Ir al contenido

Felipe Arche Hermosa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Felipe Arche Hermosa
Información personal
Nacimiento 1911 Ver y modificar los datos en Wikidata
Camargo (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 23 de octubre de 1987 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Procurador en Cortes (1946-1949)
  • Gobernador civil de la provincia de Jaén (1950-1963)
  • Gobernador civil de la provincia de Alicante (1963-1966) Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Falange Española Ver y modificar los datos en Wikidata

Felipe Arche Hermosa (Camargo, 1911-Madrid, 23 de octubre de 1987 ) [1]​ fue un político español, procurador en Cortes y gobernador civil durante el franquismo.

Militante de Falange Española, en 1935 fue jefe local en Muriedas[2]​ y en 1936 jefe local en Santander, donde fue uno de los organizadores del golpe de estado del 18 de julio.[3]​ En abril de 1943 fue nombrado miembro de la gestora que gobernaba la Diputación Provincial de Santander, cargo que ocupó hasta abril de 1949.[4]​ De 1946 a 1949 fue procurador en Cortes designado por Delegación Nacional de Sindicatos.[5]​ De noviembre de 1950 a febrero de 1963 fue gobernador civil de la provincia de Jaén.[6]​ Después de 13 años en el cargo fue nombrado gobernador civil de la provincia de Alicante,[7]​ cargo que ocupó hasta abril de 1966.[8]​ Luego formó parte del consejo de administración de la empresa Distribuciones de Butano Crae S. A. (Dibucrae), del que también fue presidente hasta su muerte en octubre de 1987.[9]

Obras[editar]

  • Jaén resurge: (memoria de XII años de gobierno) (1963)

Referencias[editar]

  1. «Don Felipe Arche Hermosa». ABC (Madrid). 08-12-1987. p. 91. Consultado el 19 de mayo de 2024. 
  2. Sanz Hoya, Julián (2006). De la resistencia a la reacción: las derechas frente a la Segunda República (Cantabria, 1931-1936). Ed. Universidad de Cantabria. p. 194. ISBN 978-84-8102-420-3. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  3. Solla Gutiérrez, Miguel Ángel (2005). La sublevación frustrada: los inicios de la Guerra Civil en Cantabria. Ed. Universidad de Cantabria. pp. 66-68. ISBN 978-84-8102-968-0. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  4. Sanz Hoya, Julián (27 de mayo de 2009). La construcción de la dictadura franquista en Cantabria: Instituciones, personal político y apoyos sociales (1937-1951). Ed. Universidad de Cantabria. pp. 359-360. ISBN 978-84-8102-486-9. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  5. «Arche Hermosa, Felipe. 58. Elecciones 13.5.1946 - Congreso de los Diputados». Congreso de los Diputados. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  6. «Mis memorias». Diario Jaén. 13 de junio de 2016. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  7. Decreto 365/1963, de 28 de febrero, por el que se nombra Gobernador civil de la provincia de Alicante a don Felipe Arche Hermosa.
  8. Decreto 916/1966, de 16 de abril, por el que cesa en el cargo de Gobernador Civil de la provincia de Alicante don Felipe Arche Hermosa.
  9. de la Cuadra, Bonifacio (2 de agosto de 1993). «El presidente de una asociación de jueces controla una empresa, pese a la incompatibilidad legal». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 18 de mayo de 2024. 

Enlaces externos[editar]