Diferencia entre revisiones de «Anexo:Futbolistas de la selección de fútbol de España»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 722: Línea 722:
|
|
|-
|-
| [[Filipinas|Posesión insular filipina de Estados Unidos]]
| [[Filipinas]]
| 1
| 1
| [[Marcelino Galatas]] (1)
| [[Marcelino Galatas]] (1)

Revisión del 20:35 5 sep 2016

Convocatoria de la selección española en los JJ.OO. de Amberes 1920.

A lo largo de los 96 años de historia de la selección española de fútbol, han sido 777 futbolistas los que han vestido la camiseta roja. Los primeros debutantes fueron Ricardo Zamora, José Samitier, Félix Sesúmaga, Mariano Arrate, Luis Otero, José María Belauste, Pichichi, Domingo Gómez-Acedo, Ramón Eguiazábal, Patricio Arabolaza y Francisco Pagaza, en 1920, mientras que los últimos han sido Sergi Roberto, Mikel Oiarzabal, Iñaki Williams, Diego Llorente, Denis Suárez, Pablo Fornals, Héctor Bellerín, Sergio Asenjo, Marco Asensio y Sergio Rico en 2016.

El récord de debut de un jugador más joven de la selección se mantiene vigente desde 1936, cuando Ángel Zubieta jugase con 17 años y 9 meses en una derrota por 0-1 del amistoso frente a la selección checoslovaca en Praga.[1]

Dentro de los 777 futbolistas, destacan los que mayores logros consiguieron, al conquistar las Eurocopas y el Mundial logradas por España. Nombres para la historia como son José Ángel Iribar, Pepín, Vicente Train, Adelardo Rodríguez, Isacio Calleja, Luis María Echeberría, Ferran Olivella, Severino Reija, Feliciano Rivilla, Luis del Sol, Josep Maria Fusté, Félix Ruiz, Ignacio Zoco, Amancio Amaro, Enrique Collar, Vicente Guillot, Carlos Lapetra, Marcelino Martínez, Jesús Pereda, Luis Suárez, Paco Gento, campeones de la Eurocopa de 1964 de España; Iker Casillas, Andrés Palop, Pepe Reina, Raúl Albiol, Fernando Navarro, Carlos Marchena, Carles Puyol, Joan Capdevila, Sergio Ramos, Álvaro Arbeloa, Juanito Gutiérrez, Andrés Iniesta, Xavi Hernández, Cesc Fàbregas, Santi Cazorla, Xabi Alonso, Marcos Senna, David Silva, Rubén de la Red, David Villa, Fernando Torres, Sergio García, Dani Güiza y Sergio Ramos, campeones de la Eurocopa de 2008 de Austria y Suiza; y Víctor Valdés, Gerard Piqué, Javi Martínez, Sergio Busquets, Juan Mata, Jesús Navas, Pedro Rodríguez, y Fernando Llorente que se unieron a los citados como campeones del Mundial de 2010 de Sudáfrica.

Jugadores con más participaciones

Hasta el último partido, jugado el 27 de junio de 2016, los jugadores con 50 o más participaciones con la selección de España son:

