Usuario:AFrescoS/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Gurita I[editar]

Estación rupestre situada en la Península del Barbanza.

Petroglifos da Gurita I - Baroña - Porto do Son - A Coruña

Localización geográfica[editar]

  • Provincia: A Coruña
  • Municipio: Porto do Son
  • Parroquia: Baroña
  • Lugar: Igrexa
  • UTM X: 499.052
  • UTM Y: 4.727.893

Descripción[editar]

En la actualidad se ha certificado la existencia de, al menos, cuarenta y siete[nota 1]zoomorfos; destacan en este sentido las representaciones de cérvidos. La concentración de figuras de animales es especialmente significativa en la parte media-alta de la estación. En Gurita I, además de los ciervos, existen otros motivos siendo de especial relevancia una representación solar.

Petroglifos da Gurita I - Baronha - Porto do Son - A Corunha

Alteraciones[editar]

Este petroglifo se ha visto afectado en diversas ocasiones por los incendios que durante los meses estivales suelen producirse en la zona, produciendo en la roca diversos desconchados o termoclastos. Otras alteraciones observadas: escorrentías, meteorización, desplazamiento, colonización biológica, etc. [1]​.

Referencias bibliográficas[editar]

  • Fábregas Valcarce, Ramón; Rodríguez Rellán, Carlos (2012). «A Arte Rupestre no Norte do Barbanza». Catálogo dos petróglifos do Norte do Barbanza: 213-308. 
  • Guitián Rivera, Juan (2001). A arte rupreste do Barbanza: análise iconográfica e estilística de 99 petroglifos. Noia: Toxosoutos. 

Notas[editar]

  1. Carrera Ramírez, Fernando (2012). «A Arte Rupestre no Norte do Barbanza». Catálogo dos petróglifos do Norte do Barbanza: 213-308. 

Enlaces externos[editar]

Comentarios[editar]

  1. Además de los 47 zoomorfos documentados habría que añadir varios más que aparecen total o parcialmente esbozados.

Categoría:Arte prehistórico Categoría:Arte rupestre Categoría:Petroglifos