Politécnico Regional "Los Andes" Juliaca

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Institución Educativa Pública Emblemática Politécnico Regional “Los Andes”
Colegio Nacional Politécnico Industrial Regional “Los Andes”
¡Un Politecniano; Ejemplo de Disciplina Cultura y Tecnología!
273px
Frontis del edificio del Colegio
Localización
País Bandera de Perú Perú
Dirección Av. Circunvalación Oeste N° 298 - Urb. Santa María.
Información
Acrónimo PIRA
Alias Los Chancalatas
Afiliación religiosa Católica
Patrón Virgen Inmaculada Concepción de María.
Fundación 15 de mayo de 1946 (78 años)
Estatus Abierto
Distrito escolar UGEL San Román
Género Mixto
Academia
Otras sedes Juliaca
Jornada Continuo; mañana y tarde
Colores Amarillo, Azulino y Blanco
Mascota Canario
Autoridades
Director Juan Ali Mamani

Politécnico Regional "Los Andes" Sitio Oficial
Colegio Nacional Politécnico Industrial Regional “Los Andes”
Localización
País Perú Perú
Características
Tipo Colegio


Colegio Emblemático Politécnico Regional "Los Andes"[1][2]​ es uno de los más antiguos y principales de la Ciudad de Juliaca.[3]​ Fue fundado el 15 de mayo de 1946 con el nombre de Instituto Nacional Industrial N 35, en 1964 cambio de nombre a Politécnico Industrial Regional "Los Andes".[4][5]​ En la actualidad lamentablemente cuentan con una infraestructura de antaño.[6][7][8]

Historia[editar]

Fue fundado por el Presidente de la República José Luis Bustamante y Rivero con el nombre de Instituto Nacional Industrial N 35 de Juliaca, en 1964 cambio de nombre a Politécnico Industrial Regional “Los Andes” (PIRA).

El 9 de noviembre de 1994, es promulgado con R.D. N° 0797-1994, a la Gran Banda Escolar de Músicos de la Institución como Patrimonio Cultural y Educativo de la Ciudad de Juliaca.

En julio de 1996, participó en el Concurso Nacional de Conocimiento “Los que más Saben” organizado por Radio Programas del Perú, quedando entre los 12 mejores colegios a nivel nacional.

El 27 de abril de 2011, es incorporado al Programa Nacional de Recuperación de las Instituciones Educativas Públicas Emblemáticas y Centenarias.[4][9][10]​ El 2015, el Politécnico se llevó el primer lugar, mientras que los colegios José Antonio Encinas y Comercio 32, ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente.[11]

Lema[editar]

“Un Politecniano, Ejemplo de Disciplina, Cultura y Tecnología”.

Exalumnos Politécnico Juliaca[editar]

Asociación de Exalumnos[editar]

La Asociación de Exalumnos - Ex docentes de la Emblemática I.E. Politécnico Regional “Los Andes”, fue creada el 27 de octubre del 2017, por iniciativa de Exalumnos del Colegio Politécnico, dejando planteada las bases organizativas y jurídicas. Muchos de los fundadores, hoy son miembros activos de la Asociación.

Presidentes[editar]

La siguiente es la lista de personas que tuvieron a su cargo la Presidencia de la Asociación de Exalumnos de la Emblemática I. E. Politécnico Regional “Los Andes”.

Presidentes Inicio del mandato Fin del mandato
1 Hernán Quispe Callo 2017 2020
2 Mario Elias Espillico Zea 2021 2023
3 Luis Antonio Carpio Reyes 2023 actual

Copa Chancalata[editar]

En el año 2017, se organizó el “1er Campeonato de Exalumnos”.

Estudiantes Ilustres[editar]

Club Atlético Politécnico[editar]

El Club Atlético Politécnico, es una institución deportiva representativa de la ciudad de Juliaca, tiene una estrecha ligazón con el colegio, se fundó el 27 de mayo de 1957 bajo el nombre de Club Atlético Industrial.

Enlaces externos[editar]

Referencias[editar]