Usuaria:Nayeli.taee/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

“La reforma Agraria del gobierno de Juan Velasco Alvarado”[editar]


Inicio de los 60 S[editar]

Años de grandes cambios mundiales y nacionales.

Contexto internacional[editar]

La concentración de la propiedad de la tierra es un fenómeno muy extendido en Latinoamérica. Se puede apreciar ya desde la época colonial, en las  zonas templadas o en la parte andina. La Independencia sólo reforzó esta característica y fue esta etapa de la que más provecho sacó la oligarquía terrateniente. Para incrementar la producción destinada a la exportación, en muchos países se empleó como medida el exterminio de los pueblos originarios que habitaban tierras potenciales para la explotación agrícola. A partir de la segunda mitad del siglo XIX, se empiezan a notar las consecuencias de la extensión de la actividad agrícola: se ocupan espacios nuevos, emigración masiva, expansión de los medios de comunicación modernos y la agroindustria. Todo ello aportó a la consolidación del latifundio en el terreno agrario.[1]

Esta situación afectó enormemente a la población rural conformada por indígenas libres quienes en algunos países perdieron sus tierras y su libertad (pues se vieron obligados a trabajar en la haciendas), para este  sector esta solo fue una época de empobrecimiento. El acceso a la tierra se restringió y los nuevos colonos tuvieron que conformarse con trabajar a sueldo en las haciendas, arrendar la tierra de los latifundistas y obtener pequeñas parcelas.

Ya en el siglo XX, empezaron a surgir iniciativas para revertir el fenómeno de concentración de la propiedad de la tierra a través de medidas que favorecía al campesinado desposeído y los minifundistas. El contexto internacional presionaba a favor de un cambio en el sistema de producción agraria. Y es el mismo campesinado el que empieza a ejercer presión sobre los políticos y el gobierno al hacer sonar su voz de protesta. Esto se ve reflejado en las promesas que le hacen a la población rural algunos líderes políticos en el afán de ganar el apoyo popular.

Chonchol en “Reforma Agraria en América Latina” nos hace un breve recuento de las iniciativas más importantes en torno a la Reforma Agraria que se llevaron a cabo en diferentes países de la región desde 1910"[1]​. Tras la Revolución Mexicana  contra Porfirio Díaz, específicamente en el gobierno de Lázaro Cárdenas se distribuyeron 20 millones de hectáreas, aunque, posteriormente, prácticas como el apoyo a la “pequeña propiedad” le dieron un poco más de tiempo al latifundismo, en la década del 90 es donde la Reforma Agraria en México se detiene completamente.

En Bolivia la revolución de 1952 permitió la redistribución de la mayor parte de las haciendas entre los campesinos, en gobiernos posteriores este hecho fue legalizado. Para Alfonso Chirinos, la cercanía de este país a nuestras fronteras y la similitud de su situación rural con la del Perú andino  convierten su experiencia con la Reforma Agraria en un factor importante para el desarrollo de la reforma en nuestro país.[2]

En Guatemala sucedió algo parecido, la reforma agraria de Arévalo y Jacobo Arbenz le otorgó tierras a algo de cien familias  pero fue frenada por una contrarrevolución apoyada por United Fruits y el gobierno de estadounidense.

Durante la Revolución Cubana en 1952 se impulsó una reforma  agraria que consistió en la expropiación de terrenos de latifundistas cubanos y empresas  norteamericanas. Posteriormente el Estado cubano se hizo con el control directo del 84% de estas tierras y solo el resto quedó a manos de los campesinos. A Venezuela la reforma llegó en 1960 pero perdió impulso entre 12 mil a 35 mil familias se beneficiaron con estas medidas.[1]

Evidentemente, la gran mayoría de las reformas agrarias realizadas formaron parte de procesos revolucionarios que implican cambios radicales y atentaban contra los intereses de clases dominantes y de grandes compañías. Casi ninguna de estas reformas prosperó porque fueron frenadas, ya sea por contrarrevoluciones o por cambios de  gobierno.

Los inicios de la década de 1960 representaron la época dorada de las reformas agrarias. Y esto debido a que el gobierno estadounidense liderado por el Presidente Kennedy propuso la firma del pacto de la Alianza por el Progreso a varios países latinoamericanos: “Mediante este pacto, los gobiernos de América Latina se comprometían a realizar cambios estructurales –como la reforma agraria– en contrapartida de la ayuda económica norteamericana”.

El objetivo del pacto y la ayuda económica norteamericanos era contrarrestar la influencia que la Revolución Cubana podría tener en los movimientos campesinos que estaban a favor de la reforma agraria y que no veían que el gobierno realmente se interese por ellos.

Los esfuerzos para llevar a cabo la reforma agraria fueron débiles. La mayoría de los gobiernos que firmaron el pacto se limitaron a promulgar leyes ineficaces, es decir que en la realidad no se aplicaban. No obstante la firma de este pacto permitió que en países como Colombia, Brasil, Ecuador y el Perú la reforma agraria deje ser vista como una propuesta exclusiva de movimientos subversivos comunistas. El cambio de gobierno en EEUU hizo que las presiones externas se debilitaran y empezaron a prosperar ideas nuevas. Sin embargo, dos países fueron la excepción: Perú y Chile.

Contexto nacional[editar]

Según Fernando Eguren, fueron cuatro las condiciones que hicieron posible la Reforma Agraria en el Perú: el incremento de las migraciones de lo rural a lo urbano, las manifestaciones de los movimientos campesinos que culminaron con la “invasión” de haciendas, la excesiva concentración de la tierra y la necesidad de ampliar los mercados para abrirle camino a la industrialización.[3]

Cuando Manuel Prado asumió la Presidencia de la República crea la Comisión de Reforma Agraria y Vivienda, pues al haber realizado promesas respecto a este tema la presión social se dejaba sentir. En realidad, el verdadero objetivo de esta Comisión era apaciguar dicha presión.  Estaba conformada por latifundistas, para quienes la implementación de dicha Reforma chocaba con sus intereses, y el Congreso Nacional no proveyó el presupuesto necesario para empezar con los estudios de planificación de la Reforma.

