Usuaria:Florenciac/Taller/Ismael Crespo Martínez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Florenciac/Taller/Ismael Crespo Martínez
de Florencia Claes
Edición traducida al español
Título La comunicación multimedia

Ismael Crespo Martínez es es politólogo, investigador y consultor español, Catedrático de Ciencia Política en la Universidad de Murcia, habiendo sido director del Departamento de Ciencia Política y de la Administración de esa misma universidad. Dirige Más Poder Local, revista digital sobre comunicación política y comportamiento electoral con foco en España y América Latina. Desde 2012, es el presidente de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales (ALICE).[1]

Trayectoria[editar]

En 1995 obtuvo el Doctorado en Ciencia Política y Sociología, con la tesis dirigida por Manuel Alcántara Sáez Crisis y transformación de las relaciones políticas en Uruguay. Un análisis del comportamiento de los actores en los procesos de cambio de régimen político.[1] [cita requerida]

Entre 1997 y 1999, fue director de Investigación del Centro de Investigaciones Sociológicas. Durante ese periodo, dirigió cerca de 200 estudios sociales y políticos. Desde 1999 dirige el Grupo de Investigación sobre Campañas Electorales. Desde 2010 dirige los Proyectos “Liderazgo y campañas electorales” e “Ideología y campañas electorales” desde el Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Murcia.[2] [cita requerida]

En 2000 fue nombrado Director General de Universidades del gobierno español,[3] y posteriormente, en 2002, creó y dirigió la Agencia Española de Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria (ANECA)[4] [5] [6] hasta 2004. En esta área de educación, coordinó los trabajos de la presidencia española del Consejo Europeo (2001-2002) y del Comité del Espacio Común de Educación Superior Unión Europea, América Latina y Caribe, Uealc, (2000-2004).[7] Ha trabajado como consultor para universidades, instituciones y gobiernos regionales y nacionales en España, Argentina,[8]Brasil, Costa Rica, México, Perú, Uruguay y Venezuela, habiendo dirigido en 2006 la campaña institucional para la promoción del voto en las elecciones presidenciales y legislativas peruanas. Desde el año 2008 es codirector del Centro de Opinión Pública de la Región de Murcia.[9] [cita requerida]

Ha sido profesor de plantilla en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de México[cita requerida] y en las universidades españolas Pública de Navarra[cita requerida] y Salamanca[cita requerida], y ha dictado docencia de grado y postgrado en sesenta y cinco universidades y centros de investigación de Europa y América Latina[cita requerida].[10] [11] Ha participado en treinta Congresos nacionales e internacionales[cita requerida] y dictado noventa conferencias en veinte países[cita requerida].[12] [13] [14] [15] [16] [17] [18] [19] [cita requerida] Es autor de [¿cuántos?] libros, capítulos de libros y artículos.[20]Entre sus últimas publicaciones se encuentran, Diccionario Enciclopédico de Comunicación Política (Madrid: CEPC, 2016), La Comunicación Interna en la Administración Pública Española (Madrid: INAP, 2015), Partidos, Medios y Electores en Procesos de Cambio. Las Elecciones Generales Españolas de 2011. (Tirant: Valencia, 2013), Manual de Comunicación Política y Estrategias de Campaña. Candidatos, Medios y Electores en una Nueva Era (Buenos Aires: Biblos, 2011), Metodología de la Ciencia Política(Madrid: CIS, 2009), La Conquista del Poder. Elecciones y Campañas Presidenciales en América Latina (Buenos Aires: La Crujía, 2008) y Elecciones y Sistemas Electorales Presidenciales en América Latina (México: Porrúa, 2008).

Premios y reconocimientos[editar]

During his professional career, Ismael Crespo has received different distinctions, among which can be highlighted the Order with plate of the Civil Order of Alfonso X, the Wise granted by the Spanish Government, or the degree of Comendador of the Order of the Southern Cross, granted by the President Fernando H. Cardoso.[6] He also has received the acknowledgments of higher academic level of the Peruvian Universities of Lime and César Vallejo de Trujillo, and also of two Argentine Universities: the Catholic University of Cordoba and the National University of La Rioja.[7]

Publicaciones[editar]

Crespo, I., V. Martínez, A. Mora, C. Moreno y R. Rabadán 2016. Manual de Herramientas para la Investigación de la Opinión Pública. Valencia: Tirant lo Blanch (270 páginas).[8]ISBN 978-84-9143-184-8

·      Crespo, I., O. D´Adamo, V. García Beaudoux y A. Mora Rodríguez (coords.) 2015. Diccionario Enciclopédico de Comunicación Política. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (374 páginas).[9] ISBN 978-84-259-1660-1

