Usuario:ALLOAN/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Vista de la Sección de Péstamo


Centro Coordinador de Bibliotecas de Zamora[1]

Su origen se encuentra en una delegación de funciones en materia de bibliotecas que la Diputación recibió de la Junta de Castilla y León en 1997. Ambas instituciones, mediante convenio de colaboración, crearon una Comisión Provincial de Bibliotecas, que desde entonces se encarga de la planificación y gestión de este servicio público a través del Centro Coordinador de Bibliotecas. En el mismo también participan los ayuntamientos de la provincia que tienen biblioteca pública municipal. La Diputación cubre los gastos del personal y el mantenimiento de los vehículos y gestiona la dotación de los recursos bibliográficos y audiovisuales de las bibliotecas públicas municipales y de los bibliobuses.[2]​ En cambio, los municipios aportan las instalaciones y equipamiento necesarios, y cubren los gastos de personal y de mantenimiento de su biblioteca pública municipal. En la actualidad hay tres bibliobuses que visitan 220 pueblos de la provincia, y uno más que se denomina Bibliobús Escolar que realiza tareas de préstamo y de animación en los colegios públicos comarcales. Las visitas de la red de bibliobuses son periódicas, quincenales o mensuales, y se editan calendarios de rutas, con el fin de que los usuarios conozcan en cada momento cuándo los visitará el bibliobús.14

  1. La Opinión deZamora. 
  2. «Bibliobuses en acción». Cuadernos de pedagogía. 2015.