Usuaria:IZapico (WMF)/TallerVote

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola. Muchas gracias por leer estas palabras. Queremos proporcionar información a los votantes para que puedan tomar la mejor decisión posible. El texto a continuación (extenso pero detallado) pretende ofrecer el contexto global y completar la breve descripción de los temas en los que se basa esta votación, así como resaltar los aspectos en los que podemos trabajar juntos.

Resumen[editar]

  • Editar Wikipedia no es fácil. Las herramientas de crecimiento ayudan a los recién llegados a dar sus primeros pasos en Wikipedia.  
    • Los editores que participaron en esta votación consiguieron aprender a editar Wikipedia. Hasta ahora, eso solo estaba al alcance de una minoría perseverante. (Ripstra & Patel, 2019)
    • Desde el Growth team aspiramos a conseguir, con el apoyo de la comunidad, que los nuevos usuarios que se conviertan en editores y editoras representen un conjunto más diverso: los que tienen miedo de editar, los que no se sienten capaces de añadir una referencia, los que tienen miedo de trabajar "en los artículos de otros usuarios", etc, etc. Las herramientas de Crecimiento son como un taller dentro de la wiki.
    • Las ediciones de los novatos utilizando las herramientas para nuevos usuarios son menos revertidas. Por tanto, es más probable que vuelvan a editar Wikipedia.
  • El Growth team tiene una relación especial con la Wikipedia en español: es una wiki piloto desde el consenso alcanzado en marzo de 2020. Esto significa:
    • Esta comunidad prueba las funcionalidades; juntos discutimos las ideas que tenemos, los comentarios que encontramos, los datos que tenemos.
    • A cambio, mejoramos las herramientas basándonos en los comentarios de la comunidad de Wikipedia en español, que tienen prioridad en comparación con los de otras wikis (no piloto).
    • El equipo de Crecimiento proporciona un embajador para manejar todo este proceso de comunicación y retroalimentación.
  • Podemos mejorar las herramientas con vuestra ayuda. Las herramientas desarrolladas por el equipo de Crecimiento no son perfectas, pero trabajamos para mejorarlas.
    • Corregimos las herramientas continuamente, basándonos en los comentarios que nos llegan de la comunidad, que son esenciales para nosotros. Desde que dio comienzo la conversación que precede a esta votación, hemos introducido algunos cambios en las herramientas y hemos pedido opinión sobre otras.
    • También mejoramos las herramientas basándonos en lo que observamos, aunque lo fundamental es la experiencia que los editores comparten con nosotros.
    • Algunos usuarios nos han comunicado que no están satisfechos con la calidad de las ediciones realizadas por los recién llegados. Por ello, nos gustaría tener la ocasión de seguir colaborando juntos para reforzar la calidad de esas ediciones. Confiamos en poder seguir haciéndolo al final de este proceso de votación.

Agradecemos mucho el tiempo dedicado a leer este mensaje. Esperamos que transmita claramente las ventajas de las herramientas para recién llegados/as del equipo de Crecimiento. También queremos que ayude a reforzar la colaboración y el intercambio de conocimiento entre la Wikipedia en español y nuestro equipo, para que juntos podamos ayudar a los novatos a dar sus primeros pasos con éxito.

Muchas gracias, Zapipedia (WMF) y Trizek (WMF), ~~~~~

Wiki piloto, una estrecha colaboración entre es.wp y el equipo de Crecimiento[editar]

El equipo de Crecimiento (Growth) de la Fundación Wikimedia está desarrollando una serie de herramientas y flujos de trabajo para guiar y acompañar a los recién llegados a Wikipedia. El objetivo es conseguir que realicen sus primeras ediciones y retenerles para que se conviertan en editores consolidados de Wikipedia. Además, cualquier editor/a de Wikipedia puede probar estas herramientas activándolas en sus Preferencias/Perfil de usuario.

Para poder desarrollar y mejorar estas herramientas, trabajamos con varias wikis piloto (checa, árabe y bengalí) que han aceptado colaborar con nosotros, como la Wikipedia en español lo hizo en marzo de 2020. Esto implica que el Growth team tiene una relación más estrecha con esta wiki, dando prioridad a sus comentarios, sugerencias e inquietudes para adaptar las herramientas a las necesidades concretas de su comunidad. Para facilitar la comunicación entre la comunidad y el equipo, se ha creado la figura de Embajadora, que desde diciembre de 2021 recae en Zapipedia (WMF).

La Wikipedia en español fue propuesta como piloto para este proyecto por muchos motivos:

  • Es una wiki grande.
  • Tienen muchos recién llegados registrados.
  • Ya cuenta con un programa de Tutoría.
  • Su comunidad realiza muchas actividades (talleres, editatonas, etc.) para atraer y retener a nuevos editores y editoras.
  • Muchas de las ediciones en es.wp se realizan desde dispositivos móviles (especialmente desde América Latina).

