Ir al contenido

Usuaria:Melkiso/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Angie Bonino (Lima, 1974) es artista plástica, diseñadora gráfica y conservadora de arte contemporáneo en nuevas tecnologías. Se le considera una de las iniciadoras del arte electrónico peruano y la primera mujer en dedicarse a los nuevos medios en Perú. Su labor artística se inscribe dentro de las artes electrónicas como el videoarte, la video instalación o el net.art.

Héctor Acuña (Lima, 1971) es un artista transgénero, drag performer, curador independiente, promotor cultural y traductor de profesión. Su alter ego u objeto de arte por excelencia lleva por nombre Frau Diamanda, drag queen con el que busca trastocar el sistema hegemónico del género y convertir a este en un material dúctil con el que puede engendrar una serie de personajes dislocados de la realidad.

Frau Diamanda[editar]

La estética del transformismo no constituye una burla de lo femenino sino un homenaje radical a la feminidad. En definitiva, el proceso de travestirse debe ser considerado un acto subversivo per se
Héctor Acuña

El proceso de creación de Frau Diamanda transcurre entre los años 1995 y 1998. Las primeras intervenciones del personaje se dieron en fiestas góticas o new wave, donde tenía por sobrenombre Diamanda —por la cantante Diamanda Galás— y Frau, que completa posteriormente el sobrenombre (en el año 2000), viene de la tradición drag queen de colocar siempre antes del nombre un 'título', que en este caso significa señora o mujer en alemán. En este proceso la acompañaron también Giuseppe Campuzano y Eduardo Bermenjo.

La primera presentación pública con repercusión en los medios fue en el año 2001 (28 de junio) por el Día del Orgullo Gay, en la Plaza Francia. La realizó junto con Avadora y tuvo por nombre "Electronique", performance de la cual nació el happening "De Lima a Miraflores".