Diferencia entre revisiones de «Anexo:Micronaciones»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.78.114.25 (disc.) a la última edición de UA31
mSin resumen de edición
Etiqueta: posibles pruebas
Línea 431: Línea 431:
|-
|-
|}
|}

[[Republica de Zelda|Zelda ]]
|Fundada por: Pablo limada de broma luego de cansarse de su DS en el 2013 tiene 35 hab. y un area capital de 244 metros cuadrados
=====
== Texto de encabezado ==
=====


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 19:59 9 jul 2015

El Principado de Sealand fue descrito como la micronación más conocida del mundo.[1]

Las micronaciones, llamadas también modelos de país y proyectos de nuevos países, son pequeñas entidades autoproclamadas como estados soberanos independientes, pero que no están reconocidos como tales por algún estado soberano reconocido, o por alguna organización supranacional. No deben confundirse con los microestados, que son pequeños estados independientes reconocidos ni con los estados no reconocidos, cuyas reclamaciones para obtener su propia soberanía son indiscutiblemente reales.[2]

Las motivaciones para la creación de las micronaciones incluyen la experimentación, protesta política, expresión artística, entretenimiento personal y actividades delictivas.[3]​ Las micronaciones pueden existir en varias formas, tales como el mundo real, Internet, en la mente de sus creadores o alguna combinación de estas. Algunas micronaciones han logrado extender sus operaciones en el mundo físico mediante la emisión de monedas, banderas, sellos, pasaportes, medallas, y otros artículos.