El guardameta Iker Casillas es el futbolista que más veces ha vestido la elástica nacional, con 167 partidos.
# Títulos Jugador Período Participaciones Goles
1 Eurocopa 2008 Mundial 2010 Eurocopa 2012 Bandera de la Comunidad de Madrid Iker Casillas 2000-Act. 167 -93[n 1]
2 Eurocopa 2008 Mundial 2010 Eurocopa 2012 Bandera de Andalucía Sergio Ramos 2005-Act. 135[n 2] 10
3 Eurocopa 2008 Mundial 2010 Eurocopa 2012 Bandera de Cataluña Xavi Hernández * 2000-2014 133 12
4 Bandera del País Vasco Andoni Zubizarreta 1985-1998 126 -99[n 1]
5 Eurocopa 2008 Mundial 2010 Eurocopa 2012 Bandera del País Vasco Xabi Alonso * 2003-2014 113[n 2] 16
6 Eurocopa 2008 Mundial 2010 Eurocopa 2012 Bandera de Castilla-La Mancha Andrés Iniesta 2006-Act. 112[n 2] 13
7 Eurocopa 2008 Mundial 2010 Eurocopa 2012 Bandera de la Comunidad de Madrid Fernando Torres * 2003-2014 110 38
Eurocopa 2008 Mundial 2010 Eurocopa 2012 Bandera de Cataluña Cesc Fàbregas 2006-Act. 110 15
9 Eurocopa 2008 Mundial 2010 Eurocopa 2012 Bandera de Canarias David Silva 2006-Act. 103 24
10 Bandera de la Comunidad de Madrid Raúl González 1996-2006 102 44
11 Eurocopa 2008 Mundial 2010 Bandera de Cataluña Carles Puyol 2000-2010 100 3
12 Eurocopa 2008 Mundial 2010 Bandera de Asturias David Villa * 2005-2014 96[n 2] 59
13 Bandera de Andalucía Fernando Hierro 1989-2002 89 29
14 Mundial 2010 Eurocopa 2012 Bandera de Cataluña Sergio Busquets 2009-Act. 87[n 2] 2
15 Mundial 2010 Eurocopa 2012 Bandera de Cataluña Gerard Piqué 2009-Act. 81 5
Bandera de la Región de Murcia José Antonio Camacho 1975-1988 81 0
17 Eurocopa 2008 Eurocopa 2012 Bandera de Asturias Santi Cazorla * 2008-2015 76[n 2] 13
18 Bandera de Extremadura Rafael Gordillo 1978-1988 75 3
19 Bandera de la Comunidad de Madrid Emilio Butragueño 1984-1992 69 26
Eurocopa 2008 Mundial 2010 Bandera de Andalucía Carlos Marchena 2002-2011 69 2
21 Bandera del País Vasco Luis Miguel Arconada 1977-1985 68 -63[n 1]
22 Bandera de la Comunidad de Madrid Míchel 1985-1992 66 21
23 Bandera de Asturias Luis Enrique 1991-2002 62 12
Bandera de las Islas Baleares Miguel Ángel Nadal 1991-2002 62 3
25 Eurocopa 2008 Mundial 2010 Bandera de Cataluña Joan Capdevila * 2002-2011 60 4
Bandera de Aragón Víctor Muñoz 1981-1988 60 3
27 Mundial 2010 Eurocopa 2012 Bandera de Canarias Pedro Rodríguez 2010-Act. 59[n 2] 17
28 Bandera del País Vasco Julio Salinas 1986-1996 56 22
Bandera de Cantabria Santillana 1975-1985 56 15
Bandera de Cataluña Sergi Barjuan 1994-2002 56 1
Eurocopa 2008 Mundial 2010 Eurocopa 2012 Bandera de Castilla y León Álvaro Arbeloa * 2008-2013 56 0
32 Bandera de Asturias Abelardo Fernández 1991-2001 54 3
Bandera del País Vasco Rafael Alkorta 1990-1998 54 0
34 Bandera del País Vasco Joseba Etxeberria 1997-2004 53 12
Bandera de Galicia Míchel Salgado 1998-2006 53 0
36 Bandera de Andalucía Joaquín Sánchez * 2002-2007 51 4
Bandera de la Comunidad Valenciana David Albelda 2001-2008 51 0
Eurocopa 2008 Mundial 2010 Eurocopa 2012 Bandera de la Comunidad Valenciana Raúl Albiol * 2007-2015 51 0

