Ir al contenido

Usuario:3speranc3/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Revista Mexicana de Biodiversidad (RMB)[editar]

La Revista Mexicana de Biodiversidad (RMB) es una revista científica de acceso abierto publicada por la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto de Biología.

Historia[editar]

El primer número de la RMB fue publicado en junio de 2005. La RBM vino a reemplazar, después de 75 años, a los Anales del Instituto de Biología (incluyendo las series Botánica y Zoología) con el propósito de ofrecer una opción moderna y de calidad "para la publicación de artículos científicos que describan o analicen, en un sentido amplio, la biodiversidad de México y Latinoamérica."

Políticas de Publicación[editar]

En la RBM se publican artículos nacionales o extranjeros que sean el resultado de investigaciones científicas originales, en español o inglés, sobre diferentes temas (sistemática, biogeografía, ecología y evolución, su conservación, manejo y aprovechamiento).

Es una publicación de Acceso Abierto con contenidos de interés para expertos de las diferentes áreas de las ciencias naturales donde eI sistema de arbitraje por pares externos es ciego.

La RBM se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).

Bases de Datos[editar]

Actualmente, la RMB está indexada en DOAJ[1]​, WoS, Scopus, DOAJ, Latindex[2]​, Elsevier[3]​, SciELO[4]​ , Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología (CRMCYT)[5]​ del Conacyt, RedALyC, entre otros.

Comité editorial[editar]

El comité editorial está conformado por el Dr. Fernando Álvarez Noguera como Editor responsable y la Dra. M. en C. Ma. Antonieta Arizmendi Espinosa como Editora Técnica.

Los editores asociados pertenecen a diversas instituciones científicas nacionales e internacionales, tales como el Instituto de Geología (UNAM), Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Royal Botanic Gardens, Instituto de Investigación Botánica de Texas (E.U.A), Universidad Nacional de La Pampa (Argentina) entre otras.

En la parte de corrección de estilo se encuentran Rosamond Coates, David Gernandt y Margarita Ojeda.

Enlaces externos[editar]

Referencias[editar]

  1. «Directory of Open Access Journals». doaj.org (en inglés). Consultado el 28 de octubre de 2022. 
  2. «Latindex - Sistema regional de información en línea para Revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal». latindex.org. Consultado el 28 de octubre de 2022. 
  3. Arizmendi, María Antonieta; Martínez, M. Luisa; León-Règagnon, Virginia; Ortega-Leite, Georgina; Alvarez, Fernando (1 de diciembre de 2015). «La Revista Mexicana de Biodiversidad, a 10 años de su creación». Revista Mexicana de Biodiversidad 86 (4): 843-848. ISSN 1870-3453. doi:10.1016/j.rmb.2015.10.002. Consultado el 28 de octubre de 2022. 
  4. «Revista mexicana de biodiversidad - Home Page». www.scielo.org.mx. Consultado el 28 de octubre de 2022. 
  5. «CONACyT - Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología». www.revistascytconacyt.mx. Consultado el 28 de octubre de 2022.