Usuaria:Mentxuwiki/Taller/Charo Garaigorta

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Mentxuwiki/Taller/Charo Garaigorta

Charo Díez Garaigorta (La Coruña, 1961) es una artista vasca responsable de Educación y Acción Cultural del Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco (ARTIUM).

charogaraigorta@gmail.com

Biografía[editar]

Nació en La Coruña en 1961. Entre los años 1979 y 1984 cursó estudios de Bellas Artes en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). De 1986 a 1988 realizó cursos de doctorado en la misma Universidad. En 1981 recibió una "Beca del Seminario Cerámico de Sargadelos" y en 1983 otra beca de la Fundación Rodríguez-Acosta y el MEAC de Madrid.[1]

Trayectoria artística[editar]

Tras finalizar sus estudios, comenzó a compaginar su trabajo como artista, con el del arte y la educación en el contexto del museo / ¿de los museos?.[2]

En 1989, con una "Beca de Creación en el Extranjero" de la Diputación Foral de Bizkaia, fue a Nueva York donde realizó hasta 1991 un "Master in Arts" en la Universidad de Columbia. Residió en Nueva York durante catorce años ¿hasta año?.[3]​ En 1990 fue seleccionada para el Programa A.I.M. en Nueva York, otorgada por The Bronx Museum of the Arts. En 1993 consigue la Beca del M.G.B. (Museum Guggenheim Bilbao) en el Museo Guggenheim de Nueva York. Y, de nuevo, en 1995 la Beca de creación en el extranjero de la Fundación BBK. En 1997, recibió la Ayuda para la Creación artística de la Diputación Foral de Bizkaia.[1]

Su trabajo se desarrolla entre disciplinas y medios bien distintos, desde la escultura, el vídeo o el dibujo.[1]​Ha trabajado en diferentes departamentos de educación: MOMA, The Bronx Museum of the Arts, El Museo del Barrio, Universidad Yeshiva y Guggenheim NY. Ha participado en diferentes proyectos de investigación tanto en Europa como en los Estados Unidos, como el CSIC, School of Visual Arts, Columbia University etc.[2]

Desde agosto de 2001 es responsable del Proceso de Educación y Acción Cultural y de Proceso de Innovación en el Museo Artium de Vitoria.[2]

Obra[editar]

Su obra está presente en exposiciones colectivas como Postcrypt Gallery en la Columbia University, Nueva York (1989), Artist in the Market Place en The Bronx Museum of the Arts en Nueva York (1990), Macy Gallery, Columbia University, Nueva York, Confrontaciones en la Galería Vanguardia de Bilbao (1992), El puñalito y un puñao, en la Sala de Exposiciones de la Bolsa de Bilbao (1994), A Benefit Exhibition en The Bronx Museum of the Arts en Nueva York (1996), Art for Ufe, exposición benéfica por el S.I.D.A. en Whitman Waiker Society, Washington (1997), Art Chicago 2000 en la Galería Antonio de Barnola, Barcelona o Good Business is the Best Art: Twenty Years of the Artist in the Market Place Program en The Bronx Museum of the Arts, Nueva York (2000), Flesh and Ruids en Center for Curatorial Studies, Bard College, Nueva York; Flesh and Fantasy en Barrie Center for Performing and Visual Arts, Ramapo College, New Jersi o Entre el deseo y el rapto en la Sala Rekalde de Bilbao e Instituto Cervantes de Roma, Milán y París (2001), Gótico pero Exótico en el Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz (2002), Nuevas Adquisiciones, en el mismo museo (2003) o VIl Bienal Martínez Guerricabeitia: "Violéncies" en Valencia (2004).[1][2]

Ha expuesto individualmente en Macy Gallery, Columbia University, Nueva York (1991), Procesos de Trabajo en la Sala Rekalde de Bilbao (1994), Fundación B.B.K. de Bilbao (1996), Centro Cultural Sao Paulo en Sao Paulo, Brasil (1997), Galería Antonio de Barnola en Barcelona (2000), Galería Vanguardia de Bilbao (2001), Aeroportos en el Museu de Arte Contemporánea do Ceará, Fortaleza, Brasil (2003) y bajo el título Aireportuak/ Aeropuertos/ Airports, publica una edición que recoge los dibujos realizados durante los últimos dos años ¿?.[1][2]

Proyectos[editar]

Premios y reconocimientos[editar]

  • 2021 Exposición ‘SOPLO’.[7]​Uno de los cinco proyectos artísticos inspirados en la pandemia expuestos en BilboArte.[8]
  • ¿Becas?

Referencias[editar]

  1. a b c d e «Díez Garaigorta, Charo - Auñamendi Eusko Entziklopedia». aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus (en euskera). Consultado el 14 de abril de 2024. 
  2. a b c d e «Charo Garaigorta». www.artium.eus. Consultado el 14 de abril de 2024. 
  3. Sacristán, Cristina M. (4 de abril de 2011). «Vascos que rascan el cielo en Nueva York». Noticias de Gipuzkoa. Consultado el 15 de abril de 2024. 
  4. garaigorta, charo (25 de diciembre de 2018), Airports. Hyde-Park Art Center, consultado el 17 de abril de 2024 .
  5. «SCIENCE IS FICTION. 2008-2011». Charo Garaigorta. Consultado el 17 de abril de 2024. 
  6. «Charo Garaigorta. Science is fiction». masdearte. Información de exposiciones, museos y artistas. 5 de octubre de 2011. Consultado el 17 de abril de 2024. 
  7. Alicia (6 de abril de 2021). «Exposición 'SOPLO': proyectos premiados». Fundación BilbaoArte Fundazioa. Consultado el 16 de abril de 2024. 
  8. EFE (15 de abril de 2021). «Bilbao premia cinco proyectos artísticos inspirados en la pandemia». Deia. Consultado el 16 de abril de 2024. 

Enlaces externos[editar]