Ir al contenido

Usuaria:Zinfadel30/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estudios Económicos es una revista científica cuyos artículos son dictaminados a través de la revisión por pares, se publica en el Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México. Fundada en 1986, Estudios Económicos se ha consolidado como una de las principales revistas de economía en América Latina en la actualidad.[1]​ La revista publica investigación empírica y teórica en todas las áreas de la economía y se enfoca en particular en los estudios relativos a México y América Latina. Sus colaboraciones no sólo provienen de instituciones académicas, sino también de bancos centrales, instituciones gubernamentales y organizaciones internacionales.

Revista Estudios Económicos
País México
Sede central Ciudad de México
Idioma español, inglés
Categoría Economía
Fundación 1986
Desarrollo
Director Stephen McKnight
Publicador El Colegio de México
Circulación
Frecuencia Semestral
Página web oficial

Historia[editar]

La revista fue fundada en 1986, por el Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México. Sus primeros directores fueron José Luis Alberro y Alain Ize.

Directores[editar]

  • Stephen McKnight (2015 – )
  • Horacio Sobarzo (2013 – 2015)
  • Gerardo Esquivel (2009 – 2012)
  • Dragan Filipovich (2006 – 2009)
  • Jorge Fernández (2003 – 2005)
  • Alejandro Castañeda (2001 – 2003)
  • Jaime Sempere (1998 – 2000)
  • José Romero (1994 – 1998)
  • Carlos M. Urzua (1991 – 1994)
  • José Luis Alberro (1987 – 1990)
  • José Luis Alberro y Carlos Roces (1986 – 1987)
  • José Luis Alberro y Alain Ize (1986)

Política editorial[editar]

Proceso de revisión por pares[editar]

Los manuscritos que llegan a Estudios Económicos son revisados en primera instancia por el Director para considerar su idoneidad para su posible publicación. Los trabajos que aprueben esta revisión preliminar son sometidos a dictamen de revisión por pares, en su forma doble ciego, lo que garantiza el anonimato tanto de los autores como de los árbitros. El manuscrito es revisado por un mínimo de dos evaluadores expertos. Los manuscritos pueden ser rechazados, devueltos para su revisión, aceptados con condición o aceptados para su publicación. La decisión final sobre la publicación de los manuscritos corresponde al Director.

Política anti-plagio[editar]

Es responsabilidad de los autores garantizar que los manuscritos enviados a Estudios Económicos son originales, no han sido publicados y no están siendo considerados para su publicación en otro lugar.

Como parte de su política para la prevención del plagio académico, Estudios Económicos se reserva el derecho de emplear programas de detección de plagio en cualquier manuscrito enviado para su publicación. Cualquier indicio de plagio resultará en el rechazo automático del manuscrito para su publicación.

Código ético[editar]

Consejo y Comité editorial[editar]

Consejo editorial[editar]

  • Roberto Burguet, University of Central Florida, Estados Unidos
  • David Card, University of California, Berkeley, Estados Unidos
  • Luis Corchón, Universidad Carlos III de Madrid, España
  • Kevin B. Grier, Texas Tech University, Estados Unidos
  • Robin M. Grier, University of Oklahoma, Estados Unidos
  • Paula Jaramillo, Universidad de los Andes, Colombia
  • César Martinelli, George Mason University, Estados Unidos
  • Enrique G. Mendoza, University of Pennsylvania, Estados Unidos
  • Juan-Pablo Montero, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile
  • Salvador Navarro, University of Western Ontario, Canadá
  • Esteban Rossi-Hansberg, Princeton University, Estados Unidos
  • Tridib Sharma, Instituto Tecnológico Autónomo de México, México
  • Martín Uribe, Columbia University, Estados Unidos

Comité editorial[editar]

  • Ángel Calderón, Raymundo Campos, David Cantala, Edwin van Gameren, Laura Juárez, Jaime Sempere, El Colegio de México, A.C., México
  • Enrique Cásares, Universidad Autónoma Metropolitana, México
  • Joana Chapa, Universidad Autónoma de Nuevo León, México
  • Daniel Chiquiar, Banco de México, México
  • Eva Arceo, Universidad Iberoamericana, México
  • Araceli Ortega, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México
  • Leobardo Plata, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México
  • Enrique Seira, Instituto Tecnológico Autónomo de México, México
  • Carlos M. Urzúa, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México

Política de acceso abierto[editar]

Estudios Económicos es una revista de acceso abierto, que ofrece acceso libre e inmediato a su contenido en línea. Además, no se considera ningún costo por parte de los autores por presentación o publicación en la revista.

Licencia Creative Commons[editar]

Política de preservación digital[editar]

Estudios Económicos almacena y conserva todos los documentos y archivos que publica digitalmente en línea. El sitio web de Estudios Económicos y todos sus contenidos están respaldados y protegidos por los servicios de TI de El Colegio de México.

Índices en los que aparece[editar]

  • CDMARC Serials
  • Cengage
  • Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades
  • Dialnet
  • Directory of Open Access Journals
  • EconLit
  • Economía y Negocios
  • Global Issues in Context
  • Google Scholar
  • Handbook of Latin American Studies
  • Hispanic American Periodicals Index
  • Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica
  • Índice bibliográfico Pubindex
  • Informe Académico
  • Informe Custom
  • International Bibliography of the Social Sciences
  • JSTOR
  • Latindex
  • Redalyc
  • Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico, REDIB
  • RePEc
  • The Journal of Economic Literature
  • Ulrich’s International Periodicals Directory

Artículos destacados[editar]

Números especiales[editar]

  1. Estudios Económicos (2022). «Estudios Económicos». https://estudioseconomicos.colmex.mx/index.php/economicos/inicio. El Colegio de México. Consultado el 20 de mayo de 2022.