Usuaria:Mpenarome/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Campus virtual[editar]

Un campus virtual es el espacio con una estructura en forma de comunidad virtual de aprendizaje, donde se desarrollan los servicios y las actividades académicas de una institución educativa en cualquiera de sus formas, desde un pequeño entorno de capacitación, hasta englobar una universidad completa.[1]

Designa, a su vez, el espacio virtual recreado mediante distintas aplicaciones tecnológicas, que permite a la comunidad educativa acceder a una formación, a su organización en aulas, al espacio personal, a herramientas de comunicación y recursos educativos, así como a otros espacios comunes o complementarios a la misma.[2]

Contextualización[editar]

La inclusión de la tecnología ha generado una evolución en los servicios en línea que presta una institución educativa, se establece así el uso del término campus virtual, y se generaliza su implementación en los sistemas educativos.[1]

Los ambientes virtuales de aprendizaje llevan a la construcción del campus virtual en el que convergen servicios académicos y administrativos para la comunidad. Un campus virtual incluye, por tanto, los servicios administrativos, pedagógicos, organizativos y técnicos.[2]

Las posibilidades y opciones que pone a disposición un campus virtual desarrollan el principio de interactividad, aumentando las interacciones entre los agentes que configuran el proceso de enseñanza- aprendizaje y el contenido, pudiendo darse de forma síncrona o asíncrona. De la misma forma se facilita el principio de accesibilidad y usabilidad.[3]

El Campus Virtual se convierte en un elemento cotidiano e imprescindible de la docencia y el aprendizaje.[4]​ tanto en modalidades educativas enteramente virtuales, como en modalidades de aprendizaje semipresenciales, como el blended learning. Además, da apoyo en modalidades presenciales, puesto que ofrece un entorno de aprendizaje en línea rico en recursos y adaptable a las necesidades de los usuarios.[5]


Referencias[editar]

  1. a b Farley Ortiz, Luis (2007). «Campus Virtual: la educación más allá del LMS». Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento 4 (1). Consultado el 31 de marzo de 2019. 
  2. a b Urbina, Santos; Salinas, Jesús (2017). «Campus virtuales: una perspectiva evolutiva y tendencias.». RED. Revista de Educación a Distancia (41). Consultado el 28 de marzo de 2019. 
  3. Méndez, Pablo; Cataldi, Zulma (2014). «Inclusividad en los campus virtuales:condiciones de accesibilidad y usabilidad». LIEMA, Universidad de Buenos Aires. Consultado el 31 de marzo de 2019. 
  4. Gutiérrez Valderrama, Rafael (2013). Uso del campus virtual en la universidad de Málaga. Consultado el 31 de marzo de 2019. 
  5. Torras Virgili, Eulàlia (2015). «Aproximación conceptual a la enseñanza y aprendizaje en línea». FUOC.