Jugadores aportados por cada provincia

Total de internacionales con la Selección Española por provincias[2]
Provincia Nº de jugadores Porcentaje Más partidos Más goles Promedio*
Vizcaya 96 13,10% Julio Salinas (56) Julio Salinas (22) 1: &&&&&&&&&&012039.&&&&&012 039
Guipúzcoa 75 10,23% Xabi Alonso (113)[n 2] Isidro Lángara (17) 1: &&&&&&&&&&&09461.&&&&&09461
Barcelona 73 9,96% Xavi Hernández (133) Cesc Fàbregas (15) 1: &&&&&&&&&&075741.&&&&&075 741
Madrid 66 9% Iker Casillas (167) Raúl Gonzalez (44) 1: &&&&&&&&&&098328.&&&&&098 328
Asturias 38 5,18% David Villa (96)[n 2] David Villa (56) 1: &&&&&&&&&&028460.&&&&&028 460
Valencia 35 4,78% David Albelda (51) Gaspar Rubio (9) 1: &&&&&&&&&&073678.&&&&&073 678
Navarra 27 3,68% Jon Andoni Goikoetxea (36) Jesús Mª Satrústegui (8) 1: &&&&&&&&&&023780.&&&&&023 780
Sevilla 27 3,68% Sergio Ramos (135)[n 2] Sergio Ramos (10) 1: &&&&&&&&&&071443.&&&&&071 443
Cantabria 17 2,32% Carlos Alonso "Santillana" (56) Carlos Alonso "Santillana" (15) 1: &&&&&&&&&&034889.&&&&&034 889
La Coruña 17 2,32% Amancio Amaro (42) Luís Suárez (13) 1: &&&&&&&&&&067478.&&&&&067 478
Las Palmas 17 2,32% David Silva (103) David Silva (24) 1: &&&&&&&&&&064528.&&&&&064 528
Cádiz 15 2,05% Joaquín (51) Daniel Güiza (6) 1: &&&&&&&&&&082901.&&&&&082 901
Pontevedra 14 1,91% Michel Salgado (53) Pahiño (3) 1: &&&&&&&&&&068822.&&&&&068 822
Tenerife 13 1,73% Pedro Rodríguez (59)[n 2] Pedro Rodríguez (17) 1: &&&&&&&&&&079215.&&&&&079 215
Castellón 11 1,50% Roberto Fernández Bonillo (29) Enrique Saura (4) 1: &&&&&&&&&&054940.&&&&&054 940
Alicante 10 1,36% Juan Manuel Asensi (41) Juan Manuel Asensi (7) 1: &&&&&&&&&0193412.&&&&&0193 412
Zaragoza 10 1,36% Víctor Muñoz (60) Víctor Muñoz (3) 1: &&&&&&&&&&097333.&&&&&097 333
Badajoz 9 1,23% Rafael Gordillo (75) Rafael Gordillo (3) 1: &&&&&&&&&&077102.&&&&&077 102
Lérida 8 1,69% Carles Puyol (100) Joan Capdevila (4) 1: &&&&&&&&&&055289.&&&&&055 289
Córdoba 7 0,96% Toni Muñoz (10) Toni Muñoz (2) 1: &&&&&&&&&0115122.&&&&&0115 122
Murcia 6 0,82% José Antonio Camacho (81) - 1: &&&&&&&&&0245012.&&&&&0245 012
Málaga 6 0,82% Fernando Hierro (89) Fernando Hierro (29) 1: &&&&&&&&&0270971.&&&&&0270 971
Salamanca 6 0,82% Alvaro Arbeloa (56) Vicente del Bosque (1) 1: &&&&&&&&&&058831.&&&&&058 831
Valladolid 6 0,82% Rubén Baraja (43) Rubén Baraja (8) 1: &&&&&&&&&&089146.&&&&&089 146
Ceuta 5 0,82% Pirri (41) Pirri (16) 1: &&&&&&&&&&016475.&&&&&016 475
Gerona 5 0,68% Martín Vergés (12) Martín Vergés (2) 1: &&&&&&&&&0151362.&&&&&0151 362
La Rioja 5 0,68% Fernando Llorente (24) Fernando Llorente (7) 1: &&&&&&&&&&064591.&&&&&064 591
León 5 0,68% César (12) César (6) 1: &&&&&&&&&0105960.&&&&&0105 960