Fernando Belaunde, una vez presidente, estuvo más comprometido con el logro de la Reforma Agraria. Firmó la Carta Punta del Este y promulgó la ley de Reforma Agraria en mayo de 1964. A pesar ello la gestión de Belaunde no pudo conseguir otra cosa más que incrementar la insatisfacción de quienes creían que la Reforma Agraria era posible a través de la vía democrática. En ese momento, según Chirinos, se hace evidente que para lograr la Reforma Agraria hacían falta más que “decisiones técnicas”, hacían falta de decisión política. Decisión política que fue tomada durante el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada en junio de 1969 con el planteamiento de la ley N° 17716  luego del derrocamiento de Belaunde.[2]

La Reforma Agraria fue llevada a cabo sobre todo en la Costa y en la Sierra, ambas eran las regiones con la mayor población rural de aquella época. Se reemplazaron las haciendas por empresas asociativas. Fueron expropiadas el 71% de la tierra cultivada bajo riego y el 92% de la tierra de cultivo de secano. La cuarta parte del total de familias rurales resultaron beneficiadas. En cuanto a la Selva, a pesar de que la reforma no alcanzó esta Región, se dieron normas que regulaban  el acceso a la tierra en favor de las comunidades locales indígenas reconociendolas como inalienables, imprescindibles e inembargables.

En resumen, el proceso de Reforma Agraria en el Perú se dió dentro del contexto de la Guerra Fría. Influyeron factores externos como la Revolución Cubana y la presencia de organismos internacionales que propiciaron la firma del pacto que comprometía a nuestro país con la realización de la Reforma. También influyeron factores internos como el debilitamiento de la clase terrateniente y los movimientos campesinos de reivindicación.

Finalmente no hay que olvidar lo determinante que fue la la política dentro de este proceso. Como señala Eguren fue necesaria un fuerte voluntad política y una correlación de fuerzas políticas favorable a la Reforma Agraria, este último no estuvo presente durante el gobierno de Belaunde. Ambos elementos estuvieron presentes sólo durante el gobierno autoritario de Velasco Alvarado.


1963 a 1968: 1er Gobierno de F. Belaúnde Terry[editar]

El gobierno de La junta militar convoca a elecciones. El ganador de la presidencia fue Fernando Belaúnde Terry. Este gobierno prometió grandes cambios como efectuar la reforma agraria y solucionar los problemas de petróleo con la International Petroleum Company (IPC). Sin embargo, este gobierno tiene un gran problema en el parlamento. Los miembros del APRA y de la Unión Nacional Odriista (UNO), quienes forman una coalición para dejar en minoría a los representantes del gobierno. Al tener una minoría parlamentaria, La oposición parlamentaria bloqueó el regreso de cualquier reforma.

En tanto, Belaúnde buscaba solucionar los problemas del pago de impuesto por la extracción de petróleo con la IPC. El problema se da, pues, la IPC se considera exenta de algunos impuestos al ser dueña del subsuelo de donde se extrae el petróleo. Belaúnde resuelve el problema, sin embargo, no de una manera adecuada. En 1968, el ingeniero Loret de Mola denuncia la pérdida de la página 11 del contrato conocido como el Acta de Talara entre el Estado peruano y la IPC; donde se encontraba los precios que la IPC se obligaba a pagar a la Empresa Petrolera Fiscal por los crudos que estaba obligada a venderle

Planteamiento Ideológico de Juan Velasco Alvarado[editar]

La cuestión ideológica de Velasco como es presentado en el libro “La Revolución por decreto” de Kruijt da indicios de que sin duda velasco está influenciado por las doctrinas francesa y norteamericana que estuvieron dentro del CAEM. La doctrina francesa fue insertada en las academias inmediatamente después de la derrota peruana contra Chile en la guerra del Pacífico, y la posterior adopción de una doctrina norteamericana, a partir de la victoria de los aliados en la segunda guerra mundial.[4]

En la formación militar que tiene Velasco, fue influenciada por su adiestrado en el extranjero. Velasco fue a Francia como un agregado militar, así como a otros paises antes de asumir la comandancia de las Fuerzas Armadas.

Dirk Kruijt (2008)  al referirse a las “influencias ideológicas” del grupo de militares. Hace referencia a las influencias ideológicas que fueron las del debate político peruano de los años cincuenta y sesenta, siempre a la sombra del peso ideológico que los conflictivos años veinte y treinta tuvieron en el Perú.

Existía mucho cambio en el contexto internacional como en México, Bolivia y Argentina; por ello, antes de 1968 los militares peruanos tenían un conocimiento muy exiguo de las experiencias políticas de otros países.

Los militares como Velasco se se centraron más en su formación ideológica en un nacionalismo con fuertes orientaciones humanistas. También tuvieron aproximaciones ideológicas con el nuevo pensamiento cristiano como los  coroneles como Gallegos, Fernández Maldonado y Rodríguez Figueroa, quienes mantenían vínculos con los más importantes líderes de la teología de la liberación en Perú, como Gustavo Gutiérrez monseñor Dammert, a la Democracia Cristiana de Cornejo Chávez y el Movimiento Social Progresista de Ruiz Eldredge. Por supuesto que el  APRA también dejó alguna idea en la formación de los militares, ya fuera por cierta afinidad, como fue el caso de Javier Tantaleán, o por su total recusación, como era el de la mayoría. [4]

Podemos darnos cuenta que existió diferencias ideológicas que  pudieron registrarse entre los militares que integrarían el gobierno, desde el conservadurismo criollo de buena parte de los almirantes de la marina, hasta las tentativas socialistas de generales como Fernández Maldonado, pasando por el corporativismo estatalista de Tantaleán, la moderación del general Montagne, las posiciones muy personales de Mercado Jarrín o la aquiescencia tecnocrático militar de buena parte de los ministros que trataban de hacer su trabajo de acuerdo con las órdenes superiores.[5]

En resumen, tenemos un grupo de militares con cierto distanciamiento de las “oligarquías” dominantes y de los partidos políticos, trayectorias militares similares, que participan en la modernización del ejército como élite intelectual del mismo, y en medio de un debate ideológico-político

En una entrevista concedida a Cesar Hildebrandt el tres de enero de 1977, el ya ex-presidente Juan Velasco Alvarado decía así: “Yo tenía ciertas simpatías hacia la Democracia Cristiana, por los principios. El único partido que tenía puntos de vista precisos y concretos era la Democracia Cristiana. Los demás eran puro blablablá”[6]​.

