Diferencia entre revisiones de «Super Mario Galaxy»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Gtr. Errol (disc.) a la última edición de 201.165.2.114
Deshecha la edición 39497823 de Eduardosalg (disc.) Innescesaria la reversión.
Línea 28: Línea 28:
{{nihongo|'''''Super Mario Galaxy'''''|スーパーマリオギャラクシー|Sūpā Mario Gyarakushī}} es un [[videojuego de plataformas]] en [[Gráficos 3D por computadora|3D]] desarrollado por [[Nintendo Entertainment Analysis and Development|Nintendo EAD Tokyo]], dirigido por [[Yoshiaki Koizumi]], y publicado por [[Nintendo]] para su consola [[Wii]]. El juego fue lanzado en noviembre de [[2007]] en Japón, América y Europa.<ref name=Launch/> Tras su estreno, se convirtió en el primer título de la [[Mario (serie)|serie ''Mario'']] en salir para la mencionada Wii.<ref name="Galaxy in"/>
{{nihongo|'''''Super Mario Galaxy'''''|スーパーマリオギャラクシー|Sūpā Mario Gyarakushī}} es un [[videojuego de plataformas]] en [[Gráficos 3D por computadora|3D]] desarrollado por [[Nintendo Entertainment Analysis and Development|Nintendo EAD Tokyo]], dirigido por [[Yoshiaki Koizumi]], y publicado por [[Nintendo]] para su consola [[Wii]]. El juego fue lanzado en noviembre de [[2007]] en Japón, América y Europa.<ref name=Launch/> Tras su estreno, se convirtió en el primer título de la [[Mario (serie)|serie ''Mario'']] en salir para la mencionada Wii.<ref name="Galaxy in"/>


La trama retoma los elementos clásicos que han distinguido a la serie, centrándose en la búsqueda galáctica que [[Mario (personaje de Nintendo)|Mario]] y su hermano [[Luigi]] deben emprender para conseguir unos objetos llamados «Power Stars» (conocidos en [[Hispanoamérica]] como «Cosmoestrellas», y en [[España]] como «Superestrellas») los cuales tienen la capacidad de otorgar energía a un artefacto inmenso llamado Planetarium del Cometa, que funciona como una nave espacial, y cuyo uso es necesario para llegar hasta el lugar donde se encuentra [[Bowser]], enemigo principal de Mario, ya que éste tiene cautiva a la [[Princesa Peach]].<ref name="manual"/> Los distintos niveles que integran el juego se conocen como «galaxias»; cada galaxia posee [[Planeta menor|planetas pequeños]], polvo estelar y demás restos cósmicos. El elemento central del [[Jugabilidad|''gameplay'']] es la [[gravedad]], que los cuerpos celestes poseen y que además proporciona la exploración total de las galaxias, dentro de un contexto determinado.<ref name="Iwata Asks 1.1" />
La trama retoma los elementos clásicos que han distinguido a la serie, centrándose en la búsqueda galáctica que [[Mario (personaje de Nintendo)|Mario]] y su hermano [[Luigi]] deben emprender para conseguir unos objetos llamados «Power Stars» (conocidos en [[Hispanoamérica]] como «Cosmoestrellas», y en [[España]] como «Superestrellas») los cuales tienen la capacidad de otorgar energía a un artefacto inmenso llamado Planetarium del Cometa, que funciona como una nave espacial, y cuyo uso es necesario para llegar hasta el lugar donde se encuentra [[Bowser]], enemigo principal de Mario, ya que éste tiene cautiva a la [[Princesa Peach]].<ref name="manual"/>
Los distintos niveles que integran el juego se conocen como «galaxias»; cada galaxia posee [[Planeta menor|planetas pequeños]], polvo estelar y demás restos cósmicos. El elemento central del [[Jugabilidad|''gameplay'']] es la [[gravedad]], que los cuerpos celestes poseen y que además proporciona la exploración total de las galaxias, dentro de un contexto determinado.<ref name="Iwata Asks 1.1" />


''Super Mario Galaxy'' fue mostrado por primera vez en el evento [[Electronic Entertainment Expo|E3 2006]], con un sistema básico que genera la representativa [[física]] producida por el juego, y que además fue provisto anteriormente en una [[Super Mario 128|''demo'']].<ref name="E3 2006"/> El videojuego ha sido uno de los más aclamados de todos los tiempos por parte de la crítica, así como por parte de los fanáticos de la serie, y además ha ganado numerosos premios como «Mejor juego del año».<ref name="TTR">{{cita web |url=http://games.toptenreviews.com/reviews/g27164.htm |título=Super Mario Galaxy Reviews |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |editorial=Top Ten Reviews |idioma=inglés}}</ref><ref name="MG All Time Best">{{cita web |url=http://www.mobygames.com/stats/top_games|editorial=MobyGames |título=All Time Best |fechaacceso=14 de agosto de 2010|idioma=inglés}}</ref><ref name="BAFTA"/><ref name="ign review"/> Hasta el [[31 de marzo]] de [[2008]], se tiene la certeza de que había vendido 6,1 millones de copias en todo el mundo, situándose como el cuarto juego más vendido de Wii.<ref name="Ventas">{{cita web |url= http://www.nintendo.co.jp/ir/pdf/2008/080425e.pdf#page=6|título=Supplementary Information about Earnings Release |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |formato= [[PDF]]|editorial=[[Nintendo]] |idioma= inglés}}</ref>
''Super Mario Galaxy'' fue mostrado por primera vez en el evento [[Electronic Entertainment Expo|E3 2006]], con un sistema básico que genera la representativa [[física]] producida por el juego, y que además fue provisto anteriormente en una [[Super Mario 128|''demo'']].<ref name="E3 2006"/> El videojuego ha sido uno de los más aclamados de todos los tiempos por parte de la crítica, así como por parte de los fanáticos de la serie, y además ha ganado numerosos premios como «Mejor juego del año».<ref name="TTR">{{cita web |url=http://games.toptenreviews.com/reviews/g27164.htm |título=Super Mario Galaxy Reviews |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |editorial=Top Ten Reviews |idioma=inglés}}</ref><ref name="MG All Time Best">{{cita web |url=http://www.mobygames.com/stats/top_games|editorial=MobyGames |título=All Time Best |fechaacceso=14 de agosto de 2010|idioma=inglés}}</ref><ref name="BAFTA"/><ref name="ign review"/> Hasta el [[31 de marzo]] de [[2008]], se tiene la certeza de que había vendido 6,1 millones de copias en todo el mundo, situándose como el cuarto juego más vendido de Wii.<ref name="Ventas">{{cita web |url= http://www.nintendo.co.jp/ir/pdf/2008/080425e.pdf#page=6|título=Supplementary Information about Earnings Release |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |formato= [[PDF]]|editorial=[[Nintendo]] |idioma= inglés}}</ref>

El 2 de junio de 2009, en el respectivo E3, se anunció la segunda parte del juego, ''[[Super Mario Galaxy 2]]'', el cual salió a la venta a partir de mayo de 2010.<ref name="Galaxy 2"/><ref name="SMG2"/><ref name="Galaxy Returns"/>
El 2 de junio de 2009, en el respectivo E3, se anunció la segunda parte del juego, ''[[Super Mario Galaxy 2]]'', el cual salió a la venta a partir de mayo de 2010.<ref name="Galaxy 2"/><ref name="SMG2"/><ref name="Galaxy Returns"/>


Línea 37: Línea 40:


{{VT|Anexo:Personajes de Mario}}
{{VT|Anexo:Personajes de Mario}}

[[Archivo:NGC 4414 (NASA-med).jpg|thumb|left|250px|Los distintos niveles que conforman al juego reciben el nombre de «galaxias».<ref name="Littlebo"/> El elemento argumental que permite la exploración a través de los diversos niveles es el «Planetarium del Cometa», una nave espacial que contiene seis domos temáticos, y que propicia el acceso a las 42 galaxias disponibles en el juego.<ref name="Planetarium"/>]]


El «Festival de las Estrellas» se celebra en el [[Reino Champiñón]] cada cien años para conmemorar el paso de un cometa gigantesco. Con motivo de esta festividad, [[Mario (personaje de Nintendo)|Mario]] ha sido invitado al castillo por la [[Princesa Peach]], pero cuando llega el día de dicho evento aparece [[Bowser]] quien, descendiendo del cielo, viene acompañado de varios barcos voladores con los que pretende invadir el lugar y secuestrar a la princesa. Con una de sus gigantescas máquinas, semejante a un [[OVNI|platillo volador]], arranca del suelo el castillo, marchándose así junto con Peach al espacio. Cuando Mario intenta detenerlo, el esbirro de Bowser, [[Kamek]], usa su varita mágica para deshacerse del fontanero, enviándolo a través del [[Cosmos]].
El «Festival de las Estrellas» se celebra en el [[Reino Champiñón]] cada cien años para conmemorar el paso de un cometa gigantesco. Con motivo de esta festividad, [[Mario (personaje de Nintendo)|Mario]] ha sido invitado al castillo por la [[Princesa Peach]], pero cuando llega el día de dicho evento aparece [[Bowser]] quien, descendiendo del cielo, viene acompañado de varios barcos voladores con los que pretende invadir el lugar y secuestrar a la princesa. Con una de sus gigantescas máquinas, semejante a un [[OVNI|platillo volador]], arranca del suelo el castillo, marchándose así junto con Peach al espacio. Cuando Mario intenta detenerlo, el esbirro de Bowser, [[Kamek]], usa su varita mágica para deshacerse del fontanero, enviándolo a través del [[Cosmos]].


De repente Mario despierta en un pequeño planeta, donde conoce a una extraña mujer, llamada [[Rosetta (personaje de Nintendo)|Rosetta]] (Rosalina en Hispanoamérica, y Estela en la versión española), quien junto a sus pequeñas estrellas llamadas «Destellos» vigila el [[Universo]], utilizando el «Planetarium del Cometa», que es una nave que viaja a través del espacio; sin embargo, la fuente que otorga la potencia necesaria para realizar los viajes, es decir, las «Power Stars» («Cosmoestrellas» en Hispanoamérica, «Superestrellas» en España), han sido robadas por Bowser, dejándolos temporalmente inmóviles. Dotado con la capacidad de viajar en el espacio, Mario se embarca en una aventura intergaláctica a través del vasto universo para recuperar el poder que otorgan las Power Stars y así restaurar la capacidad real que posee el Planetarium. En el camino, se encuentra frecuentemente con su hermano menor, [[Luigi]], y un pequeño grupo de [[Toad (Nintendo)|Toads]] conocido como «La Brigada Toad», cuyos miembros lograron huir de Bowser cuando éste raptó el castillo, siéndoles de gran ayuda a Mario en el transcurso del juego para buscar las Power Stars, una vez que van siendo rescatados.<ref>{{cita web |url=http://news.filefront.com/new-damsel-in-distress-in-super-mario-galaxy/|título= New Damsel In Distress in Super Mario Galaxy?||fechaacceso=14 de agosto de 2010 |editorial=[[FileFront]] |idioma=inglés}}</ref>
De repente Mario despierta en un pequeño planeta, donde conoce a una extraña mujer, llamada [[Rosetta (personaje de Nintendo)|Rosetta]] (Rosalina en Hispanoamérica, y Estela en la versión española), quien junto a sus pequeñas estrellas llamadas «Destellos» vigila el [[Universo]], utilizando el «Planetarium del Cometa», que es una nave que viaja a través del espacio; sin embargo, la fuente que otorga la potencia necesaria para realizar los viajes, es decir, las «Power Stars» («Cosmoestrellas» en Hispanoamérica, «Superestrellas» en España), han sido robadas por Bowser, dejándolos temporalmente inmóviles.


Conforme se van colectando las Power Stars, el Planetarium empieza a recobrar su energía, hasta llegar a un nivel suficiente como para poder transformarse en un [[cometa]], y viajar hasta el Centro del Universo, donde se encuentran Bowser y sus secuaces, con la princesa cautiva. Cuando Mario se enfrenta a Bowser, éste revela que su plan consiste en gobernar al Universo entero, al lado de la princesa, como su reina. Para ello, construiría un nuevo sol, por medio del poder otorgado por otra clase de estrellas, las «Maxiestrellas». Mario logra ingeniar una manera para derrotar a Bowser y liberar a Peach, sin embargo, en el acto, el sol que Bowser creó colapsa sobre sí mismo, convirtiéndose en un [[agujero negro supermasivo]], que inicia consumiendo tanto a las galaxias cercanas, como al Planetarium, el castillo de Peach y las naves de Bowser. Rosetta y todos sus Destellos se unen para salvar el Universo, saltando de esta forma dentro del agujero negro para destruirlo, aunque acaban sacrificándose ellos mismos en el proceso. Las galaxias succionadas por el agujero negro colapsan dentro de él, en una [[Singularidad espaciotemporal|singularidad]] que termina explotando en una [[Supernova]]. Instantes después, Rosetta se le aparece a Mario, a manera de una [[Giganta (mitología)|giganta]], afirmándole que las estrellas nunca mueren, sino que renacen más tarde en otras estrellas nuevas. De pronto, Mario despierta en un Reino Champiñón restaurado, al lado de unos inconscientes Peach y Bowser, encontrándose rodeado de una celebración realizada en honor del surgimiento de la Nueva Galaxia que ha emergido de entre los cielos.<ref name="manual">{{cita libro |apellidos=Nintendo |año=2007 |título=Manual de Instrucciones de Super Mario Galaxy |editor=Nintendo of Europe, Inc. |idioma=español}}</ref>
Dotado con la capacidad de viajar en el espacio, Mario se embarca en una aventura intergaláctica a través del vasto universo para recuperar el poder que otorgan las Power Stars y así restaurar la capacidad real que posee el Planetarium. En el camino, se encuentra frecuentemente con su hermano menor, [[Luigi]], y un pequeño grupo de [[Toad (Nintendo)|Toads]] conocido como «La Brigada Toad», cuyos miembros lograron huir de Bowser cuando éste raptó el castillo, siéndoles de gran ayuda a Mario en el transcurso del juego para buscar las Power Stars, una vez que van siendo rescatados.<ref>{{cita web |url=http://news.filefront.com/new-damsel-in-distress-in-super-mario-galaxy/|título= New Damsel In Distress in Super Mario Galaxy?||fechaacceso=14 de agosto de 2010 |editorial=[[FileFront]] |idioma=inglés}}</ref>
Conforme se van colectando las Power Stars, el Planetarium empieza a recobrar su energía, hasta llegar a un nivel suficiente como para poder transformarse en un [[cometa]], y viajar hasta el Centro del Universo, donde se encuentran Bowser y sus secuaces, con la princesa cautiva. Cuando Mario se enfrenta a Bowser, éste revela que su plan consiste en gobernar al Universo entero, al lado de la princesa, como su reina. Para ello, construiría un nuevo sol, por medio del poder otorgado por otra clase de estrellas, las «Maxiestrellas».
Mario logra ingeniar una manera para derrotar a Bowser y liberar a Peach, sin embargo, en el acto, el sol que Bowser creó colapsa sobre sí mismo, convirtiéndose en un [[agujero negro supermasivo]], que inicia consumiendo tanto a las galaxias cercanas, como al Planetarium, el castillo de Peach y las naves de Bowser. Rosetta y todos sus Destellos se unen para salvar el Universo, saltando de esta forma dentro del agujero negro para destruirlo, aunque acaban sacrificándose ellos mismos en el proceso. Las galaxias succionadas por el agujero negro colapsan dentro de él, en una [[Singularidad espaciotemporal|singularidad]] que termina explotando en una [[Supernova]].
Instantes después, Rosetta se le aparece a Mario, a manera de una [[Giganta (mitología)|giganta]], afirmándole que las estrellas nunca mueren, sino que renacen más tarde en otras estrellas nuevas. De pronto, Mario despierta en un Reino Champiñón restaurado, al lado de unos inconscientes Peach y Bowser, encontrándose rodeado de una celebración realizada en honor del surgimiento de la Nueva Galaxia que ha emergido de entre los cielos.<ref name="manual">{{cita libro |apellidos=Nintendo |año=2007 |título=Manual de Instrucciones de Super Mario Galaxy |editor=Nintendo of Europe, Inc. |idioma=español}}</ref>


== Sistema de juego ==
== Sistema de juego ==
=== Concepto ===
=== Concepto ===
[[Archivo:Globe panorama03.jpg|250px|thumb|left|La idea de incluir «plataformas esféricas», a través de pequeños [[planeta menor|planetoides]], a manera de niveles, usando su propia ''[[gravedad]]'' para la exploración del juego, es uno de los elementos principales dentro de éste [[videojuego|juego]].<ref name="Iwata Asks 1.1" < />]]
[[Archivo:Globe panorama03.jpg|250px|thumb|La idea de incluir «plataformas esféricas», a través de pequeños [[planeta menor|planetoides]], a manera de niveles, usando su propia ''[[gravedad]]'' para la exploración, forma parte de los elementos principales dentro de la mecánica del [[videojuego|juego]].<ref name="Iwata Asks 1.1" < />]]


''Super Mario Galaxy'' se desarrolla en el [[espacio exterior]], donde Mario viaja de galaxia en galaxia para recuperar unos objetos llamados Power Stars, los cuales son obtenidos una vez completadas ciertas misiones o derrotando enemigos en sus respectivos niveles. Cada galaxia tiene un número determinado de planetas y demás materia espacial, otorgando la posibilidad de explorar el área limítrofe al jugador. El juego utiliza un nuevo sistema de [[física]], permitiendo una característica única, misma que consiste en la capacidad de que la mayoría de los objetos celestes que aparecen en el transcurso del juego poseen la posibilidad de generar una [[Fuerza G|fuerza gravitacional]] individual, permitiéndole de esta forma al jugador [[Circunnavegación|circunnavegar]] por completo a los [[Planeta menor|planetoides]] redondos, o en su defecto irregulares, caminando horizontalmente o «boca abajo».<ref>{{cita web |url= http://www.gamasutra.com/view/feature/3593/games_demystified_super_mario_.php|título= Games Demystified: Super Mario Galaxy|fechaacceso=6 de mayo de 2010 |autor= Jeremy Alessi|fecha= 27 de marzo de 2008|editorial= Gamasutra|idioma= inglés|cita= Upon release, Super Mario Galaxy enchanted the gaming community because it allowed gamers to walk upside down and inside out -- all while feeling completely intuitive. Especially geeky message boards and blogs have lit up with people attempting to apply real-world physics equations for gravity to each of the game's tiny planetoids.}}</ref><ref>{{cita web |url= http://msm.runhello.com/?p=17|título= The Physics of Super Mario Galaxy|fechaacceso=6 de mayo de 2010 |autor= |fecha= 27 de marzo de 2008|editorial= Mechanically Separated Meat (msm.runhello.com)|idioma= inglés}}</ref> El jugador por lo general puede saltar desde un objeto independiente y aterrizar sobre otro más cercano. A pesar de que el modo principal del ''[[Jugabilidad|gameplay]]'' consiste en [[Gráficos 3D por computadora|gráficos 3D]], existen varias áreas en el juego que impiden el libre movimiento del jugador sobre los niveles, limitándose a un [[Bidimensional|plano en 2 dimensiones]], lo cual resulta ser un elemento recurrente en la saga de ''[[Mario (serie)|Mario]]''.<ref>{{cita web |url= http://kotaku.com/5544249/super-mario-galaxy-2-review-in-praise-of-superfluous-mario|título= Super Mario Galaxy 2 Review: In Praise Of Superfluous Mario|fechaacceso=28 de julio de 2010 |autor= |fecha= 21 de mayo de 2010|editorial= Kotaku|idioma= inglés}}</ref><ref>{{cita web |url= http://lejanoriente.net/blog/2010/04/27/review-super-mario-galaxy/|título=[Reseña] Super Mario Galaxy|fechaacceso=28 de julio de 2010 |autor= |fecha= 27 de abril de 2010|editorial= Lejanoriente.com|idioma= español}}</ref>
''Super Mario Galaxy'' se desarrolla en el [[espacio exterior]], donde Mario viaja de galaxia en galaxia para recuperar unos objetos llamados Power Stars, los cuales son obtenidos una vez completadas ciertas misiones o derrotando enemigos en sus respectivos niveles. Cada galaxia tiene un número determinado de planetas y demás materia espacial, otorgando la posibilidad de explorar el área limítrofe al jugador.
El juego utiliza un nuevo sistema de [[física]], permitiendo una característica única, misma que consiste en la capacidad de que la mayoría de los objetos celestes que aparecen en el transcurso del juego poseen la posibilidad de generar una [[Fuerza G|fuerza gravitacional]] individual, permitiéndole de esta forma al jugador [[Circunnavegación|circunnavegar]] por completo a los [[Planeta menor|planetoides]] redondos, o en su defecto irregulares, caminando horizontalmente o «boca abajo».<ref>{{cita web |url=http://www.gamasutra.com/view/feature/3593/games_demystified_super_mario_.php |título=Games Demystified: Super Mario Galaxy |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Alessi |nombre=Jeremy |editorial=Gamesutra|idioma=inglés |cita=Upon release, Super Mario Galaxy enchanted the gaming community because it allowed gamers to walk upside down and inside out -- all while feeling completely intuitive. Especially geeky message boards and blogs have lit up with people attempting to apply real-world physics equations for gravity to each of the game's tiny planetoids.}}</ref><ref>{{cita web |url=http://msm.runhello.com/?p=17|título= The Physics of Super Mario Galaxy|fechaacceso=14 de agosto de 2010 |editorial=Mechanically Separated Meat |idioma=inglés}}</ref>
El jugador por lo general puede saltar desde un objeto independiente y aterrizar sobre otro más cercano. A pesar de que el modo principal del ''[[Jugabilidad|gameplay]]'' consiste en [[Gráficos 3D por computadora|gráficos 3D]], existen varias áreas en el juego que impiden el libre movimiento del jugador sobre los niveles, limitándose a un [[Bidimensional|plano en 2 dimensiones]], lo cual resulta ser un elemento recurrente en la saga de ''[[Mario (serie)|Mario]]''.<ref>{{cita web |url=http://kotaku.com/5544249/super-mario-galaxy-2-review-in-praise-of-superfluous-mario |título= Super Mario Galaxy 2 Review: In Praise Of Superfluous Mario|fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Totilo |nombre=Stephen |editorial=Kotaku|idioma=inglés}}</ref><ref>{{cita web |url=http://lejanoriente.net/blog/2010/04/27/review-super-mario-galaxy/ |título=Reseña de Super Mario Galaxy |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |editorial=Lejanoriente.com |idioma=español}}</ref>


