Usuario:Alavense/IRC/Inglés

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La red freenode (irc.freenode.net) tiene "salas de chat" dedicadas a Wikipedia las 24 horas del día, en los que los wikipedistas pueden mantener conversaciones en tiempo real con otros wikipedistas. Muchos de los wikipedistas que están chateando, tienen a la vez, otras ventanas abiertas en las que trabajan en Wikipedia. Los canales más relevantes referentes a la Wikipedia en español están listados abajo; para lista de otros canales para otros idiomas, existe esta página de Meta-Wiki.

"Sala de chat" es otro nombre para un canal de Internet Relay Chat (IRC). IRC se encuentra en una red de servidores, la red que incluye a los canales de Wikimedia is conocida como freenode. Para participar en el chat, necesitas un un tipo de programa o complemento llamado cliente IRC. Los clientes más populares son mIRC (Windows), Colloquy (Mac OS X), ChatZilla (Firefox), irssi (multi-plataforma) y XChat (también multi-plataforma). También hay scripts que permiten mejorar tu cliente IRC, y clientes basados en Java que funcionan en cualquier navegador web, que será útil si estás viajando o no deseas instalar software por separado.

El uso y el anonimato en IRC se tratan con más detalle a continuación. Tenga en cuenta que IRC necesita más atención para mantener el anonimato, que lo que cualquier edición en Wikipedia necesita.

¿En qué se relaciona Wikipedia IRC a Wikipedia?[editar]

Los canales de Wikipedia en la red freenode son lugares en los que los Wikipedistas pueden chatear usando IRC. Son informales. En cuanto a su influencia en Wikipedia, IRC es equivalente a una conversación en un pub – la discusión se debe llevar a cabo entre un número pequeño de personas, pero puede ser escuchada por cientos de ellas, o más si la conversación es publicada.

Cuando los canales son usados para atacar a determinados Wikipedistas, o cuando las conversaciones en IRC se usan como una justificación para una acción en Wikipedia, la atmósfera resultante es muy dañina para las relaciones colaborativas del proyecto.

Los mensajes estándar Wikimedia para problemas en los servidores remiten directamente a Freenode:

Para obtener más información en el canal #wikipedia en la red freenode.

La Fundación Wikimedia es una organización sin fines de lucro que alberga algunos de los sitios más populares en Internet, incluyendo Wikipedia. Cuenta con una constante necesidad de adquirir nuevos hardware. Si quieres ayudar, por favor dona.


Si reportas este error al Sistema de Administradores de Wikimedia, incluye los detalles mostrados a continuación, por favor.

Tutorial IRC[editar]

Anonimidad[editar]

Como en Wikipedia, puedes usar IRC con un nombre que oculte tu IP y te permita recordar tus principales ajustes. Si tienes algún permiso en cualquier canal, esos también serán recordados bajo tu nombre. En IRC hay dos cosas muy diferentes: registrar un nick que es muy rápido y sencillo (como en Wikipedia), y que luego ese nombre tenga una contraseña, y también puedes encubrir tu nombre mediante un cloak que tienes que pedirlo y que te sirve para ocultar tu IP de los demás. Todos estos temas están cubiertos en el tutorial.

Para encubrir tu cuenta, sigue este enlace para solicitar un cloak. El contactos de grupo lo procesará a mano. Este paso es opcional, pero una buena idea.

Para obtener un cloak se requiere:

  • Tener una cuenta de correo activada
  • Tener al menos 250 ediciones entre todos los proyectos Wikipedia (incluído Wikipedia)
  • Tener una cuenta registrada en cualquier proyecto Wikimedia (incluído Wikipedia) desde, al menos, hace 3 meses.
  • Nota: es más difícicl mantener el anonimato en IRC que en Wikipedia. Sin un cloak, tu direcciín IP será visibre, e indexada en algunos sitios web. Incluso con un cloak, tu dirección IP podrá ser revelada debido al protocolo IRC (debido a una conexión fantasma). Si estás preocupado por el anonimato, deberías consultarlo con alguien familiar a IRC.

Otra manera directa de garantizar el anonimato en IRC (o en cualquier otro sitio) es suscribirse con un proveedor de servicios RPV. Esto recargará tu tráfico en Internet y reemplazará tu IP inmediatemente.

Para acceder a IRC[editar]

Todas las personas que necesitan ayuda en vivo para editar Wikipedia (o cualquier proyecto Wikimedia) pueden acceder a IRC de manera rápida siguiendo este enlace: http://webchat.freenode.net/?channels=wikimedia-ayuda (por ejemplo; se puede cambiar por cualquier canal). Esta forma de acceder a IRC es una buena opción para la primera vez y para los que no pueden, o no quieren, instalar programas:

La forma habitual de acceder a IRC es mediante un cliente IRC. Estos son más completos y es más fácil mantener más conversaciones a la vez (es decir, tener más canales abiertos). Según , algunos clientes notables son:

  • Windows, Mac and Linux / *nix
  • Windows – Pidgin (libre), mIRC (shareware)
  • Mac OS X – Adium (v. 1.4 o más alta), Colloquy, o
  • Linux – irssi
  • Otras herramientas de chat.

