Usuaria:Silva Selva/Pedaços da Fome

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Silva Selva/Pedaços da Fome
de Carolina Maria de Jesus
Género Literatura
Edición traducida al español
Páginas 267
Serie
Silva Selva/Pedaços da Fome
Pedaços da Fome
miniaturadeimagen

Capa do livro Pedaços da Fome
Autor(es) Carolina Maria de Jesus
Idioma Português
País Brasil
Assunto Romance, Condições Sociais, Favela, Pobreza, Racismo.
Gênero Literatura
Editora Editora Aquila
Formato Brochura
Lançamento 1963
Páginas 267
Cronologia
Provérbios 1965

Pedaços da Fome es una novela de ficción escrita por Carolina Maria de Jesus . [1]

Fue publicado en 1963 por Aquila, una de las cinco obras que la escritora brasileña publicó en vida. [2]

Contexto[editar]

Tres años después de su libro más exitoso, Quarto de Despejo, Carolina Maria de Jesus ya se había mudado de la favela de Canindé y ahora vivía en el barrio de Santana en São Paulo . [3]

Entonces decidió publicar dos libros por su cuenta, asumiendo los costos de esta publicación, el primero de los cuales fue Pedaços da Fome. [4]​ Huyendo del estilo de producción habitual de la autora hasta ese momento, Pedaços da Fome es una novela de ficción, a diferencia de sus libros anteriores conocidos por ser autobiográficos . [5]

Según Audálio Dantas, periodista que "descubrió" al escritor en 1958, el autor le reveló que tanto Pedaços da Fome como el posterior libro Proverbios no generaron un buen rendimiento económico. [4]

El libro[editar]

En Pedaços da Fome Carolina Maria de Jesus cuenta la historia de Maria Clara, una joven blanca y adinerada residente del interior de São Paulo, que, impulsada por el amor tras enamorarse del joven dentista Paulo, decide mudarse a la ciudad de São Paulo, con la promesa de una vida mejor que la que llevó tierra adentro, aún rodeada del cuidado de su padre, un rico coronel de la ciudad. [1][5]

Al llegar a São Paulo, sin embargo, la joven termina viviendo en un inquilinato en Guarulhos, en medio de una comunidad pobre, lejos de lo que Paulo le había ofrecido. A partir de ahí, el libro explora las dificultades de María Clara, así como las amistades que crea con las mujeres pobres y en su mayoría negras de esa comunidad, que se solidarizan con ella. [1][5]

  1. a b c Jesus, Carolina Maria de (1963). Pedaços da Fome. São Paulo: Editora Aquila. p. 267. 
  2. «Brasil lembra centenário de escritora que definiu favela como quarto de despejo». Agência Brasil (en portugués de Brasil). 14 de marzo de 2014. Consultado el 6 de abril de 2023. 
  3. «Carolina Maria de Jesus, da favela para o mundo». Jornal da USP (en portugués de Brasil). 30 de agosto de 2016. Consultado el 6 de abril de 2023. 
  4. a b «Brasil lembra centenário de escritora que definiu favela como quarto de despejo». Agência Brasil (en portugués de Brasil). 14 de marzo de 2014. Consultado el 6 de abril de 2023. 
  5. a b c «Pedaços da Fome». Goodreads (en inglés). Consultado el 6 de abril de 2023. 
    {{#if:Literatura|Literatura}{{#if:Brasil|Brasil}{{#if:Racismo|Racismo}{{#if:|}{{#if:|}{{#if:|}{{#if:|}{{#if:|}{{#if:|}{{#if:|}

[[Categoría:Libros de 1963]] [[Categoría:Libros de Brasil]] [[Categoría:Novelas]]