Diferencia entre revisiones de «Factores abióticos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.121.45.108 (disc.) a la última edición de Leonpolanco
Línea 32: Línea 32:
[[Categoría:Términos de ecología]]
[[Categoría:Términos de ecología]]


[[cs:Abiotický faktor]]

[[da:Biotisk]]
[[de:Abiotische Umweltfaktoren]]
[[en:Abiotic component]]
[[eo:Abiotaj medifaktoroj]]
[[fi:Abioottinen ympäristötekijä]]
[[id:Abiotik]]
[[it:Fattori ambientali]]
[[kk:Абиотикалық факторлар]]
[[lb:Abiotesch Ëmweltfaktoren]]
[[nl:Abiotische factor]]
[[nn:Abiotisk faktor]]
[[no:Abiotisk faktor]]
[[pl:Czynniki abiotyczne]]
[[pt:Fator abiótico]]
[[pt:Fator abiótico]]
[[ru:Абиотические факторы]]
[[ru:Абиотические факторы]]

Revisión del 21:50 15 ago 2010

El Sol como fuente primaria de energía para la vida en la Tierra.

En el ámbito de la biología y la ecología, el término abiótico designa a aquello que no es biótico, es decir, que no forma parte o no es producto de los seres vivos.[1]​ En la descripción de los ecosistemas se distinguen los factores abióticos, que vienen dados por la influencia de los componentes físico-químicos del medio, de los factores bióticos, cuyo origen reside en los seres vivos y sus productos. De igual forma, en dicha descripción cabría diferenciar a los componentes abióticos, cuyo conjunto configuraría el biotopo, de los componentes bióticos, cuyo conjunto constituye la biocenosis. De manera análoga se habla de evolución abiótica (prebiótica) para referirse a las fases de la evolución físico-química anteriores a la aparición de los seres vivos.

Entre los factores abióticos más relevantes cabe destacar los siguientes elementos:

Referencias

  1. Masson, Estanislao Navarro-Beltrán Iracet (1992). Diccionario terminológico de ciencias médicas (13ra edición). Elsevier, España. p. 3. ISBN 8445800957.