Usuaria:Inesarmi/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Silvia Valencia[editar]

Silvia Valencia
Promotora de lectura, músico, compositora, maestra, gestora cultural y editora colombiana.

Promotora de lectura, músico, maestra, gestora cultural y editora colombiana .

Nació en Popayán, 23 de junio de 1984, pero creció y se formó en Cali donde vive y trabaja por el fomento de lectura.

Magíster en bibliotecas escolares y promoción de la lectura de la Universidad de Barcelona, Licenciada en literatura de la Universidad del Valle,  técnico en Bellas Artes con énfasis en música del IDBA y Diplomada en formación de públicos y museos de la Universidad Nacional.

Fundadora de los proyectos: El Globo restaurante - taller (un espacio para la infancia que reúne un restaurante- librería y teatro), la Madriguera del conejo (una editorial de libros infantiles de autores caleños) y Cuento cantao (un grupo musical para niños y familias). Licenciada en literatura, Técnico en Bellas Artes con énfasis en Música y Magíster en Bibliotecas Escolares y Promoción de la Lectura.

Actualmente dirige los proyectos antes nombrados: escribiendo, componiendo, cantando, gestionando, además de coordinar el Diplomado en Enseñanza de la Literatura Infantil de la Universidad del Valle y ser docente en la misma universidad.

Entre sus publicaciones se encuentran: “La maleta” (2009), “Si tuviera un alma la preferiría de violín” (2011), “Quién me ha robado el mes de abril” (2013), “Dos veces Silvia” (2016),  “Momentos” (2017), "Andersen para contar y cantar" (2019). "Bichazo" (2021).

El Globo Restaurante[editar]

El Globo Restaurante
El Globo es un restaurante temático ubicado en la ciudad de Cali, inspirado en la infancia y la literatura infantil. Un proyecto creado y liderado por Silvia Valencia.


El Globo Restaurante creado y dirigido por Silvia Valencia, más que un restaurante para niños, es un espacio de encuentro familiar donde se ofrecen servicios culturales como biblioteca, librería, talleres artísticos, de cocina, obras de títeres, teatro, entre otros. En el Globo hay programación para todos los gustos. También los padres pueden asistir a talleres de promoción de lectura y de cocina.

Este restaurante - taller - librería, tiene un menú divertido para todos los que no les gusta decidir entre una sola opción, aquí pueden pedir pequeños bocados y disfrutar de todo un poco... como cuando eran niños, sí ¡una comitiva!

En el Globo creemos que los padres y adultos están interesados en invertir tiempo de calidad con sus niños, por eso en El Globo padres e hijos comparten y deciden la comida, aprenden a usar juntos el dinero y conocen autores y libros ¡inolvidables!.



El Globo Restaurante está ubicado en la ciudad de Cali y es un lugar único en la ciudad para la diversión y entretenimiento de los niños y sus familias.
Silvia Valencia - Creadora del Globo Restaurante
Silvia Valencia - Creadora del Globo Restaurante
Shows culturales para toda la familia
Shows culturales para toda la familia en el Globo Restaurante
Los Tres Cerditos. Comida creativa en el Globo Restaurante
Los Tres Cerditos. Comida creativa en el Globo Restaurante
Shows de cuentos en el Globo Restaurante
Shows de cuentos en el Globo Restaurante

Cuento Cantao[editar]

Integrantes Cuento Cantao
Silvia Valencia: voz y composición. Mauricio Palau: guitarra. Samuel Bernate: percusión.

Cuento Cantao es una propuesta didáctica-musical para niños y familias que disfrutan de las artes pláticas, la música y la literatura. La propuesta de este concierto didáctico convoca canciones de autores como Lizardo Carvajal, Jairo Ojeda, Luis María Pescetti, Mauricio Palau y de bandas como Tu rockcito y Pipo mi amigo imaginario. Recogiendo ritmos de todo latinoamericana y el mundo como: Bossanova, Bambuco fiestero, Landó, Guiano, Reggae, Rock. También articula musicalizaciones de libros y narración de cuentos en vivo.