=== Galaxias ===
=== Galaxias ===
Los distintos niveles que conforman al juego reciben el nombre de «galaxias».<ref>{{cita web|url=http://littlebobeep.com/2010/open-letter-creators-super-mario-galaxy-2/ |título=Open Letter to the Creators of Super Mario Galaxy 2 |editorial=LittleBoBeep |fecha=7 de abril de 2010| fechaacceso = 10 de agosto de 2010}}</ref> El elemento argumental que permite la exploración a través de los diversos niveles es el Planetarium del Cometa, una nave espacial que contiene seis domos temáticos, y que propicia el acceso a las 42 galaxias disponibles en el juego.<ref>{{cita web|url=http://www.pcmag.com/article2/0,2817,2232371,00.asp |titulo=Super Mario Galaxy |editorial=PCMag.com |fechacceso=10 de agosto de 2010}}</ref> Cuando recién inicia el videojuego, sólo se hallan accesibles unas cuantas galaxias. Sin embargo, a medida que son recolectadas más Power Stars, éstas van permitiendo el desbloqueo de una cantidad mayor de zonas. Algunas de ellas únicamente pueden explorarse en situaciones específicas, por ejemplo al «alimentar» a ciertas criaturas, o por medio de pequeños objetos que son acumulables y que funcionan también como dinero virtual, con lo que se permite al jugador la búsqueda de nuevas misiones que completar.<ref>{{cita web|url=http://boyslife.org/games/game-reviews/2814/super-mario-galaxy-game-review/ |título=Super Mario Galaxy game review |editorial=Boy's Life Magazine |fechaacceso=28-07-2010}}</ref> A su vez, también es posible la aparición de ellas dentro de un mismo nivel, transformándose en un nuevo [[sistema planetario]] que contiene alguna especie de [[rompecabezas]] o desafío, el cual le permite a Mario ganar una recompensa una vez terminada dicha misión.<ref>{{cita web|url=http://www.gamespot.com/features/6182812/p-18.html |título= Hungry Luma Stars |editorial=Gamespot| fechaacceso = 13 de agosto de 2010}}</ref> Cuando 120 Power Stars son recolectadas, es posible jugar con el hermano menor de Mario, [[Luigi]], siendo un requisito primordial haber derrotado antes a Bowser en hasta dos ocasiones; no obstante, si bien esto último es fundamental para jugar con Luigi, no es necesario recolectar las 120 Power Stars (por lo que el juego puede ser terminado únicamente con 60 de ellas).<ref name="GT">{{cita web| título = Super Mario Galaxy 2 Review| editorial = [[GameTrailers]]| fecha = 21 de mayo de 2007| url = http://www.gametrailers.com/video/review-super-mario/100404| fechaacceso = 10 de mayo de 2010}}</ref> El ''[[Jugabilidad|gameplay]]'' es ligeramente diferente mientras se controla a Luigi, pues cambia la dificultad en la cual los obstáculos pueden ser superados.<ref name=Luigimission>{{cita web| título = Hidden Playable Character In Mario Galaxy Revealed| editorial = Kotaku| fecha = 31 de octubre de 2007| url = http://kotaku.com/317469/hidden-playable-character-in-mario-galaxy-revealed| fechaacceso = 10 de agosto de 2010}}</ref> Una vez que 120 Power Stars son recolectadas con ambos personajes, el jugador es recompensado con un último desafío adicional, tanto para Mario como para Luigi, para completar, el cual consiste en conseguir la última Power Star, formando un total de 121.<ref name=Luigimission1>{{cita web| título = Super Mario Galaxy Game Cheats - Bonus Levels | editorial = Kidzworld.com| url = http://www.kidzworld.com/article/9910-super-mario-galaxy-game-cheats-bonus-levels| fechaacceso = 10 de agosto de 2010}}</ref> Adicionalmente se galardona al jugador si se logra completar dicha misión, con dos fotografías diferentes entre sí, que se obtienen respectivamente con cada personaje, y son enviadas directamente al [[Canales Wii#Tablón de mensajes Wii|tablón de mensajes Wii]].<ref name=Luigimission2>{{cita web| título = GAME REVIEW – Super Mario Galaxy (Wii) | editorial = Alternative Magazine Online| fecha = 19 de abril de 2010| url = http://alternativemagazineonline.co.uk/2010/04/19/game-review-super-mario-galaxy-wii/| fechaacceso = 10 de agosto de 2010}}</ref>
Los distintos niveles que conforman al juego reciben el nombre de «galaxias».<ref name="Littlebo">{{cita web |url=http://littlebobeep.com/2010/open-letter-creators-super-mario-galaxy-2/ |título=Open Letter to the Creators of Super Mario Galaxy 2 |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |idioma= inglés}}</ref> El elemento argumental que permite la exploración a través de los diversos niveles es el «Planetarium del Cometa», una nave espacial que contiene seis domos temáticos, y que propicia el acceso a las 42 galaxias disponibles en el juego.<ref name="Planetarium">{{cita web |url=http://www.pcmag.com/article2/0,2817,2232371,00.asp |título= Super Mario Galaxy |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido= |nombre= |editorial=PCMag.com |idioma=inglés}}</ref>
Cuando recién inicia el videojuego, sólo se hallan accesibles unas cuantas galaxias. Sin embargo, a medida que son recolectadas más Power Stars, éstas van permitiendo el desbloqueo de una cantidad mayor de zonas. Algunas de ellas únicamente pueden explorarse en situaciones específicas, por ejemplo al «alimentar» a ciertas criaturas, o por medio de pequeños objetos que son acumulables y que funcionan también como dinero virtual, con lo que se permite al jugador la búsqueda de nuevas misiones que completar.<ref>{{cita web |url=http://boyslife.org/games/game-reviews/2814/super-mario-galaxy-game-review/ |título=Super Mario Galaxy game review |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |editorial=Boy's Life Magazine|idioma=inglés}}</ref>
A su vez, también es posible la aparición de ellas dentro de un mismo nivel, transformándose en un nuevo [[sistema planetario]] que contiene alguna especie de [[rompecabezas]] o desafío, el cual le permite a Mario ganar una recompensa una vez terminada dicha misión.<ref>{{cita web |url=http://www.gamespot.com/features/6182812/p-18.html |título=Hungry Luma Stars |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |editorial=Gamespot|idioma=inglés }}</ref> Cuando 120 Power Stars son recolectadas, es posible jugar con el hermano menor de Mario, [[Luigi]], siendo un requisito primordial haber derrotado antes a Bowser en hasta dos ocasiones; no obstante, si bien esto último es fundamental para jugar con Luigi, no es necesario recolectar las 120 Power Stars (por lo que el juego puede ser terminado únicamente con 60 de ellas).<ref name="GT">{{cita web |url= http://www.gametrailers.com/video/review-super-mario/100404|título=Super Mario Galaxy 2 Review |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |editorial=GameTrailers|idioma=inglés}}</ref>
El ''[[Jugabilidad|gameplay]]'' es ligeramente diferente mientras se controla a Luigi, pues cambia la dificultad en la cual los obstáculos pueden ser superados.<ref name="Luigimission">{{cita web |url= http://kotaku.com/317469/hidden-playable-character-in-mario-galaxy-revealed|título=Hidden Playable Character In Mario Galaxy Revealed |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=McWertor |nombre=Michael |editorial=Kotaku|idioma=inglés}}</ref> Una vez que 120 Power Stars son recolectadas con ambos personajes, el jugador es recompensado con un último desafío adicional, tanto para Mario como para Luigi, para completar, el cual consiste en conseguir la última Power Star, formando un total de 121.<ref name="Luigimission1">{{cita web |url=http://www.kidzworld.com/article/9910-super-mario-galaxy-game-cheats-bonus-levels |título= Super Mario Galaxy Game Cheats - Bonus Levels|fechaacceso=14 de agosto de 2010 |editorial=Kidzworld.com|idioma=inglés }}</ref>
Adicionalmente se galardona al jugador si se logra completar dicha misión, con dos fotografías diferentes entre sí, que se obtienen respectivamente con cada personaje, y son enviadas directamente al [[Canales Wii#Tablón de mensajes Wii|tablón de mensajes Wii]].<ref name="Luigimission2">{{cita web |url= http://alternativemagazineonline.co.uk/2010/04/19/game-review-super-mario-galaxy-wii/ |título= GAME REVIEW – Super Mario Galaxy (Wii) |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido= Sutherland|nombre=Stewie|editorial=Alternative Magazine Online|idioma=inglés}}</ref>


=== Eventos ===
=== Eventos ===
Es posible que aparezcan de manera periódica, aleatoria y adicional, diferentes «Cometas Bromistas», provocando un evento especial cada vez que uno de ellos se acerca a la órbita de alguna galaxia, produciendo así una Power Star extra. Uno de ellos, el «Cometa Veloz», desafía al jugador a terminar un episodio de la galaxia dentro de un tiempo determinado. Por otra parte, el «Cometa Temerario» tiene un efecto consistente en la reducción a un sólo [[Salud (videojuegos)|punto de salud]] para Mario, es decir, el jugador debe completar el objetivo sin ser dañado ni una sola vez. El «Cometa Cósmico» enfrenta al jugador a un [[doppelgänger]], ya sea el caso de alguno de los dos personajes disponibles, y de esa manera conseguir otra Power Star adicional. El «Cometa Rival» hace que los enemigos se muevan el doble de rápido y, por lo tanto, sean más difíciles de evitar. Por último, el «Cometa Púrpura» aparece únicamente después de haber completado la parte principal del juego y, a su vez, asigna 150 «monedas púrpuras», de las cuales sólo se requieren 100 para completar la misión, las cuales aparecen sobre la superficie de alguna de las quince galaxias del evento, en donde también es posible obtener seis estrellas por cada nivel que es descubierto, y en algunas ocasiones, poseen límite de tiempo.<ref name=GT/>
Es posible que aparezcan de manera periódica, aleatoria y adicional, diferentes «Cometas Bromistas», provocando un evento especial cada vez que uno de ellos se acerca a la órbita de alguna galaxia, produciendo así una Power Star extra. Uno de ellos, el «Cometa Veloz», desafía al jugador a terminar un episodio de la galaxia dentro de un tiempo determinado.
Por otra parte, el «Cometa Temerario» tiene un efecto consistente en la reducción a un sólo [[Salud (videojuegos)|punto de salud]] para Mario, es decir, el jugador debe completar el objetivo sin ser dañado ni una sola vez. El «Cometa Cósmico» enfrenta al jugador a un [[doppelgänger]], ya sea el caso de alguno de los dos personajes disponibles, y de esa manera conseguir otra Power Star adicional. El «Cometa Rival» hace que los enemigos se muevan el doble de rápido y, por lo tanto, sean más difíciles de evitar.
Por último, el «Cometa Púrpura» aparece únicamente después de haber completado la parte principal del juego y, a su vez, asigna 150 «monedas púrpuras», de las cuales sólo se requieren 100 para completar la misión, las cuales aparecen sobre la superficie de alguna de las quince galaxias del evento, en donde también es posible obtener seis estrellas por cada nivel que es descubierto, y en algunas ocasiones, poseen límite de tiempo.<ref name=GT/>


=== Poderes ===
=== Poderes ===
{{VT|Anexo:Ítems de Super Mario}}
{{VT|Anexo:Ítems de Super Mario}}


Al igual que en la mayoría de los otros juegos de la serie, Mario puede ganar habilidades especiales en contacto con ciertos objetos. Nueve poderes, representados con trajes de diferente índole, fueron incluidos para maximizar la exploración del juego. De esa manera, Mario puede transformarse en una [[abeja]], y con ello, flotar sobre el aire temporalmente; a su vez, puede escalar ciertas paredes especiales, para descubrir nuevas áreas, que de otra manera serían inaccesibles, junto con la habilidad de caminar sobre [[nube]]s o enormes flores.<ref name="powerups">{{cita web| título = Super Mario Galaxy Power Ups Revealed| editorial = Kotaku| fecha = 12 de octubre de 2010| url = http://kotaku.com/310509/super-mario-galaxy-power-ups-revealed| fechaacceso = 10 de agosoto de 2010}}</ref> También el personaje puede cambiar a un estado [[Fantasma|fantasmagórico]], con lo cual puede volverse invisible y atravesar ciertos obstáculos, primordialmente muros y paredes.<ref name="powerups"/> Además, existen otros tipos de poderes que permiten atacar a enemigos o alterar el entorno, tal es el caso de la «Flor de Fuego», la cual otorga el poder para arrojar bolas de fuego y ser resistente a temperaturas extremas.<ref name="powerups"/> Asimismo, se incorporaron nuevos objetos, como la «Flor de Hielo», que permite a Mario crear pequeñas losas hexagonales de hielo sobre cualquier superficie líquida que pisa, generando la capacidad de [[Patinaje sobre hielo|patinar sobre él]],<ref name="powerups"/> sin embargo la duración de cada poder es limitada, forzando al jugador completar las misiones en lapso muy corto de tiempo.<ref name="powerlimit">{{cita web| título = Super Mario Galaxy - Power-Up Forms| editorial = Giantbomb.com| url = http://www.giantbomb.com/super-mario-galaxy/61-16094/| fechaacceso = 10 de agosto de 2010}}</ref> La «Estrella Arcoiris» posee adicionalmente la capacidad que otorga la invencibilidad y la propiedad de derrotar a la mayoría de enemigos, con el simple hecho de tocarlos;<ref name="powerups"/> además puede correr y saltar más rápido de lo normal. La «Estrella Roja» es un último objeto puede otorgar la energía necesaria para volar, y es obtenida después de haber completado una misión especial determinada.<ref name="powerups"/>
Al igual que en la mayoría de los otros juegos de la serie, Mario puede ganar habilidades especiales en contacto con ciertos objetos. Nueve poderes, representados con trajes de diferente índole, fueron incluidos para maximizar la exploración del juego. De esa manera, Mario puede transformarse en una [[abeja]], y con ello, flotar sobre el aire temporalmente; a su vez, puede escalar ciertas paredes especiales, para descubrir nuevas áreas, que de otra manera serían inaccesibles, junto con la habilidad de caminar sobre [[nube]]s o enormes flores.<ref name="powerups">{{cita web |url=http://kotaku.com/310509/super-mario-galaxy-power-ups-revealed |título= Super Mario Galaxy Power Ups Revealed|fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=McWhertor |nombre=Michael |editorial=Kotaku |idioma=inglés }}</ref> También el personaje puede cambiar a un estado [[Fantasma|fantasmagórico]], con lo cual puede volverse invisible y atravesar ciertos obstáculos, primordialmente muros y paredes.<ref name="powerups"/>


Además, existen otros tipos de poderes que permiten atacar a enemigos o alterar el entorno, tal es el caso de la «Flor de Fuego», la cual otorga el poder para arrojar bolas de fuego y ser resistente a temperaturas extremas.<ref name="powerups"/> Asimismo, se incorporaron nuevos objetos, como la «Flor de Hielo», que permite a Mario crear pequeñas losas hexagonales de hielo sobre cualquier superficie líquida que pisa, generando la capacidad de [[Patinaje sobre hielo|patinar sobre él]],<ref name="powerups"/> sin embargo la duración de cada poder es limitada, forzando al jugador completar las misiones en lapso muy corto de tiempo.<ref name="powerlimit">{{cita web |url=http://www.giantbomb.com/super-mario-galaxy/61-16094/ |título=Super Mario Galaxy - Power-Up Forms |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |editorial=GiantBomb. com|idioma=inglés}}</ref>
La salud de Mario consiste en tres [[Salud (videojuegos)|puntos de vida]], controlada por un medidor, que se agota progresivamente por el contacto con enemigos o zonas de peligro extremos. Al nadar, Mario tiene un contador de suministro de aire que se acaba rápidamente si su medidor principal se termina. Dicha salud se puede recuperar a través de la recolección de monedas,<ref name="coins">{{cita web| título = Super Mario Galaxy Review| editorial = Nlgaming.com| fecha = 28 de noviembre de 2007| url = http://www.nlgaming.com/article/65/super-mario-galaxy-review/| fechaacceso = 10 de agosto de 2010}}</ref> que se encuentran espercidas por todos los niveles, y su suministro de aire, tomando ciertas burbujas sumergidas en el agua, o simplemente acendiendo a la superficie. Cuando el medidor de vida de vacía or completo, el jugador pierde una vida, forzándolo a regesar al último [[Partida guardada|punto de gurdado]]. El medidor de vida puede ser ampliado temporalmete a seis unidades, pero solamente a través de un ''Champiñón de Vida'', después que se es dañado tres veces por algún enemigo o si entra en contacto con una zona de peligro inminente, igualmente si Mario sufre una muerte instantanea, haciendo que ésta capacidad retorne a las tres unidades básicas de vida. La muerte del personaje puede ocurrir si es tragado por [[arenas movedizas]], o por caer dentro de la fuerza gravitacional que los núcleos de los [[Planeta menor|planetoides]] ejercen sobre sí mismos, o en determinados [[agujeros negros]], también a pozo sin fondo, o bien, estar completamente en el espacio exterior, sin un campo de gravedad que mantenga al personaje sujeto a una plataforma estable; también puede darse el caso de ser aplastado por ciertos objetos, perder una carrera con algún personaje no controlable, o en desfíos especiales. El jugador puede obtener vidas extra, por medio de ''Champiñones Extra'', recogiendo 50 monedas sin haber perdido una vida anteriormente, o con 50 ''Trozos de Estrella''. Algunos ''Destellos'' de color azul, pueden intercambiar artículos útiles, con sólo 30 ''Trozos de Estrella'', generalmente antes de un enfrentamiento contra un jefe de nivel, en ciertas ''galaxias''.

La «Estrella Arcoiris» posee adicionalmente la capacidad que otorga la invencibilidad y la propiedad de derrotar a la mayoría de enemigos, con el simple hecho de tocarlos;<ref name="powerups"/> además puede correr y saltar más rápido de lo normal. La «Estrella Roja» es un último objeto puede otorgar la energía necesaria para volar, y es obtenida después de haber completado una misión especial determinada.<ref name="powerups"/>

La salud de Mario consiste en tres [[Salud (videojuegos)|puntos de vida]], controlada por un medidor, que se agota progresivamente por el contacto con enemigos o zonas de peligro extremos. Al nadar, Mario tiene un contador de suministro de aire que se acaba rápidamente si su medidor principal se termina. Dicha salud se puede recuperar a través de la recolección de monedas, que se encuentran espercidas por todos los niveles, y su suministro de aire, tomando ciertas burbujas sumergidas en el agua, o simplemente acendiendo a la superficie.<ref name="coins">{{cita web |url=http://www.nlgaming.com/article/65/super-mario-galaxy-review/ |título=Super Mario Galaxy Review |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |editorial=Nlgaming.com |idioma=inglés}}</ref>

Cuando el medidor de vida de vacía or completo, el jugador pierde una vida, forzándolo a regesar al último [[Partida guardada|punto de gurdado]]. El medidor de vida puede ser ampliado temporalmete a seis unidades, pero solamente a través de un ''Champiñón de Vida'', después que se es dañado tres veces por algún enemigo o si entra en contacto con una zona de peligro inminente, igualmente si Mario sufre una muerte instantanea, haciendo que ésta capacidad retorne a las tres unidades básicas de vida.

La muerte del personaje puede ocurrir si es tragado por [[arenas movedizas]], o por caer dentro de la fuerza gravitacional que los núcleos de los [[Planeta menor|planetoides]] ejercen sobre sí mismos, o en determinados [[agujeros negros]], también a pozo sin fondo, o bien, estar completamente en el espacio exterior, sin un campo de gravedad que mantenga al personaje sujeto a una plataforma estable; también puede darse el caso de ser aplastado por ciertos objetos, perder una carrera con algún personaje no controlable, o en desfíos especiales.

El jugador puede obtener vidas extra, por medio de ''Champiñones Extra'', recogiendo 50 monedas sin haber perdido una vida anteriormente, o con 50 ''Trozos de Estrella''. Algunos ''Destellos'' de color azul, pueden intercambiar artículos útiles, con sólo 30 ''Trozos de Estrella'', generalmente antes de un enfrentamiento contra un jefe de nivel, en ciertas ''galaxias''.


