Usuario:Alejandro Alvarez Santos/Taller/José María Arteta

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José María Arteta Vico, Madrid 26 de agosto de 1953,[editar]

Político y abogado español, Alcalde de Móstoles (Madrid) por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) entre 1995 y 2003. Secretario General Técnico de la Consejería de Cultura entre 1987 y 1991 y Director General de la Función Pública entre 1991 y 1995 de la Consejería de Hacienda de la Comunidad de Madrid, en los Gobiernos autonómicos de Joaquín Leguina. Biografía

Primeros años

Nació en Madrid, el 26 de agosto de 1953. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. (1972-1977). Abogado del Ilustre Colegio de Madrid desde 1980. Letrado del Ayuntamiento de Móstoles desde 1981. Diplomado en Derecho Urbanístico por la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense. (1984). Técnico Urbanista. ( Título expedido por el Instituto de Estudios de Administración Local. 1987).

Concejal del Ayuntamiento de Móstoles, alto cargo en el gobierno de la Comunidad de Madrid y Alcalde de Móstoles.

Concejal del Ayuntamiento de Móstoles por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) (1983-1987), habiendo desempeñado el cargo de Concejal de Urbanismo y Vías y Obras (1983-1985) periodo en el que se elabora y aprueba el primer plan general de ordenación urbana de la ciudad.

En la Comunidad de Madrid, durante los gobiernos de Joaquín Leguina de 1987 a 1995) ocupó los cargos de Secretario General Técnico de la Consejería de Cultura (1987 a 1991) y Director General de la Función Pública en la Consejería de Hacienda (1991 a 1995).

En 1995 es elegido Alcalde de Móstoles en representación del PSOE, gobernando en coalición con Izquierda Unida, hasta el año 1999, en dicho año vuelve a ser relegido Alcalde para gobernar  en coalición con IU hasta el año 2003 en que gana las elecciones el Partido Popular (PP) sucediéndole en la Alcaldía Esteban Parro del Prado.

Salida de la política

A partir de 2003 comienza a apartarse de las tareas de representación institucional, pasando a desempeñar el puesto de letrado del Ayuntamiento de Móstoles que compatibilizó con su pertenencia al Consejo de Administración de Caja Madrid hasta el año 2010.

Escándalo de las tarjetas black

José María Arteta Vico, que había sido vocal del consejo de administración de Caja Madrid, fue uno de los involucrados en el escándalo y proceso judicial del conocido como caso de las tarjetas black. Acusado de haberse beneficiado ilegalmente con una de estas tarjetas fue condenado por el Tribunal Supremo a la pena de 10 meses de prisión siendo sustituida ésta  por la pena de multa.  

Referencias

* Tribuna Libre del diario El País de 8 de febrero de 1984: “Móstoles tiene solución.” José María Arteta Vico, concejal de urbanismo y Carlos de la Guardia, arquitecto director del Plan General de Ordenación Urbana de Móstoles

https://elpais.com/diario/1984/02/08/madrid/445091054_850215.html

*En los gobiernos de la Comunidad de Madrid presididos por Joaquín Leguina, correspondientes a las legislaturas de 1987 a 1991 y de 1991 a 1995, fue nombrado Secretario General Técnico de la Consejería de Cultura de 1987 a 1991 (B. O. C. M  n º 180 del viernes 31 de julio de 1987) y  Director General de la Función Pública de la Comunidad de Madrid de 1991 a 1995 (B. O C. M  n º 214 del lunes 9 de septiembre de 1991).

*Ayuntamiento de Móstoles. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Ayuntamiento_de_M%C3%B3stoles

* Protestas a pedradas en Móstoles por la escasa duración de los encierros. https://elpais.com/diario/1995/09/15/madrid/811164278_850215.html

* Diario “El País” (Madrid) de 12 de febrero de 1997. La sexta universidad pone hoy su primera piedra en Móstoles sin un proyecto definido.https://elpais.com/diario/1997/02/12/madrid/855750266_850215.html

*Diario El País (Madrid) Repsol trasladará a Móstoles su Centro Tecnológico de la calle embajadores https://elpais.com/diario/1998/03/04/madrid/889014278_850215.html

* Los Reyes de España arroparon el nacimiento de la Universidad Rey Juan Carlos. El Monarca colocó la primera piedra en el Campus de Móstoles. Periódico 30 Días Móstoles

* Especial elecciones 2003 https://www.elmundo.es/especiales/2003/05/espana/25m/municipales/candidatos_mostoles.html

Sentencia Tribunal Supremo. Sala de lo Penal. Núm. 438/2018, de 3 de octubre (páginas 458-459-460)

*Auto de la Audiencia Nacional. Sala de lo Penal. Sección 4ª de 28 de febrero de 2019. Servicio Común de Ejecutorias. Ejecutoria 27/17-PIC 49 por la que se acuerda sustituir la pena privativa de libertad de diez meses de prisión por la pena de multa.