Lista de micronaciones

Título oficial Bandera Fundación Descripción
Imperio de Aerica
1987 Una micronación excéntrica en broma fundada por el canadiense Eric Lis cuando era niño, y mantenida durante varias décadas desde entonces. Alega varios territorios terrestres e interplanetarios como la tierra Aerican.[4]
Aeterna Lucina
1978 Una micronación australiana fundada por un barón autoproclamado, que afirmó que poseía propiedades en Nueva Gales del Sur como su territorio. Varios empresarios asociados fueron acusados en 1990 por fraude de tierra y de visado.[5]
Akhzivland
1970 Micronación ubicada en Israel y fundada por un exhippie y un marinero llamado Eli Avivi. Se trataba de un enclave costero, antes parte de la aldea árabe de Akhzib, cuyos 10.000 habitantes fueron expulsados durante la guerra de 1948.[6][7]
Aramoana
1980 Una pequeña comunidad de Nueva Zelanda que se declaró independiente en protesta por la construcción de una fundición de aluminio en las tierras cercanas.[8]
Arroyo Arcoíris 1979 Fundada por un agricultor que "se separó" de Victoria (Australia) por los daños a las tierras de cultivo causadas por las inundaciones, que según él se vieron agravadas debido a la incompetencia de la agencia gubernamental de gestión del agua.[9]
Atlantium
1981 Un grupo de soberanía mundial con sede en Australia que fue fundada en Sídney por George Francis Cruickshank.[10]
Austenasia
2008 Una monarquía constitucional que comprende tres propiedades privadas que se han declarado independientes, bajo la dirección de una casa en el sur de Londres.[11][12][13][14]
Avram 1980s Una micronación no territorial fundada por un excéntrico autoproclamado "Duque", quien más tarde fue electo al parlamento del estado de Tasmania.[15]
Baldonia Exterior
1950s Una micronación en la isla Outer Bald de las Islas Tusket, Nueva Escocia, usada por la temporada de pesca. Tenía una excéntrica constitución y se prohibió a las mujeres de la isla.[16]
Bjorn 2005 Un Estado autoproclamado marxista, basado tanto en los principios religiosos y ateístas Bjorn, ubicado sobre una piedra "que parece un tractor" en Lake Immeln, Escania, Suecia. Es reconocido por la micronación Ladonia.[17][18][19][20]
British West Florida
2005 Una micronación con la intención de revivir la antigua colonia británica del mismo nombre.[21]
Bumbunga
1976 Una micronación secesionista australiana situada en una granja en Bumbunga cerca de Snowtown y Lochiel (al noreste de Adelaide), Australia Meridional, durante los años 1970 y 1980 aproximadamente.
Calsahara
2009 El Reino de Calsahara fue fundado por el actor Travis McHenry, quien compró unos amplios terrenos en el desierto de California y decidió fundar su propia micronación física, ya que había tenido alguna virtual (Westarctica) y había estado relacionado a ese mundo (República de Molossia).
Celestia 1949 Una micronación desaparecida que reclama todo el espacio exterior.
Christiania
1971 Christiania, también conocida como Ciudad Libre de Christiania, es un barrio autoproclamado autónomo de unos 850 residentes, que cubre 34 hectáreas en el barrio de Christianshavn, en la capital de danesa Copenhague.[22]
Conch Republic
1982 Un grupo que reclama la independencia de los Estados Unidos en protesta por el bloqueo establecido por la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos en el extremo superior de los Cayos de la Florida.[23]
Imperio de Copeman 2003 El Imperio Copeman se ejecuta desde un parque de caravanas en Norfolk, Inglaterra, por su fundador Nick Copeman, quien cambió su nombre unilateralmente por el de SM el Rey Nicolás I[24]
Islas del Mar del Coral
2004 Establecido como una protesta política simbólica por un grupo de activistas del Movimiento LGBT, el Reino gay y lésbico de las Islas del Mar del Coral es una micronación ubicada en el sureste de Queensland, Australia.[25]
Dubeldeka 2000 El Principado de Dubeldeka se fundó en el sitio de Braemar Lodge, cerca de Mittagong/Bowral, NSW, Australia, por el Dr. Vasudeo Khandekar Doreen, debido a una disputa con el concejo local sobre la colocación del alcantarillado.[26]
Elleore
1944 Una micronación en broma creada por un grupo de profesores de la escuela como un campamento de verano en la isla de Elleore, Dinamarca.[27]
EnenKio
1994 Reclama la Isla Wake en las Islas Marshall y se ha considerado una estafa por la venta de pasaportes y documentos diplomáticos.[28]
Filettino