Tarragona 5 0,68% Ramón María Calderé (18) Ramón María Calderé 7) 1: &&&&&&&&&0162280.&&&&&0162 280
Cáceres 4 0,41% Fernando Morientes (47) Fernando Morientes (27) 1: &&&&&&&&&0102176.&&&&&0102 176
Granada 4 0,55% Rafa Paz (18) - 1: &&&&&&&&&0231138.&&&&&0231 138
Lugo 4 0,55% Severino Reija (20) - 1: &&&&&&&&&&087838.&&&&&087 838
Toledo 4 0,55% Gregorio Benito (22) Eugenio Leal (1) 1: &&&&&&&&&0176811.&&&&&0176 811
Álava 4 0,55% Andoni Zubizarreta (126) - 1: &&&&&&&&&&079807.&&&&&079 807
Albacete 3 0,41% Andrés Iniesta (112)[n 2] Andrés Iniesta (13) 1: &&&&&&&&&0134106.&&&&&0134 106
Islas Baleares 3 0,41% Miguel Ángel Nadal (62) Albert Riera (4) 1: &&&&&&&&&0371038.&&&&&0371 038
Burgos 3 0,41% Juan Mata (39)[n 2] Juan Mata (10) 1: &&&&&&&&&0125219.&&&&&0125 219
Huelva 3 0,41% Miguel Pardeza (5) - 1: &&&&&&&&&0173989.&&&&&0173 989
Jaén 3 0,41% Carlos Muñoz (6) Carlos Muñoz (6) 1: &&&&&&&&&0223533.&&&&&0223 533
Palencia 3 0,41% Isacio Calleja (13) 1: &&&&&&&&&&057223.&&&&&057 223
Almería 2 0,27% Antonio Biosca (3) - 1: &&&&&&&&&0351410.&&&&&0351 410
Ciudad Real 2 0,27% Ángel Castellanos (3) - 1: &&&&&&&&&0265088.&&&&&0265 088
Huesca 2 0,27% Francisco Güerri (3) - 1: &&&&&&&&&0113805.&&&&&0113 805
Zamora 2 0,27% Joseíto (1) y José Mingorance (1) - 1: &&&&&&&&&0114181.&&&&&0114 181
Ávila 1 0,14% Feliciano Rivilla (26) - 1: &&&&&&&&&0172704.&&&&&0172 704
Melilla 1 0,14% Ramoní (2) - 1: &&&&&&&&&&078476.&&&&&078 476
Orense 1 0,14% Miguel Ángel (18) - 1: &&&&&&&&&0333257.&&&&&0333 257
Segovia 1 0,14% Luis Minguela (1) - 1: &&&&&&&&&0164169.&&&&&0164 169
Soria 1 0,14% Luis del Sol (16) Luis del Sol (3) 1: &&&&&&&&&&095223.&&&&&095 223
Teruel 1 0,14% Luís Milla (3) - 1: &&&&&&&&&0144607.&&&&&0144 607
Río Muni 1 Álvaro Cervera (4) Álvaro Cervera (1)
Iloílo 1 Paulino Alcántara (5) Paulino Alcántara (6)
Cuenca 0 0%
Guadalajara 0 0%
  • * Promedio: número de habitantes de cada provincia por internacional aportado
Jugadores nacidos en otros países
Total de internacionales con la Selección Española nacidos en el extranjero[3]
País Nº de jugadores Más partidos Más goles
Argentina 13 Alfredo Di Stéfano (31) Alfredo Di Stéfano (23)
Brasil 4 Marcos Senna (28) Donato Gama da Silva (3)
Marruecos 1 Roberto López Ufarte (15) Roberto López Ufarte (5)
Paraguay 3 Eulogio Martínez (8) Eulogio Martínez (6)
Cuba 2 Chus Alonso (3)
Filipinas 1 Marcelino Galatas (1)
Hungría 2 László Kubala (19) László Kubala (11)
Italia 2 Thiago Alcántara (12)
Alemania 1 Curro Torres (5)
Dinamarca 1 Thomas Christiansen (2) Thomas Christiansen (1)
Francia 1 Armando Álvarez (2)
Mauritania 1 Gerardo Miranda (9)
Uruguay 1 José Santamaría (16)
Suiza 1 Luis Cembranos (1)