María del Pilar Tello, pionera del periodismo político hecho por mujeres y del análisis político también hecho por mujeres, también responde cuál sería el planteamiento ideológico de Velasco. Si bien como ella señala no tuvo la oportunidad de entrevistar directamente a Velasco,  por diversas referencias de entrevistas a militares llegó a una conclusión. “ Velasco que no era un hombre formado ideológicamente, sino un hombre de pura sensibilidad popular.” [7]

Ante ello, ella explicaría que para ella Velasco sería más como “una esponjita respecto de la motivación social y sabía escuchar”, debido a que “él se sentía filoaprista, filocomunista y filosocialcristiano. Él recogía todos los discursos que sintonizaba con su sensibilidad y lo alentaban a hacer algo por el pueblo. Hubo toda una parafernalia que él recogió para crear una mística”[7]

Podemos entender que la concepción de su plan reformista de Velasco estaría liderado solo con un motivo de sensibilidad popular que ha adquirido tras obtener diversa información de distintas corrientes de pensamiento que sintonizaba con su sentir.

Algo muy curioso que resalta María es que no existió en ningún momento como objetivo realizar una revolución, así se le hizo llegar varios de los civiles que trabajaban con Velasco. Como se señaló la sensibilidad popular de Velasco, él quería un país desarrollado que no fuera un capitalista clásico. Así que adoptó dos modelos de autogestión, la de Tito en Yugoslavia y las comunas de Israel. Y cuando tuvo que darle una organización a las haciendas expropiadas eligió las cooperativas. El pensamiento cooperativo era la vanguardia de un pensamiento colectivista.

3 de octubre de 1968: Golpe de Estado[editar]

Por los años 60, las Fuerzas Armadas, especialmente el Ejército, empezaron a hacer dominadas por un planteamiento reformista para el país a través del Centro de altos estudios militares (CAEM)[8]​. En el CAEM, se les instruía en la doctrina de la seguridad integral, es decir, en la defensa militar y en el desarrollo económico unido al bienestar social.

Por la supuesta incapacidad de los civiles de realizar las reformas en democracia y de defender las riquezas naturales, se rumoreaba el futuro golpe de Estado por la junta militar[cita requerida]. Sin embargo, tras la juramentación del gabinete el 2 de octubre se disiparon. Pues en la celebración habría participado Velasco.

A las 3 de la madrugada, las FF. AA al mando de la división de E.P. Juan Velasco Alvarado se levanta en armas. Toman el Palacio de Gobierno y derrocan al presidente F. Belaúnde Terry a quien lo llevaron al aeropuerto para desterrarlo.

3 de octubre de 1968: Inicio del gobierno de Juan Velasco Alvarado[editar]

Velasco llega al Palacio de Gobierno a las 17.00, dos horas después juramenta como presidente del Perú. Tras la toma la presidencia, Velasco, asume poderes dictatoriales. De inmediato cerraron el Congreso, desaloja ministros y se detuvo a algunos apristas. No existió grandes movimientos en contra ni a favor. En Arequipa y Cusco, se realizaron movimientos aislados. En Lima, los universitarios salieron a la calle rechazando el golpe de Estado. Sin embargo, muchos de los universitarios al ver la reforma radical apoyaron lo que el gobierno estaba realizando, Juan Velasco Alvarado, hombre del pueblo que venía de hacer el servicio militar para poder acceder a la vida militar. Primero de su promoción en la escuela militar. Se desempeñó como profesor y conductor de escuelas militares. Y alcanzó el grado de general. En el momento del golpe, era jefe del comando de las Fuerzas Armadas, teniendo el rango castrense más alto del país. En este gobierno convivirían con los otros partidos, recibiría apoyo de la Democracia Cristiana, el reconocimiento del Partido Comunista y del Odriísta. Y la oposición del PPC. Los partidos políticos en general se estancan[cita requerida].

1968 Inicio de la 1era fase del gobierno revolucionario de las FF. AA[editar]

Los militares apostaban por la reforma agraria, pues tenían como objetivo repartir la tierra de manera justa para evitar levantamientos que sintonizaran con movimientos marxistas[cita requerida]. Carlos Monge señala que el interés de los militares por la reforma era para no llegar a una revolución[cita requerida]. Los cuadros militares tenían conciencia, debido a su participación en la represión y derrota de las guerrillas del MIR y de movimientos sociales, que si no había reforma habría revolución.

También, algunos consideraban que el golpe de Estado se dio por el antiaprismo que tenían los militares[cita requerida]. Pues se aproximaban las elecciones y no querían que las gane Haya de la Torre. En esta fase, se implantan rápidas y drásticas reformas que sacudieron al país y que llamaron la atención de América Latina. Estas reformas se toman como tránsito a una sociedad más desarrollada y que deja de lado modelos del siglo XIX. Hay que tener en cuenta que estas reformas que se implementaron no eran muy lejanas a las anteriores que se desearon implementar, una con Haya de la Torre y otra con Belaúnde[cita requerida].