2011 El alcalde Luca Sellari, del pequeño pueblo con una población de alrededor 550 habitantes, declaró la independencia de Italia[29]​ in protest to austerity measures resulting from the European economic crisis. Filettino has printed its own currency, the fiorito.[30]
Flandrensis
2008 Un micronación con reclamos sobre algunos territorios en la Antártida, que ha sido fundada en 2008 por Niels Vermeersch, que se declaró a sí mismo como el Gran Duque Niels I.[31][32][33][34][35][36][37][38][39][40][41][42]
Forcas y Careiras
Archivo:Flag of Forcas and Careiras.png
2007 Forcas y Careiras comprende un área entre las islas de Cabo Verde, Canarias y Madeira en el Océano Atlántico a semejanza del Territorio Británico del Océano Índico[43]
Forvik 2008 Un islote en Shetland, Escocia, declaró la independencia de la Corona por Stuart Hill, quien sostiene que el Reino Unido ha incumplido el acuerdo de 1469 con Escocia, que transfirió las Islas Shetland a la Corona Escocesa[44]
Freedonia
1997 El Principado de Freedonia fue una micronación basada en principio libertarios. Fue supuestamente establecida como un "proyecto hipotético" por un grupo de adolescentes estadounidenses en 1992, antes de convertirse en un nuevo proyecto de país en 1997 y tratar de adquirir territorio. Fue encabezada por un estudiante universitario de Texas llamado John Alexander Kyle, que usó el titulo de Príncipe John I. En su búsqueda por adquirir un territorio, Kyle consideró varias opciones viables, pero ninguna real.[45]​ El proyecto de Freedonia está inactivo desde 2004.
Frestonia 1977 Freston Road, en el oeste de Londres, llevó a cabo "una secesión" del Reino Unido como Frestonia. En una disputa legal con respecto al rendimiento no autorizado de su obra La Inmortalista, Heathcote Williams ganó una sentencia de los tribunales del Reino Unido en que Frestonia para este fin no forma parte del Reino Unido.[46]
República Glaciar 2014 Fundada por activistas de Greenpeace en la frontera en disputa entre Chile y Argentina en la región de los Andes patagónicos, con el propósito de llamar la atención sobre la falta de protección del medio ambiente para los glaciares de Chile.[47][48]
Hajdučka República Mijata Tomića
Archivo:Hajdučka Republika Mijata Tomića Flag.gif
2002 Un proyecto de protesta (con base en la montaña Vran, en el Parque Natural Blidinje, Bosnia y Herzegovina) iniciado por un local debido a la ineficiencia con el suministro local de electricidad.[49]
Hay-on-Wye 1977 Un pueblo en Gales que fue declarado independiente por el bibliófilo Richard Booth como un truco publicitario. El éxito de Booth en la promoción de Hay como una "ciudad de libros" fue reconocido con la concesión de un premio MBE en 2004 en los Honores del Nuevo Año de Queen.[50]
Hout Bay 1980s Una micronación crada en broma para promover el turismo en Hout Bay, un suburbio de Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Negocios locales, el Club de Leones y Rotary vendieron pasaportes de aspecto oficial para recaudar dinero para obras de caridad.[51]
Humanidad
1878 Una antigua micronación, ocupando las Islas Spratly, que se fusionaron en la República de Morac-Songhrati-Meads en septiembre de 1963.[52]
Hutt River
1970 Una gran granja en la Australia Occidental que unilateralmente se separó de la Commonwealth y se declaró una nación soberana. Se le conocía como la Provincia Hutt River hasta 2007.[53]
República de Jämtland
1963 Una provincia sueca, antes era una parte de Noruega.
Kugelmugel 1984 Una casa construida en forma de bola por el artista Edwin Lipburger, situada actualmente en el Prater de Viena.[54]
Ladonia
1980 Una micronación creada por el artista sueco Lars Vilks como hogar de sus esculturas en la reserva natural Kullaberg en el noroeste de Escania.[55]
Islas Lagoan 2005 Una creación propia del Gran Duque Louis, quien afirma que tres pequeñas islas en Portsmouth no son propiedad del ayuntamiento, por lo que las ha declarado un Estado independiente.[56]
L'Anse-Saint-Jean 1997 Una micronación comenzada para promover el turismo en un pequeño pueblo de Quebec.
Liberland 2015 Afirma su existencia como estado debido a la disputa fronteriza entre Croacia y Serbia.[57][58]
Lovely 2004 Una micronación de internet fundada por Danny Wallace que es parte de la serie de la BBC TV How to Start Your Own Country. Su creador proclamaba su apartamento como territorio soberano.[59]
