Ir al contenido

Usuaria:Yhhue91/Taller:Lomas costeras de Perú

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Anexo: Lomas costeras de Perú

Las lomas costeras peruanas son ecosistemas resultado de la interacción entre diversos factores, tales como, clima, suelo y relieve.​ Tienen distintas características dependiendo de, entre otras causas, de la distancia del mar, la altitud, la pendiente o condiciones microclimáticas.​Presentan vegetación única, herbácea, arbustiva y arbórea de expansión limitada y que surge manera periódica.

Las lomas se encuentran dispersas a lo largo de la costa peruana, desde el grado 8° (cerros Combo y Campana, en Trujillo). En el Perú, se conocen 67 lomas costeras: 9 en la costa norte, 23 en la costa central y 35 en la costa sur.[1]

Lomas del Departamento de Lima[editar]

Lomas de Lima Metropolitana[editar]

  1. Lomas de Mangomarca, San Juan de Lurigancho.
  2. Lomas de Lúcumo, Pachacamac.
  3. Lomas de Quebrada Río Seco, Pachacamác y Lurín.
  4. Lomas de Pamplona, San Juan de Miraflores, La Molina.

Lomas de Lima Provincias[editar]

  1. Lomas de Aucallama, Aucallama, Huaral.
  2. Lomas de Asia Coayllo, Cañete.

Lomas incluidas en el Área de Conservación Regional Sistema Lomas de Lima.[editar]

  1. Lomas de Amancaes, Rímac, Independencia y San Juan de Lurigancho.
  2. Lomas de Ancón.
  3. Lomas de Carabayllo 1.
  4. Lomas de Carabayllo 2.
  5. Lomas de Villa María del Triunfo (también llamadas Lomas de Paraíso).

Lomas de Arequipa[editar]

  • Lomas de Atiquipa

Imágenes[editar]

Referencias[editar]

  1. Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana. «Expediente técnico de la propuesta de Área de Conservación de Sistema de Lomas de Lima