Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Jorge power»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Jorge power (discusión · contribs.)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
|
Línea 84: Línea 84:
¿Porqué me trata como si hubiera editado arbitrariamente? Yo a usted creo que lo trate con respeto, es más yo no tenía la necesidad de hacerle llegar un mensaje si quisiera realizar ediciones a mi gusto ¿no le parece?. No sabia de la discusión, busque en Wikipedia y no la encontré, definitivamente busque mal. En cuanto al artículo parece que la discusión no ha sido agotada, de hecho hasta hace poco salía como argentino el origen de esta salsa.
¿Porqué me trata como si hubiera editado arbitrariamente? Yo a usted creo que lo trate con respeto, es más yo no tenía la necesidad de hacerle llegar un mensaje si quisiera realizar ediciones a mi gusto ¿no le parece?. No sabia de la discusión, busque en Wikipedia y no la encontré, definitivamente busque mal. En cuanto al artículo parece que la discusión no ha sido agotada, de hecho hasta hace poco salía como argentino el origen de esta salsa.
PD: Gracias por tratarme como a un simple lego, usted de seguro es un erudito en estos temas. Voy a trasladar mis inquietudes para mejorar el artículo. [[Usuario:Jorge porongo|Jorge porongo]] ([[Usuario Discusión:Jorge porongo|discusión]])jorge porongo[[Usuario:Jorge porongo|Jorge porongo]] ([[Usuario Discusión:Jorge porongo|discusión]])
PD: Gracias por tratarme como a un simple lego, usted de seguro es un erudito en estos temas. Voy a trasladar mis inquietudes para mejorar el artículo. [[Usuario:Jorge porongo|Jorge porongo]] ([[Usuario Discusión:Jorge porongo|discusión]])jorge porongo[[Usuario:Jorge porongo|Jorge porongo]] ([[Usuario Discusión:Jorge porongo|discusión]])

:Lo mismo, exactamente lo mismo le digo para el artículo [[circo criollo]]. Ahí su accionar fue tanto o más arbitrario que en el artículo anterior. Directamente eliminó referencias para desneutralizar el artículo. Voy a otorgarle el beneficio de la duda y pensar que usted es nuevo, que no sabe que no se puede borrar de un plumazo referencias solo porque no le gusta lo que se está referenciando. Ahora se agregaron otras. Trate por favor de proceder adecuadamente, no entrar en [[WP:GE|guerra de ediciones]] y, sobre todo, trate de leer las discusiones antes. A nadie le sobra el tiempo aquí como para estar repitiendo las cosas una y otra vez. No se trata de eternizar debates. Eso sí, no vuelva a retirar referencias porque sí nomás. [[WP:S|No se actúa así en WP]]. Si antes no lo sabía, no pasa nada. Pero ahora ya lo sabe.--[[Usuario:Fixertool|Fixertool]] ([[Usuario Discusión:Fixertool|discusión]]) 21:05 23 mar 2015 (UTC)

Revisión del 21:05 23 mar 2015

For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Jorge power. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --Marcelo (Libro de quejas) 02:09 28 feb 2015 (UTC)[responder]

Gracias por el mensaje y tomarte el tiempo de escribirme y de manera amigable, se a quien acudir en casos de dudas. Mira yo no entro tanto aquí, de a poco lo voy haciendo y muchas veces lo hago desde dispositivos móviles como en este caso y cambia con el de modo escritorio y se me hace un lío. En realidad tenes toda la razón, lo del ejército de los andes fue una estupidez, intente enriquecer el articulo, creia mal que habia una omision y de todas naneras es una cosa muy minima. Y en cuanto al glosario de lunfardo me enojo mucho como decis vos que se pida referencia hasta de absurdos como las palabras guita o cobani que a menos que vivas en un taper sabes que son argentinas pero bueno... Saludos y mi sincero respeto por vos. Jorge porongo (discusión) 07:47 28 feb 2015 (UTC)jorge porongo Jorge porongo (discusión) 07:47 28 feb 2015 (UTC) PD: Parece que meti la respuesta en cualquier lado, igual ya aprendi a firmar asi que gracias por eso.[responder]

January 2015

Pruebas de edición

Hola. Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención, y de que te hayas interesado en aprender a editar en ella. La prueba de edición que has hecho en Volkswagen Jetta funcionó; sin embargo, deberías tener en cuenta que el objetivo de este proyecto es desarrollar una enciclopedia fiable y completa que todos puedan consultar. Tu edición afectaba al contenido de un artículo, por lo que ha sido retirada.