Lundy 1925 Una isla de la costa oeste de Inglaterra, que históricamente (1100–1200 d.C.) ha reclamado su independencia de Inglaterra. Entre 1925 y 1931 su dueño se declaró rey e hizo su propia moneda pero no declaró la independencia.
Marlborough
1993 Una micronación de corta vida en Australia. Su creador declaró su granja como país independiente para tratar de evitar el desahucio tras la bancarrota. Fue desahuciado menos de una semana más tarde por la policía, después fue procesado y desde entonces abandonó toda reivindicación de independencia.[60]
Melquizedek 1986 El Dominio de Melquizedek (DOM) es una micronación conocida en gran parte por facilitar el fraude bancario a gran escala en muchas partes del mundo.[61]
Mercia
2003 Es un intento de revivir la era de la Heptarquía anglosajona en el Reino de Mercia como una "bioregión autónoma y sostenible dentro de una confederación inglesa".[62]
Minerva
1973 Un intento de construir una isla artificial y formar un nuevo país libertario. La nueva tierra se hallaba en Arrecifes Minerva, al sur de Fiyi, pero la isla fue capturada y anexada por Tonga poco después.[63]
Molossia
1999 Una micronación creada por Kevin Baugh, ocupando su superficie residencial semirrural en Nevada. Está dirigida en forma semihumorística como una república bananera dictatorial.[64]
Morac-Songhrati-Meads 1959 Una micronación que alega ocupar las Islas Spratly. El territorio se encuentra actualmente bajo control militar de facto de China, Malasia, Filipinas, Taiwán y Vietnam, desde que se descubriera petróleo en 1968.[52]
Naminara
Archivo:Naminara Republic Flag.jpg
2006 Una isla en el río Han en la ciudad de Chuncheon de Gangwon, Corea del Sur. Emite su propio pasaporte, moneda y tarjeta de teléfono. Parte de la película Sonata de invierno que fue filmada allí. La isla recibe 1,5 millones de visitantes al año.
Neue Kunst Slowenische 1984 Una nación creada por algunos artistas eslovenos.[65]
New Utopia 1990s Una micronación propuesta en base a los principios libertarios a ser construída en una plataforma en el mar Caribe. Fue fundada por el empresario estadounidense Lazarus Long. El estatus del pryecto está en cuestión[66]
Islas Dumpling del Norte 1986 Una isla en las Fishers Island declarada independiente después que a su dueño, David Kamen, le fuera negado el permiso para construir una turbina de viento en la isla.[67]
Nova Roma
1998 Una organización internacional de renovadores de Roma, que alegan ser una nación de romanos modernos con la estructura administrativa de la antigua República romana. Nova Roma establece explícitamente que no son una micronación, sino una "civitas" o"res publica"; su organización, sin embargo, se adapta a todos los requisitos para ser clasificada como tal.[68]
Otro Mundo 1996 Una monarquía absoluta/matriarcado con fuertes ideas BDSM, en la que las mujeres gobiernan sobre todos los hombres. Se encuentra en la República Checa.
Peaceland 2008 Peaceland (Tierra de Paz) se localiza en la República Checa en la zona militar del Monte Brdy y está controlado por Greenpeace.[69]
Peščenica 1990s Peščenica es un proyecto satírico-paródico de una república gobernada como dictadura por el famoso viajero inconformista croata Zeljko Malnar. Se halla en Zagreb, Croacia.[70]
Pontinha
2007 El principado de Pontinha se sitúa en el Islote de Pontinha (junto a la ciudad de Funchal, en Madeira). El principado se encuentra a unos 70 metros de distancia de la isla de Madeira y posee una superficie de 178 m². Tiene una población de solo 4 habitantes, compuesta por el autoproclamado príncipe soberano, el ciudadano portugués Renato Barros y su familia.
Redonda
1865 Una pequeña isla deshabitada en el Mar Caribe, que ahora legalmente forma parte de Antigua y Barbuda. En 1865, la reina reina Victoria autorizó al parecer a un ciudadano de Montserrat a reclamar el título de rey de Redonda, siempre que no incitase a cualquier rebelión contra la autoridad colonial.[71]
Reunión
1997 Una micronación brasileña, que afirma tener más de 600 miembros en todo el mundo, y que se considera una monarquía absoluta, citada en muchos artículos sobre micronacionalismo y organizadora de la página web de Micronaciones[72]​, con más de 20 periódicos y revistas con artículos sobre su país y el micronacionalismo en general.
Isla de las Rosas
1968 Un intento de crear un Estado soberano en una plataforma en alta mar en aguas internacionales cerca de la ciudad italiana de Rimini. Fue completada, pero poco después fue ocupada por el gobierno italiano y destruida con explosivos.[63]
