Monumentos antiguos de México. Palenque y otras ruinas de la antigua civilización mexicana

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Monumentos antiguos de México. Palenque y otras ruinas de la antigua civilización mexicana (Monuments anciens du Mexique (Palenque, et autres ruines de l'ancienne civilisation du Mexique, título original en francés) es una obra de Charles Étienne Brasseur de Bourbourg de 1866.[1][2][3][4]

Brasseur de Bourbourg, un sacerdote católico francés, llegó a México por primera vez en 1841. Hacia 1864 y contando con la amistad de Maximiliano de Habsburgo, continuó sus labores investigativas en el país. El entonces emperador llegó a ofrecerle el Ministerio de Educación y la Dirección de Museos yBibliotecas del Imperio mexicano, cargo que Brasseur no aceptó.

Referencias[editar]

  1. http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/1/252/12.pdf
  2. Ramírez Sevilla, Rosaura; Ledesma-Mateos, Ismael. «La Commission Scientifique du Mexique: una aventura colonialista trunca». Relaciones (Zamora) 34 (134): 303-347. ISSN 0185-3929. Consultado el 12 de junio de 2016. 
  3. Brasseur de Bourbourg, Étienne-Charles (1814-1874) Auteur du texte (1 de enero de 1866). Monuments anciens du Mexique. Palenqué et autres ruines de l'ancienne civilisation du Mexique. Collection de vues, bas-reliefs, morceaux d'architecture, coupes, vases, terres cuites, cartes et plans / dessinés d'après nature et relevés par M. de Waldeck ; texte rédigé par M. Brasseur de Bourbourg,.... Consultado el 12 de junio de 2016. 
  4. Franch, José Alcina (1 de enero de 1988). El descubrimiento científico de América. Anthropos Editorial. ISBN 9788476580936. Consultado el 12 de junio de 2016.