Usuario:AlSmith28/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las circunscripciones electorales de El Salvador, son divisiones territoriales utilizadas para la representación en la Asamblea Legislativa. Estas circunscripciones se dividen en 14 departamentos y cada departamento tiene asignado un número de escaños basado en su población. Las elecciones se llevan a cabo mediante un sistema de representación proporcional, donde los partidos políticos compiten por los escaños en cada una de ellas.

La distribución de escaños en las circunscripciones electorales para la Asamblea Legislativa desde 1991 hasta 2021.

Distribución[editar]

1991-2024[editar]

Los 84 escaños de votación de la Asamblea actual se muestran agrupados por departamento, de mayor a menor.

2024 - presente[editar]

En la sesión plenaria del 6 de junio de 2023, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó con 66 votos una reforma al Código Electoral para pasar del Sistema de Cociente Hare al Sistema D'Hondt, permitiendo modificar la cantidad de diputados y la forma de su distribución, dando razón al carácter igualitario y constitucional del sufragio.[1][2]

Los 60 escaños de votación se muestran agrupados por departamento, de mayor a menor.
Departamento Escaños
1994 1997 2000 2003 2006 2009 2012 2015 2018 2021 2024
Ahuachapán 3 4 3
Cabañas 3 2
Chalatenango 3 2
Cuscatlán 3 2
La Libertad 5 8 10 7
La Paz 3 4 3
La Unión 3 4 3 2
Morazán 3 2
Santa Ana 6 7 5
San Miguel 5 6 5
San Salvador 16 25 24 16
San Vicente 3 2
Sonsonate 4 6 5
Usulután 4 5 4
A escala nacional 84 60

Ahuachapán[editar]

Elecciones presidenciales[editar]

Elección Candidatos
1.° 2.° 3.° Ganador
1994 Armando Calderón Sol
( ARENA)
1.ª vuelta 45.36%
2.ª vuelta 72.85%
Rubén Zamora
( FMLN)
1.ª vuelta 18.16%
2.ª vuelta 27.15%
Fidel Chávez Mena
( PDC)
1.ª vuelta 22.30%
Armando Calderón Sol
1999 Francisco Flores
( ARENA)
50.17%
Facundo Guardado
( FMLN)
29.32%
Hernán Contreras
(PCN)
8.35%
Francisco Flores
2004 Elías Antonio Saca
( ARENA)
60.83%
Schafik Hándal
( FMLN)
30.12%
José Rafael Machuca
(PCN)
5.25%
Elías Antonio Saca
2009 Rodrigo Ávila
( ARENA)
52.28%
Mauricio Funes
( FMLN)
47.72%
Mauricio Funes
2014 Salvador Sánchez Cerén
( FMLN)
1.ª vuelta 49.09%
2.ª vuelta 50.10%
Norman Quijano
( ARENA)
1.ª vuelta 36.42%
2.ª vuelta 49.90%
Elías Antonio Saca
(PCN)
1.ª vuelta 13.82%
Salvador Sánchez Cerén
2019 Nayib Bukele
( GANA)
43.05%
Carlos Calleja
( ARENA)
36.10%
Hugo Martínez
( FMLN)
28.38%
Nayib Bukele
2024 Nayib Bukele
( Nuevas Ideas)
84.94%
Joel Sánchez
( ARENA)
6.96%
Manuel Flores
( FMLN)
5.62%
Nayib Bukele

Elecciones legislativas[editar]

Leyenda:   PCN PDC ARENA FMLN GANA NI
Diputados desde 2000
Legislatura Elección Distribución
6th
2000
1 1 1
7th
2003
1 1 1
8th
2006
1 1 2
9th
2009
1 1 2
10th
2012
1 1 1 1
11th
2015
1 1 2
12th
2018
1 1 2
13th
2021
2 1 1
14th
2024
2 1

Cabañas[editar]

Elecciones presidenciales[editar]

Elección Candidatos
1.° 2.° 3.° Ganador
1994 Armando Calderón Sol
( ARENA)
1.ª vuelta 53.57%
2.ª vuelta 79.43%
Rubén Zamora
( FMLN)
1.ª vuelta 16.22%
2.ª vuelta 20.57%
Fidel Chávez Mena
( PDC)
1.ª vuelta 14.49%
Armando Calderón Sol
1999 Francisco Flores
( ARENA)
59.15%
Facundo Guardado
( FMLN)
23.44%
Hernán Contreras
(PCN)
7.10%
Francisco Flores
2004 Elías Antonio Saca
( ARENA)
66.78%
Schafik Hándal
( FMLN)
26.92%
José Rafael Machuca
(PCN)
3.91%
Elías Antonio Saca
2009 Rodrigo Ávila
( ARENA)
61.02%
Mauricio Funes
( FMLN)
38.98%
Mauricio Funes
2014 Norman Quijano
( ARENA)
1.ª vuelta 50.21%
2.ª vuelta 61.43%
Salvador Sánchez Cerén
( FMLN)
1.ª vuelta 36.34%
2.ª vuelta 38.57%
Elías Antonio Saca
(PCN)
1.ª vuelta 12.86%
Salvador Sánchez Cerén
2019 Nayib Bukele
( GANA)
47.17%
Carlos Calleja
( ARENA)
39.61%
Hugo Martínez
( FMLN)
12.92%
Nayib Bukele
2024 Nayib Bukele
( Nuevas Ideas)
81.43%
Manuel Flores
( FMLN)
8.36%
Joel Sánchez
( ARENA)
8.13%
Nayib Bukele

Elecciones legislativas[editar]

Leyenda:   PCN PDC ARENA FMLN GANA NI
Diputados desde 2000
Legislatura Elección Distribución
6th
2000
1 1 1
7th
2003
1 1 1
8th
2006
1 2
9th
2009
1 2
10th
2012
1 1 1
11th
2015
1 1 1
12th
2018
1 1 1
13th
2021
2 1
14th
2024
2

Chalatenango[editar]

Cuscatlán[editar]

La Libertad[editar]

La Paz[editar]

La Unión[editar]

Morazán[editar]

Santa Ana[editar]

San Miguel[editar]

San Salvador[editar]

San Vicente[editar]

Sonsonate[editar]

Usulután[editar]

Referencias[editar]

  1. «Aprueban disminuir de 84 a 60 diputados - La Prensa Gráfica». 
  2. Magaña, Yolanda (7 de junio de 2023). «Aprueban reducción a 60 diputados y eliminan diputaciones por residuos». Diario El Mundo. Consultado el 7 de junio de 2023.