Ir al contenido

Usuario:Adrián Muñiz/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Colegio Dominicas, cuyo nombre completo y oficial es Colegio Virgen Mediadora Dominicas,​ es un colegio católico perteneciente a la Fundación Educativa Francisco Coll y situado en la ciudad de Gijón, Asturias (España). Un centro educativo con más de 50 años de historia fundado por las Hermanas Dominicas de La Anunciata en 1967. Se imparten las etapas educativas de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

Colegio Virgen Mediadora Dominicas
Educamos desde el corazón
273px
Localización
Localidad Gijón, Asturias (España)
Dirección Calle Don Quijote 2
Información
Afiliación religiosa Congregación de Hermanas Dominicas de la Anunciata
Patrón San Francisco Coll
Fundación 1967
Apertura 1967
Escuelas hermanas Fundación Educativa Francisco Coll
Academia
Jornada

E. Infantil y Primaria de 9.30 a 12.30 y 15.00 a 17.00 h.

ESO y Bachillerato de 8.30 a 14.30 h.
Colores Granate y Azul Marino
Sitio web oficial

Historia[editar]

Inicios 1920-1970

En 1920, Gijón recibe a las primeras Hermanas Dominicas que comenzarán a trabajar en el campo sanitario. Cuarenta años más tarde, otro grupo de religiosas acuden a atender la Escuela Parroquial de San Pedro en Cimadevilla, haciéndose cargo del comedor y la catequesis parroquial.

Desde el Ministerio de Educación surgieron nuevas exigencias a las que no se podían dar respuesta desde la Escuela Parroquial por lo que, es en el año 1967 y en el barrio de El Coto, cuando se levanta el nuevo Colegio Virgen Mediadora. Sencillo y sólido a la vez, funcional y amplio, abierto al esplendor de la naturaleza.

En 1968, la Comunidad Educativa se traslada al Colegio y éste va aumentando en el número de alumnado, formado por alumnas internas y estudiantes de Bachillerato Elemental.

Primeros pasos 1970-1990

Los planes de estudio en el ámbito nacional van quedando desfasados y en 1970 surge la Ley de Enseñanza que obliga al Centro a una nueva definición. Aparece la Enseñanza General Básico y en 1972 se implanta una Sección de Formación Profesional Rama Administrativa.

En el siguiente año, el Colegio acoge el régimen de subvenciones para pasar en 1986 a ser un centro concertado. Previamente, un año anterior el Colegio recibía los primeros alumnos de 4 años en coeducación mixta.

Consolidación del Colegio 1990-1997

En 1990, entra en vigor una Ley Orgánica General de Sistema Educativo LOGSE y el Colegio Virgen Mediadora pasa a ser centro de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria. En 1997 se concede autorización para la implantación y funcionamiento del nuevo Bachillerato. Se construye un edificio independiente y exclusivo para los alumnos de que cursa dicha etapa. En este mismo año desaparece la Formación Profesional.

Actualidad

En la actualidad, recientemente, el Colegio ha celebrado su 50 aniversario envuelto en una transformación social a la cual siempre busca dar respuesta y ayudar a sus alumnos y alumnas a dar respuesta. Los estudios ofertados, a día de hoy, son Educación Infantil (3, 4 y 5 años), Educación Primaria (de 6 a 12 años), Educación Secundaria Obligatoria (12 a 16 años) y Bachillerato (16 a 18 años) con diferentes modalidades.

Instalaciones[editar]

El Colegio Virgen Mediadora Dominicas Gijón se asienta sobre una parcela cuya extensión sobrepasa los 17.000 m2. Se encuentra en la zona este de Gijón entre el barrio de El Coto y el barrio de Viesques. El centro educativo cuenta con dos edificios y un amplio espacio exterior formado por varias pistas multiusos y una zona ajardinada de más de 5.000 m2.

Edificio A[editar]

Edificio principal con cinco alturas, uno de ellos (el último) residencial para las Hermanas Dominicas y separado del Colegio.

  • Piso 0: se encuentra la etapa de Infantil distribuidos en seis aulas. Además, fácil acceso al Comedor y con salida directa al Patio.
  • Piso 1. Es la entrada principal del Colegio. En ella se alberga los Servicios Principales del Colegio (Portería, Administración, Aula de Orientación…). Además, en este piso se encuentran las aulas de los primeros cursos de Educación Primaria, junto con Aula de Música, Aula de Educación Artística e Informática.
  • Piso 2, destinado para las aulas de los últimos cursos de Educación Primaria. Les acompaña también nuestra acogedora Capilla, un Salón de Conferencias, Secretaría, los laboratorios y la Sala de Profesores.
  • Piso 3. En este pasillo se encuentran todas las aulas de Educación Secundaria junto con la biblioteca principal.

Edificio B

Edificio anexo destinado exclusivo para la Etapa de Bachillerato. Un primer piso destinado para un espacio multiusos que tiene función de gimnasio y, a su vez en ocasiones especiales, de Salón de Actos para eventos muy numerosos.

En el segundo piso se encuentran las aulas de Bachiller, una biblioteca, un laboratorio y una Sala de Profesores.

Zonas verdes del Colegio
Zonas verdes del Colegio

Pistas Deportivas

El deporte y el juego al aire libre es una de las señas de identidad. Es por ello que el colegio está dotado de tres pistas multiusos exteriores para fútbol y voleibol, una pista de baloncesto y un patio muy amplio.

Zonas Verdes

Convivir y crecer en la naturaleza es un privilegio al alcance de pocos que en este Colegio se convierte en realidad.El Colegio Virgen Mediadora cuenta con una pradera y una acogedora arboleda. Además, cabe destacar la existencia de un huerto “GreenSchool”, que favorece numerosas experiencias para el alumnado en su proceso de aprendizaje y contacto con la naturaleza; y un «Reading Garden», una zona acogedora de lectura al aire libre.

Otros:

  • Zona de estacionamiento para autobuses.
  • Aparcamiento para padres y personal del Centro.