== Controles ==
== Controles ==
[[Archivo:Wii Nunchuk.jpg|250px|thumb|left|El [[Wiimote]] y [[Nunchuk]] se utilizan para una amplia variedad de actividades que van desde saltos simples hasta el uso de ataques complejos con el «''Spin Attack''», lo cual resulta útil haciendo uso del mando Wiimote.<ref name="Booklet 11">Manual de instrucciones de ''Super Mario Galaxy'', p.&nbsp;11 y 12.</ref>]]
[[Archivo:Wii Nunchuk.jpg|250px|thumb|left|El [[Wiimote]] y [[Nunchuk]] se utilizan para una amplia variedad de actividades que van desde saltos simples hasta el uso de ataques complejos con el «''Spin Attack''», lo cual resulta útil haciendo uso del mando Wiimote.<ref name="Booklet 11">Manual de instrucciones de ''Super Mario Galaxy'', p.&nbsp;11 y 12.</ref>]]


El personaje del jugador es controlado a través del mando del [[Wiimote]] y del [[Nunchuk]].<ref name="Booklet 05">Manual de instrucciones de ''Super Mario Galaxy'', p.&nbsp;05-06.</ref> Si bien la mayoría de las habilidades que Mario posee fueron tomadas directamente del juego ''[[Super Mario 64]]'', éste adquiere nuevos movimientos que hacen uso de la capacidad del sensor de movimiento ejercido por el puntero del mando Wiimote. El botón «A» del mando hace saltar a Mario;<ref name="Booklet 05">Manual de instrucciones de ''Super Mario Galaxy'', p.&nbsp;05-06.</ref> si se presiona este botón en un tiempo consecutivo, el personaje dará saltos cada vez más altos, tales como saltos simples, dobles o triples, rebotar en las paredes, y una variedad de [[Salto mortal|saltos mortales]].<ref name="Booklet 12">Manual de instrucciones de ''Super Mario Galaxy'', p.&nbsp;12.</ref> El esquema de control más básico es el «Cursor de Estrella» (en inglés: ''Star Pointer'') que aparece en la pantalla de juego marcando la posición del personaje, el cual es controlado por el Wiimote.<ref name="Booklet 09">Manual de instrucciones de ''Super Mario Galaxy'', p.&nbsp;09.</ref> El papel principal del cursor es la de recolectar pequeños trozos especiales, con forma de ''[[Konpeito|konpeitos]]'', llamados «Trozos de Estrella» (''Star Bits''), cuya función es la de atacar y aturdir a los enemigos, lanzándolos hacia ellos por medio del botón «B». Otra de sus funciones es la de manipular obstáculos y apuntar blancos lejanos cuando se utiliza algún cañón, o bien, alimentar a ciertos personajes conocidos como «Destellos Glotones» (''Hungry Lumas''), que tienen la característica de ofrecer nuevos niveles para su exploración.<ref name="Booklet 09">Manual de instrucciones de ''Super Mario Galaxy'', p.&nbsp;09.</ref> En segundo lugar, el cursor puede enganchar a Mario con ciertas «Estrellas Imán» (''Pull Star''), para que poco a poco atraviese ciertas secciones del espacio.<ref name="Booklet 17">Manual de instrucciones de ''Super Mario Galaxy'', p.&nbsp;17.</ref> Por último, si el jugador entra en un «Burbujón» (''Floating Bubble'') el Cursor de Estrella puede usarse para soplar aire sobre la burbuja con el fin de influir en la dirección y velocidad con la que ésta se mueve.<ref name="Booklet 19">Manual de instrucciones de ''Super Mario Galaxy'', p.&nbsp;19.</ref> En determinado momento es posible incluso retirar nieve y mover césped para descubrir objetos o lugares secretos sobre una superficie con la ayuda del puntero. [[Luigi]] se controla de forma idéntica a la que se maneja a Mario, sin embargo, el primero tiene una mejor capacidad de salto y menor tracción trasera, provocando que ciertas partes en el juego se faciliten o compliquen dependiendo de la situación y de las áreas en las que se encuentre, cuando se juega por segunda vez el juego con este personaje.<ref name="Booklet 05">Manual de instrucciones de ''Super Mario Galaxy'', p.&nbsp;05-06.</ref>
El personaje del jugador es controlado a través del mando del [[Wiimote]] y del [[Nunchuk]].<ref name="Booklet 05">Manual de instrucciones de ''Super Mario Galaxy'', p.&nbsp;05-06.</ref> Si bien la mayoría de las habilidades que Mario posee fueron tomadas directamente del juego ''[[Super Mario 64]]'', éste adquiere nuevos movimientos que hacen uso de la capacidad del sensor de movimiento ejercido por el puntero del mando Wiimote. El botón «A» del mando hace saltar a Mario;<ref name="Booklet 05">Manual de instrucciones de ''Super Mario Galaxy'', p.&nbsp;05-06.</ref> si se presiona este botón en un tiempo consecutivo, el personaje dará saltos cada vez más altos, tales como saltos simples, dobles o triples, rebotar en las paredes, y una variedad de [[Salto mortal|saltos mortales]].<ref name="Booklet 12">Manual de instrucciones de ''Super Mario Galaxy'', p.&nbsp;12.</ref>
El esquema de control más básico es el «Cursor de Estrella» (en inglés: ''Star Pointer'') que aparece en la pantalla de juego marcando la posición del personaje, el cual es controlado por el Wiimote.<ref name="Booklet 09">Manual de instrucciones de ''Super Mario Galaxy'', p.&nbsp;09.</ref> El papel principal del cursor es la de recolectar pequeños trozos especiales, con forma de ''[[Konpeito|konpeitos]]'', llamados «Trozos de Estrella» (''Star Bits''), cuya función es la de atacar y aturdir a los enemigos, lanzándolos hacia ellos por medio del botón «B». Otra de sus funciones es la de manipular obstáculos y apuntar blancos lejanos cuando se utiliza algún cañón, o bien, alimentar a ciertos personajes conocidos como «Destellos Glotones» (''Hungry Lumas''), que tienen la característica de ofrecer nuevos niveles para su exploración.<ref name="Booklet 09">Manual de instrucciones de ''Super Mario Galaxy'', p.&nbsp;09.</ref>
En segundo lugar, el cursor puede enganchar a Mario con ciertas «Estrellas Imán» (''Pull Star''), para que poco a poco atraviese ciertas secciones del espacio.<ref name="Booklet 17">Manual de instrucciones de ''Super Mario Galaxy'', p.&nbsp;17.</ref> Por último, si el jugador entra en un «Burbujón» (''Floating Bubble'') el Cursor de Estrella puede usarse para soplar aire sobre la burbuja con el fin de influir en la dirección y velocidad con la que ésta se mueve.<ref name="Booklet 19">Manual de instrucciones de ''Super Mario Galaxy'', p.&nbsp;19.</ref>
En determinado momento es posible incluso retirar nieve y mover césped para descubrir objetos o lugares secretos sobre una superficie con la ayuda del puntero. [[Luigi]] se controla de forma idéntica a la que se maneja a Mario, sin embargo, el primero tiene una mejor capacidad de salto y menor tracción trasera, provocando que ciertas partes en el juego se faciliten o compliquen dependiendo de la situación y de las áreas en las que se encuentre, cuando se juega por segunda vez el juego con este personaje.<ref name="Booklet 05">Manual de instrucciones de ''Super Mario Galaxy'', p.&nbsp;05-06.</ref>


El Nunchuk, cuando se encuentra conectado al mando principal del Wiimote, proporciona ciertos movimientos y acciones que, complementadas con los saltos y acrobacias realizadas con la ayuda del mando, proveen una potencia mayor a comparación de los movimientos normales del personaje. Con el botón «C», la cámara puede enfocarse a la parte posterior del personaje, ganando una mejor perspectiva y visibilidad al momento de explorar y de moverse por áreas extensas o muy estrechas.<ref name="Booklet 09">Manual de instrucciones de ''Super Mario Galaxy'', p.&nbsp;09.</ref> Asimismo con el botón «Z», es posible realizar acrobacias especiales como saltos bomba, agacharse, bucear, y realizar saltos largos.<ref name="Booklet 12">Manual de instrucciones de ''Super Mario Galaxy'', p.&nbsp;12.</ref> La capacidad principal del Nunchuk es la de mover a Mario a través de todas las áreas, por medio del ''stick'' analógico.<ref name="Booklet 09">Manual de instrucciones de ''Super Mario Galaxy'', p.&nbsp;09.</ref>
El Nunchuk, cuando se encuentra conectado al mando principal del Wiimote, proporciona ciertos movimientos y acciones que, complementadas con los saltos y acrobacias realizadas con la ayuda del mando, proveen una potencia mayor a comparación de los movimientos normales del personaje. Con el botón «C», la cámara puede enfocarse a la parte posterior del personaje, ganando una mejor perspectiva y visibilidad al momento de explorar y de moverse por áreas extensas o muy estrechas.<ref name="Booklet 09">Manual de instrucciones de ''Super Mario Galaxy'', p.&nbsp;09.</ref> Asimismo con el botón «Z», es posible realizar acrobacias especiales como saltos bomba, agacharse, bucear, y realizar saltos largos.<ref name="Booklet 12">Manual de instrucciones de ''Super Mario Galaxy'', p.&nbsp;12.</ref> La capacidad principal del Nunchuk es la de mover a Mario a través de todas las áreas, por medio del ''stick'' analógico.<ref name="Booklet 09">Manual de instrucciones de ''Super Mario Galaxy'', p.&nbsp;09.</ref>


El jugador obtiene, en una etapa muy prematura del juego, la capacidad de realizar una técnica denominada «Ataque de Giro» (''Spin Attack''), que previamente había aparecido en el juego ''[[Super Mario Bros. 3]]'', con la cual puede concretar ciertas fases del juego y mover objetos; aunque principalmente se requiera para derrotar a los enemigos, también es posible una especie de fusión junto con un salto cualquiera, ya que éste puede volverse más largo, y por ende, llegar a alcanzar distacias aún mayores de las que normalmente se lograrían con un salto normal.<ref name="IGN-100">{{cita web| url = http://top100.ign.com/2007/ign_top_game_39.html| título = IGN Top 100 Games 2007: 39 Super Mario Bros. 3| editorial = IGN| año = 2007| fechaacceso = 25 de enero de 2009}}</ref> De manera análoga, gracias a esta técnica, Mario obtiene la ayuda de Anillos Estelares para poder viajar a través del espacio y recorrer largas distancias. El giro también se utiliza en plantas trepadoras, en el [[patinaje sobre hielo]], para aflojar ciertos tornillos así como para activar ciertos poderes (''Power-Ups'').<ref name="Booklet 19">Manual de instrucciones de ''Super Mario Galaxy'', p.&nbsp;19.</ref> Dicha técnica es posible realizarla por medio del Wiimote, simplemente agitándolo, o bien, con el Nunchuk. Otras funciones que se implementan en el Wiimote, sólo estarán disponibles para ciertas misiones cortas, tales como [[Surf|surfear]] arriba de una [[mantarraya]], o equilibrar una pelota gigante en la que se debe rodar sobre ella a través de varios obstáculos.<ref name="Booklet 19">Manual de instrucciones de ''Super Mario Galaxy'', p.&nbsp;19.</ref>
El jugador obtiene, en una etapa muy prematura del juego, la capacidad de realizar una técnica denominada «Ataque de Giro» (''Spin Attack''), que previamente había aparecido en el juego ''[[Super Mario Bros. 3]]'', con la cual puede concretar ciertas fases del juego y mover objetos; aunque principalmente se requiera para derrotar a los enemigos, también es posible una especie de fusión junto con un salto cualquiera, ya que éste puede volverse más largo, y por ende, llegar a alcanzar distacias aún mayores de las que normalmente se lograrían con un salto normal.<ref name="IGN-100">{{cita web |url=http://top100.ign.com/2007/ign_top_game_39.html |título=IGN Top 100 Games 2007: 39 Super Mario Bros. 3 |fechaacceso=14 de agosto de 2010|editorial=IGN|idioma=inglés }}</ref>
De manera análoga, gracias a esta técnica, Mario obtiene la ayuda de Anillos Estelares para poder viajar a través del espacio y recorrer largas distancias. El giro también se utiliza en plantas trepadoras, en el [[patinaje sobre hielo]], para aflojar ciertos tornillos así como para activar ciertos poderes (''Power-Ups'').<ref name="Booklet 19">Manual de instrucciones de ''Super Mario Galaxy'', p.&nbsp;19.</ref> Dicha técnica es posible realizarla por medio del Wiimote, simplemente agitándolo, o bien, con el Nunchuk. Otras funciones que se implementan en el Wiimote, sólo estarán disponibles para ciertas misiones cortas, tales como [[Surf|surfear]] arriba de una [[mantarraya]], o equilibrar una pelota gigante en la que se debe rodar sobre ella a través de varios obstáculos.<ref name="Booklet 19">Manual de instrucciones de ''Super Mario Galaxy'', p.&nbsp;19.</ref>


=== Multijugador ===
=== Multijugador ===


''Super Mario Galaxy'' es esencialmete un juego para un sólo jugador. A pesar de ello, el juego tiene un modo cooperativo, siendo la primera vez en toda la [[Mario (serie)|serie de Mario]], en la que es posible jugar simultáneamente con un segundo jugador; en él, dos jugadores pueden controlar al personaje, afectando el desempeño del mismo. Dicho comando recibe el nombre de «Cooperativo Galáctico» (en inglés: ''Co-Star Mode'') y consiste en que el primer jugador controla los movimientos del personaje, en tanto que el segundo únicamente se enfoca en la recolección de Trozos de Estrella, con los cuales puede atacar y desorientar a los enemigos. Mientras que el primer jugador normalmente puede realizar esa actividad, el segundo lo puede realizar sin restricciones, incluso en los eventos especiles, cosa que el primero no puede hacer. El Cursor de Estrella cambia de color en cada uno, pues para el primer jugador es, generalmente, de una tonalidad [[azul]] y para el segundo, es de color [[amarillo]]. El segundo jugador es capaz de impulsar un salto al personaje, o aumentar la altura del mismo, activándose justo en el momento en que ambos jugadores presionan el botón «A» cuando es requerido. Es importante señalar que el segundo jugador no requiere de un [[Nunchuk]] para jugar.
''Super Mario Galaxy'' es esencialmete un juego para un sólo jugador. A pesar de ello, el juego tiene un modo cooperativo, siendo la primera vez en toda la [[Mario (serie)|serie de Mario]], en la que es posible jugar simultáneamente con un segundo jugador; en él, dos jugadores pueden controlar al personaje, afectando el desempeño del mismo.<ref name="Booklet 19"/> Dicho comando recibe el nombre de «Cooperativo Galáctico» (en inglés: ''Co-Star Mode'') y consiste en que el primer jugador controla los movimientos del personaje, en tanto que el segundo únicamente se enfoca en la recolección de Trozos de Estrella, con los cuales puede atacar y desorientar a los enemigos.<ref name="Booklet 19"/>
Mientras que el primer jugador normalmente puede realizar esa actividad, el segundo lo puede realizar sin restricciones, incluso en los eventos especiles, cosa que el primero no puede hacer. El Cursor de Estrella cambia de color en cada uno, pues para el primer jugador es, generalmente, de una tonalidad [[azul]] y para el segundo, es de color [[amarillo]]. El segundo jugador es capaz de impulsar un salto al personaje, o aumentar la altura del mismo, activándose justo en el momento en que ambos jugadores presionan el botón «A» cuando es requerido. Es importante señalar que el segundo jugador no requiere de un [[Nunchuk]] para jugar.


La pantalla principal para la selección de partida ofrece un conjunto de seis perfiles para jugar de diferentes maneras el propio juego. El jugador elige un [[Avatar (sociedad virtual)|avatar]] que lo represente, de entre varios progamados en el juego, relacionados con la saga de [[Mario (serie)|Super Mario]], o también es posible utilizar a un [[Mii]]. Además, cuando se finaliza una partida, después de haber conseguido la totalidad de las Power Stars, y de haber derrotado a [[Bowser]] dos veces, el avatar del jugador brillará a manera de reconocimiento por completar el juego totalmente.
La pantalla principal para la selección de partida ofrece un conjunto de seis perfiles para jugar de diferentes maneras el propio juego. El jugador elige un [[Avatar (sociedad virtual)|avatar]] que lo represente, de entre varios progamados en el juego, relacionados con la saga de [[Mario (serie)|Super Mario]], o también es posible utilizar a un [[Mii]]. Además, cuando se finaliza una partida, después de haber conseguido la totalidad de las Power Stars, y de haber derrotado a [[Bowser]] dos veces, el avatar del jugador brillará a manera de reconocimiento por completar el juego totalmente.
Línea 82: Línea 129:
== Producción ==
== Producción ==


[[Archivo:Koizumi.jpg|thumb|[[Yoshiaki Koizumi]] director y diseñador de ''Super Mario Galaxy'', tuvo la idea de incluir la capacidad que otorgaba el [[Nintendo Game Cube]] demostrado por medio de [[Super Mario 128]], en un juego posterior.<ref>{{cita web|url=http://www.gamespot.com/wii/action/supermario128/news.html?sid=6167099|título=GDC 07: Super Mario Galaxy Updated Impressions|editorial=[[GameSpot]]|autor=Ekberg, Brian|fecha=3 de agosto de 2007|fechaacceso=10 de agosto de 2010}}</ref>]]
[[Archivo:Koizumi.jpg|thumb|[[Yoshiaki Koizumi]], director y diseñador de ''Super Mario Galaxy'', tuvo la idea de incluir la capacidad que otorgaba el [[Nintendo Game Cube]] demostrado por medio de [[Super Mario 128]], en un juego posterior.<ref name="GDC">{{cita web |url=http://www.gamespot.com/wii/action/supermario128/news.html?sid=6167099 |título= GDC 07: Super Mario Galaxy Updated Impressions|fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Ekberg |nombre=Brian |editorial=GameSpot|idioma=inglés}}</ref>]]


{| class="wikitable" style="float: right; margin-left: 25px; font-size: 95%;"
{| class="wikitable" style="float: right; margin-left: 25px; font-size: 95%;"
Línea 125: Línea 172:
|-
|-
| style="text-align: center; padding: 0;font-size: 80%;"| ''Referencia''
| style="text-align: center; padding: 0;font-size: 80%;"| ''Referencia''
| style="text-align: center; padding: 0;"|<ref name="équipe de développement"> [http://www.mobygames.com/game/wii/super-mario-galaxy/credits {{Lang|en|Game Credits for Super Mario Galaxy}}], por ''[[MobyGames]]'' (en inglés)</ref>
| style="text-align: center; padding: 0;"|<ref name="équipe de développement">{{cita web |url=http://www.mobygames.com/game/wii/super-mario-galaxy/credits |título=Game Credits for Super Mario Galaxy |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |editorial=MobyGames|idioma=inglés}}</ref>

|}
|}


El concepto para el videojuego de ''Super Mario Galaxy'' fue originalmente tomado a partir de las ideas surguidas con el [[demo]] de ''[[Super Mario 128]]'' que fue presentado en el evento [[Nintendo Space World]] en el año 2000, para demostrar el [[MIPS|poder de procesamiento]] de la consola [[Nintendo GameCube]].<ref>{{cita web|url=http://www.gamespot.com/wii/action/supermario128/news.html?sid=6167099|título=GDC 07: Super Mario Galaxy Updated Impressions|editorial=[[GameSpot]]|autor=Ekberg, Brian|fecha=3 de agosto de 2007|fechaacceso=10 de agosto de 2010}}</ref>
El concepto para el videojuego de ''Super Mario Galaxy'' fue originalmente tomado a partir de las ideas surguidas con el [[demo]] de ''[[Super Mario 128]]'' que fue presentado en el evento [[Nintendo Space World]] en el año 2000, para demostrar el [[MIPS|poder de procesamiento]] de la consola [[Nintendo GameCube]].<ref name="GDC"/>

El director de la presentación ( y también de ''Super Mario Galaxy''), [[Yoshiaki Koizumi]], quería que uno de los rasgos distintivos del demo —una serie de «plataformas esféricas»—, fueran usadas, al menos, en un juego posterior, aunque esto fue pospuesto debido a que implicaba al mismo tiempo una serie de «imposibilidades técnicas» en el sistema de juego.<ref name="Iwata Asks 1.1">{{cita web |url=http://us.wii.com/iwata_asks_vol1_index.jsp |título=How Super Mario Galaxy was Born |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Satoru |nombre=Iwata|editorial=Nintendo |idioma=inglés}}</ref>


El director de la presentación ( y también de ''Super Mario Galaxy''), [[Yoshiaki Koizumi]], quería que uno de los rasgos distintivos del demo —una serie de «plataformas esféricas»—, fueran usadas, al menos, en un juego posterior, aunque esto fue pospuesto debido a que implicaba al mismo tiempo una serie de «imposibilidades técnicas» en el sistema de juego.<ref name="Iwata Asks 1.1">{{cita web |url=http://us.wii.com/iwata_asks_vol1_index.jsp |título=How Super Mario Galaxy was Born |fechaacceso=10 de agosto de 2010 |editorial=[[Nintendo]]}}</ref> Al creador de Mario, [[Shigeru Miyamoto]], le fue sugerido que trabajara en el próximo título de la serie, el cual sería uno en «gran escala», después de que terminara la producción del juego ''[[Donkey Kong Jungle Beat]]'', desarrollado por [[Nintendo Entertainment Analysis and Development#EAD Tokyo|EAD Tokyo]], a finales del año 2004; lo anterior se debió también a que estaba presionado en cuanto a que el concepto de las «plataformas esféricas» se volviera realidad.<ref name="Galaxy in">{{cita web |título=E3 '07: Miyamoto shows off Super Mario Galaxy|apellido=Shoemaker|nombre=Brad|editorial=[[GameSpot]]|url= http://e3.gamespot.com/story.html?sid=6174737&pid=915692&tag=topslot;title;2&om_act=convert&om_clk=topslot|fecha=13 de julio de 2007|fechaacceso=10 de agosto de 2010}}</ref>
Al creador de Mario, [[Shigeru Miyamoto]], le fue sugerido que trabajara en el próximo título de la serie, el cual sería uno en «gran escala», después de que terminara la producción del juego ''[[Donkey Kong Jungle Beat]]'', desarrollado por [[Nintendo Entertainment Analysis and Development#EAD Tokyo|EAD Tokyo]], a finales del año 2004; lo anterior se debió también a que estaba presionado en cuanto a que el concepto de las «plataformas esféricas» se volviera realidad.<ref name="Galaxy in">{{cita web |url= http://e3.gamespot.com/story.html?sid=6174737&pid=915692&tag=topslot;title;2&om_act=convert&om_clk=topslot |título= E3 '07: Miyamoto shows off Super Mario Galaxy|fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Shoemaker |nombre=Brad|idioma= inglés}}</ref><ref name="Iwata Asks 1.1" />
<ref>{{cita web |título=E3 '07: Miyamoto shows off Super Mario Galaxy|autor=Shoemaker, Brad|editor=GameSpot|url= http://e3.gamespot.com/story.html?sid=6174737&pid=915692&tag=topslot;title;2&om_act=convert&om_clk=topslot|fecha=13 de julio de 2007|fechaacceso=10 de agosto de 2010}}</ref><ref name="Iwata Asks 1.1" />


Un [[prototipo]] del sistema de [[física]] en que se basa el juego, tomó tres meses en ser diseñado, donde fue decidido que se usaría una especie de «plataformas esféricas», adaptándose mejor a manera de pequeños [[Planeta menor|planetoides]] ubicados en un ambiente del espacio exterior, con el concepto de «''[[gravedad]]''» como mayor característica.<ref name="Iwata Asks 1.1" /> Durante el desarrollo, los diseñadores intercambiaban frecuentemente con Miyamoto, desde su oficina en Kyoto, ideas acerca de cómo diseñar el juego.<ref name="Iwata Asks 1.1" /> Miyamoto terminó involucrándose de una manera mayor en ''Galaxy'', de como lo hizó con ''[[Super Mario 64]]'' y ''[[Super Mario Sunshine]]''.<ref name="Iwata Asks 1.1" />
Un [[prototipo]] del sistema de [[física]] en que se basa el juego, tomó tres meses en ser diseñado, donde fue decidido que se usaría una especie de «plataformas esféricas», adaptándose mejor a manera de pequeños [[Planeta menor|planetoides]] ubicados en un ambiente del espacio exterior, con el concepto de «''[[gravedad]]''» como mayor característica.<ref name="Iwata Asks 1.1" /> Durante el desarrollo, los diseñadores intercambiaban frecuentemente con Miyamoto, desde su oficina en Kyoto, ideas acerca de cómo diseñar el juego.<ref name="Iwata Asks 1.1" /> Miyamoto terminó involucrándose de una manera mayor en ''Galaxy'', de como lo hizó con ''[[Super Mario 64]]'' y ''[[Super Mario Sunshine]]''.<ref name="Iwata Asks 1.1" />