Ser una wiki piloto supone que la comunidad de la Wikipedia en español puede ejercer una mayor influencia sobre el diseño y desarrollo de las herramientas, para asegurarse de que la versión final de las mismas responda al máximo posible a sus necesidades reales. Por tanto, las decisiones de la Wikipedia en español influyen también al resto de wikis (no piloto).

Desde que la Wikipedia en español es una wiki piloto, todos los anuncios sobre el proyecto se han ido comunicando en el Café para informar y recoger la opinión de la comunidad en cada etapa del proceso. El feedback es clave para poder desarrollar y adaptar las herramientas para novatos a las características específicas de esta comunidad. Siempre estamos abiertos a recibir sugerencias sobre las herramientas, el proyecto o la forma en que tenemos de comunicarnos con la comunidad.

Datos e impacto de las herramientas de Crecimiento: menos ediciones revertidas[editar]

En cuanto a los resultados, en 2020, se ha demostrado que el kit básico de herramientas (Página de inicio, módulo de impacto, panel de ayuda y tareas no estructuradas) favorecen que los recién llegados hagan más ediciones siendo estas, además, menos revertidas. Actualmente, estamos recogiendo datos sobre las tareas estructuradas “Añadir un enlace” y “Añadir una imagen” y, por el momento, los primeros resultados muestran una tendencia similar.

Entre el 1 de febrero y el 30 de abril de 2022, las ediciones en Wikipedia en español realizadas con las herramientas de Crecimiento (con cualquiera de las que se ofrecen en la página de inicio, incluyendo “Añadir un enlace” y “Añadir una imagen”) supusieron el 0,5% de las ediciones totales realizadas por los recién llegados.

Ediciones de los/as usuario/as nuevo/as entre el 1 de febrero y el 30 de abril de 2022
No revertidas Revertidas Total
Sin utilizar las herramientas para novatos 700.000 (79%) 186.300 (21%) 886.300 (100%)
Utilizando las herramientas para novatos 5.000 (96%) 225 (4%) 5.225 (100%)

Sobre el funcionamiento de las tareas estructuradas vs. no estructuradas[editar]

Cuando un nuevo usuario o usuaria llega a Wikipedia y crea una cuenta, normalmente no saben qué hacer. Las herramientas para novatos les proponen una serie de tareas a partir de las que trabajar. Pueden seleccionar una o más temáticas de su elección y el tipo de tarea de mantenimiento que desean realizar (adaptada a su nivel de edición) y se les sugerirá artículos para llevarla a cabo.

Con las tareas no estructuradas: pocas indicaciones y menor éxito en las primeras ediciones[editar]

  • Se anima a los novatos a editar un artículo con un poco de orientación y unas instrucciones iniciales ("pulsa editar, edita, guarda").
  • Por ejemplo, para la tarea de edición, se les sugiere que revisen el artículo y corrijan la ortografía o la gramática. Se enfrentan a la compleja realidad de las wikis: editar un artículo que tiene enlaces y categorías, editar información de plantillas... No tienen ningún límite a la hora de editar, lo que puede asustar a muchos de ellos.
  • Además, con las tareas no estructuradas estos novatos pueden salirse de los límites sugeridos por la herramienta y cambiar otras cosas del artículo sin tener conocimientos suficientes para ello.

Con las tareas estructuradas (como Añadir una imagen o Añadir un enlace): “sí, ¡es posible de editar!”[editar]

  • Podemos proporcionarle mucha más orientación al novato: tanto al principio de la tarea estructurada, y también durante y al final de la edición de la tarea. Les pedimos que comprueben si sus ediciones son correctas.
  • Ofrecen al novato instrucciones claras sobre cómo realizar ediciones de calidad. No son un cheque en blanco. Si no las sigue y, en consecuencia, realiza una mala edición, el nuevo editor será revertido y/o advertido.
  • En nuestros primeros análisis, vimos que los recién llegados están más dispuestos a realizar tareas estructuradas, ya que pueden seguir las instrucciones proporcionadas paso a paso y comprobar si la edición sugerida es correcta. Y si por ejemplo tienen que introducir un poco de texto, saben exactamente dónde añadirlo.
  • Las ediciones son más fáciles de realizar y, además, de hacer de manera correcta. Por ejemplo, si le pedimos a un usuario que coloque enlaces en un artículo, probablemente no sabrá cómo hacerlo. Pero si le sugerimos enlaces concretos que añadir sobre los que solo tiene que decidir si son adecuados o no, es más probable que complete la tarea de manera adecuada. Los enlaces sugeridos al novato actualmente cuentan con una precisión del 70%.
  • Los usuarios que utilizaron Añadir un enlace editaron más que los que lo hicieron con las tareas no estructuradas, lo que significa que probablemente seguirán editando haciendo crecer la comunidad. Por ello, queremos seguir mejorando la herramienta a partir del feedback recibido de la comunidad.
  • "Añadir una imagen" funciona de forma similar. Anima a los usuarios a comprobar si la imagen es adecuada para el artículo y a escribir un pie de imagen basado en la descripción y el contexto. Esta tarea está catalogada como más difícil en comparación con "Añadir un enlace".  
  • No queremos que los usuarios se queden atascados realizando siempre la misma tarea estructurada. El siguiente paso para Añadir un enlace será animar al novato a avanzar al siguiente nivel de edición, una vez haya realizado un número determinado de ediciones no revertidas. Este proyecto ya se ha abierto a discusión en otras wikis piloto y por el momento se ha puesto en pausa en este wiki hasta la finalización de esta votación.
  • Además, es posible reducir el número de tareas estructuradas que un novato puede realizar y esta limitación se puede llevar a cabo de manera inmediata si la comunidad así lo solicita. Y, con vuestra ayuda, conseguiremos mejorar la calidad de esas ediciones.

