Angel (canción de Madonna)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:17 19 may 2012 por Spieler mexikaner (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
«Angel»
Sencillo de Madonna
del álbum Like a Virgin
Lado B «Into the Groove»
«Burning Up» (solo en el Reino Unido)
Publicación 10 de abril de 1985
Formato 7", 12" y sencillo en CD
Grabación 1984
Género(s) Pop, dance-pop
Duración 3:56
Discográfica Sire, Warner Bros. Records
Autor(es) Madonna, Stephen Bray
Productor(es) Nile Rodgers
sencillos de Madonna
«Crazy for You»
(1985)
«Angel»
(1985)
«Into the Groove»
(1985)
Cronología del álbum Like a Virgin
Material Girl
(1)
Angel
(2)
Like a Virgin
(3)

«Angel» es una canción de la artista estadounidense Madonna, lanzada como el tercer sencillo de su segundo álbum de estudio Like a Virgin el 10 de abril de 1985 a través de Sire Records. Fue compuesta por Steve Bray y Madonna. Es una de las primeras canciones desarrollada para el proyecto y, según Madonna, se inspiró de una chica que, salvada por un ángel, se enamora de él. En algunos países, se lo publicó como un sencillo de 12" con «Into the Groove» y logró entrar en las listas. Además, se planeó realizar un video musical para el tema, pero, si bien la idea nunca se concretó, se lanzó en el Reino Unido uno promocional que contiene fragmentos de videos anteriores, como «Borderline» y «Like a Virgin».

En cuanto a su música, «Angel» posee un gancho ascendente de tres acordes, presentes en las estrofas y el estribillo. Presenta armonías vocálicas luego del estribillo principal y la letra reitera la imagen angelical del salvador de Madonna. Recibió críticas mixtas: unos lo consideraron un clásico, mientras que otros opinaron que no alcanzaba el estándar de otros sencillos de Madonna. «Angel» se convirtió en el quinto sencillo consecutivo en ingresar al top 5 en el conteo Billboard Hot 100 y se posicionó en el primer puesto de sus listas de música dance. También ingresó al primer puesto en Australia y el top 5 de las listas en Canadá, Irlanda, Japón, Nueva Zelanda, España y el Reino Unido. Madonna cantó el tema en directo una sola vez, en su gira The Virgin Tour (1985).

Orígenes

Madonna cantando «Into the Groove» en su gira Sticky and Sweet Tour en 2008. Dicha canción se lanzó en 12" con «Angel» en Estados Unidos y Australia y es su lado B, excepto en el Reino Unido.

«Angel» fue compuesta por Madonna y Steve Bray y se lanzó mundialmente el 10 de abril de 1985. La intérprete explicó a Bray que buscaba un álbum fuerte y más orientado al pop, de ahí que lo haya reflejado en sus canciones. Este uno de los primeros temas en haberse escrito; Madonna comentó que la canción trataba de una chica «deprimida por algo. Un ángel se le apareció y le curó el alma, lo que hizo que ella se enamorara locamente de él. [...] Esto es algo que yo sentí cuando era joven y pensé que esa experiencia sería una historia interesante para una canción en mi disco».[1]​ Madonna grabó la canción en abril de 1984, pero el proyecto se aplazó, con gran frustración de su parte, debido a que su álbum debut seguía vendiendo copias y los productores no consideraron necesario apresurar el nuevo lanzamiento.[1]​ Decidió lanzarlo como el primer sencillo del álbum, pero cambió de idea tras finalizar la grabación de «Like a Virgin». De todas formas, se lanzó como tercer sencillo e incluyó en su lado B del sencillo de 12" la canción «Into the Groove», de su película de 1985 Desperately Seeking Susan.[1]

Madonna había planeado originalmente lanzar un video musical para «Angel», pero luego cambió de opinión, dado que había al mismo tiempo cinco videos de la artista con una amplia difusión en los canales de música. Por eso, Warner Bros. y Madonna decidieron que no les convendría lanzar otro video a los canales, ya saturados de videos musicales.[2]​ La discográfica hizo un video promocional del tema, que contiene escenas de los videos de «Burning Up», «Borderline», «Lucky Star», «Like a Virgin» y «Material Girl» y se transmitió en el Reino Unido. Además, se los incluyó en los recopilaciones de videos It's That Girl y She's Breathless como único video promocional.[3][4]