La idea de que Mario tuviese un «giro» como ataque (en [[inglés]]: ''Spin Attack''), se produjo durante las primeras etapas del desarrollo, cuando se decidió que saltar sobre los enemigos en un mapa esférico sería difícil para algunos jugadores. Inicialmente, se propuso la idea de ofrecerle al jugador un tipo de ataque en forma de «giro» que era activado, mediante un movimiento en el comando del [[Wiimote#Nunchuk|''Nunchuk'']], pero después de la implementación del [[detector de movimiento]] en la consola de [[Wii]], se confirmó que esto sería aplicado al mando del [[Wiimote|''Wii Remote'']], con lo cual, este ataque fue cambiado para activarse a través de un simple movimiento en dicho mando.<ref name="Iwata Asks 1.3">{{cita web |url=http://us.wii.com/iwata_asks_vol1_page3.jsp |título=A Mario Even Beginners Can Play |fechaacceso=10 de agosto de 2010 |editorial=[[Nintendo]]}}</ref>
La idea de que Mario tuviese un «giro» como ataque (en [[inglés]]: ''Spin Attack''), se produjo durante las primeras etapas del desarrollo, cuando se decidió que saltar sobre los enemigos en un mapa esférico sería difícil para algunos jugadores. Inicialmente, se propuso la idea de ofrecerle al jugador un tipo de ataque en forma de «giro» que era activado, mediante un movimiento en el comando del [[Wiimote#Nunchuk|''Nunchuk'']], pero después de la implementación del [[detector de movimiento]] en la consola de [[Wii]], se confirmó que esto sería aplicado al mando del [[Wiimote|''Wii Remote'']], con lo cual, este ataque fue cambiado para activarse a través de un simple movimiento en dicho mando.<ref name="Iwata Asks 1.3">{{cita web |url=http://us.wii.com/iwata_asks_vol1_page3.jsp |título=A Mario Even Beginners Can Play |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Koizumi |nombre=Yoshiaki|idioma=inglés}}</ref>


Se insinuó por primera vez, por parte del gerente general de desarrollo y análisis de Nintendo, [[Takashi Tezuka]], que el juego contaría con una capacidad de cooperación simultanea, de acuerdo al sitio de reseñas [[IGN]].<ref>{{cita web|título=Mario Multiplayer Details|autor=Casamassina, Matt|editorial=IGN|fecha=11 de mayo de 2007|url=http://wii.ign.com/articles/707/707869p1.html|fechaacceso=10 de agosto de 2010}}</ref> La capacidad de juego, con dos jugadores fue confirmada más tarde, junto con informes de un equipo de experimentación, que reportaban la posibilidad de realizar acciones con el [[Wiimote|control del Wii]], para que un jugador pudiese manejar a Mario, mientras que el otro le ayude; respaldado por las sugerencias hechas por Miyamoto, el segundo podría tener la capacidad de afectar el progreso de Mario. Más tarde se reveló en el E3 2007 que Nintendo realizó, que el modo cooperativo se llevará a cabo de manera permanente, con la posibilidad de acceder a él, en cualquier momento.
Se insinuó por primera vez, por parte del gerente general de desarrollo y análisis de Nintendo, [[Takashi Tezuka]], que el juego contaría con una capacidad de cooperación simultanea, de acuerdo al sitio de reseñas [[IGN]].<ref name="ign review"/> La capacidad de juego, con dos jugadores fue confirmada más tarde, junto con informes de un equipo de experimentación, que reportaban la posibilidad de realizar acciones con el [[Wiimote|control del Wii]], para que un jugador pudiese manejar a Mario, mientras que el otro le ayude; respaldado por las sugerencias hechas por Miyamoto, el segundo podría tener la capacidad de afectar el progreso de Mario. Más tarde se reveló en el E3 2007 que Nintendo realizó, que el modo cooperativo se llevará a cabo de manera permanente, con la posibilidad de acceder a él, en cualquier momento.<ref name="Booklet 19"/>


Koizumi propuso que el [[Salud (videojuegos)|parámetro de vida]], que debe tener Mario, tenía que estar constituido por tres puntos de salud, una por cada daño infligido por un enemigo, a diferencia de los ocho, que anteriormente poseyó en las dos entregas anteriores; ante ello también se dio la idea de implementar vidas extras, a manera de [[Anexo:Ítems de Super Mario#Super Mario Galaxy|champiñones verdes]] y varios «puntos de restauración» (en [[inglés]]: ''checkpoints''), para así poder dar un equilibrio a la dificultad del juego. [[Satoru Iwata]] señaló:
Koizumi propuso que el [[Salud (videojuegos)|parámetro de vida]], que debe tener Mario, tenía que estar constituido por tres puntos de salud, una por cada daño infligido por un enemigo, a diferencia de los ocho, que anteriormente poseyó en las dos entregas anteriores; ante ello también se dio la idea de implementar vidas extras, a manera de [[Anexo:Ítems de Super Mario#Super Mario Galaxy|champiñones verdes]] y varios «puntos de restauración» (en [[inglés]]: ''checkpoints''), para así poder dar un equilibrio a la dificultad del juego. [[Satoru Iwata]] señaló:


{{cita|«[...] El hecho de que si cambia el factor de intensidad respecto a los tres u ocho puntos de vida es representativo para aquellos jugadores que no se dan cuenta realmente de que el juego cambia drásticamente»|—Satoru Iwata; 11 de junio, 2008.<ref>{{cita web |url=http://web.archive.org/web/20080611192134/uk.wii.com/software/interviews/mario_galaxy/vol1/page4.html From 5 to 95 |título= |fechaacceso=10 de agosto de 2010||editorial=Nintendo UK. |ubicación= Reino Unido|idioma=inglés}}</ref>}}
{{cita|«[...] El hecho de que si cambia el factor de intensidad respecto a los tres u ocho puntos de vida es representativo para aquellos jugadores que no se dan cuenta realmente de que el juego cambia drásticamente»|—Satoru Iwata; 11 de junio, 2008.<ref>{{cita web |url= http://web.archive.org/web/20080611192134/uk.wii.com/software/interviews/mario_galaxy/vol1/page4.html From 5 to 95 |título= Interview with Satoru Iwata|fechaacceso=14 de agosto de 2010|editorial= Wii.com|idioma=inglés}}</ref>}}




Línea 160: Línea 207:
}}
}}


[[Archivo:RSB Philharmonie.jpg|thumb|La mayor parte de los comentarios hechos por parte de la crítica, consisten en elogios sobre la composición [[orquesta]]l con la que fue realizado el título.<ref name=Orchestra>{{cita web|url= http://www.wiisworld.com/wii-news/mario-galaxy-wins-2007-edge-awards.html|título=Galaxy wins EDGE's Best Game 2007|editor=Wii's World|fechaacceso=10 de agosto de 2010}}</ref>]]
[[Archivo:RSB Philharmonie.jpg|thumb|left|La mayor parte de los comentarios hechos por parte de la crítica, consisten en elogios sobre la composición [[orquesta]]l con la que fue realizado el título.<ref name=Orchestra>{{cita web |url=http://www.wiisworld.com/wii-news/mario-galaxy-wins-2007-edge-awards.html |título=Galaxy wins EDGE's Best Game 2007 |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |editorial=Wii's World |idioma=inglés}}</ref>]]


Durante el desarrollo, [[Mahito Yokota]], encargado de la composición musical, quiso que la partitura de ''Super Mario Galaxy'' fuera de estilo [[Música latina|latino]]; ante ello, compuso veintiocho cortes para el juego.<ref name="Iwata Asks 1.1">{{cita web |url=http://us.wii.com/iwata_asks_vol3_index.jsp |título=Why Use an Orchestra? |fechaacceso=10 de agosto de 2010 |editor=[[Nintendo]]}}</ref> La razón de esto es que ciertos instrumentos de percusión latinos ya se habían usado en anteriores juegos de ''Mario'', como los [[Tambores metálicos de Trinidad y Tobago|tambores metálicos]], los [[bongó]]s y las [[conga]]s.<ref name="Iwata Asks 3.2">{{cita web |url=http://us.wii.com/iwata_asks_vol3_page2.jsp |título=A Sound That Defines Mario |fechaacceso=10 de agosto de 2010 |editor=[[Nintendo]]}}</ref> Para el tema principal del juego, Yokota usó instrumentos latinos y un [[sintetizador]] para crear los sonidos galácticos.
Durante el desarrollo, [[Mahito Yokota]], encargado de la composición musical, quiso que la partitura de ''Super Mario Galaxy'' fuera de estilo [[Música latina|latino]]; ante ello, compuso veintiocho cortes para el juego.<ref name="Iwata Asks 1.1"/> La razón de esto es que ciertos instrumentos de percusión latinos ya se habían usado en anteriores juegos de ''Mario'', como los [[Tambores metálicos de Trinidad y Tobago|tambores metálicos]], los [[bongó]]s y las [[conga]]s.<ref name="Iwata Asks 3.2">{{cita web |url=http://us.wii.com/iwata_asks_vol3_page2.jsp |título=A Sound That Defines Mario|fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Kondō |nombre=Kōji |editor= Nintendo|editorial=Wii.com|idioma=inglés}}</ref> Para el tema principal del juego, Yokota usó instrumentos latinos y un [[sintetizador]] para crear los sonidos galácticos.<ref name="Iwata Asks 3.3">{{cita web |url=http://us.wii.com/iwata_asks_vol3_page3.jsp |título=Making it Sound like Space |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Yokota |nombre=Mahiko |editorial=Wii.com|idioma=inglés}}</ref>


La canción fue aprobada por [[Yoshiaki Koizumi]], el diseñador del juego, pero cuando se presentó a [[Kōji Kondō]], dijo que la canción no era buena. De acuerdo con Yokota, él siempre ha tenido una imagen en la que ''[[Mario (serie)|Mario]]'' está dirigido hacia el público infantil, lo que le provoca crear «música linda» para poder atraer a los niños.<ref name="Iwata Asks 3.2"/> Tres meses después presentó tres composiciones a [[Shigeru Miyamoto]]. Una con sonido orquestal, otra que mezclaba la orquesta con música pop, y la última sólo con música pop.<ref name="Iwata Asks 3.3">{{cita web |url=http://us.wii.com/iwata_asks_vol3_page3.jsp |título=Making it Sound like Space |fechaacceso=10 de agosto de 2010 |editor=[[Nintendo]]}}</ref>
La canción fue aprobada por [[Yoshiaki Koizumi]], el diseñador del juego, pero cuando se presentó a [[Kōji Kondō]], dijo que la canción no era buena. De acuerdo con Yokota, él siempre ha tenido una imagen en la que ''[[Mario (serie)|Mario]]'' está dirigido hacia el público infantil, lo que le provoca crear «música linda» para poder atraer a los niños.<ref name="Iwata Asks 3.2"/> Tres meses después presentó tres composiciones a [[Shigeru Miyamoto]]. Una con sonido orquestal, otra que mezclaba la orquesta con música pop, y la última sólo con música pop.<ref name="Iwata Asks 3.3"/>


Miyamoto eligió la pieza orquestal, que había sido escrita por Kondo. Desde ese momento, la banda sonora del juego se compone con una [[orquesta sinfónica]].<ref name="Iwata Asks 3.3"/> Aunque el responsable del sonido era Yokota, éste pidió a Kondo que creara algunas piezas (cuatro en total) para que hubiera variedad musical, y no sólo el estilo de un solo compositor. Kondo preguntaba a menudo, a la orquesta, si era posible tocar los [[tempos]] de una manera inusual para sincronizarlos perfectamente con el resto de la mayoría de los movimientos hechos por Mario. También afirmó que incluso los efectos de sonido encajaban en la partitura si el jugador escuchaba con atención.<ref name="Iwata Asks 3.3" />
Miyamoto eligió la pieza orquestal, que había sido escrita por Kondo. Desde ese momento, la banda sonora del juego fue compuesta con una [[orquesta sinfónica]].<ref name="Iwata Asks 3.3"/> Aunque el responsable del sonido era Yokota, éste pidió a Kondō que creara algunas piezas (cuatro en total) para que hubiera variedad musical, y no sólo el estilo de un solo compositor. Kondō preguntaba a menudo, a la orquesta, si era posible tocar los [[tempos]] de una manera inusual para sincronizarlos perfectamente con el resto de la mayoría de los movimientos hechos por Mario. También afirmó que incluso los efectos de sonido encajaban en la partitura si el jugador escuchaba con atención.<ref name="Iwata Asks 3.3" />


La banda sonora oficial se lanzó el 24 de enero de 2008, como exclusiva del ''[[Club Nintendo]]'' de Japón para sus miembros, con el nombre de ''Mario Galaxy Orchestra''. Se lanzó en dos ediciones: la llamada ''Original Soundtrack'', con 28 pistas del juego, y la ''Platinum Edition'', que contaba con 81 canciones divididas en dos discos. La banda sonora ganó numerosos premios de la crítica, como el de «Mejor diseño de Audio» por parte de la revista británica ''[[Edge]]''.<ref name=Orchestra/>
La banda sonora oficial se lanzó el 24 de enero de 2008, como exclusiva del ''[[Club Nintendo]]'' de Japón para sus miembros, con el nombre de ''Mario Galaxy Orchestra''. Se lanzó en dos ediciones: la llamada ''Original Soundtrack'', con 28 pistas del juego, y la ''Platinum Edition'', que contaba con 81 canciones divididas en dos discos. La banda sonora ganó numerosos premios de la crítica, como el de «Mejor diseño de Audio» por parte de la revista británica ''[[Edge]]''.<ref name=Orchestra/>
Línea 360: Línea 407:


== Lanzamiento ==
== Lanzamiento ==
Horas antes de que el evento de prensa que se realizó en mayo, el E3 2006, Miyamoto declaró: «No quiero prometer nada aún. Pero si no es un título de lanzamiento próximo, sin duda estará presente en los primeros seis meses». Al mismo tiempo en una presentación sin demasiado contenido, fue mostrada una pieza del juego, junto con la revelación de la [[Wii|nueva consola de Nintendo]].<ref>{{cita web |título=Mario to Miss Launch|autor=Casamassina, Matt|editorial=IGN|url= http://wii.ign.com/articles/707/707709p1.html|fecha=10 de mayo de 2006|fechaacceso=10 de agosto de 2010}}</ref><ref name="E3 2006">{{cita web |url=http://www.nintendo-difference.com/dossier3069-e3-2006-conference-nintendo.htm |título=E3 2006: Conférence Nintendo |fechaacceso=10 de agosto de 2010 |editorial=Nintendo-Différence.com|idioma=inglés}}</ref> El presidente de Nintedo de América, [[Reggie Fils-Aime]], después sostuvo en una entrevista realizada por la cadena de televisión por cable , [[MTV]], realizada el 27 de noviembre en 2006, que se tenían expectativas acerca de que probablemente sería lanzado en fechas cercanas a la [[Navidad]] de ese año.<ref>{{cita web|url=http://www.mtv.com/news/articles/1546730/20061128/index.jhtml|título= Nintendo Exec Predicts Wii Future, Chances Of 'JapEye' On Console|editorial=MTV|apellido=Totilo|nombre=Stephen|fecha=28 de noviembre de 2006|fechaacceso=10 de agosto de 2010}}</ref> Cuando se acercaba el final de una presentacíon principal realizada por Miyamoto, en la [[Game Developers Conference]], en el mes de marzo de 2007, confirmó: «Ustedes serán capaces de jugar el título de ''Super Mario Galaxy'' éste año».<ref>{{cita web|apellido=Crecente|nombre= Brian|url=http://kotaku.com/gaming/gdc07/gdc07-super-mario-galaxy-confirmed-for-07-242742.php|título=GDC07: Super Mario Galaxy Confirmed for 07|editorial=Kotaku|fecha=08-03-2007|fechaacceso=09-03-2007}}</ref>
Horas antes de que el evento de prensa que se realizó en mayo, el E3 2006, Miyamoto declaró: «No quiero prometer nada aún. Pero si no es un título de lanzamiento próximo, sin duda estará presente en los primeros seis meses». Al mismo tiempo en una presentación sin demasiado contenido, fue mostrada una pieza del juego, junto con la revelación de la [[Wii|nueva consola de Nintendo]].<ref>{{cita web |url=http://wii.ign.com/articles/707/707709p1.html|título=Mario to Miss Launch |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido= Casamassina|nombre=Matt |editorial=IGN|idioma=inglés}}</ref><ref name="E3 2006">{{cita web |url= http://www.nintendo-difference.com/dossier3069-e3-2006-conference-nintendo.htm|título=E3 2006: Conférence Nintendo |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |editorial=Nintendo-Différence.com |idioma=inglés }}</ref>
El presidente de Nintedo de América, [[Reggie Fils-Aime]], después sostuvo en una entrevista realizada por la cadena de televisión por cable, [[MTV]], realizada el 27 de noviembre en 2006, que se tenían expectativas acerca de que probablemente sería lanzado en fechas cercanas a la [[Navidad]] de ese año.<ref>{{cita web |url=http://www.mtv.com/news/articles/1546730/20061128/index.jhtml |título=Nintendo Exec Predicts Wii Future, Chances Of 'JapEye' On Console |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Stephen |nombre=Totilo |editorial= MTV.com|idioma=inglés}}</ref>
Cuando se acercaba el final de una presentacíon principal realizada por Miyamoto, en la [[Game Developers Conference]], en el mes de marzo de 2007, confirmó: «Ustedes serán capaces de jugar el título de ''Super Mario Galaxy'' éste año».<ref>{{cita web |url=http://kotaku.com/gaming/gdc07/gdc07-super-mario-galaxy-confirmed-for-07-242742.php |título=GDC07: Super Mario Galaxy Confirmed for 07 |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Crecente |nombre=Brian |editorial=Kotaku |idioma=inglés }} </ref>
<ref>{{cite video|people=Miyamoto, Shigeru|title=Shigeru Miyamoto: "A Creative Vision" - Keynote at GDC 2007 |fecha=8 de marzo de 2007|url=http://www.visualwebcaster.com/Nintendo/38232/event.html|fechaacceso=10 de agosto de 2010}}</ref> En la conferencia que realizó Nintendo, en el E3 2007, fue confirmado que ''Super Mario Galaxy'' saldría a la venta el 12 de noviembre de ese año para la región de América, y cuatro días después para Europa.
En la conferencia que realizó Nintendo, en el E3 2007, fue confirmado que ''Super Mario Galaxy'' saldría a la venta el 12 de noviembre de ese año para la región de América, y cuatro días después para Europa.<ref>{{cita web |url=http://www.visualwebcaster.com/Nintendo/38232/event.html |título=Shigeru Miyamoto: "A Creative Vision" - Keynote at GDC 2007 |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Miyamoto |nombre=Shigeru |editorial= Nintendo|idioma=inglés }}</ref>


Se dieron ciertas irregularidades al momento que el título salió, por ejemplo, en América del Norte, era posible conseguir ciertas monedas gratis de edición limitada, al preordenar una unidad del juego, que ofrecian algunas cadenas de venta especializada. Algunos minoristas habían retrasado la salida del juego un día después, asimismo, otros lo atrasaron hasta dos días después de acuerdo a la fecha oficial.<ref>{{cita web|título=Clearing up the GameStop release date confusion|editorial=Go Nintendo|fecha=3 de noviembre de 2007|url=http://www.gonintendo.com/?p=28653|fechaacceso=10 de agosto de 2010}}</ref> De igual modo, ciertos minoristas, ofrecían el juego, un día antes de la fecha oficial que se había reiterado para su distrubución en territorio europeo.
Se dieron ciertas irregularidades al momento que el título salió, por ejemplo, en América del Norte, era posible conseguir ciertas monedas gratis de edición limitada, al preordenar una unidad del juego, que ofrecian algunas cadenas de venta especializada. Algunos minoristas habían retrasado la salida del juego un día después, asimismo, otros lo atrasaron hasta dos días después de acuerdo a la fecha oficial. De igual modo, ciertos minoristas, ofrecían el juego, un día antes de la fecha oficial que se había reiterado para su distrubución en territorio europeo.<ref>{{cita web |url=http://www.gonintendo.com/?p=28653 |título=Clearing up the GameStop release date confusion |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |editorial=Go Nintendo |idioma=inglés}} </ref>