Se dan la reforma agraria, la reforma industrial y la reforma educativa, aunque en la reforma educativa se descuidó a uno de los principales miembros, los maestros[cita requerida]. Además, se inicio con un proceso de estatización de empresas y concesiones y la creación de empresas estatales. Por ejemplo, se da la creación de Petroperú. Se estatiza la concesión minera dando creación a Minpeco (Minero Perú comercial), también estatiza la industria de harina y aceite de pescado con Pesca Perú.

24 de junio de 1969: Promulgación de la Reforma Agraria[editar]

La reforma agraria sin duda es una de las reformas más representativas para la sociedad peruana, que la buscaba hace tantos años, de la segunda mitad del siglo XX. La aplicación en el Perú se dio como bien sabemos tras el golpe de estado por las Fuerzas Armadas,  al mando de la división de E.P. Juan Velasco Alvarado, al gobierno de F. Belaúnde Terry.

Pero sin duda este golpe y luego la implantación de diversas políticas estatales como lo fue la reforma agraria, no son cuestiones del azar. Gracias al capítulo anterior, podemos observar que el Centro de altos estudios militares (CAEM) ha sido un formador importante para los militares en ideales como el de la doctrina de la seguridad integral, es decir, en la defensa militar y en el desarrollo económico unido al bienestar social.[9][10]


Velasco expresa muy nítidamente sus planteamientos para el Estado que formaba en su Mensaje a la Nación con motivo de la promulgación de la Ley de la Reforma Agraria el 24 de junio de 1969.

Reforma de gran impacto a toda la sociedad en general. A lo largo de muchos años, se buscó su implementación de la reforma agraria con tres intentos siendo la tercera vez con la que se concretizaría. Con el lema: “La tierra es de quien la trabaja”, esta reforma buscaba terminar con las desigualdades en la distribución de la tierra y acabar con la miseria en la que se encontraban los campesino.[11]​ Se busca acabar con la servidumbre implantada por grandes terratenientes y hacendados. Pues, explotaban en sus tierras a los campesinos para la producción de alimentos o cosechas en general. Debido a que se le entregó una parcela de tierra. Además de que no podían salir de las tierras del patrón porque ellos sería también parte de sus posiciones, quitándoles su libertad. El campesino trabajaría arduo y no recibiría ninguna recompensa quedando en la pobreza, además de ser discriminados.

Tras las expropiaciones se estatizan diversas empresas extranjeras y diversas haciendas de la costa y sierra, se entregaron tierras y se liberan a los campesinos de la servidumbre. La reforma agraria despertó diversas opiniones a favor y en contra. Pues no todas las haciendas tenían condiciones adversas para los campesinos. Si bien claro en algunas si existía un trato muy primitivo y peyorativo con ellos, no todas las haciendas presentaban esos casos. El campesino buscaba una economía parcelaria, cada uno con su propia parcela de tierra y una economía familiar. Sin embargo, Velasco consideraba que ello traería una baja a la productividad. Por eso, las haciendas que se entregaban a los campesinos se convirtieron en cooperativas.[12]

24 de julio de 1969: Creación de Petroperú[editar]

Se crea Petroperú, empresa que caracteriza al régimen.

9 de octubre de 1969: Expropiación de La Brea y Pariñas[editar]

Después de declarar la nulidad del Acta de Talara, se promulga la expropiación del Complejo Industrial de La Brea y Pariñas y el cobro de los adeudos de la International Petroleum Company al Estado peruano. Las fuerzas militares que estaban en el norte al mismo tiempo que es promulgado la expropiación, ingresan a Talara para realizar la misma. Este día, se declara el Día de la Dignidad Nacional.

Por el año de 1970: La educación se convirtió en un tema nacional relevante[editar]

Antecedentes a la reforma educativa de 1972[editar]

Desde la independencia del Perú hasta finales del siglo XIX, no se había tomado en cuenta a la educación como un factor importante para el progreso de una nación. Fue, en 1901, durante el gobierno de Eduardo López de Romaña, donde se promulgó la Ley General de instrucción que convertía a la educación en un servicio público que podía ser promovido por la sociedad y el Estado. Sin embargo, las reformas educativas más importantes en el Perú se dan inicio en 1905.