Algunas aclaraciones:[editar]

  • Un recién llegado puede realizar un máximo de 25 ediciones con “Añadir un enlace” y otras 25 con “Añadir una imagen” al día. Este número, como acabamos de decir, se puede reducir.
  • Antes de utilizar las herramientas, se le muestra un tutorial al nuevo editor/a. En estos momentos, ese tutorial se puede saltar, pero estamos considerando hacerlo de lectura obligatoria. Podemos probar si esto realmente da resultados testándolo en una wiki piloto.
  • Usamos las ediciones revertidas como medida cuantitativa, ya que es un criterio utilizado de manera común en todas las wikis. Pero somos conscientes de que no es un indicador de la percepción que algunos usuarios tienen sobre estas ediciones.
  • Si una edición realizada con estas herramientas es mejorada después por otro editor, no se contabiliza como edición revertida (un usuario que mejora lo que otro ha hecho es el estilo wiki).
  • También observamos algunos diffs de las ediciones con nuestras herramientas para poder valorarlas de manera cualitativa. Si un editor nos avisa de algún problema con un diff, siempre lo analizamos para ver si hay algo que se pueda mejorar.
  • La comunidad (si así lo acuerda) puede configurar y adaptar las herramientas a sus necesidades y capacidad de patrullaje desde Especial:EditGrowthConfig. En esos casos, lo ideal es que se informe al equipo de Crecimiento (a través de su embajadora, por ejemplo) para que también pueda buscar otras soluciones alternativas a una circunstancia en concreto que preocupe a la comunidad.

Relación de la comunidad con los nuevos usuarios y usuarias[editar]

  • Es posible tener un sistema de mentoría, diferente del existente actualmente en la Wikipedia en español. El sistema proporcionado por el equipo de Crecimiento puede utilizarse en paralelo con el existente.
    • El módulo de mentoría ya ha sido activado en 36 Wikipedias (como por ejemplo la francesa, de un tamaño similar a es.wp).
    • Un mentor/a será asignado a cada usuario/a nuevo/a. Este puede contactar directamente con su mentor desde su Página de Inicio. Los mentores responden a las preguntas de los nuevos usuarios sobre las herramientas, cómo editar, cómo solucionar problemas, etc. Es una forma de guiar los primeros pasos de los recién llegados.
    • A través de un panel de control personal, los mentores pueden comprobar las ediciones realizadas por sus aprendices, para asegurarse de que son de suficiente calidad.
    • Para poner en marcha esta función, necesitamos contar con mentores y mentoras voluntarias. Una vez los tengamos, podremos activar este módulo.
  • Estas herramientas tienen un gran potencial como apoyo en diferentes tipos de eventos, talleres y editatonas:
    • Puedes tener un conjunto de funcionalidades con las que la gente puede empezar a editar. Como las tareas tienen un nivel de dificultad diferente, se puede trabajar de forma progresiva, desde corregir erratas hasta ampliar artículos completos.
    • Desde la Página de Inicio se pueden seleccionar las temáticas de interés sobre las que editar. Además, hemos desarrollado un prototipo para añadir algunos temas extra durante eventos concretos: por ejemplo, si un editatón versa sobre un país determinado, podemos crear un filtro específico para que la herramienta pueda sugerir ediciones sobre ese país.
      • Esto ya fue probado en varios eventos GLAM que se realizaron en marzo y abril de 2022, junto con Wikimedia Argentina, Wikimedia México y Wikimedia Chile en los que se testó con editores y editoras novatos la herramienta Añadir una imagen. Las conclusiones obtenidas serán publicadas próximamente.
    • Con el módulo de mentoría, es posible que los anfitriones de los talleres sean mentores y reclamen a los alumnos con los que trabajan en el evento.