Goleadores

Hasta el último partido jugado el 27 de junio de 2016, la selección ha marcado un total de 1.295 tantos entre amistosos y partidos oficiales.

Entre ellos, destacan por importancia los logrados por Félix Sesúmaga y Pichichi que valieron para conquistar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Amberes de 1920, primeros en las que participaba la selección;[4]​ los de «Chus» Pereda y Marcelino Martínez para conquistar la primera Eurocopa de España en 1964, segunda edición del torneo y celebrada en suelo español; el de Fernando Torres para conquistar la su segunda Eurocopa en 2008 en Austria y Suiza; el de Andrés Iniesta para alzar el Mundial de 2010 de Sudáfrica, primero de su historia; y los de David Silva, Jordi Alba, Fernando Torres y Juan Mata para alzar la tercera Eurocopa de su palmarés en 2012 en Polonia y Ucrania, siendo así la única que consigue revalidar el título de campeón.

Los goleadores históricos con 10 o más tantos con la selección española son:

Goleadores españoles
David Villa, máximo goleador en la historia de la selección española con 59 tantos.
Durante varios años, Raúl González fue el máximo goleador en la historia de la selección española con 44 tantos.
Andrés Iniesta marcó el gol que dio el Mundial de 2010 a la selección española.
# Jugador Periodo Goles Partidos Promedio
1 Bandera de Asturias David Villa * 2005-2014 59 96[n 2] 0,61
2 Bandera de la Comunidad de Madrid Raúl González 1996-2006 44 102 0,43
3 Bandera de la Comunidad de Madrid Fernando Torres 2003-2014 38 110 0,35
4 Bandera de Andalucía Fernando Hierro 1989-2002 29 89 0,33
5 Bandera de Extremadura Fernando Morientes 1998-2007 27 47 0,57
6 Bandera de la Comunidad de Madrid Emilio Butragueño 1984-1992 26 69 0,38
7 Bandera de Canarias David Silva 2006-2016 24 103 0,23
8 Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Alfredo Di Stéfano 1957-1961 23 31 0,74
9 Bandera del País Vasco Julio Salinas 1986-1996 22 56 0,39
10 Bandera de la Comunidad de Madrid Míchel González 1985-1992 21 66 0,32
11 Bandera del País Vasco Telmo Zarra 1945-1951 20 20 1,00
12 Bandera del País Vasco Isidro Lángara 1932-1936 17 12 1,42
Bandera de Canarias Pedro Rodríguez 2010-2016 17 59[n 2] 0,29
14 Bandera del País Vasco Luis Regueiro 1927-1936 16 25 0,64
Bandera de Ceuta Pirri 1966-1978 16 41 0,39
Bandera del País Vasco Xabi Alonso * 2003-2014 16 113[n 2] 0,14
17 Bandera de Cantabria Santillana 1975-1985 15 56 0,27
Bandera de Cataluña Cesc Fàbregas 2006-2016 15 110 0,14
19 Bandera de Galicia Luis Suárez 1957-1972 14 32 0,44
20 Bandera de Cataluña Estanislao Basora 1949-1957 13 22 0,59
Bandera del País Vasco Julen Guerrero 1993-2000 13 41 0,32
Bandera de Asturias Santi Cazorla 2008-2015 13 76[n 2] 0,17
Bandera de Castilla-La Mancha Andrés Iniesta 2006-2016 13 112[n 2] 0,12
24 Bandera del País Vasco Joseba Etxeberria 1997-2004 12 53 0,23
Bandera de Asturias Luis Enrique Martínez 1991-2002 12 62 0,19
Bandera de Cataluña Xavi Hernández * 2000-2014 12 133 0,09
27 Ladislao Kubala 1953-1961 11 19 0,58
Bandera de la Comunidad de Madrid Alfonso Pérez 1992-2000 11 38 0,29
Bandera de Castilla y León Juan Mata 2009-2016 11 39[n 2] 0,28
Bandera de Galicia Amancio Amaro 1962-1974 11 42 0,26
31 Bandera de la Comunidad de Madrid Álvaro Negredo 2009-2013 10 20[n 2] 0,50
Bandera de la Comunidad de Madrid Poli Rincón 1983-1986 10 22 0,45
Bandera del País Vasco Dani Ruiz-Bazán 1977-1981 10 25 0,40
Bandera del País Vasco Piru Gaínza 1945-1955 10 33 0,30
Bandera de Andalucía Sergio Ramos 2005-2016 10 135[n 2] 0,07


Goles históricos

Primer gol oficial

Nº de Gol Fecha Jugador Local Resultado Visitante
1 28/08/1920 Patricio Arabolaza DENBandera de Dinamarca Dinamarca 0 - 1 Bandera de España España

Goles redondos

Nº de Gol Fecha Jugador Local Resultado Visitante
100 21/05/1933 Julio Antonio Elícegui ESPBandera de España España 13 - 0 Bandera de Bulgaria Bulgaria
500 02/07/1982 Jesús María Zamora Bandera de Alemania Occidental RF Alemania 2 - 1 Bandera de España España
1000 06/09/2006 Xavi Hernández NIRBandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 3 - 2 ESPBandera de España España