Descripción

«Angel» empieza con una risa y un eco que se desplaza desde la izquierda hacia la derecha.[5]​ Posee un gancho ascendente que consiste de una secuencia de tres acordes, que están presentes en las estrofas y el estribillo. Durante toda la canción, existe un ritmo constante, con un sonido similar a los temas de la banda estadounidense Machine.[5]​ También se incluyeron armonías vocálicas después del estribillo principal. Es una canción que posee frases de dos compases y las carcajadas se vuelven a escuchar, mientras que la música se va esfumando y la canción finaliza.[5]​ En el comienzo, Madonna canta en un registro grave y luego pasa a uno agudo en el verso: I can see it in your e-e-e-eyye-e-s («Puedo verlo en tus ojos»). Esa frase se tomó del sencillo «Death Disco» (1979), de la banda británica Public Image Ltd.[6]​ Según la partitura publicada en Musicnotes.com por Alfred Publishing, posee un compás de cuatro cuartos y se interpreta a un tempo medio de 120 pulsaciones por minuto. Además, está compuesta en la tonalidad de sol mayor y el registro de la cantante abarca desde la nota aguda sol hacia la nota grave de si. El tema tiene una secuencia básica de re 7 menormi 7 menorfare 7 menor–mi 7fa como progresión armónica.[7]​ La letra repite constantemente la imagen angelical del salvador de Madonna.[5]

Comentarios de la crítica

Rikky Rooksby, autor de Madonna: The Complete Guide to Her Music, dijo que «Angel» es una canción que es «inferior incluso que la suma de sus partes».[5]​ Santiago Fouz-Hernández y Freya Jarman-Ivens, autores de Madonna's Drowned Worlds: New Approaches to Her Cultural Transformations, consideraron que «la línea del sintetizador pizzicato que abre "Angel" era un clásico efecto de Madonna».[8]John Leland de la revista Spin lo llamó un refrito del sencillo anterior de Madonna, «Lucky Star» (1984), con «una melodía y ritmo aún más flojos. [...] "Angel" es [un ejemplo de] Nile Rodgers haciendo lo que mejor sabe hacer: convertir un producto malo en una máquina de hacer dinero».[9]Stephen Thomas Erlewine de Allmusic se refirió al tema como «una excelente [canción] estandarizada dance-pop».[10]​ Sal Cinquemani de Slant Magazine lo llamó «dulce».[11]​ En su reseña del álbum en 1995, Dave Karger de Entertainment Weekly opinó que el sencillo resultó un «poco inmaduro y repetitivo».[12]​ Alfred Soto de Stylus Magazine comentó que «"Angel" es especialmente espectacular, sin duda la cúspide de los logros de Rodgers desde su época con Chic. [...] Consigue resaltar, más eficazmente que los [otros] dos sencillos, la decidida superficialidad de Madonna, un acto que fastidia a los filisteos hoy en día e hizo que apreciar que sus habilidades musicales resultasen mucho más difícil de lo que les resultara a estos mismos considerar a Cyndi Lauper como la verdadera charlatana».[6]​ Nancy Erlich de Billboard lo calificó como «tecnopop romántico y nada conflictivo. [...] El reinado [de Madonna] continúa como principal obsesión de la prensa de [19]85».[13]

Desempeño comercial

Madonna con «Angel» empató a la cantante británica Olivia Newton-John como la artista femenina con más sencillos en el top 5 del Billboard Hot 100 en ese momento.