Si quieres aprender a editar en Wikipedia, la zona de pruebas está a tu disposición para todas las pruebas que quieras realizar. Si tus comentarios eran específicos a un artículo el sitio correcto es la página de discusión del mismo. Estaríamos encantados de contar contigo como colaborador del proyecto; consulta el artículo sobre Wikipedia y nuestra página de bienvenida para más información. Gracias. Jacobo Vásquez  Bazinga!  04:53 27 ene 2015 (UTC)[responder]

Glosario de lunfardo

Hola Jorge. En la página de discusión del Glosario trasladé tu mensaje y la respuesta. Te saludo.--Héctor Guido Calvo (discusión) 13:49 12 feb 2015 (UTC)[responder]

Respuesta

Hola, Jorge. Perdón, pero no puedo ayudarte. Yo no estoy interesado en subir imágenes a Wikipedia y no sé muy bien como es eso. Te sugiero que se lo preguntes a otro usuario que esté más activo con las imágenes que yo. Saludos. Megarockero (discusión) 04:56 17 feb 2015 (UTC)[responder]

Sede Copa Libertadores

Hola Jorge, respecto a tu duda la Copa Libertadores se juega en México así como mínimo 6 partidos de fase de grupos (3 de un equipo y 3 del otro); así que si se considera a México como sede aparte del continente sudamericano. Saludos Dale albo 14 Andrés (discusión) 00:41 18 feb 2015 (UTC)[responder]


Hola Jorge power. Tienes un mensaje nuevo en Discusión:Chile.
Puedes eliminar este aviso en cualquier momento quitando la plantilla {{Respuesta}}.

Churrasco italiano - Mensajes 16:07 21 feb 2015 (UTC).[responder]


Hola Jorge power. Tienes un mensaje nuevo en Discusión:Chile.
Puedes eliminar este aviso en cualquier momento quitando la plantilla {{Respuesta}}.

Churrasco italiano - Mensajes 21:00 21 feb 2015 (UTC).[responder]


Hola Jorge power. Tienes un mensaje nuevo en Discusión:Chile.
Puedes eliminar este aviso en cualquier momento quitando la plantilla {{Respuesta}}.

Churrasco italiano - Mensajes 18:39 22 feb 2015 (UTC).[responder]

Glosario de lunfardo

No se considera en Wikipedia práctica correcta borrar las plantillas de cita requerida sin discutirlo previamente con argumentos. En wikipedia todas las informaciones deben estar respaldadas por fuentes fiables. Como señalé en la discusión de la página, tratándose de una serie de palabras es menester que en cada una de ellas se indique la fuente que respalda la información sobre su significado y su pertenencia al lunfardo, indicándose en caso de tratarse de libros toda la información pertinente, incluyendo la página del mismo.--Héctor Guido Calvo (discusión) 20:46 22 feb 2015 (UTC)[responder]

En primer lugar usted dejo la discusión asi que no comprendo porque pide discutir. También es una práctica incorrecta en wikipedia pedir referencias si no se cuestionan las referencias y como usted, repito, dejo la discusión al respecto creí que asentía con lo que yo argumente, y ya sabe como dice el dicho "quien calla otorga" bueno usted de dichos nose si sabe mucho y de lunfardo menos si cuestiona hasta la palabra "guita". Jorge porongo

Le repito: toda información debe tener su fuente fiable. No es argumento válido su afirmación de que "no es cuestionable" tal o cual palabra. Esas palabras no tienen referencias concretas (libro, página, cita web) que debe ir individualizada para cada palabra, no globalmente.--Héctor Guido Calvo (discusión) 23:23 23 feb 2015 (UTC)[responder]

¿Como que no es argumento válido? ¿acaso el pedido de referencias no se trata sobre contenidos cuestionables? Yo estoy de acuerdo con usted en algunos pedidos de referencias concretos, como verá no estoy objetandole todos los términos pero hay algunos que son ciertamente ridículos y si quiere los discutimos pero no quiera imponer sus argumentos. Además si ve la necesidad de poner referencias pues lo invito a hacerlo. Jorge porongo.