Goles decisivos

Evento Ciudad Fecha Jugador Hecho Local Resultado Visitante
Final Eurocopa Madrid 17/06/1964 2-1 Marcelino Martínez 84' 1.ª Eurocopa Bandera de España España 2 - 1 URSBandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Final Eurocopa Viena 29/06/2008 0-1 Fernando Torres 33' 2.ª Eurocopa GERBandera de Alemania Alemania 0 - 1 ESPBandera de España España
Final Mundial Johannesburgo 11/07/2010 0-1 Andrés Iniesta 116' 1.er Mundial NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos 0 - 1 ESPBandera de España España

Goleadores en fases finales

Nacionalizados

Dentro de la selección también han jugado algunos futbolistas que no eran españoles de origen. Tal es el ejemplo de Thiago Alcántara que podría haber jugado con Brasil, pero prefirió ser seleccionado por España como así manifestó:

"Estaba la opción de ir con Brasil, por las raíces, las costumbres familiares y mis visitas en verano, pero nunca lo había pensado. Estoy en España desde los tres años, he aprendido a leer, me he desarrollado y soy quien soy por España. Les debo todo y voy a intentar ayudar en el campo."
Thiago Alcántara.[7]

Misma situación ocurrió con el también brasileño de nacimiento Diego Costa.

Dentro de ellos, destacan hechos como por ejemplo que Alfredo Di Stéfano no pudiese defender a la selección en un gran evento como la Eurocopa o el Mundial por distintos motivos; que la mayoría de los nacionalizados son argentinos; que el brasileño Marcos Senna se haya proclamado campeón de una Eurocopa en 2008, siendo el único nacionalizado que ha conquistado algún título; o que en el Mundial de 1962 de Chile a la selección española se la llamase la ONU ya que en sus filas contaba con cuatro nacionalizados inscritos para el torneo: el argentino Alfredo Di Stéfano que se lesionó justo antes del campeonato (pero acudió a la cita junto al resto de la expedición), el húngaro Ferenc Puskás, el uruguayo José Santamaría y el paraguayo Eulogio Martínez.[8]

Nacionalizados españoles
Alfredo Di Stéfano y Ferenc Puskas, argentino y húngaro, defendieron la camiseta de la selección española.
Marcos Senna, único nacionalizado que ha conseguido un título con la selección española.

Los jugadores nacionalizados que han jugado en la selección, son los siguientes:

Nacionalidad de origen Futbolista Partidos Goles
Bandera de Argentina Argentina (10) Alfredo Di Stéfano 31 23
Juan Antonio Pizzi 22 8
Mariano Pernía 11 1
Óscar Valdez 9 5
Juan Errazquin Tomás 6 6
Juan Roberto Martínez 5 2
Héctor Rial 5 1
Juan Carlos Heredia 3 -
Eduardo Arbide 1 -
Juan Carlos Touriño 1 -
BrasilBandera de Brasil Brasil (6) Marcos Senna 28 1
Donato Gama da Silva 12 3
Thiago Alcántara 12 -
Diego Costa 10 1
Catanha 3 -
Rodrigo 1 -
ParaguayBandera de Paraguay Paraguay (3) Eulogio Martínez 8 6
Heriberto Herrera 1 -
Vicente Jara 1 -
Hungría Hungría (2) Ladislao Kubala 19 11
Ferenc Puskás 4 -
Italia Italia (1) Pier Luigi Cherubino 1 -
Uruguay Uruguay (1) José Santamaría 16 -
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido (1) Ramón Zabalo 11 -

Convocatorias en torneos internacionales

De los 642 encuentros de la selección, 36 han sido en la Eurocopa y 59 en el Mundial, en un total de 23 convocatorias en presencias de los grandes torneos.

Premios y reconocimientos

FIFA Balón de Oro

Jugador FIFA Balón de Oro FIFA Balón de Plata FIFA Balón de Bronce
Bandera de España Andrés Iniesta FIFA Balón de Plata 2010 Archivo:Pallonedoro.svg FIFA Balón de Bronce 2012
Bandera de España Xavi Hernández Archivo:Pallonedoro.svg FIFA Balón de Bronce 2010
Archivo:Pallonedoro.svg FIFA Balón de Bronce 2011

