Usuario:Ángel Skamilla/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Entender el cómic: el arte invisible (Understanding Comics: The Invisible Art, en inglés) es un cómic de no ficción publicado en 1993 por el historietista americano Scott McCloud[1]​. La obra explora los aspectos formales del cómic, el desarrollo histórico del medio, el vocabulario fundamental y varias maneras en las que aquellos elementos han sido utilizados[2]​. En ella se exponen ideas teóricas sobre los cómics como forma artística y medio de comunicación, presentadas a manera de cómic[3]​.

Entender el cómic recibió elogios de autores notables de cómic y novela gráfica tales como Art Spiegelman, Will Eisner, Alan Moore, Neil Gaiman y Garry Trudeau (quien reseñó la obra para el New York Times)[4]​. Aunque el libro ha inspirado el debate sobre muchas de las conclusiones de McCloud[5]​, sus discusiones acerca del arte “icónico” y el concepto de “cierre” entre paneles se han vuelto puntos de referencia comunes en el medio[6][7]​.

El título Entender el cómic (Understanding Comics) es un homenaje a la obra de 1964 de Marshall McLuhan, Comprender los medios de comunicación (Understanding Media).

Historia de la publicación[editar]


Fragmentos de Entender el Cómic fueron publicados in Amazing Héroes #200 (abril de 1992), dicho número después ganó el premio Don Thompson de 1992 a la mejor obra de no ficción. En agosto del mismo año McCloud presentó el libro en la Comics Arts Conference[8]​. Entender el cómic primero fue publicado por la editorial Tundra; las reimpresiones fueron lanzadas por las compañías Kitchen Sink Press, Harper Perennial y las divisiones de DC Comics Paradox Press y Vertigo. El libro fue editado por Mark Martin y rotulado por Bob Lappan.

Ediciones[editar]

Tapa blanda[editar]

Tapa dura[editar]

Secuelas[editar]

Seguido de Entender el cómic McCloud publicó Reinventar el cómic, obra en la que sugiere formas para que el medio cambie y crezca, y Hacer cómics, un estudio sobre los métodos con los que se construyen los cómics.

Resumen[editar]

Entender el cómic es un amplia exploración a cerca de la definición, historia, vocabulario y recursos del medio de los cómics. Es un intento por formalizar el estudio de cómics, escrito en forma de cómic.

El argumento general del libro es que los cómics se definen por la primacía de secuencias de imágenes[9]​. McCloud además incluye el concepto de "cierre" para referirse al rol del lector en el cierre de huecos narrativos entre paneles[10]​. Además, sostiene que los cómics emplean narrativas no lineales que dependen de las decisiones e interacciones del lector.

La obra abre con una discusión a cerca del concepto de lenguaje visual y una historia de la narrativa en los medios visuales. En sus primeros trabajos de narrativa gráfica McCloud hace alusión al Tapiz de Bayeux como un antecedente del cómic. Entender el cómic postula al caricaturista suizo Rodolphe Töpffer, en muchos sentidos, como el padre del cómic moderno. McCloud enfatiza el uso de Töpffer de "caricaturas y paneles en los bordes" junto con "la primera combinación interdependiente de palabras e imágenes vista en Europa"[11]​.

McCloud también resalta las diferencias entre figuras icónicas y realistas. Las figuras icónicas pueden ser comparadas con dibujos estándar mientras que las figuras realistas se enfocan más en la calidad fotográfica en términos de detalle. Afirma que a nuestra cultura le cautivan más las imágenes icónicas debido a su simplicidad. Ofrece una comparación completa y un desglose de imágenes icónicas y realistas, así como una interesante explicación de su razonamiento detrás de esta declaración.

Uno de los conceptos clave del libro es el "enmascaramiento", un estilo visual, una convención dramática y una técnica literaria, descrito en el capítulo sobre realismo. Se trata del uso de personajes narrativos, simplistas y arquetípicos, que incluso se yuxtaponen a fondos espectaculares, detallados, fotográficos y plausibles. Esto puede funcionar, McCloud Infiere, como una máscara, una forma de identificación proyectiva. Su explicación es que un personaje familiar, detallado en lo más mínimo, permite una conexión emocional más fuerte y que los espectadores se identifiquen más fácilmente.

Otro de los conceptos del libro es "el gran triángulo", una herramienta para pensar a cerca de los diferentes estilos de cómics. McCloud coloca la representación realista en la esquina inferior izquierda junto a la representación icónica, o caricatura, en la parte inferior derecha, y un tercer conjunto, abstracción de imagen, en la cima del triángulo. Esto permite la disposición y agrupación de artistas por triangulación.

Premios y galardones[editar]

Entender el cómic ganó múltiples Harvey Award en 1994 al mejor álbum gráfico/material original, mejor presentación biográfica, histórica o periodística y mejor escritor[12]​. Ese mismo año el libro se hizo acreedor al Eisner Award a la mejor historieta[13]​ y fue finalista para el Hugo Award a la mejor obra de no ficción, asimismo el autor obtuvo el Adamson Award al mejor caricaturista de tira cómica (o de cómics). La traducción al sueco, titulada Serier: Den Osynliga Konsten y publicada en 1995 por Häftad, fue premiada en 1996 con el Urhunden Prize. La traducción al francés, titulada L'Art invisible y publicada por Vertige Graphic, ganó el Prix Bloody Mary (Prix de la critique) en el Angoulême International Comics Festival del año 2000. Adicionalmente, ese año fue nominado al Angoulême International Comics Festival Prize al mejor álbum.