En [[Japón]] salió a la venta el [[1 de noviembre]] de 2007 y en su primera semana logró vender 250.000 unidades. El juego fue lanzado el 12 de noviembre de 2007 en [[Norteamérica]], vendiendo en su primera semana 500.000 unidades y en [[Europa]] salió al mercado oficialmente el viernes 16 de noviembre de 2007.<ref name=Launch/>
En [[Japón]] salió a la venta el [[1 de noviembre]] de 2007 y en su primera semana logró vender 250.000 unidades. El juego fue lanzado el 12 de noviembre de 2007 en [[Norteamérica]], vendiendo en su primera semana 500.000 unidades y en [[Europa]] salió al mercado oficialmente el viernes 16 de noviembre de 2007.<ref name=Launch/>
Línea 376: Línea 427:
|-
|-
|[[1UP.com]]
|[[1UP.com]]
|A<ref>{{cita web | título = Super Mario Galaxy review |editorial = [[1UP.com]]| apellido=Parish|nombre=Jeremy| fecha= 4 de abril de 2007| url=http://www.1up.com/do/reviewPage?cId=3164124&p=44&sec=REVIEWS |fechaacceso = 13 de agosto de 2010}}</ref>
|A<ref name="1UP">{{cita web |url=http://www.1up.com/do/reviewPage?cId=3164124&p=44&sec=REVIEWS |título=Super Mario Galaxy review |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Parrish |nombre=Jeremy|editorial=1UP.com |idioma=inglés }}</ref>
|-
|-
|[[Allgame]]
|[[Allgame]]
|{{Rating|4.5|5}}<ref>{{cita web|url=http://www.allgame.com/game.php?id=49646|título=Super Mario Galaxy Overview|editorial=[[Allgame]]|fechaacceso=13 de agosto de 2010}}</ref>
|{{Rating|4.5|5}}<ref name="Allgame">{{cita web |url=http://www.allgame.com/game.php?id=49646 |título=Super Mario Galaxy Overview |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Marriott |nombre= Scott Alan |editorial=Allgame|idioma=inglés}}</ref>
|-
|-
|''Computer and videogames''
|''Computer and Videogames''
|9.5 sobre 10<ref>{{cita web|url=http://www.computerandvideogames.com/article.php?id=175014|título=Wii Review: Super Mario Galaxy|fecha=6 de noviembre de 2007|editorial=Computer and Video Games|fechaacceso=13 de agosto de 2010}}</ref>
|9.5 sobre 10<ref name="CV">{{cita web |url=http://www.computerandvideogames.com/article.php?id=175014 |título=Wii Review: Super Mario Galaxy |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Robinson |nombre=Andy |editorial=Computer and Video Games |idioma=inglés}}</ref>
|-
|-
|''Edge''
|''Edge''
|10 sobre 10<ref>{{cita web | título = EDGE REVIEW: Super Mario Galaxy | editorial =Next Generation Magazine| fecha =24 de noviembre de 2010| url =http://www.edge-online.com/magazine/edge-review-super-mario-galaxy | fechaacceso = 13 de agosto de 2010}}</ref>
|10 sobre 10<ref name="edge">{{cita web |url=http://www.edge-online.com/magazine/edge-review-super-mario-galaxy |título=EDGE REVIEW: Super Mario Galaxy |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |editorial=Next Generation Magazine EDGE |idioma=inglés}}</ref>
|-
|-
|''[[Electronic Gaming Monthly]]''
|''[[Electronic Gaming Monthly]]''
|9.5, 10, 10 sobre 10<ref>"Electronic Gaming Monthly, January 2008, Issue 224, pp. 84-86."</ref>
|9.5, 10, 10 sobre 10<ref name="EGM">{{cita publicación |título=Super Mario Galaxy Review |año= enero de 2008 |publicación=Electronic Gaming Monthly |número=224 |páginas=84-86}}</ref>
|-
|-
|EuroGamer
|EuroGamer
|10 sobre 10<ref>{{cita web|apellido= Robertson|nombre= Margaret|título= Super Mario Galaxy Review|editorial=[[Eurogamer]]|fecha=7 de noviembre de 2010| url=http://www.eurogamer.net/articles/super-mario-galaxy-review|fechaacceso=13 de agosto de 2010}}</ref>
|10 sobre 10<ref name="euro">{{cita web |url=http://www.eurogamer.net/articles/super-mario-galaxy-review |título=Super Mario Galaxy Review |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Robertson |nombre=Margaret|editorial=Eurogemer.com |idioma=inglés}}</ref>
|-
|-
|''[[Famitsu]]''
|''[[Famitsu]]''
|38 de 40<ref>{{cita web|url=http://geimin.net/da/cross_review.php|título=Famitsu Hall of Fame|editorial=GEIMIN.NET|fecha=01-01-2006|fechaacceso=13 de agosto de 2010}}</ref>
|38 de 40<ref name="famitsu">{{cita web |url= http://geimin.net/da/cross_review.php|título=Famitsu Hall of Fame |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |editorial=Famitsu |idioma=japonés }}</ref>
|-
|-
|''[[Nintendo Power]]''
|''[[Nintendo Power]]''
|9.5 sobre 10<ref name="NP review">{{cita publicación |apellido=Shepperd |nombre=Chris |fecha=Holiday 2007 |título=Super Mario Galaxy review |work=[[Nintendo Power]] |número=223 page=78}}</ref>
|9.5 sobre 10<ref name="NP review">{{cita publicación |apellido=Shepperd |nombre=Chris |título=Super Mario Galaxy review |año=2007 |publicación=Nintendo Power |número=223 |página=74}}</ref>
|-
|-
|''GamePro''
|''GamePro''
|{{Rating|5|5}}<ref name="gamepro review">{{cita web |url=http://www.gamepro.com/article/reviews/144948/gamepro-loves-super-mario-galaxy/ |título=Review: GamePro Loves Super Mario Galaxy!!! |fechaacceso=13 de agosto de 2010|nombre = Patrick | apellido =Shaw | editorial = GamePro | fecha = 4 de noviembre de 2010}}</ref>
|{{Rating|5|5}}<ref name="gamepro review">{{cita web |url=http://www.gamepro.com/article/reviews/144948/gamepro-loves-super-mario-galaxy/ |título= Review: GamePro Loves Super Mario Galaxy!!! |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Shaw |nombre=Patrick |editorial=GamePro |idioma=inglés}}</ref>
|-
|-
|GameRadar
|GamesRadar
|10 sobre 10<ref>{{cita web|url=http://www.gamesradar.com/wii/super-mario-galaxy/review/super-mario-galaxy/a-20071108143452325061/g-2006050920347184001|título=Super Mario Galaxy Review|editorial=GamesRadar|fechaacceso=13 de agosto de 2010}}</ref>
|10 sobre 10<ref name="GamesRad">{{cita web |url=http://www.gamesradar.com/wii/super-mario-galaxy/review/super-mario-galaxy/a-20071108143452325061/g-2006050920347184001 |título=Super Mario Galaxy Review |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Castle |nombre=Matthew |editorial=GamesRadar |idioma=inglés}}</ref>
|-
|-
|[[Game Revolution]]
|[[Game Revolution]]
|A<ref name="Game Revolution">{{cita web|url=http://www.gamerevolution.com/review/wii/super_mario_galaxy|título=''Super Mario Galaxy'' review|apellido=Hudak|nombre=Chris|fecha=12-11-2007|editorial=[[Game Revolution]]|fechaacceso=13 de agosto de 2010}}</ref>
|A<ref name="Game Revolution">{{cita web |url=http://www.gamerevolution.com/review/wii/super_mario_galaxy |título=Super Mario Galaxy review |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Hudak |nombre= Chris|editorial= GameRevolution |idioma=inglés }}</ref>
|-
|-
|''Game Informer''
|''Game Informer''
|9.75 sobre 10<ref>{{cita web|url= http://www.gameinformer.com/Games/Review/200712/R07.1106.1825.05910.htm| título = Super Mario Galaxy |editorial =Game Informer|apellido=Reiner |nombre=Andrew |fechaacceso=13 de agosto de 2010}}</ref>
|9.75 sobre 10<ref name="game informer">{{cita web |url=http://www.gameinformer.com/Games/Review/200712/R07.1106.1825.05910.htm |título=Super Mario Galaxy |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Reiner |nombre=Andrew |editorial=Game Informer |idioma=inglés}}</ref>
|-
|-
|[[GameSpot]]
|[[GameSpot]]
|9.5 sobre 10<ref name="gamespot review">{{cita web |url=http://www.gamespot.com/wii/action/supermario128/review.html |título=Super Mario Galaxy Review |fechaacceso=13 de agosto de 2010|fecha=7 de noviembre de 2007 | nombre = Alex | apellido = Navarro | publicacion = [[GameSpot]]}}</ref>
|9.5 sobre 10<ref name="gamespot review">{{cita web |url=http://www.gamespot.com/wii/action/supermario128/review.html |título=Super Mario Galaxy Review |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Navarro |nombre=Alex |editorial=GameSpot|idioma=inglés}}</ref>
|-
|-
|[[GameSpy]]
|[[GameSpy]]
|{{Rating|5|5}}<ref>{{cita web|url=http://wii.gamespy.com/wii/mario-wii/833777p1.html|título=Super Mario Galaxy Review|editorial=[[GameSpy]]|autor=Williams, Bryn|fecha=8 de noviembre de 2007|fechaacceso=13 de agosto de 2010}}</ref>
|{{Rating|5|5}}<ref name="gspy">{{cita web |url=http://wii.gamespy.com/wii/mario-wii/833777p1.html |título=Super Mario Galaxy Review |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Williams |nombre=Bryn |editorial=GameSpy|idioma=inglés}}</ref>
|-
|-
|[[GameTrailers]]
|[[GameTrailers]]
|9.8 sobre 10<ref>{{cita web|url=http://www.gametrailers.com/player/27584.html|título=Super Mario Galaxy - Review|fecha=7 de noviembre de 2007|editorial=[[GameTrailers]]|fechaacceso=13 de agosto de 2010}}</ref>
|9.8 sobre 10<ref name="gametrailers">{{cita web |url=http://www.gametrailers.com/player/27584.html |título= Super Mario Galaxy - Review|fechaacceso=14 de agosto de 2010 |editorial= GameTrailers|idioma=inglés }}</ref>
|-
|-
|[[GameZone]]
|[[GameZone]]
|9.8 sobre 10<ref>{{cita web|url=http://wii.gamezone.com/gzreviews/r29665.htm|título=Super Mario Galaxy Review|apellido=Bedigian|nombre=Louis|fecha=12 de noviembre de 2007|editorial=[[GameZone]]|fechaacceso=13 de agosto de 2010}}</ref>
|9.8 sobre 10<ref>{{cita web |url=http://wii.gamezone.com/gzreviews/r29665.htm|título=Super Mario Galaxy Review |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Bedigan |nombre= Louis |editorial=GameZone|idioma=inglés }}</ref>
|-
|-
|[[IGN]]
|[[IGN]]
|9.7 sobre 10<ref name="ign review">{{cita web |url=http://wii.ign.com/articles/833/833298p1.html |título=Super Mario Galaxy Review: The greatest Nintendo platformer ever made? |fechaacceso=13 de agosto de 2010 |nombre = Matt | apellido =Casamassina | publicacion = IGN | fecha = 07-11-2007}}</ref><br />9.7 sobre 10 (Australia)<ref>{{cita web|url=http://wii.ign.com/articles/837/837867p1.html|título=Super Mario Galaxy AU Review|apellido=Shea|nombre=Cam|fecha=27 de noviembre de 2007|editorial=IGN|fechaacceso=13 de agosto de 2010}}</ref>
|9.7 sobre 10<ref name="ign review">{{cita web |url= http://wii.ign.com/articles/833/833298p1.html|título=Super Mario Galaxy Review: The greatest Nintendo platformer ever made? |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Casamassina |nombre=Matt |editorial= IGN |idioma=inglés}}</ref><br />9.7 sobre 10 (Australia)<ref>{{cita web |url=http://wii.ign.com/articles/837/837867p1.html |título=Super Mario Galaxy AU Review |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Shea |nombre=Cam |editorial= IGN Australia|idioma=inglés}} </ref>
|-
|-
|''Official Nintendo Magazine''
|''Official Nintendo Magazine''
|97%<ref>{{cita web|url=http://www.officialnintendomagazine.co.uk/article.php?id=2137|título=Wii Review: Super Mario Galaxy|fecha=3 de enero de 2008|editorial=''Official Nintendo Magazine''|fechaacceso=13 de agosto de 2010}}</ref>
|97%<ref name="ONM">{{cita web |url=http://www.officialnintendomagazine.co.uk/article.php?id=2137 |título=Wii Review: Super Mario Galaxy |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Scullion |nombre=Chris |editorial=Official Nintendo Magazine |idioma=inglés}}</ref>
|-
|-
|''Play Magazine''
|''Play Magazine''
|10 de 10<ref>{{cita web|url=http://www.playmagazine.com/?fuseaction=SiteMain.Content&contentid=661|título=Wii: Super Mario Galaxy|apellido=Halverson|nombre=Dave|editorial=Play (US magazine)|Play Magazine|fechaacceso=13 de agosto de 2010}}</ref>
|10 de 10<ref name="Play Magazine">{{cita web |url=http://www.playmagazine.com/?fuseaction=SiteMain.Content&contentid=661 |título=Wii: Super Mario Galaxy |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Halverson |nombre= Dave|editorial= Play |idioma=inglés }}</ref>
|-
|-
|''XPlay''
|''XPlay''
|{{Rating|5|5}}<ref>{{cita web|url=http://g4tv.com/xplay/reviews/1665/Super-Mario-Galaxy.html|título=Super Mario Galaxy Review|editorial=''X-Play''|fechaacceso=13 de agosto de 2010}}</ref>
|{{Rating|5|5}}<ref>{{cita web |url=http://g4tv.com/xplay/reviews/1665/Super-Mario-Galaxy.html |título=Super Mario Galaxy Review |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Hunt |nombre=Jonnathan |editorial=X-Play |idioma=inglés}}</ref>
|-
|-
|[[Metacritic]]
|[[Metacritic]]
|97 de 100<ref name="MC">{{cita web |url=http://www.metacritic.com/games/platforms/wii/supermariogalaxy?q=Super%20Mario | fechaacceso=13 de agosto de 2010| editorial = [[Metacritic]] |título=Super Mario Galaxy}}</ref>
|97 de 100<ref name="MC">{{cita web |url=http://www.metacritic.com/games/platforms/wii/supermariogalaxy?q=Super%20Mario |título=Super Mario Galaxy |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |editorial= Metacritic|idioma=inglés}}</ref>
|-
|-
|Moby Games
|Moby Games
|96 sobre 100<ref name="MG">{{cita web |url=http://www.mobygames.com/game/super-mario-galaxy |título=Super Mario Galaxy for Wii |fechaacceso=13 de agosto de 2010 | editorial = [[MobyGames]]}}</ref>
|96 sobre 100<ref name="MG">{{cita web |url=http://www.mobygames.com/game/super-mario-galaxy |título=Super Mario Galaxy for Wii |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |editorial=MobyGames.com |idioma=inglés}}</ref>
|-
|-
|Game Rankings
|Game Rankings
|97%<ref name="GR">{{cita web |url=http://www.gamerankings.com/htmlpages2/915692.asp |título=Super Mario Galaxy Reviews |fechaacceso=13 de agosto de 2010|editorial=[[Game Rankings]]}}</ref>
|97%<ref name="GR">{{cita web |url=http://www.gamerankings.com/htmlpages2/915692.asp |título=Super Mario Galaxy Reviews |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |editorial=GameRankings |idioma=inglés}}</ref>
|}
|}
</div>
</div>


Desde su momento de lanzamiento, ''Super Mario Galaxy'' fue recibido con un éxito universal, tanto comercial como crítico. Incluso ha sido considerado como uno de los mejores juegos y más influyentes de toda la historia, de acurdo al sitio de reseñas Top Ten Reviews, siendo igualmente como uno de los más aclamados de todos los tiempos.<ref name="TTR">{{cita web |url=http://games.toptenreviews.com/reviews/g27164.htm |título=Super Mario Galaxy Reviews |fechaacceso=13 de agosto de 2010 |editor=Top Ten Reviews}}</ref><ref name="MG All Time Best">{{cita web|title=All Time Best|url=http://www.mobygames.com/stats/top_games|editor=MobyGames|fechaacceso=13 de agosto de 2010}}</ref> El juego ha recibido buenas críticas por parte de varias publicaciones principales en los [[Estados Unidos]], tales como como [[1UP.com]], ComputerAndVideoGames.com, ''[[Electronic Gaming Monthly]]'', ''Game Informer'', GamesRadar y GameSpy.<ref>{{cita web | título = Super Mario Galaxy review | editorial = [[1UP.com]]| apellido=Parish|nombre=Jeremy| fecha= 2 de noviembre de 2007| url=http://www.1up.com/do/reviewPage?cId=3164124&p=44&sec=REVIEWS | fechaacceso = 13 de agosto de 2010}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.computerandvideogames.com/article.php?id=175014|título=Wii Review: Super Mario Galaxy|fecha=6 de noviembre de 2007|editorial=Computer and Video Games|fechaacceso=13 de agosto de 2010}}</ref><ref>{{cita libro |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |idioma=inglés |otros= |edición=224 |año= enero de 2008|editorial= Electronic Gaming Monthly|páginas= 84-86 }}</ref><ref>{{cita web|url= http://www.gameinformer.com/Games/Review/200712/R07.1106.1825.05910.htm| título = Super Mario Galaxy |editorial =Game Informer|apellido=Reiner |nombre=Andrew |fechaacceso=13 de agosto de 2010}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.gamesradar.com/wii/super-mario-galaxy/review/super-mario-galaxy/a-20071108143452325061/g-2006050920347184001|título=Super Mario Galaxy Review|editorial=GamesRadar|fechaacceso=13 de agosto de 2010}}</ref><ref>{{cita web|url=http://wii.gamespy.com/wii/mario-wii/833777p1.html|título=Super Mario Galaxy Review|editorial=[[GameSpy]]|autor=Williams, Bryn|fecha=8 de noviembre de 2007|fechaacceso=13 de agosto de 2010}}</ref> Para la mayoría de la prensa, el atractivo principal del juego es la gran variedad de actividades que son posibles de realizar de alguna u otra manera y de la forma en que son presentadas.
Desde su momento de lanzamiento, ''Super Mario Galaxy'' fue recibido con un éxito universal, tanto comercial como crítico. Incluso ha sido considerado como uno de los mejores juegos y más influyentes de toda la historia, de acurdo al sitio de reseñas Top Ten Reviews, siendo igualmente como uno de los más aclamados de todos los tiempos.<ref name="TTR">{{cita web |url=http://games.toptenreviews.com/reviews/g27164.htm |título=Super Mario Galaxy Reviews |fechaacceso=13 de agosto de 2010 |editor=Top Ten Reviews}}</ref><ref name="MG All Time Best">{{cita web|title=All Time Best|url=http://www.mobygames.com/stats/top_games|editor=MobyGames|fechaacceso=13 de agosto de 2010}}</ref> El juego ha recibido buenas críticas por parte de varias publicaciones principales en los [[Estados Unidos]], tales como como [[1UP.com]], ComputerAndVideoGames.com, ''[[Electronic Gaming Monthly]]'', ''Game Informer'', GamesRadar y GameSpy.<ref name="1UP"/><ref name="CV"/><ref name="EGM"/><ref name="game informer"/><ref name="GamesRad"/><ref name="gspy"/>Para la mayoría de la prensa, el atractivo principal del juego es la gran variedad de actividades que son posibles de realizar de alguna u otra manera y de la forma en que son presentadas.


El concepto del juego, es un constante avanze de pequeños retos presentados con base a la gravedad, que permite una renovación constante a través de la adición de una idea específica para cada planeta.<ref>{{cita web | título = EDGE REVIEW: Super Mario Galaxy | editorial =Next Generation Magazine| fecha =24 de noviembre de 2007 | url =http://www.edge-online.com/magazine/edge-review-super-mario-galaxy | fechaacceso = 13 de agosto de 2010}}</ref> ''Nintendo Power'' votó en su edición de agosto, en 2008, que ''Super Mario Galaxy'' era el mejor juego para Wii; siendo el único juego de ''Mario'' que ha obtenido el primer lugar dentro de sus listas de puntuación, así también, que fue la primera vez que se votó unánimamente para que alcanzará el primer puesto.<ref name="NP review"/>
El concepto del juego, es un constante avanze de pequeños retos presentados con base a la gravedad, que permite una renovación constante a través de la adición de una idea específica para cada planeta.<ref name="edge"/> ''Nintendo Power'' votó en su edición de agosto, en 2008, que ''Super Mario Galaxy'' era el mejor juego para Wii; siendo el único juego de ''Mario'' que ha obtenido el primer lugar dentro de sus listas de puntuación, así también, que fue la primera vez que se votó unánimamente para que alcanzará el primer puesto.<ref name="NP review"/>


El [[NTSC]] de [[Reino Unido]] dijo que ''Galaxy'' «influirá en las percepciones de juego, asegurándose de llenar todos los vacíos en donde se haya perdido la pasión por los videojuegos».<ref name="NTSC-uk review">{{cita web |url=http://www.ntsc-uk.com/review.php?platform=wii&game=SuperMarioGalaxy |título=Super Mario Galaxy Review |fechaacceso=13 de agosto de 2010 |fecha=1 de diciembre de 2007 | nombre = Adam | apellido = Stone |editorial=NTSC-uk}}</ref> [[IGN]] llamó al juego como «el mejor juego para el Wii, y una necesidad absoluta de conocerlo por medio de la experiancia» y «uno de los grandes juegos de plataformas que debe ser jugado alguna vez».<ref name="ign review">{{cita web |url=http://wii.ign.com/articles/833/833298p1.html |título=Super Mario Galaxy Review: The greatest Nintendo platformer ever made? |fechaacceso=17 de noviembre de 2010 |nombre = Matt | apellido =Casamassina | editorial = IGN | fecha = 7 de noviembre de 2007}}</ref>
El [[NTSC]] de [[Reino Unido]] dijo que ''Galaxy'' «influirá en las percepciones de juego, asegurándose de llenar todos los vacíos en donde se haya perdido la pasión por los videojuegos».<ref name="NTSC-uk review">{{cita web |url=http://www.ntsc-uk.com/review.php?platform=wii&game=SuperMarioGalaxy |título=Super Mario Galaxy Review |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Stone |nombre=Adam |editorial=NTSC-UK |ubicación= Reino Unido|idioma=inglés}}</ref> [[IGN]] llamó al juego como «el mejor juego para el Wii, y una necesidad absoluta de conocerlo por medio de la experiancia» y «uno de los grandes juegos de plataformas que debe ser jugado alguna vez».<ref name="ign review"/>


''[[GameSpot]]'' elogió la forma de juego, y el diseño de los niveles diciendo «si alguna vez hubo algún juego propio para Wii, ''Super Mario Galaxy'' lo es».<ref name="gamespot review">{{cita web |url=http://www.gamespot.com/wii/action/supermario128/review.html |título=Super Mario Galaxy Review |fechaacceso= 13 de agosto de 2010|fecha=7 de noviembre de 2007| nombre = Alex | apellido = Navarro | editorial = [[GameSpot]]}}</ref> También consideró que los jefes son demasiado fáciles de vencer, y a su vez, en una segunda fase, sin embargo, los objetivos anexos ofrecen un verdadero reto incluso para los jugadores avanzados.<ref name="gamespot review">{{cita web |url=http://www.gamespot.com/wii/action/supermario128/review.html |título=Super Mario Galaxy Review |fechaacceso= 13 de agosto de 2010|fecha=7 de noviembre de 2007 | nombre = Alex | apellido = Navarro | publicacion = [[GameSpot]]}}</ref> GamePro sostuvo que el título «incrementa la capacidad en términos de lo que el Wii puede hacer».<ref name="gamepro review">{{cita web |url=http://www.gamepro.com/article/reviews/144948/gamepro-loves-super-mario-galaxy/ |título=Review: GamePro Loves Super Mario Galaxy!!! |fechaacceso= 13 de agosto de 2010|nombre = Patrick | apellido =Shaw | editorial = GamePro | fecha = 6 de noviembre de 2007}}</ref> ''Game Revolution'' notó que la variadad del ''[[jugabilidad|gameplay]]'' produce un ángulo en la cámara bastantante fiable, que puede facilitar el uso de los controles.<ref name="Game Revolution">{{cita web|url=http://www.gamerevolution.com/review/wii/super_mario_galaxy|título=''Super Mario Galaxy'' review|apellido=Hudak|nombre=Chris|fecha=12 de noviembre de 2007|editorial=[[Game Revolution]]|fechaacceso=13 de agosto de 2010}}</ref>
''[[GameSpot]]'' elogió la forma de juego, y el diseño de los niveles diciendo «si alguna vez hubo algún juego propio para Wii, ''Super Mario Galaxy'' lo es».<ref name="gamespot review"/> Asismismo consideró que los jefes son demasiado fáciles de vencer, y a su vez, en una segunda fase, sin embargo, los objetivos anexos ofrecen un verdadero reto incluso para los jugadores avanzados.<ref name="gamespot review"/> GamePro sostuvo que el título «incrementa la capacidad en términos de lo que el Wii puede hacer».<ref name="gamepro review"/> ''Game Revolution'' notó que la variadad del ''[[jugabilidad|gameplay]]'' produce un ángulo en la cámara bastantante fiable, que puede facilitar el uso de los controles.<ref name="Game Revolution"/>