  • Reforma educativa de José Pardo y Barreda (1905): Con este gobierno, llegó la tendencia liberal al sector educación. Su lema era “escuela para todos”, lo que no necesariamente significaba igualdad y se ve reflejado en el sistema de escuelas que se creó, los que se explicarán más adelante. Muchos intelectuales, que vivieron o viajaron a Europa y estudiaron el modelo de desarrollo nacional de ese lado del mundo, influyeron en el pensamiento de un José Pardo no muy ajeno a estos ideales por su condición de catedrático en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. No solo constaba de invertir en infraestructura para las escuelas, sino también cambiar el modo de enseñanza que se impartía en estas. Aumentó el presupuesto para los Ministerios de Justicia e Instrucción. Creo tres niveles de escuela: la elemental, en donde te enseñaban a leer, escribir, contar y rezar y estaban destinadas para los hijos de los obreros, campesinos y niños de las comunidades aborígenes; la escuela de segundo grado, tres años que complementan los estudios elementales dirigidos a hijos de la pequeña burguesía; y por último la instrucción secundaria, dirigida a las clases más altas, conformado por escuelas que fueron beneficiadas con un mayor recurso económico. Además de esto, los maestros empezaron a ser capacitados por el Estado. De esta manera, es evidente que la educación se impartía de acuerdo a la pirámide social peruana ya que los mayores beneficios estaban dirigidos a la minoría oligárquica, a la que justamente, Pardo pertenecía. Esto solo agrandaba las diferencias entre una clases y otra.
  • La Ley Orgánica de Leguía: Durante el gobierno de Leguía (1919-1930) se extendió la educación primaria gratuita a los sectores populares (como La Constitución lo ordena), idea que iba en contra de la clase dominante que no estaba dispuesta a perder la preferencia en recursos y privilegios. El nivel secundario sufrió un cambio: la dividió en secundaria común y especial o técnica, ambas con 5 años de duración. Sin embargo, en esa época el Perú no contaba con los profesionales suficientes para desarrollar este cambio de manera impecable. Por otro lado, un hecho más resaltante se desarrolló en el nivel superior: Con el antecedente de la Reforma de Córdoba, se consigue obtener la autonomía universitaria y el cogobierno, lo cual generó el despertar de la juventud y su participación activa en la vida político-social del país. Es necesario mencionar que para realizar dicha reforma, que desapareció junto con el gobernante, se requirió a educadores estadounidenses, lo cual nos evidencia que el país no contaba con los profesionales suficientes para realizar este trabajo. A pesar de su buena entrega y de mejoramiento de la administración en la educación, el trabajo no fue suficiente ya que es complicado que personas sin ninguna vinculación al país y con escasos conocimientos sobre la estructura social y económica, que son justamente la base de la educación, cumplan con todas las necesidades de este sector. Quizá por esta razón fue la discriminación e indiferencia hacia las comunidades indígenas.
  • El gobierno de Manuel Prado Ugarteche (1939-1945) coincide con la Segunda guerra Mundial. Las exportaciones de minerales y productos agrícolas aumentaron a causa de la gran demanda internacional por el conflicto bélico. Por ende, las inversiones públicas se incrementaron lo que le permitió al gobierno realizar un mayor gasto para asistir las necesidades de la sociedad: educación, salud pública y atención a la población indígena. En este contexto, los maestros, que eran conscientes en las condiciones deplorables que trabajaban, volvierona a organizar sus movimientos reivindicativos, ademas de una nueva propuesta pedagógica diseñada por jóvenes educadores de influencia estadounidense. Es así que se crea el Colegio Militar Leoncio Prado en 1943. En este mismo contexto, surgió el movimiento indígena, preocupado por la revaloración del indio. En 1941, El gobierno de Prado dictó LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN PUBLICA N° 9359, teniendo como ministro a Pedro Oliveira, quien después de ocho meses de trabajo logró hacer aprobar la Ley de Educación, que además de obedecer al título III de la constitución del 33, les otorgaba a los indígenas el amparo educacional y administrativo con total respeto a su cultura, según el título XI. Asimismo, impulsó la educación normal y técnica. Establece la educación para niños de 4 a 7 años,m como la primaria obligatoria y gratuita de 6 años, 5 años de secundaria con opción al ingreso técnico, normal o artística y la superior. Además, el magisterio abrió sus puertas a las clases medias.
  • Núcleos Escolares Campesinos: Fundados en los primeros meses del gobierno de Bustamante y Rivero (1945-1948), era un modelo de organización de escuelas (rurales) que funcionaban en un lugar determinado con un trabajo coordinado, que no solo se dedicaban al ámbito escolar, sino también a los diversos problemas de la comunidad. Sin duda, fue lo más destacable del gobierno de Bustamante y Rivero. De otro lado, estableció la gratuidad secundaria para alumnos de escuelas fiscales.
  • Durante el Ochenio de Odría (1948-1956) se desarrolla el fenómeno migratorio. La población demandaba muchos más locales para la educación, por lo tanto,  aprobó el Plan Nacional de Educación y se crearon 55 unidades escolares que se remiten a modelos norteamericanos que priorizan la enseñanza de ciencias y educación técnica. Creó colegios internados militares con alumnos egresados del tercer año de secundaria y ocho nuevas universidades.
  • Durante el segundo  gobierno de Prado (La Convivencia, 1956-1962) se creó el SENATI, que respondería a la gran demanda de técnicos del país. Además, se formó la Federación Nacional de Educadores del Perú y se planteó la Ley de educación secundaria de manera gratuita. Se multiplicaron el número de universidades nacionales y privadas.
  • Fernando Belaunde Terry (1963-1968) expandió la primaria y secundaria, y volvió gratuita toda la educación estatal. Ademas, sumó la importancia de continuar una educación superior, con lo que se masificó las academias para ingresar a las universidades.Sin embargo, la jornada escolar disminuyó y se descuidó la calidad de los docentes. Como la decadencia en calidad de docencia era  evidente, los profesores presionaron a su empleador, el Estado, y este tuvo que aprobar la Ley Nº 15215 conocida como el Estatuto y Escalafón del Magisterio Nacional en la que se impone un aumento progresivo del sueldo a los maestros, además de la oportunidad de realizar estudios superiores después de la universidad ya que gran cantidad de los docentes no contaban ni con un título profesional para ser contratados por el Estado. A pesar de la ley aprobada y tras hacer el aumento de un 50% a los profesores durante 1965 y 1966, el Estado decidió congelar las remuneraciones de los trabajadores del Estado, a excepción del ejército, lo que provocó el descontento de todos los docentes, resquebrajando la relación que tenían con el Estado.

Reforma educativa de 1972[editar]

El principal objetivo de Velasco era crear al “nuevo peruano” pues pensaba que para lograr el cambio social que él deseaba, cada ciudadano debía cambiar primero, de lo contrario, esta transformación no sería verdadera ni completa. Además, la independencia económica del país, la autosuficiencia nacional y la extensión de oportunidades educativas para todos los peruanos, fueron otros objetivos. Para esto, contó con la visión humanista de Augusto Salazar Bondy.

Requisitos para la aplicación de la Reforma Educativa[editar]

  • Reforma administrativa: intentaba eliminar el centralismo y la hegemonía de los centros administrativos privados con el fin de que la educación no se convierta en un acto lucrativo. Asimismo, deseaba acercar la educación a la base de la sociedad a través del sistema de participación ciudadana. El Estado se convertía en el más importante elemento de apoyo para la población.
  • Organización de los Servicios Educativos: proponía que la educación no era una tarea exclusiva del Estado, sino de toda la comunidad, estableciendo un nuevo modelo de organización en redes de servicios interconectados que nacen en las comunidades y son para el beneficio de estas mismas.
  • Reentrenamiento de Profesores y Formación Magisterial: el conjunto de docentes debía ser atendido después de todas las decepciones que sufrió con las falsas promesas del gobierno anterior. Era necesario que actualicen sus conocimientos y pongan en práctica una nueva metodología según el contexto peruano de ese entonces. A la vez, era muy importante que estos docentes tengan y transmitan una nueva actitud política y social para movilizar y liderar las corrientes participativas de la comunidad.

