Ranoidea mira

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Ranoidea mira
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Hylidae
Género: Ranoidea
Especie: R. mira
Oliver, Rittmeyer, Torkkola, Donnellan, Dahl & Richards, 2021
Sinonimia
  • Litoria mira

Ranoidea mira, también conocida como la rana de chocolate, es una especie de rana de árbol de la subfamilia Pelodryadinae, y forma parte del complejo de especies Ranoidea caerulea.[1][2]​ Fue descubierta en Nueva Guinea por un equipo de investigación dirigido por la Universidad Griffith.[3][4][5]

Taxonomía y sistemática[editar]

Se cree que R. mira y la rana arborícola verde derivan de un antepasado común cuando Australia y Nueva Guinea estaban unidas por tierra hace 2.6 millones de años.[6][7]​ Se bautizó como mira (Palabra que significa "sorpresa" o "extrañez" en latín) debido a la naturaleza sorprendente del descubrimiento y a su piel de color marrón-chocolate.[8][9][10]

Descripción[editar]

Ranoidea mira guarda un parentesco cercano con la rana arborícola verde. Ambas se ven similares con excepción de su color de piel. Ranoidea mira tiene una combinación de membranas en las manos, gran tamaño, extremidades relativamente cortas y robustas así como un fragmento pequeño de piel violeta en las puntas de sus ojos. Es ligeramente más pequeña que la rana arborícola verde, midiendo entre 7 y 8 centímetros al alcanzar la madurez.[4][11][12]

Distribución y hábitat[editar]

Ranoidea mira es endémica de Nueva Guinea.[3]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Hutchins, Colin. «A new chocolate frog reveals ancient links between Australia & New Guinea». news.griffith.edu.au (en en-EN). Consultado el 7 de diciembre de 2021. 
  2. «Ranoidea mira (Oliver, Rittmeyer, Torkkola, Dahl, Donnellan & Richards, 2021 "2020") | Amphibian Species of the World». amphibiansoftheworld.amnh.org. Consultado el 6 de noviembre de 2022. 
  3. a b Oliver, Paul M.; Rittmeyer, Eric N.; Torkkola, Janne; Donnellan, Stephen C.; Dahl, Chris; Richards, Stephen J. (2020). «Multiple trans-Torres Strait colonisations by tree frogs in the Litoria caerulea group, with the description of a new species from New Guinea». Australian Journal of Zoology 68 (1): 25. ISSN 0004-959X. S2CID 235258302. doi:10.1071/ZO20071. hdl:10072/404938. 
  4. a b «Australian scientist discovers 'chocolate frog' in New Guinea swamps». The Guardian. 28 de mayo de 2021. Consultado el 29 de mayo de 2021. 
  5. Anderson, Natali (28 de mayo de 2021). «New Frog Species from New Guinea Has 'Lovely Chocolate Coloring'». Sci-News. Consultado el 29 de mayo de 2021. 
  6. «Litoria Mira real life version of chocolate frog found all you need to know about it». The Financial Express. 2 de junio de 2021. Consultado el 2 de junio de 2021. 
  7. Amy Woodyatt. «Scientists discover new 'chocolate frog' in swamp». CNN. Consultado el 7 de diciembre de 2021. 
  8. Woodyatt, Amy (29 de mayo de 2021). «Scientists discover new 'chocolate frog' in swamp». CNN. Consultado el 29 de mayo de 2021. 
  9. Nath, Dipanita. «2 June 2021». Indian express. Consultado el 2 de junio de 2021. 
  10. «Adorable New Chocolate Frog Species Discovered, But You Definitely Shouldn't Eat It». IFLScience (en inglés). Consultado el 7 de diciembre de 2021. 
  11. «Meet 'chocolate frog': This newly discovered species is straight out of Harry Potter world». India Today (en inglés). 1 de junio de 2021. Consultado el 7 de diciembre de 2021. 
  12. «New (And Very Cute) 'Chocolate Frog' Species Identified By Scientists». HuffPost (en inglés). 5 de junio de 2021. Consultado el 7 de diciembre de 2021. 

Enlaces externos[editar]