Varios críticos han expresado quejas de menor importancia de ciertos aspectos del juego. Igualmente felicitaron el manejo de la cámara, apesar de tener numerosos ángulos que se puedan proyectar debido a la forma esférica que varios niveles producen, «la visibilidad es casi siempre excelente». La falta de control en la cámara plantea, sin embargo, algunos problemas, asismismo, el editor de IGN, Matt Casamassina, notó que la cámara automática «trabaja la mayoría de las veces muy bien», aunque ocasionalmente se «tambalea».<ref name="ign review">{{cita web |url=http://wii.ign.com/articles/833/833298p1.html |título=Super Mario Galaxy Review: The greatest Nintendo platformer ever made? |fechaacceso=13 de agosto de 2010 |nombre = Matt | apellido =Casamassina | publicacion = IGN | fecha = 7 de noviembre de 2010}}</ref> El editor de ''GameSpot'', Alex Navarro, encontró que uno de los poderes que puede obtener Mario, el «Traje Boing» (en inglés: Spring Suit), dificulta unas cuantas veces mantener bajo control al personaje.<ref name="gamespot review">{{cita web |url=http://www.gamespot.com/wii/action/supermario128/review.html |título=Super Mario Galaxy Review |fechaacceso= 13 de agosto de 2010|fecha=7 de noviembre de 2010 | nombre = Alex | apellido = Navarro | publicacion = [[GameSpot]]}}</ref>
Varios críticos han expresado quejas de menor importancia de ciertos aspectos del juego. Igualmente felicitaron el manejo de la cámara, apesar de tener numerosos ángulos que se puedan proyectar debido a la forma esférica que varios niveles producen, «la visibilidad es casi siempre excelente». La falta de control en la cámara plantea, sin embargo, algunos problemas, asismismo, el editor de IGN, Matt Casamassina, notó que la cámara automática «trabaja la mayoría de las veces muy bien», aunque ocasionalmente se «tambalea».<ref name="ign review"/> El editor de ''GameSpot'', Alex Navarro, encontró que uno de los poderes que puede obtener Mario, el «Traje Boing» (en inglés: Spring Suit), dificulta unas cuantas veces mantener bajo control al personaje.<ref name="gamespot review"/>


Los críticos consideraron que la gráficas del juego eran muy buenas, en tanto que una minoría afirma que son las más avanzadas técnicamente en el Wii hasta la fecha. «El aspecto artístico, a pesar de estar contenido en una atmósfera caotíca y desordenada, conserva cierto encanto gracias a la buena cantidad de colores», esto fue lo que agregó el sitio IGN al estilo gráfico y respecto al diseño del juego: «A pesar de un ambiente, siempre sano y simplista, con ciertos toques infantiles, los críticos suelen coincidir en que la banda sonora es muy buena, mejores que los anteriores juegos en 3D.»; ante ello también se desilusionó por la falta de doblaje en los personajes.<ref name="ign review">{{cita web |url=http://wii.ign.com/articles/833/833298p1.html |título=Super Mario Galaxy Review: The greatest Nintendo platformer ever made? |fechaacceso= 13 de agosto de 2010|nombre = Matt | apellido =Casamassina | publicacion = IGN | fecha = 7 de noviembre de 2010}}</ref>
Los críticos consideraron que la gráficas del juego eran muy buenas, en tanto que una minoría afirma que son las más avanzadas técnicamente en el Wii hasta la fecha. «El aspecto artístico, a pesar de estar contenido en una atmósfera caotíca y desordenada, conserva cierto encanto gracias a la buena cantidad de colores», esto fue lo que agregó el sitio IGN al estilo gráfico; respecto al diseño del juego comentaron: «A pesar de un ambiente, siempre sano y simplista, con ciertos toques infantiles, los críticos suelen coincidir en que la banda sonora es muy buena, mejores que los anteriores juegos en 3D.»; ante ello también se desilusionaron los editores del sitio, por la falta de doblaje en los personajes.<ref name="ign review"/>


Algunos comentarios han sugerido que éste título sería el Juego del Año, en el 2007.<ref name="ign review">{{cita web |url=http://wii.ign.com/articles/833/833298p1.html |título=Super Mario Galaxy Review: The greatest Nintendo platformer ever made? |fechaacceso= 13 de agosto de 2010|nombre = Matt | apellido =Casamassina | publicacion = IGN | fecha = 7 de noviembre de 2007}}</ref><ref name="gamespot review">{{cita web |url=http://www.gamespot.com/wii/action/supermario128/review.html |título=Super Mario Galaxy Review |fechaacceso= 13 de agosto de 2010|fecha=7 de noviembre de 2010 | nombre = Alex | apellido = Navarro | publicacion = [[GameSpot]]}}</ref> Casi a finales del año 2007 ''Galaxy'' fue nombrado Juego del Año, por parte de varios sitios de reseñas, tales como [[IGN]], [[GameSpot]], ''Nintendo Power'', Game Trailers, ''Edge'', y Yahoo! Games. El 7 de febrero de 2008, el juego recibió el premia al «Mejor Juego de Aventuras», por parte de la ''Academy of Interactive Arts & Science'' (Academia de Artes y Ciencias Interactivas), y de la ''Interactive Achievment Awards''.<ref name="BAFTA">{{cita web |url=http://www.nintendo.com/whatsnew/detail/LDsHV_120iafJ387QDMH-z467zT5F5r1 |título=Did You Know? Nintendo Wins Two Interactive Achievement Awards |fechaacceso= 13 de agosto de 2010|fecha=8 de febrero de 2008 |obra=Nintendo |editorial=Nintendo of America Inc.}}</ref>
Algunos comentarios sugerieron que éste título sería «Juego del Año», durante el 2007.<ref name="ign review"/> <ref name="gamespot review"/> Casi a finales del año 2007 ''Galaxy'' fue nombrado Juego del Año, por parte de varios sitios de reseñas, tales como [[IGN]], [[GameSpot]], ''Nintendo Power'', Game Trailers, ''Edge'', y Yahoo! Games.<ref name="ign review"/><ref name="gamespot review"/><ref name="NP review"/><ref name="gametrailers"/><ref name="edge"/> El 7 de febrero de 2008, el juego recibió el premia al «Mejor Juego de Aventuras», por parte de la ''Academy of Interactive Arts & Science'' (Academia de Artes y Ciencias Interactivas), y de la ''Interactive Achievment Awards''.<ref name="BAFTA">{{cita web |url=http://www.nintendo.com/whatsnew/detail/LDsHV_120iafJ387QDMH-z467zT5F5r1|título=Did You Know? Nintendo Wins Two Interactive Achievement Awards |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |editorial=Nintendo of America Inc. |idioma=inglés}}</ref>


El juego ocupó el tercer puesto en la lista de los «100 mejores títulos de Nintendo de todos los tiempos», en la ''Official Nintendo Magazine''.<ref name="100-ONM">{{cita web| url=http://www.officialnintendomagazine.co.uk/article.php?id=7327| título=100 Best Nintendo Games - Part Six| obra=Official Nintendo Magazine| editorial =Future plc| nombre = Tom| apellido = East| fechaacceso=13 de agosto de 2010}}</ref> También, el 10 de marzo de 2009 el juego ganó el premio «Juego del Año», en la ''[[Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión|5ª Entrega de Premios a Videojuegos de la Academia Británica]]''.<ref>{{cita web |título=Three Baftas for Call of Duty 4 |url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/technology/7936204.stm |editorial=[[BBC]].com |fechaacceso=13 de agosto de 2010|fecha=10 de marzo de 2009}}</ref> El sitio del ''[[Libro Guinness de Récords Mundiales]]'' clasificó a ''Super Mario Galaxy'' en el puesto 29 de su lista de los 50 mejores juegos para consola de todos los tiempos en función de su impacto inicial y de su legado duradero.<ref name="guinness50">{{cita web | apellido = Ivan | nombre = Tom | título = Guinness ranks top 50 games of all time | editorial =Computer and Video Games| fecha = 28 de febrero de 2009 | url = http://www.computerandvideogames.com/article.php?id=209385 | fechaacceso =13 de agosto de 2010 }}</ref> El 29 de noviembre, en 2009, ''Galaxy'' fue nombrado como el juego número uno por el sitio IGN.<ref name="ign review">{{cita web |url=http://wii.ign.com/articles/833/833298p1.html |título=Super Mario Galaxy Review: The greatest Nintendo platformer ever made? |fechaacceso=13 de agosto de 2010 |nombre = Matt | apellido =Casamassina | publicacion = IGN | fecha = 17 de noviembre de 2007}}</ref><ref>{{cita web|url=http://wii.ign.com/articles/837/837867p1.html|título=Super Mario Galaxy AU Review|apellido=Shea|nombre=Cam|fecha=27 denoviembre de 2007|editorial=IGN|fechaacceso=13 de agosto de 2010}}</ref>
El juego ocupó el tercer puesto en la lista de los «100 mejores títulos de Nintendo de todos los tiempos», en la ''Official Nintendo Magazine''.<ref name="100-ONM">{{cita web |url=http://www.officialnintendomagazine.co.uk/article.php?id=7327 |título=100 Best Nintendo Games - Part Six |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido= East |nombre= Tom|obra=Official Nintendo Magazine |editorial=Future PLC |idioma=inglés }}</ref> También, el 10 de marzo de 2009 el juego ganó el premio «Juego del Año», en la ''[[Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión|5ª Entrega de Premios a Videojuegos de la Academia Británica]]''.<ref>{{cita web |url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/technology/7936204.stm |título=Three Baftas for Call of Duty 4 |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |editorial=BBC.com |idioma=inglés}}</ref> El sitio del ''[[Libro Guinness de Récords Mundiales]]'' clasificó a ''Super Mario Galaxy'' en el puesto 29 de su lista de los 50 mejores juegos para consola de todos los tiempos en función de su impacto inicial y de su legado duradero.<ref name="guinness50">{{cita web |url=http://www.computerandvideogames.com/article.php?id=209385 |título=Guinness ranks top 50 games of all time |fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=Ivan |nombre=Tom |editorial=Computer and Videogames |idioma=inglés}}</ref> El 29 de noviembre, en 2009, ''Galaxy'' fue nombrado como el juego número 1° de todos los tiempos para la consola Wii por el sitio IGN.<ref>{{cita web |url=http://wii.ign.com/articles/104/1048874p25.html |título= The Top 25 Wii Games|fechaacceso=14 de agosto de 2010 |apellido=casamassina |nombre=Matt |editorial=IGN |idioma=inglés}}</ref>


En marzo de 2010, la ''Official Nintendo Magazine'' lo nombró como el «Mejor Videojuego de la Década», e igualmente lo colocó en el tercer lugar de su lista, dentro de los «100 más grandes juegos de Nintendo de todos los tiempos».<ref name="100-ONM">{{cita web| url=http://www.officialnintendomagazine.co.uk/article.php?id=7327| título=100 Best Nintendo Games - Part Six| obra=[[Official Nintendo Magazine]]| editorial = [[Future plc]]| nombre = Tom| apellido = East| fechaacceso=13 de agosto de 2010}}</ref><ref>{{cita publicación |título=The Best of the Decade |publicación= Nintendo Power |número=252| |año=2010 |mes=Marzo}}</ref><br style="clear:both" />
En marzo de 2010, la ''Official Nintendo Magazine'' lo nombró como el «Mejor Videojuego de la Década», e igualmente lo colocó en el tercer lugar de su lista, dentro de los «100 más grandes juegos de Nintendo de todos los tiempos».<ref name="100-ONM"/><ref>{{cita publicación |título=The Best of the Decade |año= 2010|publicación= Nintendo Power |número=252 |url=}}</ref><br style="clear:both" />


==== Controversia ====
==== Controversia ====

Revisión del 23:32 14 ago 2010

Super Mario Galaxy
Información general
Desarrollador Nintendo EAD Tokyo
Distribuidor Nintendo
Diseñador Shigeru Miyamoto
Yoshiaki Koizumi
Director Yoshiaki Koizumi
Productor Shigeru Miyamoto
Compositor Mahito Yokota
Koji Kondo
Datos del juego
Género Plataformas
Modos de juego Un jugador / Multijugador
Clasificaciones
Datos del software
Plataformas Wii
Datos del la mesa
Unidades comercializadas 12 800 000
Datos del hardware
Formato 1 × disco Wii
Dispositivos de entrada Wiimote y Nunchuk
Desarrollo
Lanzamiento
  • JP 1 de noviembre, 2007[1]
  • NA 12 de noviembre, 2007[1]
  • CA 14 de noviembre, 2007[1]

  • EU 16 de noviembre, 2007[1]
  • AUS 29 de noviembre, 2007[1]
Enlaces

Super Mario Galaxy (スーパーマリオギャラクシー Sūpā Mario Gyarakushī?) es un videojuego de plataformas en 3D desarrollado por Nintendo EAD Tokyo, dirigido por Yoshiaki Koizumi, y publicado por Nintendo para su consola Wii. El juego fue lanzado en noviembre de 2007 en Japón, América y Europa.[1]​ Tras su estreno, se convirtió en el primer título de la serie Mario en salir para la mencionada Wii.[2]

La trama retoma los elementos clásicos que han distinguido a la serie, centrándose en la búsqueda galáctica que Mario y su hermano Luigi deben emprender para conseguir unos objetos llamados «Power Stars» (conocidos en Hispanoamérica como «Cosmoestrellas», y en España como «Superestrellas») los cuales tienen la capacidad de otorgar energía a un artefacto inmenso llamado Planetarium del Cometa, que funciona como una nave espacial, y cuyo uso es necesario para llegar hasta el lugar donde se encuentra Bowser, enemigo principal de Mario, ya que éste tiene cautiva a la Princesa Peach.[3]

Los distintos niveles que integran el juego se conocen como «galaxias»; cada galaxia posee planetas pequeños, polvo estelar y demás restos cósmicos. El elemento central del gameplay es la gravedad, que los cuerpos celestes poseen y que además proporciona la exploración total de las galaxias, dentro de un contexto determinado.[4]

Super Mario Galaxy fue mostrado por primera vez en el evento E3 2006, con un sistema básico que genera la representativa física producida por el juego, y que además fue provisto anteriormente en una demo.[5]​ El videojuego ha sido uno de los más aclamados de todos los tiempos por parte de la crítica, así como por parte de los fanáticos de la serie, y además ha ganado numerosos premios como «Mejor juego del año».[6][7][8][9]​ Hasta el 31 de marzo de 2008, se tiene la certeza de que había vendido 6,1 millones de copias en todo el mundo, situándose como el cuarto juego más vendido de Wii.[10]

El 2 de junio de 2009, en el respectivo E3, se anunció la segunda parte del juego, Super Mario Galaxy 2, el cual salió a la venta a partir de mayo de 2010.[11][12][13]

Argumento

Los distintos niveles que conforman al juego reciben el nombre de «galaxias».[14]​ El elemento argumental que permite la exploración a través de los diversos niveles es el «Planetarium del Cometa», una nave espacial que contiene seis domos temáticos, y que propicia el acceso a las 42 galaxias disponibles en el juego.[15]

El «Festival de las Estrellas» se celebra en el Reino Champiñón cada cien años para conmemorar el paso de un cometa gigantesco. Con motivo de esta festividad, Mario ha sido invitado al castillo por la Princesa Peach, pero cuando llega el día de dicho evento aparece Bowser quien, descendiendo del cielo, viene acompañado de varios barcos voladores con los que pretende invadir el lugar y secuestrar a la princesa. Con una de sus gigantescas máquinas, semejante a un platillo volador, arranca del suelo el castillo, marchándose así junto con Peach al espacio. Cuando Mario intenta detenerlo, el esbirro de Bowser, Kamek, usa su varita mágica para deshacerse del fontanero, enviándolo a través del Cosmos.

De repente Mario despierta en un pequeño planeta, donde conoce a una extraña mujer, llamada Rosetta (Rosalina en Hispanoamérica, y Estela en la versión española), quien junto a sus pequeñas estrellas llamadas «Destellos» vigila el Universo, utilizando el «Planetarium del Cometa», que es una nave que viaja a través del espacio; sin embargo, la fuente que otorga la potencia necesaria para realizar los viajes, es decir, las «Power Stars» («Cosmoestrellas» en Hispanoamérica, «Superestrellas» en España), han sido robadas por Bowser, dejándolos temporalmente inmóviles.

Dotado con la capacidad de viajar en el espacio, Mario se embarca en una aventura intergaláctica a través del vasto universo para recuperar el poder que otorgan las Power Stars y así restaurar la capacidad real que posee el Planetarium. En el camino, se encuentra frecuentemente con su hermano menor, Luigi, y un pequeño grupo de Toads conocido como «La Brigada Toad», cuyos miembros lograron huir de Bowser cuando éste raptó el castillo, siéndoles de gran ayuda a Mario en el transcurso del juego para buscar las Power Stars, una vez que van siendo rescatados.[16]

Conforme se van colectando las Power Stars, el Planetarium empieza a recobrar su energía, hasta llegar a un nivel suficiente como para poder transformarse en un cometa, y viajar hasta el Centro del Universo, donde se encuentran Bowser y sus secuaces, con la princesa cautiva. Cuando Mario se enfrenta a Bowser, éste revela que su plan consiste en gobernar al Universo entero, al lado de la princesa, como su reina. Para ello, construiría un nuevo sol, por medio del poder otorgado por otra clase de estrellas, las «Maxiestrellas».

Mario logra ingeniar una manera para derrotar a Bowser y liberar a Peach, sin embargo, en el acto, el sol que Bowser creó colapsa sobre sí mismo, convirtiéndose en un agujero negro supermasivo, que inicia consumiendo tanto a las galaxias cercanas, como al Planetarium, el castillo de Peach y las naves de Bowser. Rosetta y todos sus Destellos se unen para salvar el Universo, saltando de esta forma dentro del agujero negro para destruirlo, aunque acaban sacrificándose ellos mismos en el proceso. Las galaxias succionadas por el agujero negro colapsan dentro de él, en una singularidad que termina explotando en una Supernova.

Instantes después, Rosetta se le aparece a Mario, a manera de una giganta, afirmándole que las estrellas nunca mueren, sino que renacen más tarde en otras estrellas nuevas. De pronto, Mario despierta en un Reino Champiñón restaurado, al lado de unos inconscientes Peach y Bowser, encontrándose rodeado de una celebración realizada en honor del surgimiento de la Nueva Galaxia que ha emergido de entre los cielos.[3]

Sistema de juego

Concepto

La idea de incluir «plataformas esféricas», a través de pequeños planetoides, a manera de niveles, usando su propia gravedad para la exploración, forma parte de los elementos principales dentro de la mecánica del juego.[4]

Super Mario Galaxy se desarrolla en el espacio exterior, donde Mario viaja de galaxia en galaxia para recuperar unos objetos llamados Power Stars, los cuales son obtenidos una vez completadas ciertas misiones o derrotando enemigos en sus respectivos niveles. Cada galaxia tiene un número determinado de planetas y demás materia espacial, otorgando la posibilidad de explorar el área limítrofe al jugador.

El juego utiliza un nuevo sistema de física, permitiendo una característica única, misma que consiste en la capacidad de que la mayoría de los objetos celestes que aparecen en el transcurso del juego poseen la posibilidad de generar una fuerza gravitacional individual, permitiéndole de esta forma al jugador circunnavegar por completo a los planetoides redondos, o en su defecto irregulares, caminando horizontalmente o «boca abajo».[17][18]

El jugador por lo general puede saltar desde un objeto independiente y aterrizar sobre otro más cercano. A pesar de que el modo principal del gameplay consiste en gráficos 3D, existen varias áreas en el juego que impiden el libre movimiento del jugador sobre los niveles, limitándose a un plano en 2 dimensiones, lo cual resulta ser un elemento recurrente en la saga de Mario.[19][20]

Galaxias

Los distintos niveles que conforman al juego reciben el nombre de «galaxias».[14]​ El elemento argumental que permite la exploración a través de los diversos niveles es el «Planetarium del Cometa», una nave espacial que contiene seis domos temáticos, y que propicia el acceso a las 42 galaxias disponibles en el juego.[15]

Cuando recién inicia el videojuego, sólo se hallan accesibles unas cuantas galaxias. Sin embargo, a medida que son recolectadas más Power Stars, éstas van permitiendo el desbloqueo de una cantidad mayor de zonas. Algunas de ellas únicamente pueden explorarse en situaciones específicas, por ejemplo al «alimentar» a ciertas criaturas, o por medio de pequeños objetos que son acumulables y que funcionan también como dinero virtual, con lo que se permite al jugador la búsqueda de nuevas misiones que completar.[21]

A su vez, también es posible la aparición de ellas dentro de un mismo nivel, transformándose en un nuevo sistema planetario que contiene alguna especie de rompecabezas o desafío, el cual le permite a Mario ganar una recompensa una vez terminada dicha misión.[22]​ Cuando 120 Power Stars son recolectadas, es posible jugar con el hermano menor de Mario, Luigi, siendo un requisito primordial haber derrotado antes a Bowser en hasta dos ocasiones; no obstante, si bien esto último es fundamental para jugar con Luigi, no es necesario recolectar las 120 Power Stars (por lo que el juego puede ser terminado únicamente con 60 de ellas).[23]

El gameplay es ligeramente diferente mientras se controla a Luigi, pues cambia la dificultad en la cual los obstáculos pueden ser superados.[24]​ Una vez que 120 Power Stars son recolectadas con ambos personajes, el jugador es recompensado con un último desafío adicional, tanto para Mario como para Luigi, para completar, el cual consiste en conseguir la última Power Star, formando un total de 121.[25]

Adicionalmente se galardona al jugador si se logra completar dicha misión, con dos fotografías diferentes entre sí, que se obtienen respectivamente con cada personaje, y son enviadas directamente al tablón de mensajes Wii.[26]

Eventos

Es posible que aparezcan de manera periódica, aleatoria y adicional, diferentes «Cometas Bromistas», provocando un evento especial cada vez que uno de ellos se acerca a la órbita de alguna galaxia, produciendo así una Power Star extra. Uno de ellos, el «Cometa Veloz», desafía al jugador a terminar un episodio de la galaxia dentro de un tiempo determinado.