Balón de Oro

Jugador Balón de Oro Balón de Plata Balón de Bronce
Alfredo Di Stéfano Archivo:Pallone d'oro.svg Balón de Oro 1957
Archivo:Pallone d'oro.svg Balón de Oro 1959
Balón de Plata 1956
Bandera de España Luis Suárez Archivo:Pallone d'oro.svg Balón de Oro 1960 Balón de Plata 1961
Balón de Plata 1964
Archivo:Pallonedoro.svg Balón de Bronce 1965
Bandera de España Raúl González Balón de Plata 2001
Bandera de España Emilio Butragueño Archivo:Pallonedoro.svg Balón de Bronce 1986
Archivo:Pallonedoro.svg Balón de Bronce 1987
Bandera de España Amancio Amaro Archivo:Pallonedoro.svg Balón de Bronce 1964
Bandera de España Fernando Torres Archivo:Pallonedoro.svg Balón de Bronce 2008
Bandera de España Xavi Hernández Archivo:Pallonedoro.svg Balón de Bronce 2009

FIFA World Player

Jugador 1ª posición 2ª posición 3ª posición
Bandera de España Raúl González Archivo:FIFA World Player of the Year.svg 3º FIFA World Player 2001
Bandera de España Fernando Torres Archivo:FIFA World Player of the Year.svg 3º FIFA World Player 2008
Bandera de España Xavi Hernández Archivo:FIFA World Player of the Year.svg 3º FIFA World Player 2009

Mejor jugador de la UEFA en Europa

Jugador 1ª posición 2ª posición 3ª posición
Bandera de España Andrés Iniesta Mejor Jugador de la UEFA en Europa
2011/2012
Bandera de España Xavi Hernández 2º Mejor Jugador de la UEFA en Europa
2010/2011

Balón de Oro del Mundial

Jugador Balón de Oro Balón de Plata Balón de Bronce
Bandera de España David Villa Archivo:Pallonedoro.svg Balón de Bronce Mundial de 2010 de
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica

Guante de Oro de la FIFA

Jugador Evento
Bandera de España Iker Casillas Guante de Oro Mundial de 2010 de
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica

Bota de Oro del Mundial

Jugador Bota de Oro Bota de Plata Bota de Bronce
Bandera de España Estanislao Basora Bota de Plata Mundial de 1950 de
Bandera de Brasil Brasil
Bandera de España Emilio Butragueño Bota de Plata Mundial de 1986 de
Bandera de México México
Bandera de España David Villa Bota de Plata Mundial de 2010 de
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica

Mejor Jugador de la Eurocopa

Jugador Evento
Bandera de España Xavi Hernández Jugador de la Eurocopa 2008 de
Austria y Suiza
Bandera de España Andrés Iniesta Jugador de la Eurocopa 2012 de
Polonia y Ucrania

Bota de Oro de la Eurocopa

Jugador Bota de Oro Bota de Plata Bota de Bronce
Bandera de España Chus Pereda Bota de Oro de la Eurocopa 1964 de
Bandera de España España
Bandera de España Antonio Maceda Bota de Bronce de la Eurocopa 1984 de
Bandera de Francia Francia
Bandera de España David Villa Bota de Oro de la Eurocopa 2008 de
Austria y Suiza
Bandera de España Fernando Torres Bota de Oro de la Eurocopa 2012 de
Polonia y Ucrania

Balón de Oro de la Copa Confederaciones

Jugador Balón de Oro Balón de Plata Balón de Bronce
Bandera de España Andrés Iniesta Balón de Plata Copa Confederaciones 2013 de
Bandera de Brasil Brasil

Bota de Oro de la Copa Confederaciones

Jugador Bota de Oro Bota de Plata Bota de Bronce
Bandera de España Fernando Torres Bota de Oro Copa Confederaciones 2013 de
Bandera de Brasil Brasil
Bota de Plata Copa Confederaciones 2009 de
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica
Bandera de España David Villa Bota de Bronce Copa Confederaciones 2009 de
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica

Bibliografía

  • Guía Marca de la Liga 2009 (2008), de Unidad Editorial. ISSN 1575-4707
  • Historia y estadística del fútbol español, de Vicente Martínez Calatrava, ISBN 84-607-5701-6.
  • Todo sobre la selección española, de Félix Martialay, ISBN 84-85977-99-8.
  • Todo sobre todas las selecciones, de Félix Martialay, ISBN 84-935390-2-3.

Referencias y notas

Referencias

Notas

  1. a b c Goles encajados.
  2. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t No se cuenta el partido frente a Guinea Ecuatorial del 16 de noviembre de 2013 al ser anulado por la FIFA.

Enlaces externos