Diferencia entre revisiones de «Plasma (sangre)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.84.129.65 (disc.) a la última edición de 201.220.136.100
Línea 1: Línea 1:
El '''plasma sanguíneo''' es la popo líquida y acelular de la [[sangre]]. Está compuesto por agua el 90% y múltiples sustancias disueltas en ella. De éstas las más abundantes son las proteínas. También contiene glúcidos y lípidos, además de los productos de desecho del metabolismo, como la urea. Es el componente mayoritario de la sangre, puesto que representa aproximadamente el 55% del volumen sanguíneo total. El 45% restante corresponde a los [[elementos formes]] (tal magnitud está relacionada con el [[hematocrito]]).
El '''plasma sanguíneo''' es la fracción líquida y acelular de la [[sangre]]. Está compuesto por agua el 90% y múltiples sustancias disueltas en ella. De éstas las más abundantes son las proteínas. También contiene glúcidos y lípidos, además de los productos de desecho del metabolismo, como la urea. Es el componente mayoritario de la sangre, puesto que representa aproximadamente el 55% del volumen sanguíneo total. El 45% restante corresponde a los [[elementos formes]] (tal magnitud está relacionada con el [[hematocrito]]).


El ''suero'', es el remanente del plasma sanguíneo una vez consumidos los factores hemostáticos por la coagulación de la sangre.
El ''suero'', es el remanente del plasma sanguíneo una vez consumidos los factores hemostáticos por la coagulación de la sangre.
Línea 30: Línea 30:


; Funciones de conjunto de las proteínas plasmáticas
; Funciones de conjunto de las proteínas plasmáticas
# [[Presión oncótica|función onSEXOniendo el volumen plasmático y la volemia.
# [[Presión oncótica|función oncótica]] manteniendo el volumen plasmático y la volemia.
# [[Tampón químico|función tampón]] o ''buffer'' colaborando en la estabilidad del pH sanguíneo.
# [[Tampón químico|función tampón]] o ''buffer'' colaborando en la estabilidad del pH sanguíneo.
# [[Reología|función reológica]] por su participación en la [[viscosidad]] de la sangre, y por ahí, mínimamente contribuyen con la resistencia vascular periférica y la presión vascular ([[tensión arterial]]).
# [[Reología|función reológica]] por su participación en la [[viscosidad]] de la sangre, y por ahí, mínimamente contribuyen con la resistencia vascular periférica y la presión vascular ([[tensión arterial]]).
Línea 50: Línea 50:
* los lípidos son aportados por los colectores linfáticos.
* los lípidos son aportados por los colectores linfáticos.
* otras sustancias son introducidas por absorción intestinal.
* otras sustancias son introducidas por absorción intestinal.


[[Categoría:Hematología]]
[[Categoría:Sangre]]

[[af:Bloedplasma]]
[[ar:بلازما الدم]]
[[arz:بلازما]]
[[bg:Кръвна плазма]]
[[bs:Krvna plazma]]
[[ca:Plasma sanguini]]
[[cs:Krevní plazma]]
[[da:Blodplasma]]
[[de:Blutplasma]]
[[en:Blood plasma]]
[[eo:Sangoplasmo]]
[[eu:Odol-plasma]]
[[fa:پلاسما]]
[[fi:Veriplasma]]
[[fr:Plasma sanguin]]
[[he:פלזמה (דם)]]
[[hi:प्लाविका]]
[[hr:Krvna plazma]]
[[ht:Plasma (biyoloji)]]
[[ia:Plasma]]
[[id:Plasma darah]]
[[is:Blóðvökvi]]
[[it:Plasma (biologia)]]
[[ja:血漿]]
[[ka:სისხლის პლაზმა]]
[[kk:Қан плазмасы]]
[[ko:혈장]]
[[mn:Цусны сийвэн]]
[[nds:Bloodplasma]]
[[nl:Bloedplasma]]
[[nn:Blodplasma]]
[[no:Blodplasma]]
[[om:Plasma dhigaa]]
[[pl:Osocze krwi]]
[[pt:Plasma (sangue)]]
[[ro:Plasmă (biologie)]]
[[ru:Плазма крови]]
[[sh:Krvna plazma]]
[[simple:Blood#Plasma]]
[[sk:Krvná plazma]]
[[sl:Krvna plazma]]
[[sr:Крвна плазма]]
[[su:Plasma getih]]
[[sv:Blodplasma]]
[[th:น้ำเลือด]]
[[tr:Kan plazması]]
[[uk:Плазма крові]]
[[ur:آبدم]]
[[vi:Huyết tương]]
[[zh:血浆]]

Revisión del 19:05 14 ago 2010

El plasma sanguíneo es la fracción líquida y acelular de la sangre. Está compuesto por agua el 90% y múltiples sustancias disueltas en ella. De éstas las más abundantes son las proteínas. También contiene glúcidos y lípidos, además de los productos de desecho del metabolismo, como la urea. Es el componente mayoritario de la sangre, puesto que representa aproximadamente el 55% del volumen sanguíneo total. El 45% restante corresponde a los elementos formes (tal magnitud está relacionada con el hematocrito).

El suero, es el remanente del plasma sanguíneo una vez consumidos los factores hemostáticos por la coagulación de la sangre.

  • El plasma es salado arenoso y de color amarillento traslúcido.
  • Además de transportar los elementos formes mantiene diferentes sustancias en solución, la mayoría de los cuáles son productos del metabolismo celular.
  • El plasma es una de las reservas líquidas corporales. El total del líquido corporal (60% del peso corporal, 42 L para un adulto de 70 kg) está distribuido en tres reservas principales: el líquido intracelular (21-25 L), el líquido intersticial (10-13 L) y el plasma (3-4 L). El plasma y el líquido intersticial en conjunto hacen al volumen del líquido extracelular (14-17 L).

Composición

El plasma es un fluido coloidal de composición compleja que contiene numerosos componentes. Abarca el 55% del volumen sanguíneo. Está compuesto por un 91,5% de agua, además de numerosas sustancias inorgánicas y orgánicas (solutos del plasma), distribuidas de la siguiente forma:

LDL]], HDL, protrombina, transferrina...

  • Metabolitos orgánicos (no electrolíticos) y compuestos de desecho (20%)

fosfolípidos (280 mg/dL), colesterol (150 mg/dL), triacilgliceroles (125 mg/dL), glucosa (100 mg/dL), urea (15 mg/dL), ácido láctico (10 mg/dL), ácido úrico (3 mg/dL), creatinina (1,5 mg/dL), bilirrubina (0,5 mg/dL) y sales biliares (trazas).

Funciones de conjunto de las proteínas plasmáticas
  1. función oncótica manteniendo el volumen plasmático y la volemia.
  2. función tampón o buffer colaborando en la estabilidad del pH sanguíneo.
  3. función reológica por su participación en la viscosidad de la sangre, y por ahí, mínimamente contribuyen con la resistencia vascular periférica y la presión vascular (tensión arterial).
  4. función electroquímica, interviniendo en el equilibrio electroquímico de concentración de iones (Efecto Donnan)
Otros solutos 1,5%

Origen

Los componentes del plasma se forman en varias partes del organismo:

  • en el hígado se sintetizan todas las proteínas plasmáticas salvo las inmunoglobulinas, que son producto de síntesis de las células plasmáticas.
  • las glándulas endocrinas secretan sus hormonas correspondientes hacia la sangre.
  • el riñón mantiene constante la concentración de agua y solutos salinos.
  • los lípidos son aportados por los colectores linfáticos.
  • otras sustancias son introducidas por absorción intestinal.