Trogia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Trogia

Trogia cantharelloides, Panamá
Taxonomía
Reino: Fungi
División: Basidiomycota
Clase: Agaricomycetes
Orden: Agaricales
Familia: Marasmiaceae
Género: Trogia
Fr. (1835)
Especie tipo
Trogia aplorutis
(Mont.) Fr. (1835)
Especies

ver texto

Trogia es un género de hongos en la familia Marasmiaceae. Su nombre hace referencia al micólogo suizo Jacob Gabriel Trog. El género contiene unas 20 especies con una distribución amplia en regiones tropicales.

Descripción[editar]

El género contiene especies de hongos con cuerpos fructiferos clitociboides (hongos con laminillas que no poseen velos parciales y cuyas esporadas son blancas, amarillentas o rosadas) a omfalinoides (hongos con laminillas adosadas, un estipe similar a cartílago, un sombrero cuya superficie es amplia o deprimida y que no posee un anillo y tipo volva). Los cuerpos fructíferos son duros cuando secos, pero reviven si se los humedece. Crecen sobre madera en descomposición o material forestal leñoso.[1]

Distribución[editar]

Las especies de este género habitan en zonas tropicales y subtropicales.[1]Trogia cantharelloides (Mont.) Pat. es una especie neotropical con una distribución amplia,[2]​ con registros en Puerto Rico,[3]​ y Cuba además de otros sitios.

Usos[editar]

Por ser un género de hongo de podredumbre de la madera, las especies de Trogia tienen enzimas que rompen la lignina, un complejo polisacárido que es el responsable en gran medida de la resistencia de la madera. Trogia buccinalis ha sido investigada por su capacidad de utilizar estas enzimas para partir moléculas polucionantes tales como antraceno, pentaclorofenol, y policloruro de vinilo.[4]

Síndrome de muerte súbita de Yunnan[editar]

La especie, Trogia venenata,[5]​ comunemente denominada "pequeño blanco" ha estado relacionada con la muerte de unas 400 personas en la provincia de Yunnan, en el sur oeste de China. Los hongos crecen luego de lluvias y contienen aminoácidos tóxicos y parecería son cardiotóxicos para ciertas personas susceptibles,[6]​ causando arritmia fatal. Los aminoácidos no son usados en proteínas, y uno de ellos era desconocido con anterioridad. Según el taxonomista Yang Zhuliang, anteriormente no se tenían registros de que Trogia contuviera especies venenosas. Un equipo liderado por el epidemiólogo Zeng Guang ha sugerido que el elemento bario, que se encuentra en los alimentos locales y agua contaminada, podría aumentar la toxicidad de Trogia.[7]​ Sin embargo ello ha sido descartado por estudios posteriores.[8]

Especies[editar]

En la décima edición del Dictionary of the Fungi (2008) se estimaba que existían unas 20 especies en este género.[9]Index Fungorum en el 2015, indica 74 especies válidas en este género.[10]

Referencias[editar]

  1. a b Singer R. (1986). The Agaricales in Modern Taxonomy (4th edición). Königstein im Taunus, Germany: Koeltz Scientific Books. pp. 307-9. ISBN 978-3-87429-254-2. 
  2. Halling RE, Mueller GM (2002). Watling R, ed. Tropical Mycology, Volume 2. CAB International. p. 4. ISBN 978-0-85199-542-7. 
  3. Baroni T (1998). «Trogia cantharelloides (Mont.) Pat.». Neotropical Basidiomycetes. SUNY Cortland. Consultado el 14 de julio de 2010. 
  4. Martins-Franchetti SM, Egerton TA, White JR (2010). «Morphological changes in poly(caprolactone)/poly(vinyl chloride) blends caused by biodegradation». Journal of Polymers and the Environment 18 (1): 79-83. doi:10.1007/s10924-009-0158-3. 
  5. Zhou ZY, Shi GQ, Fontaine R, Wei K, Feng T, Wang F, Wang GQ, Qu Y, Li ZH, Dong ZJ, Zhu HJ, Yang ZL, Zeng G, Liu JK (2012). «Evidence for the natural toxins from the mushroom Trogia venenata as a cause of sudden unexpected death in Yunnan Province, China». Angewandte Chemie International Edition 51 (10): 2368-2370. PMID 22287497. doi:10.1002/anie.201106502. 
  6. «Rare mushroom blamed for mystery deaths in China». BBC news (BBC). 14 de julio de 2010. Consultado el 28 de octubre de 2012. 
  7. Stone R. (2010). «Epidemiology. Will a midsummer's nightmare return?». Science 329 (5988): 132-4. Bibcode:2010Sci...329..132S. PMID 20616244. doi:10.1126/science.329.5988.132. 
  8. Zhang Y, Li Y, Wu G, Feng B, Yoell S, Yu Z, Zhang K, Xu J (2012). «Evidence against barium in the mushroom Trogia venenata as a cause of sudden unexpected deaths in Yunnan, China». Applied and Environmental Microbiology 78 (24): 8834-35. PMC 3502919. PMID 23042168. doi:10.1128/AEM.01798-12. 
  9. Kirk PM, Cannon PF, Minter DW, Stalpers JA (2008). Dictionary of the Fungi (10th edición). Wallingford, UK: CAB International. p. 705. ISBN 978-0-85199-826-8. 
  10. Kirk PM. «Species Fungorum (version 26th August 2015). In: Species 2000 & ITIS Catalogue of Life». Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 4 de septiembre de 2015.