Ir al contenido

Usuaria:Khiari/Anexo:Áreas protegidas costero marinas de la Argentina

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Sistema Interjurisdiccional de Áreas Protegidas Costero Marinas (SIAPCM) de la Fundación Patagonia Natural es un proyecto que se centra en ampliar la protección y asegurar la conservación de la biodiversidad en la región costero marina de la Argentina. Las APCM (áreas protegidas costero marinas) ubicadas a lo largo de 5000 km de costa son 43 (hasta el año 2011).[1]

Estas áreas protegen colonias de aves y mamíferos marinos (por ejemplo, pingüino de Magallanes, petrel gigante antártico), elefante marino del sur y ballena franca austral), en una superficie total de 800 000 ha terrestres y 823 000 ha marinas. Sin embargo menos del 40 % de las áreas incluyen un sector estrictamente marino y entre ellas, solo seis fueron creadas con el objetivo específico de proteger el medio marino.

ÁREAS PROTEGIDAS COSTERO MARINAS DE LA ARGENTINA[2]
Área Ubicación Categoría Superficie
Reserva dunícola Faro Querandí Partido de Villa Gesell, Buenos Aires Paisaje protegido estricto.¹ 5570 ha
Reserva natural provincial Mar Chiquita Partido de Mar Chiquita, Buenos Aires Reserva de uso múltiple y refugio de vida silvestre.² 3000 ha de dunas
7000 ha de aguas
45 000 ha de refugio de vida silvestre
Reserva de biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito Partido de Mar Chiquita, Buenos Aires Reserva natural de uso múltiple/reserva de la biosfera.² 26 488 ha
Reserva natural provincial Arroyo Zabala Partidos de Necochea y San Cayetano, Buenos Aires Reserva natural de uso múltiple.² 2000 ha
Reserva natural Pehuen-Có - Monte Hermoso Partidos de Coronel Rosales y Monte Hermoso, Buenos Aires Reserva natural.² 2000 ha
Reserva natural provincial Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde Bahía Blanca, Partido de Villarino, Buenos Aires Reserva natural de uso múltiple.² [nota 1] Terrestre: 30 000 ha
Marina: 180 000 ha
Reserva natural Bahía San Blas Partido de Patagones, costas e islas, Buenos Aires Reserva natural de uso múltiple y refugio de vida silvestre.² [nota 1] 315 000 ha
Área natural protegida Punta Bermeja Departamento Adolfo Alsina, Río Negro UICN IV: área de manejo de hábitat-especies.²
Caleta de Los Loros – Punta Mejillón Río Negro UICN VI: área protegida con recursos manejados.²
Bahía San Antonio Río Negro UICN VI: área protegida con recursos manejados.²
Complejo Islote Los Loros Río Negro UICN IV: área de manejo de hábitat-especies.² 4000 ha.
(3150 ha marinas)
Área natural protegida Puerto Lobos Río Negro UICN VI: área protegida con recursos manejados.² [nota 1] 44 450 ha
Punta Buenos Aires Chubut Reserva natural militar.³
Península Valdés Chubut UICN VI: área protegida con recursos manejados.² [nota 1]
Área protegida municipal El Doradillo Chubut UICN V: paisaje terrestre y marino protegido.¹
ANP Punta Loma Chubut UICN IV: área de manejo de hábitat-especies.²
ANP Punta León Chubut UICN 1A: reserva natural estricta.²
ANP Punta Tombo Chubut parque provincial.²
ANP Cabo Dos Bahías Chubut UICN VI: área protegida con recursos manejados.²
Parque interjurisdiccional marino costero Patagonia Austral Chubut UICN IV: área de manejo de hábitat-especies.² ³ [nota 1]
Punta del Marqués Chubut UICN 1B: área natural silvestre.²
Barco Hundido Santa Cruz
Humedal Caleta Olivia Santa Cruz 75 ha
Reserva natural municipal Caleta Olivia Santa Cruz
Monte Loayza Santa Cruz UICN 1B: reserva natural estricta.²
Cabo Blanco Santa Cruz UICN IV: área de manejo de hábitat-especies
Ría Deseado Santa Cruz UICN VI: área protegida con recursos manejados.²
Isla Pingüino Santa Cruz
Bahía Laura Santa Cruz
Bancos Cormorán y Justicia Santa Cruz
Bahía San Julián Santa Cruz UICN VI: área protegida con recursos manejados.² [nota 1]
Península San Julián Santa Cruz UICN VI: área protegida con recursos manejados.²
Isla Leones Santa Cruz
Parque nacional Monte León Santa Cruz UICN II: parque nacional.³
Isla Monte León Santa Cruz
Isla Deseada Santa Cruz
Reserva provincial para aves migratorias Santa Cruz Sitio hemisférico de la RHRAP.² 50 ha
Reserva costera Urbana Santa Cruz UICN V: paisaje terrestre y marino protegido.¹ 1500 ha
Cabo Vírgenes Santa Cruz UICN IV: área de manejo de hábitat-especies.² 1230 ha
Reserva Costa Atlántica Tierra del Fuego Sitio hemisférico de la RHRAP. UICN IV: área de manejo de hábitat-especies.² 28 600 ha
Isla de los Estados Tierra del Fuego 53 400 ha
Playa Larga Tierra del Fuego UICN V: paisaje protegido.² 24 ha
Parque nacional Tierra del Fuego Tierra del Fuego UICN II: parque nacional.³ 68 909 ha

Referencias[editar]

  1. «Qué es el SIAPCM». Fundación Patagonia Natural. Consultado el 12 de noviembre de 2011. 
  2. «Fichas APCMs - SIAPCM». Fundación Patagonia Natural. Consultado el 12 de noviembre de 2011. 

Notas[editar]

  • Jurisdicción: ¹: Municipal. ²: Provincial. ³: Nacional.
  1. a b c d e f Objetivo específico: protección del medio marino.

Categoría:Anexos Argentina Categoría:Áreas protegidas de Argentina