Cosquín Rock

Hola! con respecto a tu consulta, veré qué puedo hacer...
PD: no olvides firmar tus comentarios con un simple ~~~~ Saludos! Archivo:EscudoRiverPlate.pngAlexis Leandro (parliamo?) 06:41 24 feb 2015 (UTC)[responder]

Febrero 2015

No retires plantillas de mantenimiento

Estimado Jorge porongo: el retiro de avisos de mantenimiento —tanto de las plantillas críticas ({{sin relevancia}}, {{fuente primaria}}, {{contextualizar}}, {{destruir}}, etc.), como las demás ({{referencias}}, {{copyedit}}, etc.)— debe ser consensuado previamente con el usuario que los colocó, o bien, con un tercer usuario que goce de la confianza de la comunidad —preferiblemente un bibliotecario—. El retiro sin contar con el consenso es aceptable únicamente si el aviso viola las políticas de Wikipedia, como «Wikipedia:No sabotees Wikipedia para respaldar tus argumentos».

Por favor, ten en cuenta esta única advertencia. En caso de que continúes retirando avisos sin explicar el motivo de tus acciones, tu comportamiento podría ser considerado vandalismo y en ese caso se te podría suspender el privilegio de edición. Saludos cordiales. Egis57 (discusión) 19:43 24 feb 2015 (UTC)[responder]

Hay una discusión previa al respecto y quienes ponen esas citas no están dispuestos a discutir ese pedido de referencias sino a imponer sus argumentos. Yo siempre estuve y estoy dispuesto a discutir en el marco de respeto que todos merecemos y a los hechos me remito pero no es aceptable que se quieren imponer opiniones en artículos que estan en discusión. Jorge porongo.

Ejército de los Andes

Hola, mucho gusto. Veo que has empezado con el pie izquierdo, así que empecemos de nuevo: ¡bienvenido a Wikipedia!

Varios de los editores que te estamos corrigiendo somos editores viejos, a los que sólo nos importa que Wikipedia sea lo más completa y confiable posible. Te corregimos en bien de Wikipedia, no por gusto de imponer nada. Héctor Guido Calvo y yo somos editores con muchos años por aquí, y Jarould, Egis57 y Churrasco Italiano son tres de los editores más activos en la actualidad; sería prudente de tu parte seguir nuestros consejos... o al menos los de ellos, que yo hay algunas veces que me equivoco.

Sobre ese artículo, es cierto lo que afirmás. Lo que no es correcto es ponerlo allí donde lo ponés; hay mucha información que "vale aclarar desde un comienzo", pero no todo puede estar en el primer párrafo. Lo que dice en este momento el artículo es que el Ejército estuvo formado por tropas argentinas y por tropas chilenas exiliadas. Punto. No dice nada sobre que haya sido todo el Ejército Argentino, ni que haya sido todo el Ejército Chileno, ni todos los exiliados chilenos en la Argentina, ni nada de eso. Sólo que eran argentinos y chilenos exiliados. Creo que es suficiente información para la introducción.

Más abajo se aclara la cuestión de que una parte de los exiliados —los leales a Carrera— no se incorporaron en el Ejército de los Andes. Y si no se aclara lo suficiente, hay que mejorarlo (¿te animás?). Pero esa es información comparativamente secundaria respecto a lo que se dice en el primer párrafo, e incluso respecto a todo lo que se dice en la entradilla. Bueno, casi todo, porque la enumeración del número de tropas divididos por armas parece fuera de lugar.

En todo caso, un mínimo de camaradería indica que, cuando alguien revierte una edición tuya, no vayas por las malas a reponer lo que habías editado, sino que lo discutas en la página de discusión del artículo.