En este proyecto se mezclan de manera interesante, la narrativa, la música y las artes gráficas en un mismo encuentro, dirigido a niños, jóvenes, adultos, músicos, promotores de lectura, maestros y universitarios, interesados en incentivar la formación artística y la promoción de lectura.

Este concierto tiene como objeto hacer una invitación a las comunidades para que se acerquen a las artes de manera integral y no como expresiones autónomas y distantes de nuestra realidad; es por eso que Cuento Cantao integra en sus temáticas, problemas y asuntos actuales de la sociedad, como la contaminación visual, la tecnología, la violencia, entre otros, alternado estas temáticas con grandes dosis de humor; logrando así, por medio de la música, la literatura y las artes gráficas generar una visión integral del arte que sirva para crear nuevas expectativas y una mejor calidad de vida para nuestros jóvenes.

Cuento Cantao es un audición-conversada, es decir, se le cuenta a los espectadores el proceso de creación tanto de la parte musical como la audiovisual. A medida que cantan y cuentan los cuentos (en algunos casos, musicalizaciones de libros), se proyectan imágenes que ilustran la historia, generando en el público una experiencia rica y lúdica.

Cuento Cantao - Ganadores premio Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo
Cuento Cantao en el 2019 recibió el premio del 3er Concurso Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo por ser los Mejores Nuevos Creadores de Canción Infantil.

Cuento Cantao inició en 2003 con la iniciativa del cantautor colombiano Lizardo Carvajal. En 2004 se integra Silvia Valencia a hacer parte de la propuesta. Recorrieron latinoamérica llevando sus canciones a niños y familias del continente y realizando cientos de conciertos. A partir del año 2008 Silvia Valencia en compañía de músicos como Mauricio Palau realiza el concierto desde a ciudad de Cali en escenarios, instituciones educativas y demás espacios culturales de la ciudad y del país.

Silvia Andrea Valencia Vivas es la gestora y voz principal del proyecto. Es músico, escritora de literatura infantil, docente, gestora cultura y editora. Ha dedicado su vida a la promoción de lectura para niños y familias a través de: 1. Procesos académicos en universidades públicas y privadas e instituciones gubernamentales fuera y dentro de Colombia. 2. Emprendimientos culturales como “El Globo restaurante-taller” en Cali y la Editorial transmedia “Luabooks” de la cual es editora y socia. 3. Creación de cuentos, novelas y libros-álbum de literatura infantil publicadas con diversas editoriales y 4. Investigando y promoviendo el género haciendo crítica literaria y artículos de investigación.

En el año 2019 Cuento Cantao fue el GANADOR del 3er concurso "Nuevos creadores de canción infantil" del Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo.

La madriguera del conejo - Editorial[editar]

Lanzamiento de la Editorial La Madriguera del Conejo
Lanzamiento de la Editorial La Madriguera del ConejoDiciembre 2019 - Ciudad de Cali

El proyecto del taller de escritura de literatura infantil: “La madriguera del conejo” nació por el interés constante de personas en aprender técnicas de escritura para este público en la Fundación Casa de la Lectura de Cali, Colombia. Es por esta razón que, de manera conjunta: Olga Ardila, directora de la Fundación y Silvia Andrea Valencia Vivas, escritora y músico para niños, abren el espacio para la formación en 2017.

La constancia, pasión y calidad de los escritores y obras producidas en el taller de escritura animaron a estas dos gestoras culturales de la ciudad a abrir un sello editorial que pudiera articular sea los proyectos de lectura que ya gestan en la ciudad y que son referente para muchas familias caleñas. Es así como en 2019 se consolida el sello editorial La Madriguera del conejo que publica literatura infantil y música, hecha en Cali, y en coproducción con El Globo restaurante–taller, Cuento Cantao y la Fundación Casa de la Lectura.

Sus libros se distribuyen y comercializan en los espacios de los anteriores proyectos mencionados, incluyendo los conciertos que realiza Cuento Cantao, también a través de la página web de la editorial, algunas librerías amigas en el país, Instituciones educativas, y a través de los propios autores que son principio y fin de sus obras y sus proyectos editoriales.


[[Categoría:Biografías]] [[Categoría:Literatura]]