Error de IRC: Unable to join channel (invite only)[editar]

Este error ocurre cuando intentas entrar en un canal no público (véase canales no públicos, debajo). Si ya sabes que has entrado en un canal no público y recives este error, la mejor opción es pedir a ChanSerb una invitación (véase /msg ChanServ help invite para más información). Si tienes un cloak, puedes pedirle a un op (operador) de ese canal que te añada (+I) en tu cloak, para que no tengas que pedir una invitación a ChanServ cada vez que entres en ese canal.

Sin embargo, si sabes que tienes acceso al canal no público y sabes que tienes el +I para ese canal en tu cloak, tú cliente se unirá automáticamente al canal antes de la autentificación. Verifica que tú cliente está configurado de acuerdo a forma recomendada de configurar tu cliente y nick de freenode, para que puedas estar seguro de que tu cliente autentifica cuando te conectas.

Uso de IRC[editar]

Una vez que estás conectado a la red freenode, puedes elegir a qué canales públicos unirte y en que conversaciones participar. Si estás autorizado para unirte a un canal no público, también puedes tomar parte en ellos. Si para ti, tu anonimidad es importante, considera la opción de pedir un cloak.

En general en IRC, cada canal funciona autónomamente y cada uno tiene sus propias normas y políticas - esto debe cubrir (incluyendo la cividad, topics apropiados e idioma), canal de on/off topic, quién podrá entrar y quién no. Cada canal es autónomo y, en general, no hay apelación a la decisión de algún operador de ese canal a un cuerpo exterior (teniendo alguna razón o no), por lo que vale la pena revisar las normas y las reglas del canal antes de cometer un error de conducta.

Dicho esto, en general, lo canales usados por las comunidades de Wikimedia son amigables y tienen gente que puedes contactar en el caso de tener problemas. (Véase problemas y ayuda abajo.)

Una vez conectados, algunos usuarios se quedan en los canales cuando están en Wikipedia, y así pueden ver todas las discusiones que se mantengan, para poder participar cuando ellos quieran. Algunos programas usados para chatear, emiten un pitido cada vez que hay actividad en un canal para que no te pierdas lo que está pasando. A menudo, los usuarios entran a un canal para llamar la atención sobre algo que está pasando en Wikipedia, y necesita atención.

Canales no públicos[editar]

Existe un número de canales no públicos, a los cuales el acceso está limitado. El mejor ejemplo de estos es el canal de los bibliotecarios de la Wikipedia en español. El acceso a estos canales requiere una cuenta registrada, tal y como se indica abajo. Si eres parte de un grupo que tiene un canal no público, puedes pedir el acceso para poder entrar.

La página de instrucciones IRC te puede ser de ayuda para requerir el acceso a un canal no público.

Listado de canales[editar]

#wikipedia-es[editar]

#wikimedia-ayuda[editar]

#wikipedia-es-biblios[editar]

#wikipedia-es-bots[editar]

#cvn-wp-es[editar]

#wikipedia-es-abusos[editar]

#wikipedia-es-PRUSA[editar]

#wikipedia-es-prtuzsa[editar]

##wikicafe[editar]

Ayuda[editar]

Problemas y ayuda[editar]

Si ya has leído el tutorial y aún no sabes como acceder a IRC, la mejor opción, es pedir ayuda en la página de discusión. Una vez que puedas acceder a IRC, hay canales de información y de ayuda (#wikimedia-ayuda), en los que puedes entrar (mediante /join #wikimedia-ayuda) y pedir allí ayuda.

Para identificar a los operadores, lo que tienes que hacer, es mirar a ver si tienen el flag "o" en la lista de usuarios y flags. Escribe /msg chanserv flags #channelname para obtener un lista de usuarios y sus flags (esto puede, en algunas ocasiones, desplegar cientos de líneas). Más ayuda puede ser obtenida de la siguiente forma:

  • En los canales #wiki... - habla al operador de ese canal.
  • Además, los canales relacionados con Wikimedia están supervisados por el contactos de grupo de IRC (actualmente Cbrown1023 (kibble en IRC) y Dungodung (dungodung en IRC) que pueden encargarse de los problemas más serios que no pueden ser solucionados por los operadores.
  • Si el problema está relacionado con la mala conducta de un usuario, lo primero que tienes que hacer es intentar hablar con ese usuario o con algún operador del canal. Si aún así, no es posible resolverlo, recurre (tal y como se muestra arriba) a los grupos de contacto.
No debes publicar los registros en la wiki, o circular con ellos sin el permiso de los involucrados; si algún problema requiere registros, obten por favor el permiso anter de circular con ellos o de publicarlos, y, en caso de duda, pregunta a algún usuario con experiencia o a un operador.