Imperio Ruso
2011 El Trono Imperial fue fundado por el empresario ruso Antón Bakov como el "Imperio Ruso". Por su constitución, es una monarquía constitucional federal y el sucesor del imperio fundado por Pedro I.[73][74]
Saugeais
1947 Una micronación oficialmente creada en broma situada en el este de Francia, en el departamento de Doubs.[75]
Sealand
1967 Una instalación militar de la Segunda Guerra Mundial que consiste en una estructura artificial ubicada frente a la costa inglesa, que fue ocupada y declarada un Estado independiente por Paddy Roy Bates.[76]
Seborga
&&&&&&&&&&&&0954.&&&&&0954 Una ciudad en la región italiana de Liguria, que dice que nunca fue parte del Estado Italiano moderno.[77]
Reino de Sudán del Norte 2014 La declaración de independencia fue hecha por Jeremías Heaton, ex congresista del Partido Demócrata de Abingdon, Virginia, que hizo un viaje por tierra de 14 horas a través de una caravana por el desierto, a un remoto fragmento de territorio en disputa entre Sudán y Egipto, plantado una bandera, y declarando, provisionalmente, "El Heaton" y más tarde, oficialmente, por sugerencia de sus hijos, el Reino de Sudán del Norte. El pedazo de tierra en cuestión es Bir Tawil, un área de 2,060 km2 de desierto.[78]
Talossa
1979 Una micronación fundada como un reino de una habitación por Robert Ben Madison, residente de Milwaukee, Wisconsin. Madison afirma haber acuñado el término "micronación".[nb 1][79]
Principado de Trinidad
1893 El Principado de Trinidad fue declarado en 1893, cuando el estadounidense James Harden-Hickey reclamara las deshabitadas islas de Trinidad y Martín Vaz en el Atlántico Sur y se declarara a sí mismo como James I, Príncipe de Trinidad. En julio de 1895, los británicos tratando de tomar posesiones estratégicas en el Atlántico, basando su reclamo en la vusuta del astrónomo inglés Edmund Halley en 1700. Sin embargo, los esfuerzos diplomáticos brasileros, lograron un exitoso reclamo de soberanía brasilera, basados en el descubrimiento de las islas en 1502 por navegantes portugueses. Harden-Hickey cayó en una profunda depresión y se suicidó el 9 de febrero de 1898.[80]
Užupis 1997 Užupis es una barrio de Vilna, la capital de Lituania, ubicado principalmente en el centro histórico. En 1997, los residentes del área proclamaron la República de Užupis, con su propia bandera, moneda, presidente y constitución.[81]
Valaquia
1997 Una micronación en broma, fundada en 1997 para "elaborar una broma pesada", ubicada en la porción nororiental de la República Checa. Desde entonces se ha convertido en uno de los mayores atractivos turísticos de la República Checa.
Valtio
2006 50 yardas cuadradas de terreno en un bosque situado en Posio, Finlandia, fundada por Ari Peltonen como una broma. La Radio de Helsinki y Helsingin Sanomat relatan lo que ocurre en el Estado.[82]
Vikesland
2005 Una micronación en Manitoba, Canadá, que fue fundada a los efectos de un documental de televisión sobre micronaciones. Reclama dos propiedades en y cerca de la ciudad de Brandon.[83]
Wanstonia 1994 Wanstonia fue creada por manifestantes contra el enlace por carretera de la autopista M11 a través de Wanstead en el noreste de Londres.[84]
Waveland 1997 Una micronación situada en un islote rocoso en el Atlántico Norte, conocida como Rockall. Greenpeace ocupó Rockall, declarándola una nación independiente, para protestar por la extracción de petróleo en el área.[85]
Wendland 1980 Una protesta antinuclear alemana en Wendland, reocupada por miles de policías después de unas semanas.[86]
Westarctica 1989 Micronación fundada por Travis McHenry, posteriormente conocida como el Gran Ducado de Westarctica, reclamando un pedazo de la Tierra de Marie Byrd, el último trozo de la Antártida sin ningún reclamo.[87]
Whangamomona 1989 Una micronación en broma creada como un refuerzo para el turismo y con sede en la ciudad rural de Nueva Zelanda del mismo nombre. Entre los presidentes electos en el pasado figura una cabra.[88]
Wirtland
2008 Wirtland es un experimento en la legitimidad y la autonomía financiera de un país sin su propio suelo, que trasciende las fronteras nacionales sin violar o disminuir la soberanía de ningún implicado.[89]
Wy 2004 Fundada por Paul Delprat[90]​ después de una disputa con el concejo local del Municipio de Mosman en Sidney por la construcción de un camino de entrada a su propiedad.[91]

