Usuaria:Felicitas MoMe/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Eli Bartra (Ciudad de México 6 de septiembre de 1947), es una filósofa, profesora-investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana, fundadora y coordinadora del área de investigación “Mujer, identidad y poder” y el posgrado especialización-maestría-doctorado en estudios de la mujer en la misma universidad. Pionera en la investigación sobre mujeres y arte popular en distintas partes del mundo, pero particularmente en México.

Biografía[editar]

Educación[editar]

Doctora en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México (1990).[cita requerida] Entre 1973 y 1974 realizó estudios de Doctorado en Sociología de la Literatura en la Escuela Práctica de Altos Estudios en Ciencias Sociales en París. En 1973 obtuvo el título de Maîtrise Specialisée en Esthétique por la Universidad de París I (Sorbona). Estudió la licenciatura en Filosofía y Sociología en la Universidad de París I (Sorbona) y Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.[1]

Carrera profesional[editar]

Mujer

En 1968, coordinó las exposiciones en el Comité Coordinador de las Olimpiadas Culturales en México; fue coordinadora de exposiciones en el Museo de Ciencias y Arte de la Universidad Nacional Autónoma de México entre 1967 y 1969. Ha sido investigadora académica y profesora desde 1976; desde entonces ha impartido cursos y seminarios y ha desarrollado proyectos de investigación.[2]

Publicaciones[editar]

Libros[editar]

  • * Experiencias de arte popular, México, UAM, 2013.
  • * Women in Mexican Folk Art. Of Promises, Betrayals, Monsters and Celebrities, Cardiff, University of Wales Press, 2011.
  • * Museo Vivo. La creatividad femenina, México, Extensión Universitaria, UAM-X, 2008. (Compilación y prólogo).[3]

Artículos[editar]

  • * “Mujeres y arte popular”, Dk-da Virtual, año 1, nº 14, 31 agosto-30 septiembre 2015, p.53.
  • * “Mujeres-campana: armonía entre tradición y modernidad”, GénEros, No. 3, época 2, año 15, Colima, Universidad de Colima, marzo-agosto 2008.
  • * “As duas Fridas: història e identidades transculturais”,

Referencias[editar]

  1. «“Mujeres en el arte popular, de Eli Bartra”.». Proceso. 5 de marzo de 201. Consultado el 11 de septiembre de 2018. 
  2. Gargallo, Francesca (2006). [https://francescagargallo.wordpress.com/ensayos/librosdefg/ideas-feministas-latinoamerican as-2a-ed-aumentada-y-corregida-2006/ Ideas feministas latinoamericanas.]. México. ISBN 968-5720-23-1. Consultado el 12 de septiembre de 2016.. 
  3. 1956-, Gargallo, Francesca, (2004). Las ideas feministas latinoamericanas (1. ed edición). Universidad de la Ciudad de México. ISBN 9685720231. OCLC 57059868. Consultado el 12 de septiembre de 2018.