Tras su lanzamiento, «Angel» debutó en el puesto cuarenta y ocho en la lista Billboard Hot 100 el 27 de abril de 1985, mientras que su sencillo anterior «Crazy for You» había ocupado el segundo puesto allí.[13]​ Después de diez semanas, alcanzó el quinto lugar en dicha lista. La canción empató a Madonna con la cantante y actriz británica Olivia Newton-John, como la artista femenina con más éxitos en el top 5 del Hot 100 en ese momento.[14]​ Se posicionó el puesto setenta y cinco en la lista de fin de año de 1985.[15]​ El 11 de mayo de 1985, «Angel» ingresó en la lista Hot Adult Contemporary Chart y alcanzó la quinta posición.[14]​ Además, debutó en el puesto cuarenta en el conteo Hot Dance Music/Club Play el 1 de junio de 1985 y llegó al primer puesto tres semanas después.[14][16]​ También lo hizo en numerosas listas de Billboard, tales como en los conteos Hot Dance Singles Sales y Hot Black Singles en el top 5 y en la posición setenta y uno respectivamente.[16]​ El 30 de julio de 1985, este e «Into the Groove» recibieron discos de oro entregados por la Recording Industry Association of America (RIAA) por la venta de un millón de copias en los Estados Unidos —el requerimiento para un sencillo de oro antes de 1989.[17][18]​ Además, fue el primer sencillo de doce pulgadas en recibir una certificación de oro, desde «Double Dutch Bus» (1981) de Frankie Smith.[19]​ Los dos sencillos anteriormente mencionados llegaron al puesto ochenta y uno en la lista de fin de año de 1985, lo que convirtió a Madonna en la artista pop con mayor cantidad de ventas de dicho año.[20]

En Canadá, el sencillo debutó en el número ochenta en la revista RPM el 4 de mayo de 1985.[21]​ Tras ocho semanas, alcanzó el quinto puesto en dicha revista.[22]​ «Angel» permaneció veinticinco semanas y alcanzó el puesto cincuenta y seis en la lista de fin de año de RPM.[23][24]​ Se lanzó en el Reino Unido junto con «Burning Up» como su lado B y debutó en el décimo puesto en la UK Singles Chart el 9 de septiembre de 1985.[25]​ Además, alcanzó el quinto puesto la semana siguiente y estuvo presente doce semanas en la lista.[26]​Recibió un disco de plata por parte de la British Phonographic Industry (BPI) por la venta de 200 000 copias del sencillo en el Reino Unido.[27]​ Según con la compañía The Official Charts Company, vendió 205 000 copias.[28]​ En Australia, «Angel» entró, junto con «Into the Groove» en lo más alto de la lista de Kent Music Report y además, fue el segundo sencillo más vendido de 1985 en ese continente.[29]​ También estuvo los top 20 de las listas de Bélgica, Irlanda, Japón, Países Bajos, Nueva Zelanda, Suiza y Europa.[30][31][32][33][34]

Interpretación en directo

Madonna interpretó «Angel» en su gira de 1985 The Virgin Tour como quinta canción del repertorio. La cantante usaba una camiseta azul transparente, mostrando su característico sostén negro. También tenía unas polainas de encaje y crucifijos alrededor de una oreja y el cuello.[35]​ Tras la presentación de «Everybody», las luces se apagaron y se empezó a escuchar la música de la canción. La cantante apareció sentada en lo alto de las escaleras y poco a poco fue descendiendo. Durante el recorrido, ella y sus bailarines se movían por todo el escenario, mientras que caían globos blancos.[35]​ Madonna continuó cantando mientras las luces se volvían a apagar. Cuando finalizó la interpretación, se fue a los vestidores para cambiarse de ropa.[35]​ «Angel» no se incluyó en el video Live - The Virgin Tour.[36]

Formatos y remixes

Sencillo de 7" lanzado en Estados Unidos y Australia[37][38]
N.ºTítuloDuración
1.«Angel»3:40
2.«Angel» (Dance Mix Edit) 4:56
Sencillo de 12" lanzado en Estados Unidos y Australia[39][40]
N.ºTítuloDuración
1.«Angel» (Extended Dance Remix) 6:15
2.«Into the Groove»4:43
Sencillo de 7" lanzado en el Reino Unido y Europa[41][42]
N.ºTítuloDuración
1.«Angel»3:40
2.«Burning Up» (versión alternativa) 4:48
Sencillo de 12" lanzado en el Reino Unido y Europa[43][44]
N.ºTítuloDuración
1.«Angel» (Extended Dance Remix) 6:15
2.«Burning Up» (versión alternativa) 4:48

Créditos y personal

Fuente:[45]

