Ir al contenido

Usuaria:Ravepsodia/Taller/Amelia Sámano Bishop

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esto es una página para pruebas Ravepsodia. Esto es una página de usuario de Wikipedia. Esto no es un artículo enciclopédico.


 Vaciar esta subpágina de usuario 

Haga clic aquí y agregue en la parte superior de la página:
#REDIRECCIÓN [[Usuaria:Ravepsodia/Taller]]

Amelia Sámano Bishop es la primera doctora en Ciencias Biológicas en la Universidad Nacional Autónoma de México. Su investigación fue diversa, enfocada en algas de agua dulce. Impartió la primera clase de embriología humana. Apoyo a la secretaría de salud en la investigación de enfermedades tropicales, como el paludismo. Participó en la fundación del Instituto de Biología [1][2]

Biografía[editar]

Nació el 4 de septiembre de 1906, en San Nicolás del Oro, Guerrero. Hermana mayor de padres de ascendencia inglesa.

Concluyó el bachillerato en Artes en el Colegio de Arkansas en Estados Unidos. En 1935 estudio la maestría en Ciencias Biológicas en la Facultad de Filosofía y Letras, cuatro años después realizo el doctorado en Ciencias Biológicas en la Facultad de Ciencias en la Universidad Nacional Autónoma de México.  

Ravepsodia/Taller/Amelia Sámano Bishop
Información personal
Nombre completo Amelia Sámano Bishop
Nacimiento 4 de septiembre de 1906
Fallecimiento 14 de junio de 1998

Trayectoria Académica[editar]

Colaboradora para la fundación del Instituto de Biología. Departamento de Embriología de su Facultad de Medicina. Promovió la primera clase de embriología humana en la escuela Médico Militar. Trabajo en el Instituto de Biología en 1949.  

Recaudos fondos de festivales donde intervenían artistas reconocidos para la protección de niños y niñas en México, fue conocida como la “gran protectora de la infancia”.


El artículo termina aquí.


Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. AMC (8 de marzo de 2020). «Amelia Sámano Bishop». Mujeres en la Ciencia. Consultado el 24 de febrero de 2024. 
  2. CONABIO. «Amelia Sámano Bishop». Biodiversidad Mexicana. Consultado el 24 de febrero de 2024. 

Bibliografía[editar]

  • título. 
  • título. 

Enlaces externos[editar]