Zelda |Fundada por: Pablo limada de broma luego de cansarse de su DS en el 2013 tiene 35 hab. y un area capital de 244 metros cuadrados

=

Texto de encabezado

=====

Véase también

Notas

  1. Antes de la salida de Madison en 2005, el grupo se dividió en dos partes "Reino de Talossa" y "República de Talossa".

Referencias

Referencias generales
  • Ryan, John; Dunford, George; Sellars, Simon (2006). Micronaciones. Lonely Planet. ISBN 1741047307. 
Referencias específicas
  1. «Journeys–the spirit of discovery: Simon Sellars braves wind and waves to visit the unlikely North Sea nation of Sealand». The Australian. Consultado el 10 de noviembre de 2007. 
  2. Ryan, John. Ganeden Micronaciones. p. 5. 
  3. Ryan, John. Micronaciones. p. 4. 
  4. Ryan, John. Micronaciones. p. 102. 
  5. Dean, Anabel (20 de junio de 1989). «"Bleyer's Honours Outlined"». The Sydney Morning Herald. p. 7. 
  6. Eber, Shirley; Kevin O'Sullivan (1989). Israel and the Occupied Territories: The Rough Guide. London: Harrap-Columbus. pp. 305-6. ISBN 0-7471-0105-1. 
  7. Ryan, John. Micronaciones. pp. 48-51. 
  8. «Aramoana: pathway to the sea». 
  9. Ryan, John. Micronaciones. p. 145. 
  10. Ryan, John. Micronaciones. p. 102. 
  11. Your Local Guardian: Carshalton home declares itself independent state Consultado el 25 de marzo de 2014 (en inglés)
  12. Join the List of 5 Weirdest Micronations by Starting Your Own Country - Asylum.com Consultado el 25 de marzo de 2014 (en inglés)
  13. Chosun Ilbo 16 March 2010 Consultado el 25 de marzo de 2014 (en inglés)
  14. City - Summer 2009 (Página 97) Consultado el 25 de marzo de 2014 (en inglés)
  15. Ryan, John. Micronaciones. p. 144. 
  16. Lachlan MacKinnon, "Give Me Fish, Not Federalism: Outer Baldonia and Performances of Micronationality," in Shima: The International Journal of Research into Island Cultures, 8, 2 (2014), 105-119.
  17. Sørdal, Kristin (6 de marzo de 2008). «Verdens rareste steder». Dinside. Consultado el 7 de junio de 2008. 
  18. Fordham, Alice. «"Ustedes no están casados"». Times Online. Consultado el 7 de junio de 2008. 
  19. «"La Corte niega casamiento a pareja: 'su país no existe'"». The Local. 10 de diciembre de 2007. Consultado el 7 de junio de 2008. 
  20. «Ladonia recognises BjornSocialist Republic». New Herald. 2 de junio de 2008. 
  21. Ryan, John. Micronaciones. p. 139. 
  22. Ryan, John. Micronaciones. p. 130. 
  23. Ryan, John. Micronaciones. p. 130. 
  24. Ryan, John. Micronaciones. pp. 70-73. 
  25. Ryan, John. Micronaciones. p. 38. 
  26. Southern Highland News, 10/10/2001, "Lodge se separa para formar un nuevo pais" http://bowral.yourguide.com.au/news/local/news/general/lodge-secedes-to-form-new-country/270714.aspx
  27. Ryan, John. Micronaciones. p. 42. 
  28. «Kingdom of EnenKio». Flags of the World. Consultado el 13 de septiembre de 2008. 
  29. «Italian town Filettino declares independence». BBC News. 3 de septiembre de 2011. Consultado el 3 de septiembre de 2011. 
  30. Povoledo, Elisabetta (29 de agosto de 2011). «In an Italian Town, Dreams of Freedom On a Princely Scale». The New York Times. Consultado el 3 de septiembre de 2011. 
  31. (en neerlandés) DAMIAANS, R., DILLEN, R., Uw krant op bezoek bij Europese micronaties Deel 1: Flandrensis, Het Belang van Limburg, 20 July 2012, page 20-21
  32. (en neerlandés)DAMIAANS, R., DILLEN, R., Dwergstaten Deel 1: Flandrensis, Gazet van Antwerpen, 23 July 2012, page 8-9
  33. (en neerlandés)DUBOIS, T,. Reportage plus: Niels Vermeersch staat als groothertog aan het hoofd van zijn eigen micronatie Flandrensis, 15 June 2012, page 10-11
  34. (en neerlandés)DEJONCKHEERE, A., Kleurrijk Roeselare: Roeselarenaar Groothertog, video, Roeselare TV, 2011
  35. (en neerlandés)COLUMBUS MAGAZINE, Het Groothertogdom Westarctica, 22 June 2010
  36. (en ruso) CHASTNY KORRESPONDENT, Micronations on the Southern Continent, 28 August 2010
  37. (en neerlandés) VANSTEENKISTE, A.,Hoogledenaar is Groothertog van micronatie Flandrensis, Het Nieuwsblad, 13 September 2012, page 22-22
  38. (en neerlandés) VERHAEGHE, H., Middagpost West-Vlaanderen, Radio 2, 13 September 2012 (interview with Niels Vermeersch)
