Ir al contenido

Usuaria discusión:ORIOLAS

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, ORIOLAS. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. —Zerolex ReLo@d Զրոլեկս 18:54 5 ene 2008 (CET)

Dudas sobre la relevancia enciclopédica en Federación Monárquica Autonomista[editar]

Hola, ORIOLAS, se ha añadido la plantilla de mantenimiento «sin relevancia aparente» al artículo Federación Monárquica Autonomista en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sinrelevancia» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que éste sea borrado o que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si lo es o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi pagina de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría que te ayude en todo lo relacionado con Wikipedia. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Rrmsjp (Expecto Patronum...) 15:52 21 feb 2009 (UTC)[responder]

Conflicto de edición[editar]

Hola ORIOLAS. Parece que ambos editamos al mismo tiempo el artículo Lybiidae (ya es casualidad :D). Yo solo hice unas pequeñas correcciones, espero no haber estropeado lo que estabas haciendo tú, pero por si acaso es mejor que le eches un vistazo para ver como quedó. Un saludo, Furado (discusión) 11:43 23 sep 2010 (UTC)[responder]

Enlaces internos a otras Wikipedias[editar]

Hola de nuevo. Veo que estás poniendo enlaces internos a un artículo en la Wikipedia en inglés. Quería comentarte que eso no se puede hacer (y deberías cambiarlo en ese y en otros artículos donde lo hayas hecho) y si quieres poner un enlace a un artículo y éste no existe, pues perfecto, pero debe ser un enlace interno a la Wiki en español no a otras Wikis, así cuando alguien lo redacte se enlazará al artículo en español, no al artículo en inglés, y también es una forma de que al verlo "en rojo" se anime la gente a crearlo. Saludos, Furado (discusión) 11:53 23 sep 2010 (UTC)[responder]


Referencias en Juan Molina[editar]

Hola ORIOLAS, el artículo Juan Molina en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. En este documento encontrarás más información al respecto. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee estas políticas y trata de observar lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar nuestro asistente, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo enciclopédico. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Technopat (discusión) 12:10 24 jul 2011 (UTC)[responder]

Hola ORIOLAS y gracias por dejarme un mensaje. Referente a tu pregunta concreta, y como señala la plantilla arriba, las fuentes o referencias son imprescindibles en Wikipedia para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a que toda la información ha de ser contrastada.
Otro documento que te puede ayudar es fuentes fiables. Por ejemplo: ¿hay algún artículo de periódico donde se hable de Juan Molina? Lo mejor para establecer la relevancia muchas veces es cuando algún libro habla del tema, pero a falta de libros las publicaciones importantes sirven, como pueden ser los periódicos. Los videos de Youtube y las páginas web personales o blogs no sirven para esto. Entiendo que vienes con la mejor voluntad a aportar lo que sabes, el problema es que wikipedia no es una fuente primaria, esto es, que solo podemos repetir lo que ya se ha dicho antes en otros sitios serios.
Un artículo puede no tener bibliografía o enlaces externos, pero las referencias no son negociables. La razón es simple: tú vienes y cuentas lo que sabes, pero, ¿y si mañana viene un gracioso y lo cambia todo, poniendo tonterías o falsedades en el artículo que tú empezaste, y dice «esto es cierto, yo conozco el tema»?
Cambiaré la plantilla {{referencias}} colocada actualmente en el artículo por la de {{en obras}} para darte tiempo de encontrar alguna referencia, lo cual te da un mes. La plantilla arriba explica cómo incorporarla al texto, pero si tienes alguna duda, ya sabes ponerte en contacto conmigo. Un saludo, Technopat (discusión) 17:16 24 jul 2011 (UTC)[responder]