Usuaria:Ezcabarte22/Taller06

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Charo Marcos es licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra y ha sido directora de redacción y promotora de creación de RTVE a la carta.[1]​ Actualmente, es la fundadora de Kloshletter y creadora de los podcast A.M. y Geopolítica Pop.[2]

Trayectoria[editar]

Inició su carrera profesional trabajando para el diario de noticias La Razón y para el canal de televisión Antena 3. Más tarde, dedicó siete años de trabajo a la versión digital del periódico El Mundo y trabajó ocho años cómo directora de redacción y promotora de creación de RTVE a la carta.[1]

En 2015, se unió a la agencia de comunicación digital Prodigioso Volcán, donde descubrió las newsletters y participó en proyectos de transformación digital de medios de comunicación y en proyectos de relatos infantiles como 'No me cuentes cuentos'.[3]

En abril de 2017 creó Kloshletter, que constituye la primera newsletter independiente de información general editada en España.[4]

En 2020 este proyecto derivó en el podcast A.M. emitido en Spotify, podcast nacional más escuchado del año 2021.[5]

Su último proyecto ha sido Geopolítica Pop, un podcast que realiza en colaboración con El Orden Mundial (un medio de análisis internacional). En este podcast se analizan asuntos de política internacional de un modo coloquial, con el fin de crear información accesible a todo el mundo.[6]

Reconocimientos[editar]

En marzo de 2014, El Laboratorio de Innovación Audiovisual de RTVE.es formado por Charo Marcos y sus compañeros fue galardonado con el Premio Periodismo Digital José Manuel Porquet, entregado en el acto de inauguración del XV Congreso de Periodismo Digital, en el Palacio de Congresos de Huesca.[7]

En marzo de 2022, recibió el Premio al ingenio español en Internet Blasillo de Huesca en el XXIII Congreso de Periodismo[8]​, organizado por la Asociación de Periodistas de Aragón y patrocinado por el Ayuntamiento de Huesca, la Diputación Provincial de Huesca, el Gobierno de Aragón y Telefónica.[1]

Referencias[editar]

  1. a b c «La periodista Charo Marcos, Premio Blasillo de Huesca 2022 – XXIII Congreso de Periodismo de Huesca». Consultado el 20 de julio de 2022. 
  2. Aragón, Heraldo de. «El Premio Blasillo de Huesca 2022 recae en la periodista Charo Marcos». heraldo.es. Consultado el 20 de julio de 2022. 
  3. «Kloshletter». 
  4. «Charo Marcos explica su proyecto «Kloshletter» – APCNET.org | Asociación para el progreso de la comunicación». Consultado el 20 de julio de 2022. 
  5. Somosierra, Colegio Mayor (18 de marzo de 2022). «Cómo estar informado con criterio, por Charo Marcos». Colegio Mayor Somosierra. Consultado el 20 de julio de 2022. 
  6. Martínez, Héctor Llanos (11 de enero de 2022). «Un ‘podcast’ para entender cómo los asuntos de Estado se cuelan en los bailes de TikTok o en tus canciones favoritas». El País. Consultado el 20 de julio de 2022. 
  7. Barcelona, CLAUDIA FRONTINO / (7 de marzo de 2014). «El Lab de RTVE.es gana el Premio Periodismo Digital José Manuel Porquet». elperiodico. Consultado el 20 de julio de 2022. 
  8. Aragón, Heraldo de. «El Premio Blasillo de Huesca 2022 recae en la periodista Charo Marcos». heraldo.es. Consultado el 20 de julio de 2022.