Diferencia entre revisiones de «Lepus (constelación)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 39185479 de 201.164.143.30 (disc.)
Línea 37: Línea 37:


== Estrellas ==
== Estrellas ==
[[Archivo:Spirograph Nebula - Hubble 1999.jpg|thumb|240px|right|Imagen de la nebulosa [[IC 418]] obtenida con el [[Telescopio espacial Hubble]].]]
==== Estrellas principales ====
==== Estrellas principales ====
* [[Alfa Leporis|α Leporis]] ([[Arneb]]), la más brillante de la [[constelación]] con [[magnitud aparente|magnitud]] 2,58, es una [[supergigante amarilla]] similar a [[Canopus (estrella)|Canopo]].
* [[Alfa Leporis|α Leporis]] ([[Arneb]]), la más brillante de la [[constelación]] con [[magnitud aparente|magnitud]] 2,58, es una [[supergigante amarilla]] similar a [[Canopus (estrella)|Canopo]].
Línea 60: Línea 61:


== Objetos de cielo profundo ==
== Objetos de cielo profundo ==
[[Archivo:Archivo:M79a.jpg|thumb|240px|right|El Cúmulo Globular [[M79]].]]
* [[M79]] ([[NGC 1904]]), [[cúmulo globular]] de [[magnitud visual|magnitud]] 8,4 con un diámetro de 9,6 [[arcmin|minutos de arco]]. Está situado a 3º53' al sur de [[Nihal]] (β Leporis).
* [[M79]] ([[NGC 1904]]), [[cúmulo globular]] de [[magnitud visual|magnitud]] 8,4 con un diámetro de 9,6 [[arcmin|minutos de arco]]. Está situado a 3º53' al sur de [[Nihal]] (β Leporis).
* [[IC 418]], [[nebulosa planetaria]] de magnitud 11, cuya estrella central tiene magnitud 11. Informalmente es conocida como «[[Nebulosa del Espirógrafo]]».
* [[IC 418]], [[nebulosa planetaria]] de magnitud 11, cuya estrella central tiene magnitud 11. Informalmente es conocida como «[[Nebulosa del Espirógrafo]]».

Revisión del 14:25 15 ago 2010

Lepus
Nomenclatura
Genitivo Leporis
Abreviatura Lep
Descripción
Superficie 290 grados cuadrados
(posición 51)
Número
de estrellas
2 (mv < 6,5)
Estrella
más brillante
α Lep (Arneb) (mv +2,58)
Lluvias
de meteoros
Ninguna
Constelaciones
colindantes
Mejor mes para ver la constelación
Hora local: 21:00
Mes Enero

Lepus (la liebre en latín), es una constelación situada justo al sur de Orión, y posiblemente representa una liebre siendo perseguida por él. Lepus fue una de las 48 constelaciones de Ptolomeo y hoy es una de las 88 constelaciones modernas.

Esta constelación no debe ser confundida con Lupus, el lobo.

Características destacables

La estrella más brillante de la constelación es α Leporis, conocida como Arneb, y tiene magnitud 2,58. Entre las estrellas más cercanas al Sistema Solar, destacan los sistemas binarios γ Leporis —cuya estrella principal es una versión más luminosa y caliente del Sol— y Gliese 229, un par formado por una enana roja y una enana marrón del que se ha obtenido una imagen directa. Asimismo, la variable Mira R Leporis es conocida como Estrella carmesí de Hind debido a su intenso color rubí.

Entre los objetos de cielo profundo se puede observar el cúmulo globular M79, distante 42.000 años luz.

Estrellas

Imagen de la nebulosa IC 418 obtenida con el Telescopio espacial Hubble.

Estrellas principales

Otras estrellas con designación Bayer

Otras estrellas con designación Flamsteed

Objetos de cielo profundo

Mitología

Lepus (a la izquierda) junto al Can Mayor, representada por Mercator.

Aunque la constelación de Lepus es antigua, tiene poca mitología asociada, aparte del posible papel incidental en el mito de Orión. Según Higino, se trataba de una liebre que huía del perro de Orión. Eratóstenes añadía que Hermes la puso entre las constelaciones debido a su gran velocidad.

Enlaces externos