Listas de posicionamientos


Predecesor:
«Would I Lie to You?» de Eurythmics
Australia Kent Music Report — Sencillo N° 1 (con «Into the Groove»)
24 de junio de 1985 – 15 de julio de 1985
Sucesor:
«Crazy for You» de Madonna
Predecesor:
«Thinking About Your Love» de Skipworth & Turner
Billboard Hot Dance Music/Club Play E.E.U.U — Sencillo N° 1 (con «Into the Groove»)
29 de junio de 1985
Sucesor:
«19» de Paul Hardcastle

Referencias

  1. a b c Rooksby, 2004, p. 15
  2. Bego, 2000, p. 186
  3. Madonna (1987). It's That Girl (1987) (VHS). Warner Home Video. 
  4. Madonna (1990). She's Breathless (1990) (VHS). Warner Home Video. 
  5. a b c d e Rooksby, 2004, p. 17
  6. a b Soto, Alfred (23 de octubre de 2007). «Madonna – Like a Virgin / The Immaculate Collection» (en inglés). Stylus Magazine. Consultado el 7 de marzo de 2012. 
  7. «Digital Sheet Music – Madonna – Angel» (en inglés). Musicnotes.com. Alfred Publishing. Consultado el 9 de marzo de 2012. 
  8. Fouz-Hernández y Jarman-Ivens, 2004, p. 60
  9. Leland, John (August 1985). «Singles». Spin (en inglés) (New York: Spin Media LLC) 1 (4): 36. ISSN 0886-3032.  Parámetro desconocido |fechaaceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  10. Erlewine, Stephen Thomas (12 de noviembre de 2001). «Like a Virgin > Overview» (en inglés). Allmusic. Rovi Corporation. Consultado el 7 de marzo de 2012. 
  11. Cinquemani, Sal (9 de septiembre de 2001). «Madonna: Like a Virgin (Remaster) Review» (en inglés). Slant Magazine. Consultado el 15 de marzo de 2012. 
  12. Karger, Dave (10 de noviembre de 1985). «Madonna – Like a What?». Entertainment Weekly (en inglés) (Time Inc.). Consultado el 7 de marzo de 2012. 
  13. a b Erlich, Nancy (27 de abril de 1985). «Billboard Review: Pop Singles». Billboard (en inglés) (New York: Nielsen Business Media, Inc) 97 (17): 60-68. ISSN 0006-2510.  Parámetro desconocido |fechaaceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  14. a b c d e Grein, Paul (29 de junio de 1985). «Chart Beat: Another Milestone For Madonna». Billboard (en inglés) (New York: Nielsen Business Media, Inc) 97 (26): 4, 55. ISSN 0006-2510.  Parámetro desconocido |fechaaceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  15. Bronson, 2003, p. 351
  16. a b Chin, Brian (15 de junio de 1985). «Dance Trax». Billboard (en inglés) (New York: Nielsen Business Media, Inc) 97 (24): 58. ISSN 0006-2510.  Parámetro desconocido |fechaaceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  17. «RIAA certifications – Madonna – Angel/Into the Groove» (en inglés). Recording Industry Association of America. 3 de junio de 1985. Consultado el 10 de marzo de 2012. 
  18. Grein, Paul (14 de mayo de 1985). «New Golden Rule: 500,000 Sales Mark for All Singles». Los Angeles Times (en inglés) (Tribune Company). Consultado el 7 de marzo de 2012. 
  19. Grein, Paul (10 de agosto de 1985). «Hot Madonna: July Fills Her Coffers With RIAA Metal». Billboard (en inglés) (New York: Nielsen Business Media, Inc) 97 (32): 7. ISSN 0006-2510.  Parámetro desconocido |fechaaceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  20. a b «Top Pop Albums 1985». Billboard (en inglés) (Nielsen Business Media, Inc) 97 (52). 28 de diciembre de 1985. ISSN 0006-2510. 
  21. «Top Singles – Volume 42, No. 8, May 04 1985». RPM (en inglés). RPM Music Publications Ltd. 4 de mayo de 1985. Consultado el 7 de marzo de 2012. 
  22. a b «Top Singles – Volume 42, No. 15, June 22, 1985». RPM (en inglés). RPM Music Publications Ltd. 22 de junio de 1985. Consultado el 9 de marzo de 2012. 
