Ir al contenido

Usuaria:Jenniferparker/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mathilde Sánchez (Buenos Aires, 1958) es periodista, escritora y traductora. A partir de 1982 desarrolló una profusa tarea en el campo del periodismo cultural. Dirigió el suplemento Cultura y Nación del diario Clarín.

Su novela El Dock fue definida por la crítica como la mejor novela de la década del 90. Daniel Link escribió en su blog personal que "Nadie (en nuestra generación) escribe tan bien como Matilde".

Obra[editar]

Ficción[editar]

  • La ingratitud (1992). Novela
  • El Dock (1993). Novela
  • La canción de las ciudades (1999). Relatos de viaje.
  • El desperdicio (2007). Novela.

No ficción[editar]

  • Historias de vida (1985). Biografía de Hebe de Bonafini.
  • Las reglas del secreto (1993). Antología comentada de la obra de Silvina Ocampo
  • Evita, imágenes de una pasión.
  • Sueño rebelde.

Premios[editar]

Beca Guggenheim

Beca Knight-Wallace Fellowship (Universidad de Michigan)

El Dock: 1º finalista Premio Planeta de Novela 1992.

Vida personal[editar]

Su hijo mayor es el periodista de rock Valentín Pauls, fruto de su relación de pareja con Cristian Pauls.

Roberto Vicario (Mendoza, 29 de abril de 1926) es un locutor y poeta argentino que gozó de considerable popularidad como "recitador musical", un género sui generis que le permitió cosechar éxitos discográficos en las décadas de los 70 y 80.

Dueño de una voz grave y sugestiva ganó su fama con discos de recitados de poesía romántica sobre base musical. En algunos casos, los poemas eran de su propia autoría. En sus comienzos recitaba los poemas sobre una base musical de radio, pero luego grabó discos que consiguieron gran difusión.

Historia personal

A los 20 años, contó con su carnet de locutor en Radio Aconcagua de Mendoza Radio 1960 disc jockey en Radio Rivadavia y Belgrano de Buenos Aires

Estilo de sus canciones: habladas. originalmente recitaba poemas sobre una base musical de radio, posteriormente se lanzó con sus discos de recitados musicales


Albumes


Roberto Vicario nació en Mendoza,su verdadero nombre es Ricardo Castell Blanco,fue locutor de Radio Aconcagua en su provincia natal. A fines de la década del 50,residió en Colombia,donde tuvo un programa radial,donde difundió poesías románticas,de las cuales muchas ellas las creó. En los comienzos de la siguiente década regresa a la Argentina y trabaja como disc jockey en programas con éxitos del momento,en Radio Rivadavia y Belgrano,ésta se ubicaba en las calles Ayacucho y Posadas. Nicolás “Pipo” Mancera fue el que sugirió cambiar su nombre por el de Roberto Vicario. (datos: Ernesto Rocca y propios) July 5, 2015

http://sadaic.org.ar/obras.autor.php?paginate=2&ir=ir&codigo=66241

https://books.google.com.ar/books?id=SpyjFmvnIOEC&pg=PT45&lpg=PT45&dq=vicario+pipo+mancera&source=bl&ots=PS-bgle27N&sig=nwc3vTofwls06BintI2fELud5no&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj9zsPnz-7OAhWSl5AKHfuvBOMQ6AEIODAD#v=onepage&q=vicario%20pipo%20mancera&f=false

https://www.google.com.ar/search?tbm=bks&hl=es&q=%22roberto+vicario%22#q=%22roberto+vicario%22&lr=lang_es&hl=es&tbs=lr:lang_1es&tbm=bks&start=20