Por otra parte, el «Cometa Temerario» tiene un efecto consistente en la reducción a un sólo punto de salud para Mario, es decir, el jugador debe completar el objetivo sin ser dañado ni una sola vez. El «Cometa Cósmico» enfrenta al jugador a un doppelgänger, ya sea el caso de alguno de los dos personajes disponibles, y de esa manera conseguir otra Power Star adicional. El «Cometa Rival» hace que los enemigos se muevan el doble de rápido y, por lo tanto, sean más difíciles de evitar.

Por último, el «Cometa Púrpura» aparece únicamente después de haber completado la parte principal del juego y, a su vez, asigna 150 «monedas púrpuras», de las cuales sólo se requieren 100 para completar la misión, las cuales aparecen sobre la superficie de alguna de las quince galaxias del evento, en donde también es posible obtener seis estrellas por cada nivel que es descubierto, y en algunas ocasiones, poseen límite de tiempo.[23]

Poderes

Al igual que en la mayoría de los otros juegos de la serie, Mario puede ganar habilidades especiales en contacto con ciertos objetos. Nueve poderes, representados con trajes de diferente índole, fueron incluidos para maximizar la exploración del juego. De esa manera, Mario puede transformarse en una abeja, y con ello, flotar sobre el aire temporalmente; a su vez, puede escalar ciertas paredes especiales, para descubrir nuevas áreas, que de otra manera serían inaccesibles, junto con la habilidad de caminar sobre nubes o enormes flores.[27]​ También el personaje puede cambiar a un estado fantasmagórico, con lo cual puede volverse invisible y atravesar ciertos obstáculos, primordialmente muros y paredes.[27]

Además, existen otros tipos de poderes que permiten atacar a enemigos o alterar el entorno, tal es el caso de la «Flor de Fuego», la cual otorga el poder para arrojar bolas de fuego y ser resistente a temperaturas extremas.[27]​ Asimismo, se incorporaron nuevos objetos, como la «Flor de Hielo», que permite a Mario crear pequeñas losas hexagonales de hielo sobre cualquier superficie líquida que pisa, generando la capacidad de patinar sobre él,[27]​ sin embargo la duración de cada poder es limitada, forzando al jugador completar las misiones en lapso muy corto de tiempo.[28]

La «Estrella Arcoiris» posee adicionalmente la capacidad que otorga la invencibilidad y la propiedad de derrotar a la mayoría de enemigos, con el simple hecho de tocarlos;[27]​ además puede correr y saltar más rápido de lo normal. La «Estrella Roja» es un último objeto puede otorgar la energía necesaria para volar, y es obtenida después de haber completado una misión especial determinada.[27]

La salud de Mario consiste en tres puntos de vida, controlada por un medidor, que se agota progresivamente por el contacto con enemigos o zonas de peligro extremos. Al nadar, Mario tiene un contador de suministro de aire que se acaba rápidamente si su medidor principal se termina. Dicha salud se puede recuperar a través de la recolección de monedas, que se encuentran espercidas por todos los niveles, y su suministro de aire, tomando ciertas burbujas sumergidas en el agua, o simplemente acendiendo a la superficie.[29]

Cuando el medidor de vida de vacía or completo, el jugador pierde una vida, forzándolo a regesar al último punto de gurdado. El medidor de vida puede ser ampliado temporalmete a seis unidades, pero solamente a través de un Champiñón de Vida, después que se es dañado tres veces por algún enemigo o si entra en contacto con una zona de peligro inminente, igualmente si Mario sufre una muerte instantanea, haciendo que ésta capacidad retorne a las tres unidades básicas de vida.

La muerte del personaje puede ocurrir si es tragado por arenas movedizas, o por caer dentro de la fuerza gravitacional que los núcleos de los planetoides ejercen sobre sí mismos, o en determinados agujeros negros, también a pozo sin fondo, o bien, estar completamente en el espacio exterior, sin un campo de gravedad que mantenga al personaje sujeto a una plataforma estable; también puede darse el caso de ser aplastado por ciertos objetos, perder una carrera con algún personaje no controlable, o en desfíos especiales.

El jugador puede obtener vidas extra, por medio de Champiñones Extra, recogiendo 50 monedas sin haber perdido una vida anteriormente, o con 50 Trozos de Estrella. Algunos Destellos de color azul, pueden intercambiar artículos útiles, con sólo 30 Trozos de Estrella, generalmente antes de un enfrentamiento contra un jefe de nivel, en ciertas galaxias.

Controles

El Wiimote y Nunchuk se utilizan para una amplia variedad de actividades que van desde saltos simples hasta el uso de ataques complejos con el «Spin Attack», lo cual resulta útil haciendo uso del mando Wiimote.[30]

El personaje del jugador es controlado a través del mando del Wiimote y del Nunchuk.[31]​ Si bien la mayoría de las habilidades que Mario posee fueron tomadas directamente del juego Super Mario 64, éste adquiere nuevos movimientos que hacen uso de la capacidad del sensor de movimiento ejercido por el puntero del mando Wiimote. El botón «A» del mando hace saltar a Mario;[31]​ si se presiona este botón en un tiempo consecutivo, el personaje dará saltos cada vez más altos, tales como saltos simples, dobles o triples, rebotar en las paredes, y una variedad de saltos mortales.[32]

El esquema de control más básico es el «Cursor de Estrella» (en inglés: Star Pointer) que aparece en la pantalla de juego marcando la posición del personaje, el cual es controlado por el Wiimote.[33]​ El papel principal del cursor es la de recolectar pequeños trozos especiales, con forma de konpeitos, llamados «Trozos de Estrella» (Star Bits), cuya función es la de atacar y aturdir a los enemigos, lanzándolos hacia ellos por medio del botón «B». Otra de sus funciones es la de manipular obstáculos y apuntar blancos lejanos cuando se utiliza algún cañón, o bien, alimentar a ciertos personajes conocidos como «Destellos Glotones» (Hungry Lumas), que tienen la característica de ofrecer nuevos niveles para su exploración.[33]

En segundo lugar, el cursor puede enganchar a Mario con ciertas «Estrellas Imán» (Pull Star), para que poco a poco atraviese ciertas secciones del espacio.[34]​ Por último, si el jugador entra en un «Burbujón» (Floating Bubble) el Cursor de Estrella puede usarse para soplar aire sobre la burbuja con el fin de influir en la dirección y velocidad con la que ésta se mueve.[35]

En determinado momento es posible incluso retirar nieve y mover césped para descubrir objetos o lugares secretos sobre una superficie con la ayuda del puntero. Luigi se controla de forma idéntica a la que se maneja a Mario, sin embargo, el primero tiene una mejor capacidad de salto y menor tracción trasera, provocando que ciertas partes en el juego se faciliten o compliquen dependiendo de la situación y de las áreas en las que se encuentre, cuando se juega por segunda vez el juego con este personaje.[31]

El Nunchuk, cuando se encuentra conectado al mando principal del Wiimote, proporciona ciertos movimientos y acciones que, complementadas con los saltos y acrobacias realizadas con la ayuda del mando, proveen una potencia mayor a comparación de los movimientos normales del personaje. Con el botón «C», la cámara puede enfocarse a la parte posterior del personaje, ganando una mejor perspectiva y visibilidad al momento de explorar y de moverse por áreas extensas o muy estrechas.[33]​ Asimismo con el botón «Z», es posible realizar acrobacias especiales como saltos bomba, agacharse, bucear, y realizar saltos largos.[32]​ La capacidad principal del Nunchuk es la de mover a Mario a través de todas las áreas, por medio del stick analógico.[33]

El jugador obtiene, en una etapa muy prematura del juego, la capacidad de realizar una técnica denominada «Ataque de Giro» (Spin Attack), que previamente había aparecido en el juego Super Mario Bros. 3, con la cual puede concretar ciertas fases del juego y mover objetos; aunque principalmente se requiera para derrotar a los enemigos, también es posible una especie de fusión junto con un salto cualquiera, ya que éste puede volverse más largo, y por ende, llegar a alcanzar distacias aún mayores de las que normalmente se lograrían con un salto normal.[36]

De manera análoga, gracias a esta técnica, Mario obtiene la ayuda de Anillos Estelares para poder viajar a través del espacio y recorrer largas distancias. El giro también se utiliza en plantas trepadoras, en el patinaje sobre hielo, para aflojar ciertos tornillos así como para activar ciertos poderes (Power-Ups).[35]​ Dicha técnica es posible realizarla por medio del Wiimote, simplemente agitándolo, o bien, con el Nunchuk. Otras funciones que se implementan en el Wiimote, sólo estarán disponibles para ciertas misiones cortas, tales como surfear arriba de una mantarraya, o equilibrar una pelota gigante en la que se debe rodar sobre ella a través de varios obstáculos.[35]

Multijugador

Super Mario Galaxy es esencialmete un juego para un sólo jugador. A pesar de ello, el juego tiene un modo cooperativo, siendo la primera vez en toda la serie de Mario, en la que es posible jugar simultáneamente con un segundo jugador; en él, dos jugadores pueden controlar al personaje, afectando el desempeño del mismo.[35]​ Dicho comando recibe el nombre de «Cooperativo Galáctico» (en inglés: Co-Star Mode) y consiste en que el primer jugador controla los movimientos del personaje, en tanto que el segundo únicamente se enfoca en la recolección de Trozos de Estrella, con los cuales puede atacar y desorientar a los enemigos.[35]

Mientras que el primer jugador normalmente puede realizar esa actividad, el segundo lo puede realizar sin restricciones, incluso en los eventos especiles, cosa que el primero no puede hacer. El Cursor de Estrella cambia de color en cada uno, pues para el primer jugador es, generalmente, de una tonalidad azul y para el segundo, es de color amarillo. El segundo jugador es capaz de impulsar un salto al personaje, o aumentar la altura del mismo, activándose justo en el momento en que ambos jugadores presionan el botón «A» cuando es requerido. Es importante señalar que el segundo jugador no requiere de un Nunchuk para jugar.

La pantalla principal para la selección de partida ofrece un conjunto de seis perfiles para jugar de diferentes maneras el propio juego. El jugador elige un avatar que lo represente, de entre varios progamados en el juego, relacionados con la saga de Super Mario, o también es posible utilizar a un Mii. Además, cuando se finaliza una partida, después de haber conseguido la totalidad de las Power Stars, y de haber derrotado a Bowser dos veces, el avatar del jugador brillará a manera de reconocimiento por completar el juego totalmente.

Esta cualidad de multijugador simultáneo se aplicó posteriormente a la secuela de este título, conservando los elementos utilizados previamente, junto con otras mejoras y aplicaciones perfeccionadas con el fin de facilitar el desempeño durante el juego; asimismo, también fue usada, de una manera más avanzada, para el juego New Super Mario Bros. Wii.

Producción

Yoshiaki Koizumi, director y diseñador de Super Mario Galaxy, tuvo la idea de incluir la capacidad que otorgaba el Nintendo Game Cube demostrado por medio de Super Mario 128, en un juego posterior.[37]
Director  Yoshiaki Koizumi
Diseño del concepto de juego  Shigeru Miyamoto
Diseño de personajes  Kenta Motokura
Kazumi Yamaguchi
Programador principal  Atsushi Yamaguchi
Diseño de niveles  Koichi Hayashida
Ilustradores  Nanako Kinoshita
Kazuma Norisada
Diseño gráfico  Yumiko Matsumiya
Director de progamación  Takeshi Hayakawa
Música  Mahito Yokota
Kōji Kondō
Guionistas  Takayuki Ikkaku
Test  NOA Product Testing
NOE Testing Team
Productores  Shigeru Miyamoto
Takao Shimizu
Productor ejecutivo  Satoru Iwata
Referencia [38]

El concepto para el videojuego de Super Mario Galaxy fue originalmente tomado a partir de las ideas surguidas con el demo de Super Mario 128 que fue presentado en el evento Nintendo Space World en el año 2000, para demostrar el poder de procesamiento de la consola Nintendo GameCube.[37]

El director de la presentación ( y también de Super Mario Galaxy), Yoshiaki Koizumi, quería que uno de los rasgos distintivos del demo —una serie de «plataformas esféricas»—, fueran usadas, al menos, en un juego posterior, aunque esto fue pospuesto debido a que implicaba al mismo tiempo una serie de «imposibilidades técnicas» en el sistema de juego.[4]

Al creador de Mario, Shigeru Miyamoto, le fue sugerido que trabajara en el próximo título de la serie, el cual sería uno en «gran escala», después de que terminara la producción del juego Donkey Kong Jungle Beat, desarrollado por EAD Tokyo, a finales del año 2004; lo anterior se debió también a que estaba presionado en cuanto a que el concepto de las «plataformas esféricas» se volviera realidad.[2][4]

Un prototipo del sistema de física en que se basa el juego, tomó tres meses en ser diseñado, donde fue decidido que se usaría una especie de «plataformas esféricas», adaptándose mejor a manera de pequeños planetoides ubicados en un ambiente del espacio exterior, con el concepto de «gravedad» como mayor característica.[4]​ Durante el desarrollo, los diseñadores intercambiaban frecuentemente con Miyamoto, desde su oficina en Kyoto, ideas acerca de cómo diseñar el juego.[4]​ Miyamoto terminó involucrándose de una manera mayor en Galaxy, de como lo hizó con Super Mario 64 y Super Mario Sunshine.[4]

La idea de que Mario tuviese un «giro» como ataque (en inglés: Spin Attack), se produjo durante las primeras etapas del desarrollo, cuando se decidió que saltar sobre los enemigos en un mapa esférico sería difícil para algunos jugadores. Inicialmente, se propuso la idea de ofrecerle al jugador un tipo de ataque en forma de «giro» que era activado, mediante un movimiento en el comando del Nunchuk, pero después de la implementación del detector de movimiento en la consola de Wii, se confirmó que esto sería aplicado al mando del Wii Remote, con lo cual, este ataque fue cambiado para activarse a través de un simple movimiento en dicho mando.[39]

Se insinuó por primera vez, por parte del gerente general de desarrollo y análisis de Nintendo, Takashi Tezuka, que el juego contaría con una capacidad de cooperación simultanea, de acuerdo al sitio de reseñas IGN.[9]​ La capacidad de juego, con dos jugadores fue confirmada más tarde, junto con informes de un equipo de experimentación, que reportaban la posibilidad de realizar acciones con el control del Wii, para que un jugador pudiese manejar a Mario, mientras que el otro le ayude; respaldado por las sugerencias hechas por Miyamoto, el segundo podría tener la capacidad de afectar el progreso de Mario. Más tarde se reveló en el E3 2007 que Nintendo realizó, que el modo cooperativo se llevará a cabo de manera permanente, con la posibilidad de acceder a él, en cualquier momento.[35]

Koizumi propuso que el parámetro de vida, que debe tener Mario, tenía que estar constituido por tres puntos de salud, una por cada daño infligido por un enemigo, a diferencia de los ocho, que anteriormente poseyó en las dos entregas anteriores; ante ello también se dio la idea de implementar vidas extras, a manera de champiñones verdes y varios «puntos de restauración» (en inglés: checkpoints), para así poder dar un equilibrio a la dificultad del juego. Satoru Iwata señaló:

«[...] El hecho de que si cambia el factor de intensidad respecto a los tres u ocho puntos de vida es representativo para aquellos jugadores que no se dan cuenta realmente de que el juego cambia drásticamente»
—Satoru Iwata; 11 de junio, 2008.[40]


Banda sonora

Super Mario Galaxy: Original Soundtrack
Banda sonora de Mahito Yokota y Kōji Kondō, interpretada por la Orquesta Mario Galaxy
Publicación 24 de enero de 2008
Género(s) Música de videojuegos
Duración 67:05 (Original Edition)
129:54 (Platinum Edition)
Discográfica Club Nintendo
Productor(es) Shigeru Miyamoto
La mayor parte de los comentarios hechos por parte de la crítica, consisten en elogios sobre la composición orquestal con la que fue realizado el título.[41]

Durante el desarrollo, Mahito Yokota, encargado de la composición musical, quiso que la partitura de Super Mario Galaxy fuera de estilo latino; ante ello, compuso veintiocho cortes para el juego.[4]​ La razón de esto es que ciertos instrumentos de percusión latinos ya se habían usado en anteriores juegos de Mario, como los tambores metálicos, los bongós y las congas.[42]​ Para el tema principal del juego, Yokota usó instrumentos latinos y un sintetizador para crear los sonidos galácticos.[43]

La canción fue aprobada por Yoshiaki Koizumi, el diseñador del juego, pero cuando se presentó a Kōji Kondō, dijo que la canción no era buena. De acuerdo con Yokota, él siempre ha tenido una imagen en la que Mario está dirigido hacia el público infantil, lo que le provoca crear «música linda» para poder atraer a los niños.[42]​ Tres meses después presentó tres composiciones a Shigeru Miyamoto. Una con sonido orquestal, otra que mezclaba la orquesta con música pop, y la última sólo con música pop.[43]

Miyamoto eligió la pieza orquestal, que había sido escrita por Kondo. Desde ese momento, la banda sonora del juego fue compuesta con una orquesta sinfónica.[43]​ Aunque el responsable del sonido era Yokota, éste pidió a Kondō que creara algunas piezas (cuatro en total) para que hubiera variedad musical, y no sólo el estilo de un solo compositor. Kondō preguntaba a menudo, a la orquesta, si era posible tocar los tempos de una manera inusual para sincronizarlos perfectamente con el resto de la mayoría de los movimientos hechos por Mario. También afirmó que incluso los efectos de sonido encajaban en la partitura si el jugador escuchaba con atención.[43]

La banda sonora oficial se lanzó el 24 de enero de 2008, como exclusiva del Club Nintendo de Japón para sus miembros, con el nombre de Mario Galaxy Orchestra. Se lanzó en dos ediciones: la llamada Original Soundtrack, con 28 pistas del juego, y la Platinum Edition, que contaba con 81 canciones divididas en dos discos. La banda sonora ganó numerosos premios de la crítica, como el de «Mejor diseño de Audio» por parte de la revista británica Edge.[41]

Lanzamiento

Horas antes de que el evento de prensa que se realizó en mayo, el E3 2006, Miyamoto declaró: «No quiero prometer nada aún. Pero si no es un título de lanzamiento próximo, sin duda estará presente en los primeros seis meses». Al mismo tiempo en una presentación sin demasiado contenido, fue mostrada una pieza del juego, junto con la revelación de la nueva consola de Nintendo.[44][5]

El presidente de Nintedo de América, Reggie Fils-Aime, después sostuvo en una entrevista realizada por la cadena de televisión por cable, MTV, realizada el 27 de noviembre en 2006, que se tenían expectativas acerca de que probablemente sería lanzado en fechas cercanas a la Navidad de ese año.[45]

Cuando se acercaba el final de una presentacíon principal realizada por Miyamoto, en la Game Developers Conference, en el mes de marzo de 2007, confirmó: «Ustedes serán capaces de jugar el título de Super Mario Galaxy éste año».[46]​ En la conferencia que realizó Nintendo, en el E3 2007, fue confirmado que Super Mario Galaxy saldría a la venta el 12 de noviembre de ese año para la región de América, y cuatro días después para Europa.[47]

Se dieron ciertas irregularidades al momento que el título salió, por ejemplo, en América del Norte, era posible conseguir ciertas monedas gratis de edición limitada, al preordenar una unidad del juego, que ofrecian algunas cadenas de venta especializada. Algunos minoristas habían retrasado la salida del juego un día después, asimismo, otros lo atrasaron hasta dos días después de acuerdo a la fecha oficial. De igual modo, ciertos minoristas, ofrecían el juego, un día antes de la fecha oficial que se había reiterado para su distrubución en territorio europeo.[48]

En Japón salió a la venta el 1 de noviembre de 2007 y en su primera semana logró vender 250.000 unidades. El juego fue lanzado el 12 de noviembre de 2007 en Norteamérica, vendiendo en su primera semana 500.000 unidades y en Europa salió al mercado oficialmente el viernes 16 de noviembre de 2007.[1]

Recepción

Crítica

Análisis
Publicación Puntuación
1UP.com A[49]
Allgame 4.5/5 estrellas[50]
Computer and Videogames 9.5 sobre 10[51]
Edge 10 sobre 10[52]
Electronic Gaming Monthly 9.5, 10, 10 sobre 10[53]
EuroGamer 10 sobre 10[54]
Famitsu 38 de 40[55]
Nintendo Power 9.5 sobre 10[56]
GamePro 5/5 estrellas[57]
GamesRadar 10 sobre 10[58]
Game Revolution A[59]
Game Informer 9.75 sobre 10[60]
GameSpot 9.5 sobre 10[61]
GameSpy 5/5 estrellas[62]
GameTrailers 9.8 sobre 10[63]
GameZone 9.8 sobre 10[64]
IGN 9.7 sobre 10[9]
9.7 sobre 10 (Australia)[65]
Official Nintendo Magazine 97%[66]
Play Magazine 10 de 10[67]
XPlay 5/5 estrellas[68]
Metacritic 97 de 100[69]
Moby Games 96 sobre 100[70]
Game Rankings 97%[71]

Desde su momento de lanzamiento, Super Mario Galaxy fue recibido con un éxito universal, tanto comercial como crítico. Incluso ha sido considerado como uno de los mejores juegos y más influyentes de toda la historia, de acurdo al sitio de reseñas Top Ten Reviews, siendo igualmente como uno de los más aclamados de todos los tiempos.[6][7]​ El juego ha recibido buenas críticas por parte de varias publicaciones principales en los Estados Unidos, tales como como 1UP.com, ComputerAndVideoGames.com, Electronic Gaming Monthly, Game Informer, GamesRadar y GameSpy.[49][51][53][60][58][62]​Para la mayoría de la prensa, el atractivo principal del juego es la gran variedad de actividades que son posibles de realizar de alguna u otra manera y de la forma en que son presentadas.

