Ir al contenido

Usuaria:Masuraan/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Al año siguiente, en 2010, comenzó a trabajar como profesora doctora en el Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza.[1]​Entre 2017 y 2022 fue Secretaria de la Real Sociedad Matemática Española y en 2018 fue nombrada Subdirectora del Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones (IUMA) perteneciente a la Universidad de Zaragoza.[2][3][4]​Además es profesora en la Universidad de Zaragoza.[5]

En 2018, suscribió el Manifiesto de la Red de Divulgación Matemática a favor del reconocimiento de la divulgación de las matemáticas.[6][7]

Forma parte de la iniciativa 11 de febrero y es representante de dicha iniciativa en Huesca.[8][9][10][11]​La iniciativa 11 de febrero se originó en torno al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el objetivo de dar visibilidad a la presencia femenina en la ciencia y desarrollar vocaciones científicas en mujeres.[12][13]

En 2020, como parte del IUMA organizó unas jornadas sobre la figura de María Andresa Casamayor.[14]​A través de estas jornadas, ayudó a recuperar la figura de la matemática, además de promover la creación de un sello conmemorativo que inauguró la serie de Correos Mujeres en la Ciencia.[15][16]

Reconocimientos[editar]

  • Prismas Casa de las Ciencias a la Divulgación 2023: Premio a Mejor proyecto singular por "María Andresa Casamayor"[17]
  • Formó parte como una de las mujeres científicas expuestas en los Escaparates 11F[18]



Obra/Publicaciones[editar]

Ha publicado más de 20 artículos de divulgación.[19]

  • Tesis doctoral "Métricas especiales sobre variedades complejas" en 2009 en la Universidad de Zaragoza[20]

Referencias[editar]

  1. Marco, José Luis Alejandre. «Raquel Villacampa Gutiérrez – EuLES micro». Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  2. Marco, José Luis Alejandre. «Raquel Villacampa Gutiérrez – EuLES micro». Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  3. «Mamá, quiero ser matemática». XX ENEM Granada 2019. 17 de junio de 2019. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  4. «Equipos directivos recientes». Real Sociedad Matemática Española. 10 de julio de 2020. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  5. Abierto, Oficina de Transparencia y Gobierno. «La sociedad anumérica. Charla. Agenda Zaragoza. Ayuntamiento de Zaragoza». www.zaragoza.es. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  6. «Manifiesto de la red DiMa por el reconocimiento de la divulgación de las matemáticas – matdivull». Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  7. «Red de Divulgación Matemática (DiMa) – IMAG». 5 de junio de 2018. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  8. Garcés, Nuria (10 de febrero de 2022). «Mesa redonda para celebrar el Día de la Mujer y la Niña en la ciencia». cadena SER. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  9. «Día de la Mujer y la Niña en la ciencia: "Los techos de cristal están ahí, no queda otra que seguir luchando"». El Diario de Huesca. 10 de febrero de 2023. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  10. «Mamá, quiero ser matemática». XX ENEM Granada 2019. 17 de junio de 2019. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  11. Marco, José Luis Alejandre. «Raquel Villacampa Gutiérrez – EuLES micro». Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  12. «Mamá, quiero ser matemática». XX ENEM Granada 2019. 17 de junio de 2019. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  13. Marco, José Luis Alejandre. «Raquel Villacampa Gutiérrez – EuLES micro». Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  14. «María Andresa Casamayor de la Coma». Planetario de Aragon. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  15. Aragón, Heraldo de. «Premio Prisma al proyecto de divulgación que rescata la figura de la matemática zaragozana María Andresa Casamayor». heraldo.es. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  16. «Podcast de la serie ¿Por qué firmé con nombre de hombre? sobre Andresa Casamayor con la profesora Raquel Villacampa». www.unizar.es. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  17. Aragón, Heraldo de. «Premio Prisma al proyecto de divulgación que rescata la figura de la matemática zaragozana María Andresa Casamayor». heraldo.es. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  18. Abierto, Oficina de Transparencia y Gobierno. «Vuelven los escaparates 11F dedicados a las mujeres científicas de la mano de Made in Zaragoza. Noticia. Ayuntamiento de Zaragoza». www.zaragoza.es. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  19. «Día de la Mujer y la Niña en la ciencia: "Los techos de cristal están ahí, no queda otra que seguir luchando"». El Diario de Huesca. 10 de febrero de 2023. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  20. Villacampa Gutiérrez, Raquel (2009). Métricas especiales sobre variedades complejas. Universidad de Zaragoza. Consultado el 16 de febrero de 2024.