Legado[editar]

Junto con El cómic y el arte secuencial, se considera que Entender el cómic forma parte las bases de los estudios formales del cómic en inglés[14]​. El libro fue llamado "uno de los libros más perspicaces sobre diseño de interfaces gráficas de usuarios jamás escrito" por el cocreador de la Apple Macintosh, Andy Hertzfeld[15]​.

Parodias[editar]

Entender el cómic fue parodiado por Dylan Sisson en su Filibusting Comics: The Next Chapter, publicado por Fantagraphics en 1995 y posteriormente traducido al español[16]​. También lo parodiaron Tim Heiderich y Mike Rosens en su Misunderstanding comics, autopublicado a través de Kickstarter en 2012[17]​.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. [Brooks, Kevin (2009). "More "Seriously Visible" Reading: McCloud, McLuhan, and the Visual Language of "The Medium Is the Massage"". College Composition and Communication. 61 (1): 180. JSTOR 40593531 «Understanding Comics»]. Wikipedia (en inglés). 19 de septiembre de 2019. Consultado el 12 de noviembre de 2019. 
  2. [Varnum, Robin; Gibbons, Christina T (2007). The Language of Comics: Word and Image. University Press of Mississippi. pp. xiii, xiv, 147. ISBN 978-1578064144. Retrieved 23 June 2014. «Understanding Comics»]. Wikipedia (en inglés). 19 de septiembre de 2019. Consultado el 12 de noviembre de 2019. 
  3. [Manning, A.D. (March 1998). "Understanding Comics: The Invisible Art (article)". IEEE Transactions on Professional Communication. 41 (1): 66–69. doi:10.1109/TPC.1998.661632. «Understanding Comics»]. Wikipedia (en inglés). 19 de septiembre de 2019. Consultado el 12 de noviembre de 2019. 
  4. [Trudeau, Garry. "Understanding Comics—Scott McCloud," New York Times Book Review (Feb. 13, 1994), p. 13. «Understanding Comics»] |url= incorrecta (ayuda). Wikipedia (en inglés). 19 de septiembre de 2019. Consultado el 12 de noviembre de 2019. 
  5. [Horrocks, Dylan. "Inventing Comics: Scott McCloud's Definition of Comics" The Comics Journal #234 (June 2001). «Understanding Comics»]. Wikipedia (en inglés). 19 de septiembre de 2019. Consultado el 12 de noviembre de 2019. 
  6. [Brenner, Robin (March–April 2006). "Graphic novels 101: where to start". The Horn Book Guide. 82 (2): 240. Retrieved 23 June 2014 «Understanding Comics»]. Wikipedia (en inglés). 19 de septiembre de 2019. Consultado el 12 de noviembre de 2019. 
  7. [Magnussen, Anne; Christiansen, Hans-Christian (2000). Comics & Culture: Analytical and Theoretical Approaches to Comics. Museum Tusculanum Press. pp. 13, 14, 23, 49. ISBN 9788772895802. Retrieved 23 June 2014. «Understanding Comics»]. Wikipedia (en inglés). 19 de septiembre de 2019. Consultado el 12 de noviembre de 2019. 
  8. [Past Presentations list at the CAC website. Accessed January 27, 2008. «Understanding Comics»] |url= incorrecta (ayuda). Wikipedia (en inglés). 19 de septiembre de 2019. Consultado el 12 de noviembre de 2019. 
  9. [Thomas 2010, pp. 157, 170. «Understanding Comics»] |url= incorrecta (ayuda). Wikipedia (en inglés). 19 de septiembre de 2019. Consultado el 12 de noviembre de 2019. 
  10. [Hatfield 2005, p. 70. «Understanding Comics»] |url= incorrecta (ayuda). Wikipedia (en inglés). 19 de septiembre de 2019. Consultado el 12 de noviembre de 2019. 
  11. [McCloud, Scott, Understanding Comics: The Invisible Art. New York: Harper Collins & Kitchen Sink Press. 1994. ISBN 0-06-097625-X, pg 17. «Understanding Comics»]. Wikipedia (en inglés). 19 de septiembre de 2019. Consultado el 14 de noviembre de 2019. 
  12. ["1994 Harvey Award Nominees and Winners". Hahn Library Comic Book Awards Almanac. Retrieved November 16, 2011. «Understanding Comics»] |url= incorrecta (ayuda). Wikipedia (en inglés). 19 de septiembre de 2019. Consultado el 14 de noviembre de 2019. 
  13. ["1994 Will Eisner Comic Industry Award Nominees". Hahn Library Comic Book Awards Almanac. November 16, 2011. «Understanding Comics»] |url= incorrecta (ayuda). Wikipedia (en inglés). 19 de septiembre de 2019. Consultado el 14 de noviembre de 2019. 
  14. [Heer & Worcester 2009, p. xiv; Holston 2010, p. 16. «Understanding Comics»] |url= incorrecta (ayuda). Wikipedia (en inglés). 19 de septiembre de 2019. Consultado el 14 de noviembre de 2019. 
  15. ["Recommended Computer Books". www.differnet.com. Retrieved 2018-01-19. «Understanding Comics»] |url= incorrecta (ayuda). Wikipedia (en inglés). 19 de septiembre de 2019. Consultado el 14 de noviembre de 2019. 
  16. [Sebastian, Trisha. "Filibusting Comics #1," Sequential Tart (July 1, 2002). «Understanding Comics»] |url= incorrecta (ayuda). Wikipedia (en inglés). 19 de septiembre de 2019. Consultado el 14 de noviembre de 2019. 
  17. [Johnston, Rich. "Kickstart From The Heart – Misunderstanding Comics," Bleeding Cool (July 30, 2012). «Understanding Comics»] |url= incorrecta (ayuda). Wikipedia (en inglés). 19 de septiembre de 2019. Consultado el 14 de noviembre de 2019.