  23. «Top Singles – Volume 43, No. 6, October 19, 1985». RPM (en inglés). RPM Music Publications Ltd. 19 de octubre de 1985. Consultado el 9 de marzo de 2012. 
  24. a b «RPM's Top 100 Singles of 1985». RPM (en inglés). RPM Music Publications Ltd. 28 de diciembre de 1985. Consultado el 7 de marzo de 2012. 
  25. «Chartstats – Singles Chart For 21/09/1985» (en inglés). The Official Charts Company. Chartstats.com. 21 de septiembre de 1985. Consultado el 8 de marzo de 2012. 
  26. a b «Chartstats – Madonna – Angel» (en inglés). The Official Charts Company. Chartstats.com. 28 de septiembre de 1985. Consultado el 8 de marzo de 2012. 
  27. «BPI – Certified Awards» (en inglés). British Phonographic Industry. Consultado el 7 de marzo de 2012. 
  28. «Madonna: The Official Top 40» (en inglés). MTV. MTV Networks. Consultado el 7 de marzo de 2012. 
  29. a b c Kent, David (1993). Australian Chart Book 1970–1992 (doc) (en inglés). Australian Chart Book, St Ives, N.S.W. ISBN 0-646-11917-6. 
  30. a b «Madonna – Angel – Song details» (en holandés). VRT Top 30. 27 de mayo de 1985. Consultado el 1 de marzo de 2012. 
  31. a b «Irish Singles Chart – Search for song» (en inglés). Irish Recorded Music Association. 15 de diciembre de 1985. Consultado el 7 de marzo de 2012. 
  32. a b «ライク・ア・ヴァージ Japanese Singles Chart» (en japonés). Oricon. 21 de julio de 1985. Consultado el 12 de marzo de 2012. 
  33. a b c d «Madonna – Angel (Chanson)» (en inglés). Ultratop 50. Hung Medien. Consultado el 11 de marzo de 2012. 
  34. a b «Eurochart Hot 100 Singles». Billboard (en inglés) (New York: Nielsen Business Media, Inc) 97 (33): 57. 27 de julio de 1985. ISSN 0006-2510.  Parámetro desconocido |fechaaceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  35. a b c Clerk, 2002, p. 41
  36. «Live - Virgin Tour». allmusic (en inglés). Consultado el 7 de marzo de 2012. 
  37. (1985) Notas publicadas de «Angel» por Madonna (sencillo estadounidense de 7"). Sire Records (7-29008).
  38. (1985) Notas publicadas de «Angel» por Madonna (sencillo australiano de 7"). Sire Records (7-29008).
  39. (1985) Notas publicadas de «Angel» por Madonna (sencillo estadounidense de 12"). Sire Records (9 20335-0 A).
  40. (1985) Notas publicadas de «Angel» por Madonna (sencillo australiano de 12"). Sire Records (0-20335).
  41. (1985) Notas publicadas de «Angel» por Madonna (sencillo de 7" lanzado en Reino Unido). Sire Records (928 881-7).
  42. (1985) Notas publicadas de «Angel» por Madonna (sencillo europeo de 7"). Sire Records (929 008-7).
  43. (1985) Notas publicadas de «Angel» por Madonna (sencillo de 12" lanzado en Reino Unido). Sire Records (W 8881 T).
  44. (1985) Notas publicadas de «Angel» por Madonna (sencillo europeo de 12"). Sire Records (928 881-7).
  45. (1984) Notas del álbum Like a Virgin de Madonna [LP, vinilo, CD]. Sire Records (9 25157-2)
  46. «Chartverfolgung – Madonna – Angel» (en alemán). Media Control Charts. Musicline.de. 24 de junio de 1985. Consultado el 11 de marzo de 2012. 
  47. Salaverri, Fernando (septiembre de 2005). Sólo éxitos: año a año, 1959–2002 (1st edición). España: Fundación Autor-SGAE. ISBN 8480486392. 
  48. «Billboard – Madonna – Adult Contemporary». Billboard (en inglés). Nielsen Business Media, Inc. Consultado el 7 de marzo de 2012. 
  49. «Billboard – Madonna – Hot R&B/Hip-Hop Songs». Billboard (en inglés). Nielsen Business Media, Inc. Consultado el 9 de marzo de 2012. 

Bibliografía

Enlaces externos