Usuario:Aduna23/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gloria Nistal Rosique (Madrid, 1 de julio de 1955) es una escritora[1][2][3]​, fotógrafa y viajera española, especialista en Literatura africana y afroamericana en español[4][5][6][7][8]​.

Biografía[editar]

Licenciada en Filosofía y Letras y Máster en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, durante casi treinta años se dedicó a la informática y las comunicaciones y fue profesora de tecnología en España. Con posterioridad fue profesora de Lengua y Literatura española y de Literatura africana en español en universidades de África y Europa.

Vicepresidenta [9]​de la sección africanista del Ateneo de Madrid; secretaria general del PEN Club español. Miembro del comité científico de la revista Africanías[10]​ de la Universidad Complutense de Madrid y de la colección Casa de África de la editorial SIAL. Embajadora de paz por PAZ PAX, Arte y Cultura y por WWPO (World wide Peace organization).

Ha viajado por más de cien países y vivido en América, África y diferentes países de Europa.

Obra Literaria[editar]

Su obra a recibido varios galardones[11]​ y ha sido traducida al árabe, francés, italiano, lituano y polaco.

Poesía[editar]

  • Diario de Francesca bicéfala (SIAL / Fugger poesía, 2005)
  • Poemas del amor diverso ( SIAL /Fugger poesía, 2007)
  • Desde el trópico (SIAL / Fugger poesía, 2008)
  • El amor y yo (SIAL / Fugger poesía, 2009)
  • Invierno w Warszawie (SIAL / Fugger poesía, 2011)
  • Zima en Varsovia (Podkarpacki Instytut Książki i Marketingu, 2013)
  • Wiosna en Varsovia. Primavera en Varsovia (Podkarpacki Instytut Książki i Marketingu, 2014)
  • Otoño en Varsovia (Pigmalión, 2015)
  • Ocho y más (Pigmalión, 2018).
  • Nueve razones (Pigmalión, 2020)
  • Más de diez años sin lágrimas (Pigmalión, 2021)
  • Poemas para el siglo XXI (Ediciones Grainart, 2021)

Autonarrativa de viajes[editar]

  • Cuaderno de Viajes y de sueños (SIAL, 2010)
  • No vi tigres en Kerala (SIAL, 2013);
  • Perdí una esclava en la isla de Gorée (Pigmalión, 2016).
  • Deslumbré a una tortuga y otros viajes conmigo (Pigmalión, en España, 2017 y Pijao, en Colombia, 2017)
  • Soñé un caballo blanco en la playa de Bat Yam (Pigmalión, 2020)
  • Amar América (Pigmalión, 2022)

Novela y narrativa corta[editar]

  • Los ríos del alma (SIAL, 2010)
  • La tortuga, el rombif y otros relatos desordenados (SIAL, 2008)

Ensayo[editar]

  • Espejos, laberintos, bibliotecas y otras cifras. La estética de Borges (SIAL, 2010)
  • Estudios sobre literatura africana y afroamericana en español (Pigmalión, 2023)

Coordinaciones y codirecciones[editar]

  • Madrid, Territorio literario (Pigmalión, 2021)
  • Nueva Antología de la literatura de Guinea Ecuatorial (SIAL / Casa de África, 2012), con M'Baré N'Gom
  • La situación actual del español en África (SIAL / Casa de África, 2007), con Guillermo Pie-Jahn

Fotografía[editar]

  • Miradas de África, mirando a un continente (SIAL / Casa de África, 2016)

Otras obras[editar]

Sus artículos sobre tecnología se publicaron en periódicos y revistas especializadas como Computerworld; Novática; Tecnimap o Telefónica durante los años 1984 a 2004.

Ha publicado artículos de Literatura africana en español en revistas especializadas como Instituto Cervantes; El árbol del Centro; El Candil; BradAmante; UNED; Paralelo 3; Oráfrica; Iberoromania, Mundo negro o Hispanitas desde 2005 hasta hoy.

Fotografía[editar]

Además de su partición en diversas exposiciones colectivas, ha realizado las siguientes exposiciones Individuales:

  • Miradas de África. Miradas de un continente. Colegio Mayor Nuestra Señora  de África. ( Madrid, 2015)
  • Día de la mujer africana. Colegio Mayor Nuestra Señora de África. (Madrid, 2016)
  • Miradas. Galería Ra de Rey. (Madrid, 2020)  
  • Miradas. Centro cultural Carril del Conde. (Madrid, 2022)
  • Miradas mirando (me). Biblioteca Centro Cultural Conde Duque. (Madrid, 2022)
  • Miradas mirando (me), Casa de la cultura de Ciempozuelos, (Ciempozuelos, Madrid, 2022)
  • Miradas de niños de cuatro continentes. Casa Museo López Portillo. (Guadalajara, México, 2022 - 2023)     
  • Sonrisas como bálsamo. Quinta de Cervantes. (Alcalá de Henares, 2023)

Galardones[editar]

  • Ocho y más (Pigmalión, 2018). Premio escriduende 2018 al mejor poemario.
  • Perdí una esclava en la isla de Gorée (Pigmalión, 2016). Premio Escriduende al mejor libro de viajes.
  • La tortuga, el rombif y otros relatos desordenados (SIAL, 2008) Premio Internacional SIAL de narrativa.
  • Madrid, Territorio literario (Pigmalión, 2021) Premio Escriduende al mejor libro sobre Madrid.

Referencias[editar]

  1. Radio Unal - Universidad Nacional de Colombia (6 de julio de 2017). «Radio Unal - Universidad Nacional de Colombia - entrevista a Gloria Nistal». 
  2. Radio Unal - Universidad Nacional de Colombia (14 de junio de 2018). «Entrevista en Radio Unal - Universidad Nacional de Colombia - a Gloria Nistal poeta». 
  3. Periódico Cambio (13 de abril de 2023). «Entrevista a Gloria Nistal». Colombia. 
  4. Universidad Complutense - Madrid (2023). «Presentación de obra de Gloria Nistal en el Ateneo de Madrid». 
  5. «La situación actual del español en África | Portal del Hispanismo». hispanismo.cervantes.es. Consultado el 8 de julio de 2023. 
  6. «Conferencia en Instituto Cervantes - Legado de Donato Ndongo a la Caja de las Letras». 2022. 
  7. «Conferencia en el Centro de Estudios Afro-Hispánicos - UNED». 25 de julio de 2018. 
  8. «Entrevista en RTVE». RTVE.es. 21 de febrero de 2023. Consultado el 8 de julio de 2023. 
  9. «Secciones». Ateneo Madrid. Consultado el 8 de julio de 2023. 
  10. «Equipo editorial de la Revista Africanías de la Universidad Complutense de Madrid». revistas.ucm.es. Consultado el 8 de julio de 2023. 
  11. Diario Nueva Alcarria (01-10-2010). «Gloria Nistal galardonada con el premio internacional SIAL de Narrativa 2008». 

Enlaces Externos[editar]

Pen Club España

Revista Africanías

El árbol del Centro

Revista El Candil

Revista Iberoromania

Revista Mundo Negro

Revista BradAmante

Revista Oráfrica

Base de datos Biblioteca Nacional de España - Gloria Nistal

Dialnet - Gloria Nistal