Usuario discusión:Evolution.has.never.evolved!

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bienvenido[editar]

Hola, Evolution.has.never.evolved!. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Technopat (discusión) 14:39 14 ago 2010 (UTC)[responder]

Was my account totally renewed?? wowhhh how thrilling!

Tardanza en contestar[editar]

No he podido contestar antes porque no has hecho el más mínimo caso de la petición que hago al prinicipio de mi página de discusión de "Si quieres explicaciones sobre el borrado de una página, te ruego que me indiques la página en cuestión", ni tampoco has firmado tu nota y he tenido que perder tiempo buscando esta página.

En respuesta a tu pregunta, yo no he borrado la página en cuestión, sino proponerlo para borrado. El borrado lo realiza un bibliotecario conforme a la política oficial de Wikipedia. El "artículo" que creaste no cumplía ni una sola de estas políticas, y en concreto, las siguientes:*Wikipedia:Referencias

Si tienes intención de participar de manera constructiva a Wikipedia, te recomiendo leer, aunque solo sea por encima, dichas políticas para poder cumplir con las pautas establecidas aquí, como es de esperar de cualquier persona que pretende incorporarse a un proyecto ya existente.--Technopat (discusión) 14:23 14 ago 2010 (UTC)[responder]

y yo que pensaba que la enseñanza a otros era LIBRE... NO COMO WIKIPEDIA, PERO LIBRE...[editar]

ME QUIERES DECIR, TECHNO..? QUE NO PUEDO HACER UNA PÁGINA CON INFO MUY BÁSICA, Y LUEGO, CON EL TIEMPO AÑADIRLE MÁS INFORMACIÓN? AHHH YA ENTIENDO, CON RAZÓN QUE LO BORRARANN

Así es. Porque como entenderás, mientras estás ausente, la página incompleta, posiblemente con faltas de ortografía y falta de referencias, está en Wikipedia y refleja de forma errónea la calidad de su información.--Technopat (discusión) 14:39 14 ago 2010 (UTC)[responder]

Numinoso[editar]

La palabra numinoso sí que existe y no es ningún error ortográfico. Te enlazo a la definición del DRAE para más señas. En el futuro, si vas a corregir algo, procura comprobar de antemano que no eres tú quien se equivoca. Sabbut (めーる) 16:38 27 ago 2010 (UTC)[responder]

Hola. Creencias religiosas está en mi lista de seguimiento, y debo decir que Sabbut está en lo correcto, y el contexto lo confirma, el término numinoso es constantemente aludido por Mircea Eliade en su obra Tratado Historia de las Religiones, que a su vez él la tomo de Rudolf Otto que en la instituyó para referirse al contexto de lo sagrado en su obra titulada precisamente "Lo numinoso (Das Heilige)" traducida al español como "Lo santo". Espero que ello aclare el punto y termine con las diferencias. Saludos. Salvador alc (Diálogo) 00:03 28 ago 2010 (UTC)[responder]