Propuesta[editar]

El Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas a cargo del General Juan Velasco Alvarado encontró una situación grave en el todos los sectores académicos.

Como parte del Plan Inca, en 1972, el General Juan Velasco Alvarado luego de un exhaustivo diagnóstico, reflexión a manos de Augusto Salazar Bondy y Walter Peñaloza decidieron diseñar un modelo académico para transformar la educación a fin de garantizar una adecuada estructura económica, social y cultural del país pero lo más importante es que buscaba comprometer a la ciudadanía de todos los sectores de la comunidad nacional en la organización de la cuestión política del país a través de la creación de un hombre nuevo “crítico participativo y solidario”.[13]​ Por ello platearán novedosas propuestas de educación.

"Entre las innovaciones propuestas estaba la articulación de la educación escolarizada con la no escolarizada, y la institucionalización de la educación inicial para niños de 0 a 5 años de edad que luego era seguida por la básica de 9 grados y las Escuelas Superiores de Educación Profesional (ESEP) de 3 años, previas a la universidad. Se incentivó la educación para el trabajo, (a través de la  educación básica laboral, la calificación laboral extraordinaria y las Eseps), y se diversificó el currículo según criterios regionales" [14]

Niveles de educación[editar]

La educación se dividía en 3 sectores:

  • Nivel de Educación Inicial: Para niños de de 0 a 5 años de edad. Con la siguiente condición: Cuna de 0 a 2 años, Nidos de 3 a 4 años, y Jardines de infancia de 5 a 6 años. Además de programas de educación para la familia. Este nivel era de carácter obligatorio por primera vez en el Perú.
  • Nivel de Educación Básica: Denominada oficialmente como Educación Básica Regular, destinada a alumnos de 6 a 15 años de edad que se organizaba en tres ciclos: el primero de cuatro grados, el segundo de 2 grados, y el tercero de tres grados. Con este nivel se pensaba inculcar conocimientos a través de la experiencia, además de una capacitación para el alumno, para que pudiera desempeñarse en el mercado de oficios al terminar la escuela.  Este nivel también era obligatorio.
  • Nivel de Educación Superior: tres ciclos definitivos.
  • Bachiller Profesional: Escuelas Superiores de Educación Profesional. Es una innovación de esta reforma dirigida a estudiantes con horarios libres y ocupados gracias a sus dos modalidades: regular y no regular. Duración de 6 a 8 semestres en donde los primeros se dedicaron a ampliar los conocimientos humanísticos y científicos de la educación básica, y los semestres avanzados dedicados a la especialización para la inserción en el mercado laboral. Este ciclo armonizaría las preferencias de los estudiantes con las necesidades del país.
  • Licenciatura: Programas académicos universitarios. Dirigido a los egresados con el título de Bachiller Profesional, a los cuales se les facilitaría la convalidación de cursos. El número de vacantes y carreras disponibles para elegir estaban a cargo del Consejo Nacional de la Universidad Peruana (CONUP). Este asumió que las funciones de la universidad eran tres: la docencia, la investigación científica y el servicio a la comunidad.
  • Maestría o Doctorado: Instituto de Altos Estudios o en universidades especialmente autorizadas. Dirigidos a egresados con Licenciatura. Se encargaba de abastecer de conocimientos especializados y avanzados a los profesionales. Tenía una duración mínima de dos semestres, y no menos de cuatro semestres para el doctorado.

Modalidades de educación[editar]

  • Educación Básica Laboral: dirigido a personas alfabetas mayores de 15 años que hayan visto interrumpidos sus estudios en la educación básica. Las clases no se impartían en el sistema de educación tradicional, sino en otras condiciones: los lugares de aprendizaje serían las comunidades indígenas, sindicatos, cooperativas agrícolas, ligas campesinas, etc. Esta modalidad buscaba satisfacer las necesidades de la población popular desasistida, contemplando principalmente su situación laboral y económica.
  • Calificación Profesional Extraordinaria (CPE): dictada en los Centros de Capacitación Extraordinaria. Tenían el objetivo de mejorar el capital humano que el país necesitaba para satisfacer la demanda de ciertas ocupaciones y del desarrollo de la nación. En ese sentido, estaba estrechamente ligado a la economía puesto que los sectores atendidos eran la agricultura, la ganadería, artesanía, etc. La duración de estas capacitaciones eran flexibles. Su acción educativa busca favorecer a la población en edad de trabajar.
  • Educación especial: dirigida a todas las personas que sufren de alguna discapacidad psíquica, física y social. Ademas, se consideraban educandos a los superdotados, alumnos que poseían una capacidad superior a la normal. Era necesario el mayor apoyo del sector privado y de la comunidad.
  • Extensión educativa: se refería a todos los factores influyentes en la educación de la comunidad, principalmente los medios de comunicación masivos como la radio, la TV y los diarios, los cuales pertenecían al sector privado que guardaba intereses contrarios a la sociedad y su desarrollo.  Es por esta razón que el gobierno veía necesario la educación mediante estos con contenido que culturalice y concientice a los pobladores de la realidad nacional. Sin embargo, no le parecía suficiente tener acceso a ellos mediante pequeños espacios, más bien necesitaba controlar la información que se transmitía para evitar la alteración del camino que se deseaba seguir. Es así como se llega a la expropiación de medios de prensa.