Hablando de otra cosa: el Anexo:Glosario del lunfardo está cuestionado y se ha propuesto su borrado; tus ediciones no ayudan a que se lo mantenga, más bien lo contrario. Tu argumento de "la información no es cuestionable" no es válido; en principio, todo es cuestionable y todo debe tener referencias. Todo.

No vamos a pedir que se demuestre que el sol sale por el este, pero si alguien pide una referencia para cualquier párrafo o afirmación, ésta debe ser aportada. Siempre.

Bueno, no lo tomes como que te estoy retando, sino que te estoy ayudando a editar de modo más útil y menos conflictivo. Todos nosotros hemos sido ayudados cuando empezamos, y en general nos gusta ayudar a los nuevos. A veces hemos sido feamente retados, y alguna vez se me escapa retar a los novatos, pero no es esa la intención. Cualquier cosa que necesites, no dudes en consultar (lo peor que te puede pasar es que tengas que leer una de mis largas parrafadas): me encanta ayudar, y creo haber aprendido bastante por aquí. Y también he aprendido a quién consultar cuando no sé, que es aún más importante.

Saludos, y nuevamente bienvenido. --Marcelo (Libro de quejas) 02:34 28 feb 2015 (UTC)[responder]

Dos cosas más: cuando recibís un mensaje, respondelo en la página de discusión del usuario que te escribió, para eso hay un vínculo en la firma (en mi caso es donde dice "libro de quejas"). Así el usuario va a recibir una notificación y va a leer tu mensaje. Si le respondés en tu propia página, quizá nunca se entere.
Segunda: al finalizar el mensaje, firmá para que los demás vean quién sos y quede el vínculo a esta página. Podés agregar manualmente cuatro virgulillas (~~~~), o bien firmar con el botón del lápiz que firma, que tenés allí arriba a la izquierda. Saludos, --Marcelo (Libro de quejas) 02:42 28 feb 2015 (UTC)[responder]

Re: Sobre el chimichurri

Wikipedia no es un lugar para editar según el propio arbitrio ni para interpretar reglas según lo que a uno buenamente le parece. Para empezar, ese artículo tiene una discusión donde el tema está planteado. No se puede editar, como usted ha hecho, en forma arbitraria desconociendo largos hilos de discusión previa entre otros usuarios donde ya se ha tocado este tema, analizándolo específicamente. De paso, recuerde no utilizar mayúsculas al dirigirse a otros usuarios. --Fixertool (discusión) 04:03 23 mar 2015 (UTC)[responder]

¿Porqué me trata como si hubiera editado arbitrariamente? Yo a usted creo que lo trate con respeto, es más yo no tenía la necesidad de hacerle llegar un mensaje si quisiera realizar ediciones a mi gusto ¿no le parece?. No sabia de la discusión, busque en Wikipedia y no la encontré, definitivamente busque mal. En cuanto al artículo parece que la discusión no ha sido agotada, de hecho hasta hace poco salía como argentino el origen de esta salsa. PD: Gracias por tratarme como a un simple lego, usted de seguro es un erudito en estos temas. Voy a trasladar mis inquietudes para mejorar el artículo. Jorge porongo (discusión)jorge porongoJorge porongo (discusión)

Lo mismo, exactamente lo mismo le digo para el artículo circo criollo. Ahí su accionar fue tanto o más arbitrario que en el artículo anterior. Directamente eliminó referencias para desneutralizar el artículo. Voy a otorgarle el beneficio de la duda y pensar que usted es nuevo, que no sabe que no se puede borrar de un plumazo referencias solo porque no le gusta lo que se está referenciando. Ahora se agregaron otras. Trate por favor de proceder adecuadamente, no entrar en guerra de ediciones y, sobre todo, trate de leer las discusiones antes. A nadie le sobra el tiempo aquí como para estar repitiendo las cosas una y otra vez. No se trata de eternizar debates. Eso sí, no vuelva a retirar referencias porque sí nomás. No se actúa así en WP. Si antes no lo sabía, no pasa nada. Pero ahora ya lo sabe.--Fixertool (discusión) 21:05 23 mar 2015 (UTC)[responder]