Seven de la República 2012 (torneo femenino)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Seven de la República 2012 (femenino)
Parte del XXIX Seven de la República
Datos generales
Sede Paraná, Entre Ríos
Bandera de Argentina Argentina
Recinto El Plumazo
Categoría Seven
Fecha 1 y 2 de diciembre
Organizador Unión Argentina de Rugby
Unión Entrerriana de Rugby
Palmarés
Campeón Bandera de Argentina Argentina
Subcampeón Bandera de Uruguay Uruguay
Datos estadísticos
Participantes 4
Cronología
Seven de la República 2012 Seven de la República 2013

El torneo femenino del Seven de la República 2012 fue un torneo de rugby 7 para selecciones mayores absolutas de Sudamérica organizado por la Unión Argentina de Rugby y la Unión Entrerriana de Rugby. Este fue el primer campeonato femenino de carácter oficial en formar parte del Seven de la República, el tradicional torneo de fin de temporada jugado en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. Se llevó a cabo el 1 y 2 de diciembre de 2012 en El Plumazo, sede del Club Atlético Estudiantes.

El rugby femenino había sido introducido en el Seven de la República por primera vez en el año 2010, con la selección argentina jugando partidos a modo de exhibición entre sus planteles titulares y suplentes.[1]​ Esta edición fue la primera en tener carácter oficial, presentando seleccionados mayores de uniones nacionales y ofreciendo un formato de competencia definido, siendo precursor del Seven de la República Femenino, que tuvo su primera edición en 2016.

El torneo se disputó con un cuadrangular bajo el sistema de todos contra todos a una sola ronda, la victoria otorgando 2 puntos, el empate 1 y la derrota 0 puntos. El seleccionado argentino se quedó con el campeonato de forma invicta, ganando todos sus encuentros y recibiendo solamente dos tries en contra.[2]

Equipos participantes[editar]

Participaron las selecciones nacionales de cuatro uniones de Sudamérica:

Originalmente, el cuadrangular iba a contar con la presencia de Chile, Uruguay y dos seleccionados locales (denominados UAR Blanca y UAR Celeste), pero la adición de la unión paraguaya al torneo principal permitió llevar a cabo un cuadrangular con cuatro equipos absolutos.[3][4]

Partidos[editar]

Pos Equipos Partidos Tantos Pts
G E P PF PC DP
1.° Bandera de Argentina Argentina 3 0 0 77 10 +67 6
2.° Bandera de Uruguay Uruguay 2 0 1 61 19 +42 4
3.° Bandera de Chile Chile 1 0 2 17 52 -35 2
4.° Bandera de Paraguay Paraguay 0 0 3 10 84 -74 0
1 de diciembre Argentina Bandera de Argentina
17 - 5
Bandera de Chile Chile
Reporte
1 de diciembre Uruguay Bandera de Uruguay
31 - 0
Bandera de Paraguay Paraguay
Reporte
1 de diciembre Argentina Bandera de Argentina
41 - 0
Bandera de Paraguay Paraguay
Reporte
1 de diciembre Uruguay Bandera de Uruguay
25 - 0
Bandera de Chile Chile
Reporte
2 de diciembre Argentina Bandera de Argentina
19 - 5
Bandera de Uruguay Uruguay
Reporte
2 de diciembre Chile Bandera de Chile
12 - 10
Bandera de Paraguay Paraguay
Reporte


Bandera de Argentina
Argentina
Campeón
Primer título

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Ya se vive la fiesta del rugby de siete jugadores». CORDOBAXV. 4 de diciembre de 2010. Consultado el 23 de junio de 2022. 
  2. «NOTICIAS - UAR - UNIÓN ARGENTINA DE RUGBY». web.archive.org. 30 de noviembre de 2012. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2012. Consultado el 23 de junio de 2022. 
  3. «Lanzaron el Seven de la República». Tercer Tiempo Rugby. 16 de noviembre de 2012. Consultado el 23 de junio de 2022. 
  4. «Paraguay se suma a “La República”». Tercer Tiempo Rugby. 22 de noviembre de 2012. Consultado el 21 de junio de 2022.