El concepto del juego, es un constante avanze de pequeños retos presentados con base a la gravedad, que permite una renovación constante a través de la adición de una idea específica para cada planeta.[52]Nintendo Power votó en su edición de agosto, en 2008, que Super Mario Galaxy era el mejor juego para Wii; siendo el único juego de Mario que ha obtenido el primer lugar dentro de sus listas de puntuación, así también, que fue la primera vez que se votó unánimamente para que alcanzará el primer puesto.[56]

El NTSC de Reino Unido dijo que Galaxy «influirá en las percepciones de juego, asegurándose de llenar todos los vacíos en donde se haya perdido la pasión por los videojuegos».[72]IGN llamó al juego como «el mejor juego para el Wii, y una necesidad absoluta de conocerlo por medio de la experiancia» y «uno de los grandes juegos de plataformas que debe ser jugado alguna vez».[9]

GameSpot elogió la forma de juego, y el diseño de los niveles diciendo «si alguna vez hubo algún juego propio para Wii, Super Mario Galaxy lo es».[61]​ Asismismo consideró que los jefes son demasiado fáciles de vencer, y a su vez, en una segunda fase, sin embargo, los objetivos anexos ofrecen un verdadero reto incluso para los jugadores avanzados.[61]​ GamePro sostuvo que el título «incrementa la capacidad en términos de lo que el Wii puede hacer».[57]Game Revolution notó que la variadad del gameplay produce un ángulo en la cámara bastantante fiable, que puede facilitar el uso de los controles.[59]

Varios críticos han expresado quejas de menor importancia de ciertos aspectos del juego. Igualmente felicitaron el manejo de la cámara, apesar de tener numerosos ángulos que se puedan proyectar debido a la forma esférica que varios niveles producen, «la visibilidad es casi siempre excelente». La falta de control en la cámara plantea, sin embargo, algunos problemas, asismismo, el editor de IGN, Matt Casamassina, notó que la cámara automática «trabaja la mayoría de las veces muy bien», aunque ocasionalmente se «tambalea».[9]​ El editor de GameSpot, Alex Navarro, encontró que uno de los poderes que puede obtener Mario, el «Traje Boing» (en inglés: Spring Suit), dificulta unas cuantas veces mantener bajo control al personaje.[61]

Los críticos consideraron que la gráficas del juego eran muy buenas, en tanto que una minoría afirma que son las más avanzadas técnicamente en el Wii hasta la fecha. «El aspecto artístico, a pesar de estar contenido en una atmósfera caotíca y desordenada, conserva cierto encanto gracias a la buena cantidad de colores», esto fue lo que agregó el sitio IGN al estilo gráfico; respecto al diseño del juego comentaron: «A pesar de un ambiente, siempre sano y simplista, con ciertos toques infantiles, los críticos suelen coincidir en que la banda sonora es muy buena, mejores que los anteriores juegos en 3D.»; ante ello también se desilusionaron los editores del sitio, por la falta de doblaje en los personajes.[9]

Algunos comentarios sugerieron que éste título sería «Juego del Año», durante el 2007.[9][61]​ Casi a finales del año 2007 Galaxy fue nombrado Juego del Año, por parte de varios sitios de reseñas, tales como IGN, GameSpot, Nintendo Power, Game Trailers, Edge, y Yahoo! Games.[9][61][56][63][52]​ El 7 de febrero de 2008, el juego recibió el premia al «Mejor Juego de Aventuras», por parte de la Academy of Interactive Arts & Science (Academia de Artes y Ciencias Interactivas), y de la Interactive Achievment Awards.[8]

El juego ocupó el tercer puesto en la lista de los «100 mejores títulos de Nintendo de todos los tiempos», en la Official Nintendo Magazine.[73]​ También, el 10 de marzo de 2009 el juego ganó el premio «Juego del Año», en la 5ª Entrega de Premios a Videojuegos de la Academia Británica.[74]​ El sitio del Libro Guinness de Récords Mundiales clasificó a Super Mario Galaxy en el puesto 29 de su lista de los 50 mejores juegos para consola de todos los tiempos en función de su impacto inicial y de su legado duradero.[75]​ El 29 de noviembre, en 2009, Galaxy fue nombrado como el juego número 1° de todos los tiempos para la consola Wii por el sitio IGN.[76]

En marzo de 2010, la Official Nintendo Magazine lo nombró como el «Mejor Videojuego de la Década», e igualmente lo colocó en el tercer lugar de su lista, dentro de los «100 más grandes juegos de Nintendo de todos los tiempos».[73][77]

Controversia

A pesar del enorme éxito que obtuvo el juego a nivel mudial, varios sitios de Internet, opinaban, a manera de bulo, que era posible localizar un mensaje subliminal escrito involumtariamente en el título del juego como un supuesto huevo de pascua, dicho mensaje consistía en que, si se ordenaban distintas letras, en el orden correcto, que se encontraban marcadas por una pequeña estrella en un ángulo inferior de las mismas, era posible obtener una frase un tanto ofensiva. Esto impulsó a varios seguidores de la serie, a negar toda esa información durante varias semanas.[78]

Sin embargo, en el tráiler mostrado en el Nintendo Gamers Summit, el logotipo de la secuela fue modificado para evitar cualquier polémica.[79]

Galaxy fue traducido aproximadamente a 35 idiomas, de entre las cuales, la versión de Quebec, también fue objeto de controversia. La traducción realizada al francés en dicha región fue criticado por «lamentable», por estar familiarizado con el acento de la prensa canadiense. El juego se tradujó a la jerga común utilizada en la zona de Montreal, en Canadá. Nintendo de Canadá, afirmó que el juego fue traducido en Seattle, y después fue aprobado por Nintendo de América. La traducción realizada, fue hecha con el fin de poder ser localizada en el mercado.[80]

Ventas

Al igual que los otros episodios de la era en 3D de la serie Super Mario, Galaxy obtuvo un gran éxito comercial alrededor del mundo.[81][82]​ Se han llegado a vender solamente en los Estados Unidos, 4.1 millones de copias del juego; asimismo, en Japón se lograron comercializar 1.05 millones de ejemplares.[83][84]​ Desde los primeros días de su lanzamiento en Japón, el juego tomó el primer lugar en las listas de los más vendidos, pues en su primera semana de ventas, 256.000 ejemplares se lograron comercializarse.[85]​ A pesar de su rápida distribución, aún en la segunda semana logró agotarse con una venta tres veces mayor cuando lo fue inicialmente. Después de dos meses, más de 740.000 juegos fueron vendidos.[84][86][87]​ Se llegó a una cifra oficial, en la que únicamente en Japón se han vendido un millón de copias, desde la fecha de su lanzamiento, hasta el 19 de febrero del año 2010.[88]

En los Estados Unidos, hubo 620.000 compradores del juego en su primera semana de lanzamiento, igual que 2.500.000 en un mes y medio; en Europa se compraron 180.000 ejemplares durante la misma semana.[84][89]​ Dos meses después de su lanzamiento a nivel mundial, más de 5.000.000 de copias han logrado ser vendidas.[90]​ A pesar de haber logrado un enorme éxito comercial, no ha podido conseguir los mismos resultados que obtuvo la primera entrega en 3D de la saga, Super Mario 64, publicado en 1996 para la consola Nintendo 64, cuyas cifras ascienden a casi 12 millones de unidades vendidas en todo el mundo.[81]​ Sin embargo, a logrado una mejor recepción con respecta a su «hermano mayor», Super Mario Sunshine, estrenado para la consola Nintendo GameCube en 2003, que vendió poco más de 6 millones de unidades.[82]

Para el 31 de marzo, en 2009, Nintendo logró vender la cantidad 8.02 millones de copias a nivel mundial.[10][91]​ A su vez, se convirtió en el tercer juego más vendido, no incluido con algún otro artículo o accesorio, para la consola Wii, y el séptimo mejor vendido, públicado por Nintendo, para Wii; los cuatro juegos más vendidos para dicha consola son Wii Sports, Wii Play, Wii Fit y Mario Kart Wii, que fueron vendidos junto con la consola o con otro accesorio integrado.[91]​ Para el 9 de julio, en 2008, se habían vendido 912.746 copias del juego sólo en Japón, de acuerdo a la revista Famitsu.[92][93]​ De acuerdo al National Purchase Diary Group, desde el lanzamiento del Wii, Super Mario Galaxy se ha convertido en el tercer juego más vendido para esa consola en Canadá, desde el 1 de Abril, en 2008.[94]

Licencia

En 2008, la sociedad de ventas, Enterplay, comenzó a comercializar cromos con la imagen de Super Mario Galaxy, con un total de 100 trajetas básicas y otras 15 cartas raras de colección, hechas a base de aluminio.

El productor del juego, Shigeru Miyamoto, dijó poco después del lanzamiento del juego:

«Aunque personalmente creo que Mario Galaxy fue capaz de proporcionar varios conceptos verdaderamente innovadores, totalmente únicos, y, además al mismo tiempo, algunos elementos de la serie se han mantenido muy conservadores desde la forma en que intervienen sobre su diseño. [...] Cuando hagamos un seguimiento a la saga de Zelda y tal vez un nuevo Super Mario Galaxy, yo realmente espero que esos títulos se vean de una manera más novedosa y más fresca que sus versiones anteriores.»
—Shigeru Miyamoto; 31 de octubre, 2008.[95]

En una entrevista realiza en el No. 1000 de la revista de videojuegos japonesa Famitsu, Miyamoto dijó estar interesado en el desarrollo directo de una nueva entrega de Mario, con el mismo gameplay y el mismo sistema de planetoides.[96]​ Durante un evento del E3 2009 realizado en Los Ángeles, California, Nintendo anunció que efectivamente se estaba produciendo un segundo episodio de la serie, Super Mario Galaxy 2; no se hablaron detalles, pero se afirmó que estaría listo para 2010.[97]​ La mayoría de los niveles del juego fueron desarrollados con aproximadamente un 10% del concepto realizado en la primera parte.[98]​ En avances mostrados del juego, es posible apreciar nuevos trajes y poderes que Mario puede obtener, así como la posibilidad de montar y controlar a Yoshi, de una manera similar a como lo hizo en Super Mario World, para la consola Super Nintendo Entertainment System.[99]

Continuación

En la edición número 1000 de la revista de videojuegos japonesa Famitsu, Miyamoto declaró su interés en realizar una sequela de Super Mario Galaxy.[100]​ El productor del juego, Yoshiaki Koizumi, en una entrevista realizada por el sitio de Internet sobre reseñas de videojuegos, GameSpot, dijó que «habría una posibilidad muy alta», en la que varios de los trajes (en inglés: Suits), y poderes (Power-ups), no serían usados en el desarrollo de una futura sequela de Galaxy.[101]

La secuela —Super Mario Galaxy 2— fue presentada durante el evento E3 2009, en la conferencia realizada por Nintendo. Fue lanzado a la venta el 23 de mayo del 2010 para América, a su vez, 27 de mayo de 2010 para Japón, y concluyendo su lanzamiento dentro de los mayores mercados clave, el 11 de junio de 2010 salió a la venta para Europa.[11][12][13]

Veáse también

Referencias

  1. a b c d e f g «Super Mario Galaxy Launch» (en inglés). IGN. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  2. a b Shoemaker, Brad. «E3 '07: Miyamoto shows off Super Mario Galaxy» (en inglés). Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  3. a b Nintendo (2007). Nintendo of Europe, Inc., ed. Manual de Instrucciones de Super Mario Galaxy. 
  4. a b c d e f g h Satoru, Iwata. «How Super Mario Galaxy was Born» (en inglés). Nintendo. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  5. a b «E3 2006: Conférence Nintendo» (en inglés). Nintendo-Différence.com. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  6. a b «Super Mario Galaxy Reviews» (en inglés). Top Ten Reviews. Consultado el 14 de agosto de 2010.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «TTR» está definido varias veces con contenidos diferentes
  7. a b «All Time Best» (en inglés). MobyGames. Consultado el 14 de agosto de 2010.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «MG All Time Best» está definido varias veces con contenidos diferentes
  8. a b «Did You Know? Nintendo Wins Two Interactive Achievement Awards» (en inglés). Nintendo of America Inc. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  9. a b c d e f g h Casamassina, Matt. «Super Mario Galaxy Review: The greatest Nintendo platformer ever made?» (en inglés). IGN. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  10. a b «Supplementary Information about Earnings Release» (PDF) (en inglés). Nintendo. Consultado el 14 de agosto de 2010.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «Ventas» está definido varias veces con contenidos diferentes
  11. a b Magrino, Tom (2 de agosto de 2009). «Super Mario Galaxy 2, Metroid: Other M head to Wii» (en inglés). GameSpot. Consultado el 5 de agosto de 2009. 
  12. a b «Nintendo Introduces New Social Entertainment Experiences at E3 Expo» (en inglés). Nintendo of America. 2 de agosto de 2009. Consultado el 24 de abril de 2010. 
  13. a b «Super Mario Galaxy 2 flies into retail space May 23» (en inglés). Joystiq. 24 de febrero de 2010. Consultado el 24 de abril de 2010. 
  14. a b «Open Letter to the Creators of Super Mario Galaxy 2» (en inglés). Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  15. a b «Super Mario Galaxy» (en inglés). PCMag.com. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  16. «New Damsel In Distress in Super Mario Galaxy?» (en inglés). FileFront. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  17. Alessi, Jeremy. «Games Demystified: Super Mario Galaxy» (en inglés). Gamesutra. Consultado el 14 de agosto de 2010. «Upon release, Super Mario Galaxy enchanted the gaming community because it allowed gamers to walk upside down and inside out -- all while feeling completely intuitive. Especially geeky message boards and blogs have lit up with people attempting to apply real-world physics equations for gravity to each of the game's tiny planetoids.» 
  18. «The Physics of Super Mario Galaxy» (en inglés). Mechanically Separated Meat. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  19. Totilo, Stephen. «Super Mario Galaxy 2 Review: In Praise Of Superfluous Mario» (en inglés). Kotaku. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  20. «Reseña de Super Mario Galaxy». Lejanoriente.com. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  21. «Super Mario Galaxy game review» (en inglés). Boy's Life Magazine. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  22. «Hungry Luma Stars» (en inglés). Gamespot. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  23. a b «Super Mario Galaxy 2 Review» (en inglés). GameTrailers. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  24. McWertor, Michael. «Hidden Playable Character In Mario Galaxy Revealed» (en inglés). Kotaku. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  25. «Super Mario Galaxy Game Cheats - Bonus Levels» (en inglés). Kidzworld.com. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  26. Sutherland, Stewie. «GAME REVIEW – Super Mario Galaxy (Wii)» (en inglés). Alternative Magazine Online. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  27. a b c d e f McWhertor, Michael. «Super Mario Galaxy Power Ups Revealed» (en inglés). Kotaku. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  28. «Super Mario Galaxy - Power-Up Forms» (en inglés). GiantBomb. com. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  29. «Super Mario Galaxy Review» (en inglés). Nlgaming.com. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  30. Manual de instrucciones de Super Mario Galaxy, p. 11 y 12.
  31. a b c Manual de instrucciones de Super Mario Galaxy, p. 05-06.
  32. a b Manual de instrucciones de Super Mario Galaxy, p. 12.
  33. a b c d Manual de instrucciones de Super Mario Galaxy, p. 09.
  34. Manual de instrucciones de Super Mario Galaxy, p. 17.
  35. a b c d e f Manual de instrucciones de Super Mario Galaxy, p. 19.
  36. «IGN Top 100 Games 2007: 39 Super Mario Bros. 3» (en inglés). IGN. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  37. a b Ekberg, Brian. «GDC 07: Super Mario Galaxy Updated Impressions» (en inglés). GameSpot. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  38. «Game Credits for Super Mario Galaxy» (en inglés). MobyGames. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  39. Koizumi, Yoshiaki. «A Mario Even Beginners Can Play» (en inglés). Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  40. From 5 to 95 «Interview with Satoru Iwata» (en inglés). Wii.com. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  41. a b «Galaxy wins EDGE's Best Game 2007» (en inglés). Wii's World. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  42. a b Kondō, Kōji. Nintendo, ed. «A Sound That Defines Mario» (en inglés). Wii.com. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  43. a b c d Yokota, Mahiko. «Making it Sound like Space» (en inglés). Wii.com. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  44. Casamassina, Matt. «Mario to Miss Launch» (en inglés). IGN. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  45. Stephen, Totilo. «Nintendo Exec Predicts Wii Future, Chances Of 'JapEye' On Console» (en inglés). MTV.com. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  46. Crecente, Brian. «GDC07: Super Mario Galaxy Confirmed for 07» (en inglés). Kotaku. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  47. Miyamoto, Shigeru. «Shigeru Miyamoto: "A Creative Vision" - Keynote at GDC 2007» (en inglés). Nintendo. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  48. «Clearing up the GameStop release date confusion» (en inglés). Go Nintendo. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  49. a b Parrish, Jeremy. «Super Mario Galaxy review» (en inglés). 1UP.com. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  50. Marriott, Scott Alan. «Super Mario Galaxy Overview» (en inglés). Allgame. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  51. a b Robinson, Andy. «Wii Review: Super Mario Galaxy» (en inglés). Computer and Video Games. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  52. a b c «EDGE REVIEW: Super Mario Galaxy» (en inglés). Next Generation Magazine EDGE. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  53. a b «Super Mario Galaxy Review». Electronic Gaming Monthly (224): 84-86. enero de 2008. 
  54. Robertson, Margaret. «Super Mario Galaxy Review» (en inglés). Eurogemer.com. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  55. «Famitsu Hall of Fame» (en japonés). Famitsu. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  56. a b c Shepperd, Chris (2007). «Super Mario Galaxy review». Nintendo Power (223): 74. 
  57. a b Shaw, Patrick. «Review: GamePro Loves Super Mario Galaxy!!!» (en inglés). GamePro. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  58. a b Castle, Matthew. «Super Mario Galaxy Review» (en inglés). GamesRadar. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  59. a b Hudak, Chris. «Super Mario Galaxy review» (en inglés). GameRevolution. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  60. a b Reiner, Andrew. «Super Mario Galaxy» (en inglés). Game Informer. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  61. a b c d e f Navarro, Alex. «Super Mario Galaxy Review» (en inglés). GameSpot. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  62. a b Williams, Bryn. «Super Mario Galaxy Review» (en inglés). GameSpy. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  63. a b «Super Mario Galaxy - Review» (en inglés). GameTrailers. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  64. Bedigan, Louis. «Super Mario Galaxy Review» (en inglés). GameZone. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  65. Shea, Cam. «Super Mario Galaxy AU Review» (en inglés). IGN Australia. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  66. Scullion, Chris. «Wii Review: Super Mario Galaxy» (en inglés). Official Nintendo Magazine. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  67. Halverson, Dave. «Wii: Super Mario Galaxy» (en inglés). Play. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  68. Hunt, Jonnathan. «Super Mario Galaxy Review» (en inglés). X-Play. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  69. «Super Mario Galaxy» (en inglés). Metacritic. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  70. «Super Mario Galaxy for Wii» (en inglés). MobyGames.com. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  71. «Super Mario Galaxy Reviews» (en inglés). GameRankings. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  72. Stone, Adam. «Super Mario Galaxy Review» (en inglés). Reino Unido: NTSC-UK. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  73. a b East, Tom. «100 Best Nintendo Games - Part Six». Official Nintendo Magazine (en inglés). Future PLC. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  74. «Three Baftas for Call of Duty 4» (en inglés). BBC.com. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  75. Ivan, Tom. «Guinness ranks top 50 games of all time» (en inglés). Computer and Videogames. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  76. casamassina, Matt. «The Top 25 Wii Games» (en inglés). IGN. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  77. «The Best of the Decade». Nintendo Power (252). 2010. 
  78. Yuste, Miguel (1 de enero de 2010). «Super Mario Galaxy, ¿un ícono gay?». El País. Consultado el 13 de agosto de 2010. 
  79. «Mario n'est plus si 'Gay' que ça» (en francés). Puissance-Nintendo. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  80. Parent, Marie-Joëlle (8 de noviembre de 2009). «Nouveaux jeux Nintendo: un français lamentable» (en francés). Canoe.com. Consultado el 13 de agosto de 2010. 
  81. a b Super Mario 64 ventas por VG Chartz
  82. a b Super Mario Sunshine ventas por VG Chartz
  83. Mario plus fort que Mario por Gamekult.com
  84. a b c Super Mario Galaxy sales por VG Chartz
  85. Japanese total sales from 02 December 2006 to 09 August 2009 por Japan-gamecharts.com
  86. Charts US : bilan des ventes de jeux vidéo en 2007 por Generation-nt.com
  87. Japanese total sales from 01 January 2007 to 30 December 2007 por Japan-gamecharts.com
  88. Mario Galaxy décroche le million au Japon ! por puissance-nintendo, el 19 de febrero de 2010 (14 años)
  89. Charts US : bilan des ventes de jeux vidéo en 2007 por Generation-nt.com
  90. Quelques millions ça et là pour la Wii por Livewii.fr
  91. a b «Financial Results Briefing for the Fiscal Year Ended March 2009: Supplementary Information». Financial Results Briefing for the 69th Fiscal Term Ended March 2009. Nintendo. 08-05-2009. p. 6. Consultado el 8 de mayo de 2009. 
  92. Weekly Famitsu, número 1020
  93. «Nintendo Wii Japanese Ranking». Japan Game Charts. 25 de julio de 2008. Consultado el 03-08-2008. 
  94. «Wii surpasses all other next generation consoles in lifetime sales». Nintendo. 17 de abril de 2008. Consultado el 24 de abril de 2008. 
  95. Miyamoto : Mario et Zelda perfectibles !, par Julien Chièze pour Gameblog.fr, 31 octobre 2008
  96. Nintendo Considering Wii Balance Board Games por Uk.Wii.Ign.com
  97. Super Mario Galaxy 2 dévoilé por Gamekult.com
  98. Miyamoto: Super Mario Galaxy 2 Will Have 90% New Levels por Kotaku.com
  99. Sanz, Juan (12 de abril de 2010). «Super Mario Galaxy 2». Meristation. Consultado el 29 de abril de 2010. 
  100. IGN Staff (30 de enero de 2008). «Nintendo Considering Wii Balance Board Games». IGN. Consultado el 22 de febrero de 2008. 
  101. GameSpot Staff (30 de noviembre de 2007). «Super Mario Galaxy: Q&A with Yoshiaki Koizumi on the Finished Game». GameSpot. p. 2. Consultado el 22 de febrero de 2008. 

Enlaces externos


Predecesor:
BioShock
Bandera del Reino Unido Premio al Mejor Videojuego — 5ª Entrga de Premios a Videojuegos por la Academia Británica
10 de marzo de 200919 de marzo de 2010
Sucesor:
Batman: Arkham Asylum