·      Crespo, I., C. Nicolini y J. Parodi 2015. La Comunicación Interna en la Administración Pública Española. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública (184 páginas).[10]ISBN 978-84-7088-976-9

·      Crespo, I. (dir.) 2013. Partidos, Medios y Electores en Procesos de Cambio. Las Elecciones Generales Españolas de 2011. Valencia: Tirant Humanidades (700 páginas).[11]ISBN 978-84-15731-32-0

·      Crespo, I., A. Garrido, I. Carletta y M. Riorda 2011: Manual de Comunicación Política y Estrategias de Campaña. Candidatos, Medios y Electores en una Nueva Era. Buenos Aires: Biblos (265 páginas).[12] ISBN 978-950-786-892-4

·      Anduiza, E., I. Crespo y M. Méndez 2009: Metodología de la Ciencia Política, 2ª edición revisada, 1ª reimpresión 2011, Madrid: CIS (146 páginas).[13] ISBN 978-84-7476-480-2

·      Crespo, I., A. Garrido y M. Riorda 2008: La Conquista del Poder. Elecciones y Campañas Presidenciales en América Latina. Buenos Aires: La Crujía (269 páginas).[14]ISBN 9789876010641

·      Crespo, I. y A. Garrido 2008: Elecciones y Sistemas Electorales Presidenciales en América Latina. México DF: Porrúa (238 páginas).[15] ISBN 9789708190428

·      Crespo, I. y A. Martínez 2005 (eds.): Política y Gobierno en América Latina. Valencia: Tirant lo Blanch (455 páginas).[16] ISBN 8484563154

·      Crespo, I. 2003 (ed.): Partidos, Medios de Comunicación y Electores. Buenos Aires: Planeta (279 páginas). ISBN 9504911420

·      Crespo, I. et al. 2003: Métodos e Técnicas para a Pesquisa Electoral. Río Grande do Soul (Brasil): EDUCAT (146 páginas). ISBN 8575900099

·      Crespo, I. 2002: Tres Décadas de Política Uruguaya. Crisis, Restauración y Transformación del Sistema de Partidos. Madrid: CIS/Siglo XXI (214 páginas).[17] ISBN 8474763274

para tomar como referencias[editar]

1.    Jump up^ "Crisis y transformación de las relaciones políticas en Uruguay : un análisis del comportamiento de los actores en los procesos de cambio de régimen político". Retrieved 4 March 2017

2.    Jump up^ "Referencia del Consejo de Ministros". Retrieved 9 March2017

3.    Jump up^ "Consejo de Ministros". Retrieved 2017-01-22

4.    Jump up^ "Dimensión internacional de la ANECA (Ismael Crespo)". Retrieved 2016-12-26

5.    Jump up^ "El profesor Ismael Crespo, investido doctor 'honoris causa' por una universidad argentina. La Verdad". Retrieved 2016-12-26

6.    Jump up^ "Diario Oficial da Uniao". Retrieved 9 March 2017

7.    Jump up^ "Distinguen en la UNLaR al Dr. Ismael Crespo como "Profesor Honorario"". Retrieved 9 March2017

8.    Jump up^ "Manual de Herramientas Para la Investigación de la Opinión Pública". Retrieved 6 March 2017

9.    Jump up^ "Diccionario enciclopédico de comunicación política". Retrieved 6 March2017

10.  Jump up^ "La comunicación interna en la Administración Pública española. Claves para innovar". Retrieved 6 March 2017

11.  Jump up^ "Partidos, medios y electores en procesos de cambio". Retrieved 6 March 2017

12.  Jump up^ "Manual de Comunicación Política y Estrategias de Campaña. Candidatos, Medios y Electores en una Nueva Era". Retrieved 6 March 2017

13.  Jump up^ "Metodología de la Ciencia Política". Retrieved 6 March 2017

14.  Jump up^ "La Conquista del Poder. Elecciones y campañas presidenciales en América Latina". Retrieved 6 March 2017

15.  Jump up^ "Elecciones y sistemas electorales presidenciales en América Latina". Retrieved 6 March 2017

16.  Jump up^ "Política y Gobierno en América Latina". Retrieved 6 March 2017

17.  Jump up^ "Tres décadas de política uruguaya". Retrieved 6 March 2017

El artículo termina aquí.


Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Aguirre Sorondo, Antxon (2000). Fundación José Miguel de Barandiarán, ed. Ermitas de Gipuzkoa. p. 23. ISBN 8493152315. 

Bibliografía[editar]

  • título. 
  • título. 

Enlaces externos[editar]