Nobara Linux

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nobara Linux
Parte de Linux
Información general
Tipo de programa distribución Linux
Desarrollador Thomas Crider
Lanzamiento inicial 2019
Idiomas plurilingüe
Información técnica
Plataformas admitidas x86-64
Sistema de gestión de paquetes
Versiones
Última versión estable 3926 de diciembre de 2023
Enlaces

Nobara Linux es una distribución de GNU/Linux basada en Fedora Linux elaborada por el desarrollador de Proton-GE,[1][2][3]​ Thomas Crider —cuyo seudónimo en internet es Glorious Eggroll—.[nota 1]

Historia[editar]

Nobara Linux se lanzó por primera vez el 10 de julio de 2022[4]​ por Thomas Crider, un ingeniero de software que trabajó en Red Hat —principales patrocinadores de Fedora— y que reside en Denver, Estados Unidos.[5]

Características[editar]

Nobara Linux tiene como objetivo facilitar la instalación a usuarios con menos conocimientos informáticos incluyendo paquetes comúnmente usado pero que no están presentes en Fedora.[nota 2][6]​Según el desarrollador, instalar estos paquetes es una tarea difícil para los usuarios point-and-click, es decir, para aquellos usuarios que prefieren no usar una terminal.

También incluye paquetes usados comúnmente por jugadores de videojuegos, como WINE, OBS Studio, etc. Además, incluye parches para el núcleo línux para mejorar su compatibilidad con hardware concreto —como, por ejemplo, la Steam Deck—.[7]

Nobara tiene tres variantes: la oficial, con una versión modificada de KDE; otra con la versión de KDE por defecto; y una con el entorno GNOME modificado mediante el uso de extensiones.

Recepción[editar]

Jack Wallen, de zdnet, calificó positivamente a la distribución, afirmando que «Nobara ofrece muchas de las herramientas que necesitas en un entorno de escritorio agradable y familiar».[8]​ Otros, como Jesse Smith de Distrowatch, fueron incapaces de instalarla para hacer una reseña —debido a diversos bugs del instalador, Calamares—, por lo que la calificaron negativamente.[9]​ Michl Franken afirmó que la mayor ventaja de Nobara son las extensiones que vienen por defecto en el escritorio GNOME, pero no la aconseja al ser una distribución joven y mantenida por un solo usuario.[10]

Notas[editar]

  1. en español, Rollo de huevo glorioso
  2. La distribución Fedora no incluye por defecto paquetes de código cerrado o que están bajo patente, como los drivers de NVIDIA o ciertos códecs.

Referencias[editar]

  1. «Nobara Linux | The Nobara Project» (en inglés estadounidense). Consultado el 15 de julio de 2023. 
  2. «Nobara is the Fastest Growing Linux Distro for Gaming - Boiling Steam» (en inglés estadounidense). 11 de junio de 2023. Consultado el 15 de julio de 2023. 
  3. «What Is Proton GE and How Does It Improve Game Compatibility on SteamOS and Linux?». MUO (en inglés). 31 de octubre de 2022. Consultado el 15 de julio de 2023. 
  4. «Changelog – Page 4 – Nobara Linux | The Nobara Project» (en inglés estadounidense). 21 de agosto de 2022. Consultado el 14 de mayo de 2024. 
  5. Proven, Liam. «Nobara Project aims to make Fedora 35 viable for gaming». www.theregister.com (en inglés). Consultado el 15 de julio de 2023. 
  6. «Nobara Linux | The Nobara Project» (en inglés estadounidense). Consultado el 15 de julio de 2023. 
  7. «Nobara Linux: A Bleeding-Edge Gaming Distro for Linux Beginners». MUO (en inglés). 25 de octubre de 2022. Consultado el 15 de julio de 2023. 
  8. «Nobara simplifies gaming and streaming on Linux for free - with one caveat». ZDNET (en inglés). Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  9. «DistroWatch.com: Put the fun back into computing. Use Linux, BSD.». distrowatch.com (en inglés). Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  10. MK (2 de junio de 2023). «Nobara – das bessere Fedora? Was steckt dahinter?». MichlFranken (en alemán). Consultado el 15 de mayo de 2024. 

Enlaces externos[editar]