Acciones para el apoyo de la Reforma[editar]

  • Alfabetización y Bilingüismo: Se instaló el Programa ALFIN (Alfabetización Integral) en la EBL y Extensión Educativa. Por primera vez en un documento nacional, se estableció la alfabetización de aborígenes en su propia lengua, para luego enseñarles el castellano y tengan mayores oportunidades. Esta vez, la alfabetización no sería realizada como una forma de demostración de poder de la población dominante, sino como una muestra de respeto el Perú plurinacional.
  • Coeducación (educación mixta): se implantó la educación conjunta de hombres y mujeres en el nivel inicial y básico ( ya que en el nivel superior ya se desarrollaba) eliminando los colegios para varones y mujeres.
  • Servicio Civil de Graduados: obligaba a todos los jóvenes egresados de los distintos centros superiores de formación profesional a prestar un servicio de colaboración a la comunidad por un período razonable como una forma de retribución al Estado por su formación superior.
  • Establecimiento del uniforme único: con el fin de evitar las diferencias y la discriminación, desde 1971, el gobierno obligó la asistencia a clases con el tradicional uniforme gris (pantalón y falda gris, camisa y blusa blanca y calzado negro) en colegios públicos y privados.

¿Por qué cayó la Reforma Educativa velasquista?[editar]

La Reforma Educativa no llegó a completarse debido a factores económicos internos del régimen que hicieron disminuir el presupuesto en educación, además de la fuerte oposición del SUTEP (Sindicato Unico de Trabajadores en la Educación del Perú; creado en 1972). Desde un inicio, las relaciones entre el magisterio y el Gobierno no eran las mejores. Los profesores sentían un descontento al ver sus sueldos congelados y la política educativa de Velasco no llegaba satisfacer las exigencias del sindicato. Además, sentían la reforma como una imposición ya que en ningún momento fueron partícipes del proceso de elaboración de esta, y todo se complicó cuando los maestros no terminaban de comprender el material que se les entregaba a causa del exceso teórico. Por otro lado, la reforma demandaba que los profesores debían mantener una postura ideológica pro-GRFA, que era totalmente ajena a ellos.

Desde 1970, año en que la educación se convirtió en un tema nacional relevante, los sindicatos lograron una importante posición política. Es así como el SUTEP, liderado por Horacio Zevallos, marca su oposición frente al GRFA. Se desatan protestas que logran detener la ejecución de la reforma. El Estado detuvo a muchos dirigentes del sindicato como una primera medida de represión;en segundo lugar, creó el SERP para acaparar la atención de los maestros, sin embargo, muy pocos docentes se adhirieron a este nuevo sindicato; y por último, intentó negociar con los dirigentes hasta que decidió cortar el diálogo porque un grupo radical del magisterio calificó a su gobierno como fascista.

Al fin del gobierno de Velasco, la reforma enfrentaba obstáculos. Ya con Morales Bermúdez a la cabeza, esta se termina eliminando.

Julio de 1970: Promulgación de la Reforma Industrial[editar]

Se buscaba con esta reforma, un desarrollo industrial autogestionario. Pues con ello, se garantizaba la independencia económica del país. Se crearon comunidades industriales que representarían a los trabajadores. Se busca un mayor desarrollo en la industria manufacturera.

Se dieron ciertas restricciones en la manufactura. Se plantea que la producción sea para el interior del país, con medidas de alzas arancelarias cuando uno desea exportar algún producto o para importar algún producto. Produciéndose una industria sin competencia trayendo así una producción de mala calidad. Además, que sería cara al incentivar la importación de materias para la producción.

Junio de 1971: creación del SINAMOS[editar]

Esta entidad estatal tenía por objeto incentivar la intervención del pueblo peruano a través de organizaciones autónomas. Buscaba esa concientización del pueblo en la participación política[cita requerida]. De esa manera, sería posible crear una «democracia social de participación plena», en donde los ciudadanos en general podrían intervenir en todas las esferas de decisión y ejercer directamente, o con el mínimo de intermediación, todas las formas de poder en sus dimensiones económicas, sociales y políticas.

SINAMOS articulaba diversas organizaciones, a través de las cuales se realizaba campañas de concientización y movilización política. Fue dotada con cuantiosas rentas, como las del Fondo de Desarrollo Económico y las de todas las juntas y corporaciones departamentales de obras públicas debido a la gran cantidad de eventos se realizaban a la semana.

1973: La salud de Velasco se quebró[editar]

Afectó a su trabajo como presidente por lo cual su gobierno inicia su declive. Pierde una pierna causándole limitaciones para moverse. Vivió solo entre el Palacio de gobierno y Chaclacayo. Fue aislado de lo militar.[9]

7 de mayo de 1973: Creación de Pesca Perú[editar]

Fruto de la estatización del conjunto de las acciones de la industria del consumo humano indirecto productora de harina y aceite de pescado. Existieron problemas con la industria pesquera, debido a la disminución de la anchoveta tras el suceso de un fenómeno El niño en la costa peruana que trajo consigo disminución en la producción.

1975: Caída[editar]

Este año se presenta una crisis económica, movimientos sindicales, reclamos para el incremento del sueldo, alza del costo de vida y crecimiento de la deuda externa sacudió el país.

5 de febrero de 1975: huelga de policías[editar]

Ante la inactividad de los policías hubieron muchos saqueos, el ejercito intervino causando la muerte de muchas personas.[15]

29 de agosto de 1975: el Tacnazo[editar]

Fue el golpe militar realizado por el entonces presidente del Consejo de Ministros y General de División Francisco Morales Bermúdez contra el gobierno del Presidente General de División Juan Velasco Alvarado. Velasco telefonea a los jefes de las regiones militares, estos no le responden. Velasco entiende que se había quedado solo y decide dejar el poder.[9]

24 de diciembre de 1977: Muerte[editar]


CONCLUSIONES[editar]

El gobierno de Juan Velasco Alvarado fue un gobierno muy trascendental para la población peruana en la vida social y política y económica.

Pues en el ámbito social, se puso fin al servilismo, se apoyó a los campesinos en su legitimidad como ciudadanos. En lo político, con el SINAMOS se incentivó que la población fuera parte de la acción del Estado. Y económica por la implementación de las cooperativas y las reglas de producción interna.

