Usuaria:Mentxuwiki/Taller/Amaia Andrieu Sanz

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mentxuwiki/Taller/Amaia Andrieu Sanz

Amaia Andrieu Sanz (¿Lugar y fecha de nacimiento?) es una docente, investigadora, feminista y política vasca.

https://www.wikidata.org/wiki/Q104668659

Biografía[editar]

Trayectoria profesional[editar]

Profesora titular de Didáctica de la Expresión Plástica en el Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la E.U. de Magisterio de Vitoria-Gasteiz, donde impartió, desde la perspectiva de la comunicación visual, las asignaturas troncales y optativas asignadas al área de conocimiento, en las titulaciones de Educación Infantil, Primaria y Educación Física. Impartió la asignatura Género e Imagen en el Master en Igualdad entre Mujeres y Hombres, titulo propio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Desde 2004 fue tutora de talleres de formación para el profesorado universitario y asesora de la titulación de Educación Infantil en la EU de Magisterio de Vitoria-Gasteiz, en el proceso de adecuación de los planes de estudio al Espacio Europeo de Educacción Superior.[1]

Su labor investigadora se ha centrado en el análisis de la imagen, participando de 1994 a 2002 en dos investigaciones subvencionadas por la UPV/EHU, la primera de carácter interdisciplinar: Las imágenes de los libros de texto sobre conceptos biológicos: digestión-excreción;[2]​ y la segunda, centrada en el análisis de material didáctico del área: La Educación Visual en los libros de texto de Expresión Plástica y Visual en Educación Primaria.[3]

Sus trabajos se han publicado en revistas como Enseñanza de la Ciencias[4]​ y Psicodidáctica,[5][6]​ así como en monografías y actas de congresos relacionados con dichas temáticas. Desde 2007 formó parte del equipo de investigación Hedabideak, Gizartea eta Hezkuntza (HGH), centrado en las relaciones entre medios de comunicación, sociedad y educación.[1][7]

Trayectoria política[editar]

Procuradora en las Juntas Generales de Álava por EH Bildu de Araba, por la circunscripción de Vitoria-Gasteiz en la 11ª legislatura de 2019-2023.[8]

Trayectoria feminista[editar]

Feminista abertzale, fue militante en Aizan, Egizan y, posteriormente, en Bilgune Feminista.[9]

Referencias[editar]

  1. a b «CV Amaia Andrieu Sanz, Revista Latina de Comunicación Social.». www.revistalatinacs.org. Consultado el 13 de abril de 2022. 
  2. Pérez de Eulate González, M. Lourdes; Llorente Cámara, Enrique; Andrieu Sanz, Amaia (1996). Los conceptos biológicos en libros de texto de Primaria. ISSN 1136-1034. Consultado el 13 de abril de 2022. 
  3. Llorente Cámara, Enrique; Andrieu Sanz, Amaia; Montorio Uribarren, Amaia; Lekue Rodríguez, Pablo (2002). Análisis de libros de texto de Expresión Plástica y Visual de Educación Primaria. ISSN 1136-1034. Consultado el 13 de abril de 2022. 
  4. González, M. Lourdes Pérez de Eulate; Cámara, Enrique Llorente; Sanz, Amaia Andrieu (1999). «Las imágenes de digestión y excreción en los textos de primaria». Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas 17 (2): 165-178. ISSN 0212-4521. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  5. Cámara, Enrique Llorente; Sanz, Amaia Andrieu; Uribarren, Amaia Montorio; Rodriguez, Pablo Lekue (2002). «Análisis de libros de texto de Expresión Plástica y Visual de Educación Primaria». Revista de psicodidáctica (14): 149-160. ISSN 1136-1034. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  6. González, M. Lourdes Pérez de Eulate; Cámara, Enrique Llorente; Sanz, Amaia Andrieu (1996). «Los conceptos biológicos en libros de texto de Primaria». Revista de psicodidáctica (1): 67-78. ISSN 1136-1034. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  7. «Amaia Andrieu Sanz :: Inguma - Base de datos de la comunidad científica vasca». www.inguma.eus. Consultado el 13 de abril de 2022. 
  8. «Procuradora - Amaia Andrieu Sanz». 
  9. Andrieu Sanz, Amaia (2016). «Lucha nacional, de clase y feminista para la transformación social». Para que no sea un oasis. Reflexionando con Ángela Davis: 12. Consultado el 21 de abril de 2022. 

Enlaces externos[editar]

  • (sitios web externos con información de interés complementaria y que no se hayan usado como referencia)