  39. (en francés) BELENFANT, M., Sa Majesté le Grand-Duc de Flandrensis brise la glace, Le Jeu de l'Oie: La Revue Internationale de Sciences – Po Lille, April 2014, page 30-31
  40. (en francés) PRUDENT, R., Envie d’être chef ? Toi aussi, crée ta micronation en dix leçons , ‘Rue 89', 12 June 2014
  41. (en neerlandés) CORNILLIE, B., “Niels, groothertog van Flandrensis, Het Laatste Nieuws, 29 August 2014, page 20
  42. (en francés) MAZARS, P., “Micronations: la tournée du grand-duc, ‘Le Journal du Dimanche', 28 July 2014
  43. http://micronaciones.wikia.com/wiki/Forcas_y_Careiras
  44. Carrell, Severin (19 de junio de 2008). «Captain Calamity leads breakaway of Shetland islet from UK». The Guardian. Consultado el 20 de junio de 2008. 
  45. «Principality of Freedonia». 
  46. «The Eddie Woods Archive». American Literary Studies. Stanford University Library. 6 de agosto de 2007. Consultado el 14 de agosto de 2007. 
  47. «Chile: Activists 'create nation' to protect glaciers». BBC News. 11 de marzo de 2014. Consultado el 11 de marzo de 2014. 
  48. «Greenpeace Chile plants flag in Andes to create new 'Glacier Republic'». Santiago Times. 6 de marzo de 2014. Consultado el 11 de marzo de 2014. 
  49. (en serbio) «Hajduci na Vranu ljude samo po očima pamte». Nezavisne. Consultado el 30 de junio de 2008. 
  50. «Richard Booth». bbc.co.uk. Consultado el 11 de mayo de 2007. 
  51. «Republic of Hout Bay». Tourism Tattler. Consultado el 9 de marzo de 2015. 
  52. a b Marwyn S. Samuels, Contest for the South China Sea (1982)
  53. Ryan, John. Micronaciones. p. 22. 
  54. Ryan, John. Micronaciones. p. 82. 
  55. Ryan, John. Micronaciones. p. 136. 
  56. Ryan, John. Micronaciones. p. 86. 
  57. Liberland, nace un nuevo estado europeo
  58. http://liberland.org/en/about/
  59. Ryan, John. Micronaciones. p. 28. 
  60. «"Ganadero desafiante bajo arresto"». Sydney Morning Herald. 14 de junio de 1993. 
  61. «Isla de la Fantasía». CBS News (CBS Worldwide Inc.). 10 de abril de 2000. 
  62. «The Acting Witan and The Constitution of Mercia». 
  63. a b Ryan, John. Micronaciones. p. 14. 
  64. Ryan, John. Micronaciones. p. 62. 
  65. Ryan, John. Micronaciones. pp. 128-9. 
  66. Ryan, John. Micronaciones. p. 15. 
  67. Ravo, Nick (22 de abril de 1988). «From L.I. Sound, A New Nation Asserts Itself». New York Times. Consultado el 27 de enero de 2009. 
  68. «Interactive Corporative Services Information on Nova Roma». Maine Department of the Secretary of State, Bureau of Corporations, Elections, and Commissions. Consultado el 27 de noviembre de 2007. 
  69. «Czech police attack Peaceland protest camp». Greenpeace UK. Consultado el 13 de septiembre de 2008. 
  70. Malnar, Željko. Filozofija Republike Peščenice. Birotisak. ISBN 953-6156-31-8. 
  71. Ryan, John. Micronaciones. p. 108. 
  72. página web de Micronaciones
  73. (en ruso) http://gazeta.babr.ru/?IDE=96948
  74. (en ruso) http://www.izvestia.ru/news/499236
  75. Ryan, John. Micronaciones. pp. 122-124. 
  76. Ryan, John. Micronaciones. pp. 8-13. 
  77. Ryan, John. Micronaciones. p. 55. 
  78. Chris Roth. «Springtime of Nations». 
  79. Ryan, John. Micronaciones. p. 101. 
  80. "To Be Prince of Trinidad: He Is Baron Harden-Hickey," New York Tribune, Nov 5, 1893, p 1
  81. «Zappa lives in Lithuania». Rolling Stone. 
  82. (en finlandés)«Mäkäräisten Valtio». Ruotuväki. Consultado el 21 de julio de 2008. 
  83. Ryan, John. Micronaciones. pp. 90-93. 
  84. «10mo aniversario del cerco de Wanstonia M11». UK Indymedia. Consultado el 13 de septiembre de 2008. 
  85. Royle, Stephen (2001). A Geography of Islands. Routledge. p. 10. ISBN 1857288653. 
  86. «The Anti-Nuclear "Free Republic of Wendland» (en inglés). German History Docs. Consultado el 25 de marzo de 2014. 
  87. The Grand Duchy of Westarctica (West-Antarctica) Columbus Magazine. Por Mariska van Brederode, Junio de 2010
  88. Ryan, John. Micronaciones. pp. 34-37. 
  89. Fox 45 Morning News, Wirtland on FOX News, Fox 45 Morning News (USA), 20 de enero de 2009.
  90. Sydney Morning Herald Consultado el 25 de marzo de 2014 (en inglés).
  91. History of Mosman Council - desde el sitio web oficial del Consejo Mosman, que enumera el año de la secesión en 2004.

Enlaces externos