Si bien la economía no fue la mejor, las medidas trajeron consigo una crisis económica por ser muy nacionalista e impedía una competencia necesaria en la economía para tener productos con bajos precios y mayor calidad. Incentivó indirectamente una producción de baja calidad, ineficiente e insuficiente no abastecía a la población. Esta sin embargo busco que en el Perú se produjera productos y no solo se importaran. Pero para ello necesitó importar materia prima que trajo consigo un endeudamiento.

Un problema que se plantea por el fracaso de la reforma agraria se debe al avance muy apresurado y no discriminatorio de todas las haciendas para su expropiación. Pues, si bien se busca enseñar a los campesinos, la falta de experiencia en administración y manejo de grandes haciendas azucareras y algodoneras trajo consigo una gran perdida y deficiencia de estas. Y no todas las haciendas tenían un trato peyorativo con sus campesinos como otras e incluso algunas eran muy eficientes como ya estaban administradas.

Las diversas estatizaciones que se dieron a diversas empresas dieron paso a un mayor nacionalismo. Bien por valorar más a la nación sobre otras empresas extranjeras, algo que no se había dado.

Bibliografía[editar]

  1. Eguren, F. (2006). Reforma agraria y desarrollo rural en el Perú. Reforma agraria y desarrollo rural en la región andina, 11-31.
  2. Chirinos-Almanza, A. (1975). La reforma agraria peruana. Nueva sociedad, (21) 47- 6
  3. Caballero, J. (1981). Economía agraria de la sierra peruana antes de la reforma agraria de 1969. Lima: Inst. de Estudios Peruanos. Chirinos Almanza, A. and Caldas Zamudio, W. (1976). Percepción del campesinado y los cambios en el sector rural de Perú. Lima: Universidad Nacional Agraria la Molina.
  4. Eguren López, F. and Rheineck, J. (2000). Desarrollo rural. Lima: ICCO.
  5. Matos Mar, J. (1976). Yanaconaje y reforma agraria en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
  6. Wiener Fresco, H. (1987). Cambios en la estructura social del campo peruano. Lima: Instituto de Apoyo Agrario.
  7. Sandoval, P. (2000). Educación, ciudadanía y violencia en el Perú. IEP.
  8. Barrantes, E. (1971). Comunidad, educación y reforma. Lima: Retablo de Papel.
  9. Pino, F., Macera, P., Mannarelli, M., Aljovín de Losada, C., Velázquez Castro, M., Castro Carpio,
  10. A., Gonzales, O., Zapata Velasco, A., Rivero, J., Oliart, P., Trapnell, L., Zavala, V., Cuenca, R., González Carré, E., Glave Testino, L., Burga, M., Rey de Castro Arena, A. and Chocano Mena, M. (n.d.). Colección pensamiento educativo peruano.
  11. Cappelletti, C. (1976). La educación agrícola, base de la reforma agraria. (TESIS)

Referencias[editar]

  1. a b c Chonchol, J. (2003). La reforma agraria en América Latina. In Proceso agrario en Bolivia y América Latina. L a Paz: CIDES-UMSA, Posgrado en Ciencias del Desarrollo PLURAL editores. Recuperdado de: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
  2. a b Chirinos,A. (1975). La Reforma Agraria peruana. NUEVA SOCIEDAD. 21. 47-64. http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/B8F6840BD2674F4B05257DD6005745DD/$FILE/LaReformaAgrariaPeruana.pdf
  3. Eguren, F. (2006). REFORMA AGRARIA Y DESARROLLO RURAL EN EL PERÚ. In F. Eguren, " Reforma Agraria y Desarrollo Rural en la Región Andina" (pp. 11-31). Lima. Retrieved from http://www.ruralfinanceandinvestment.org/sites/default/files/1248203802936_01__eguren_peru.pdf
  4. a b Dirk, Kruijt (2008). La Revolución por decreto: el Perú durante el gobierno militar. Lima: Instituto de Defensa Legal. 
  5. Lisa N. y Tanya K. (1981). The peruvian revolution and the officers in power 1967-1976, McGill University, Montreal.
  6. Cesar Hildebrandt, Cambio de palabras, 26 entrevistas, Mosca Azul, Lima, 1981.
  7. a b Patricia W. y Gerardo S.( )  María del Pilar Tello: “Los gobiernos se enfrentan a los medios para no ser avasallados”. Ideele Revista  Nº 272. Recuperado desde: https://revistaideele.com/ideele/content/mar%C3%ADa-del-pilar-tello-%E2%80%9Clos-gobiernos-se-enfrentan-los-medios-para-no-ser-avasallados%E2%80%9D
  8. «Centro de Altos Estudios Nacionales CAEN». Consultado el 20 de junio de 2019. 
  9. a b c TVPerú (2016, diciembre 21). Sucedió en el Perú - Juan Velasco Alvarado [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=0PQrxtQBuYM
  10. TVPerú (21 de diciembre de 2016), Sucedió en el Perú - Juan Velasco Alvarado - 17/10/2016, consultado el 27 de junio de 2019 .
  11. C. Diana Deere y M. Leon. «La brecha de propiedad entre los géneros: la tierra en latinoamérica» (en iNGLES). 
  12. «El proceso de reforma agraria». minagri.gob.pe. Consultado el 25 de junio de 2019. 
  13. PERU MILITANTE. «EL PLAN INCA PROYECTO REVOLUCIONARIO PERUANO». 01 de Febrero de 2006. Consultado el 26 de junio de 2019. 
  14. Trahtemberg, León (26 de junio de 2019). «Evolución de la Educación Peruana en el Siglo XX». 10 de junio del 2000. Consultado el 26 de junio de 2019. 
  15. «Así se desató el caos en Lima en la huelga policial de 1975». RPP. Consultado el 25 de junio de 2019.