Usuario:A.ZamTN/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pablo Fernando Ramírez Alcázar[editar]

Pablo Fernando Ramírez Alcázar
Pablo Fernando, foto 1

Fundador de Ajedrez Estrategias y Eventos

Información personal
Nacimiento 24 de octubre de 1988 (35 años)
Bandera de México Sonora México
Nacionalidad Mexicano
Religión Católico
Educación
Educación Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Educado en Universidad de Sonora
Información profesional
Ocupación Empresario

Pablo Fernando Ramírez Alcázar (Ciudad de México, 24 de octubre de 1988) es un Empresario mexicano y productor de eventos masivos con perfil en arte, cultura y academia; creador y gestor cultural que se ha desarrollado por su participación en importantes eventos regionales, nacionales e internacionales en la gestión de proyectos. Actualmente representa a la marca Ajedrez Estrategia en Eventos, de donde es Director y Fundador.

Biografía[editar]

Pablo Ramírez comenzó su carrera a los 16 años de edad, donde incursionó en las artes escénicas y en la organización de eventos culturales, en Hermosillo, Sonora, donde radicó hasta los 19 años de edad. Estudio la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora, obteniendo la Titulación por promedio y un intercambio de 3 semestres en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa, en la Ciudad de México, donde reside actualmente. Ha estudiado una Maestría en Administración de Negocios con Enfoque de Finanzas, en la Universidad de Londres, también en la Ciudad de México.

Desde su juventud, Pablo ha logrado acumular diversos premios en oratoria, debate político, composición literaria y declamación – poesía a nivel municipal y estatal en Hermosillo, Sonora, con participaciones a nivel nacional e internacional.

En el 2008 presentó una ponencia que tituló “Propuesta de estilos de aprendizaje de comprensión de lectura y su importancia en el desarrollo de la educación” del que recibió diversos elogios por su participación en el “III Congreso Mundial de Estilos de Aprendizaje”, todo esto organizado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y la Universidad de Extremadura, España.

Carrera[editar]

En el año 2008 vislumbra su oportunidad para incursionar en los medios, como reportero y comentarista de noticias para Radio Sonora, la radiodifusora más importante del estado de Sonora, en donde fungía como corresponsal incluso cuando cambio de residencia a la Ciudad de México.

A comienzos del año 2010 produce y locuciona su proyecto personal para la radiodifusora Código DF, radio cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México, en donde creó su programa radiofónico semanal “Nota Norte” que estuvo al aire durante el periodo de Enero de 2010 a Febrero del 2012. Su experiencia lo llevó a trabajar como Jefe de Departamento de Vinculación con los Estados, en la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, programa Alas y Raíces del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) en los periodos de Enero de 2011-Marzo de 2013; donde desarrolló programas culturales, ferias, festivales, espectáculos y talleres para niñas, niños y adolescentes en toda la República Mexicana.

Tuvo una gran participación en la producción de festivales de talla internacional; el más famoso ha sido el Festival Internacional Cumbre Tajín, en sus ediciones del 2012 al 2019. Siendo, entre otros puestos, Director General de Logística y Subdirector de Programación Cultural. Al mismo tiempo (2014-2016) también desarrollaba su talento en Instituto de Ingeniería UNAM como el Coordinador General de Eventos Académicos, Culturales, Artísticos y Recreativos. Dentro de su posición tuvo grandes logros como:

A finales del 2015 incursionó en los negocios vinculados a la cultura y las artes , por lo que emprendió su propia firma Ajedrez Eventos y Soluciones SA de CV, una empresa dedicada la planeación y desarrollo de eventos corporativos, espectáculos masivos y de entretenimiento, académicos y artísticos-culturales. En donde hasta la fecha funge como Director y Fundador. Su trabajo lo ha llevado a ser contratado por organismos internacionales como Fundación Vidal Ramos (Brasil), Ministerio de Cultura (Colombia), AIDIS-AEISA (Ecuador) y La Mama (NYC, EUA). Ramírez Alcázar ha logrado desarrollarse también en la docencia, locución y consultor en temas de cultura y comercio.


Eventos Destacados[editar]

Uno de los proyectos más importantes en la vida profesional de Pablo Ramírez, fue el Carnaval de Guaymas, una tradición antiquísima del Puerto Sonorense, que se llevó a cabo del 23 al 28 de Febrero del 2017. Donde la empresa presidida por Ramírez Alcázar fue la concesionada para producir esta festividad, donde contó con artistas de talla internacional como: Banda MS, Banda El Recodo, Lorenzo de Monte Claro, Nortec Colective, Yahir, Liz Vega, entre otros. Su gestión fue criticada por medios locales de comunicación y grupos políticos que se oponían a que la empresa concesionada tuviera su domicilio fiscal en la Ciudad de México y no en el Puerto Sonorense. n

Referencias[editar]

[1]

[2]

  1. Ramírez, Instituto de Ingeniería UNAM. «Artículo de Gaceta». Consultado el 8 de julio de 2020. 
  2. Ramírez. [4. http://gacetaii.iingen.unam.mx/GacetaII/index.php/gii/article/view/1841 «Artículo de Gaceta»]. Consultado el 8 de julio de 2020.