Usuaria:Mentxuwiki/Taller/Seila Fernández Arconada

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mentxuwiki/Taller/Seila Fernández Arconada

Seila Fernández Arconada (San Felices de Buelna, 1986) es una artista e investigadora multidisciplinar española.

Biografía[editar]

Nació en San Felices de Buelna, Cantabria, en 1986. Es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco y Master en producción y crítica de arte en la University of the West of England, finalizado con distinción en 2012. Su trabajo ha sido seleccionado para exposiciones internacionales como artista y comisaria.[1]

Es cofundadora del colectivo FCF (Functional Collaborative Futures) y Mixing Fields. Ha dirigido numerosos proyectos y contribuido en colaboraciones internacionales además de exposiciones, talleres e intervenciones entre las que se destaca: Transnational Dialogues, gracias al cual desarrolló el proyecto Unconscious Power: the act of collective creativity (China, 2014),[2]The Land of the Summer People (Reino Unido), Disonancia Sugerida, experimento artístico en el espacio intermedio (Colombia) y Estudio Flotante, cuando el río suena a Amazonas (Perú), que recibió la Beca Internacional de Artes Plásticas de la Fundación Botín y fue recientemente expuesta en Itinerarios 2023. Actualmente dirige el proyecto Post Truth? Countering Disinformation Narratives en Ucrania, Alemania, Polonia y Francia.[1]

Artista e investigadora multidisciplinar, su práctica parte de incertidumbres ecosociales contemporáneas, producto de tensiones ocasionadas por relaciones extractivas con la Naturaleza. Su obra se caracteriza por sus metodologías (bio)diversas situadas en los territorios, guiadas por un enfoque multisensorial y el intercambio como medios de investigación ecosocial, donde la colaboración con otros saberes inspira reflexiones y formas artísticas, tejiendo relaciones (g)locales impregnadas por temas como el cambio climático, la resiliencia colectiva, la decolonialidad, territorios en conflicto y ruralidades entre otros.[1]


Seila Fernández es una artista e investigadora multidisciplinar que trabaja desde hace años en la exploración de metodologías artística colaborativas y participativas, sus fronteras híbridas y su experimentación en procesos sociales.[3]

Seila ha participado en exposiciones tales como Imagined Landscapes en la Royal West of England Academy (Reino Unido) Inbetween Storage (Letonia), the B-SIDE Festival (Reino Unido), ENCLAVE Land Art (España) and 'Migration, Identity and Belonging' en el Institut Français (Mauricio). Ha co-dirigido proyectos colaborativos incluyendo The Land of the Summer People (con el departamento de Ingeniería de la Universidad de Bristol) y Some:When junto con Sage Brice y personales afectadas por las inundaciones en Somerset (Reino Unido).[3]

Además es investigadora invitada en el Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Bristol (Reino Unido) y participa en el grupo de investigación Arte, investigación y feminismo en la Universidad del País Vasco. Seila también codirige el colectivo de artistas Functional Collaborative Futures.[3]

Seila ha dirigido recientemente numerosos talleres e intervenciones internacionales como AGU International Conference (Estados Unidos), Communities Development in Post-Crisis Regions (Ucrania), Governing for Resilience in Vulnerable Places (Holanda), Transnational Dialogues (China), On Earth, (Reino Unido) y Migration Identity and Belonging (Mauricio, seleccionada por Gasworks London y Triangle Network) y pronto en Role Models Festival comisariado por METASITU (Ucrania).[3]

Premios y reconocimientos[editar]

(en caso de que los tuviera)

Véase también[editar]

  • (artículos de Wikipedia relacionados con el tema)

Referencias[editar]

  1. a b c «Los artistas cuentan: Seila Fernández Arconada». www.santandercreativa.com. Consultado el 23 de enero de 2024. 
  2. «Escultura». Escultura. Consultado el 3 de marzo de 2024. 
  3. a b c d «RESIDENCIA SEILA FERNÁNDEZ ARCONADA - ACVIC Centre d'Arts Contemporànies». 2010-2023.acvic.org. Consultado el 3 de marzo de 2024. 

Bibliografía[editar]

  • título. 
  • título. 

Enlaces externos[editar]

  • (sitios web externos con información de interés complementaria y que no se hayan usado como referencia)