Ir al contenido

Usuario:AmiBelu/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Leocadia Ibañez Serrano (Santa Cruz, 22 de febrero de 1863 -11 de julio de1955) fue una poetisa, dirigente, feminista y columnista cruceña. [1][2]

Leocadia Ibañez Serrano
Información personal
Nacimiento 22 de febrero de 1863
Santa Cruz , Bolivia
Fallecimiento 11 de julio de 1955
Santa Cruz Bolivia Bolivia
Nacionalidad Boliviana
Ciudadanía Cruceña
Religión Cristiana
Familia
Padres Andrés Ibañez y Julia Serrano.
Pareja Carlos Melquíades
Información profesional
Ocupación Poetisa, columnista
Género Poesía

Biografía[editar]

Hija del revolucionario don Andrés Ibañez y Julia Serrano y esposa del acaudalado hombre de negocios don Carlos Melquíades, fue una mujer muy devota y religiosa que cursó sus estudios solo hasta donde le fue permitido siendo mujer.

Leocadia fue considerada una escritora hábil y elegante, quien supo armonizar en ritmo y rima cada uno de sus versos relacionados con sus creencias.[3]

Obras[editar]

Envidias perdonables[editar]

Uno de sus poemas más celebres fue "Envidias perdonables", el cual fue publicado en distintos periódicos y revistas de la época, como El Oriente de Bolivia, El País, el Boletín Eclesiástico y la Revista Almana de Riberalta. Dice este poema:

Yo quiero amarte, mi Jesús divino con amor infinito,

que se vuelva una zarza y que se encienda mi pecho de granito.

Quiero como Francisco verme herida con la llaga cruel de tu costado,

sentir que corre con mi sangre unida el agua que lavará mi pecado. [1]

Sus obras se caracterizaban por estar inspiradas en la moral cristiana, los sentimientos de familia y los fervores de la piedad religiosa.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Mamani, Elías Blanco (1 de febrero de 2012). «ENCICLOPEDIA DEL BICENTENARIO DE BOLIVIA: LEOCADIA IBAÑEZ DE BARBERY». ENCICLOPEDIA DEL BICENTENARIO DE BOLIVIA. Consultado el 28 de octubre de 2023. 
  2. «Servicio Estatal de Autonomías». mujer.sea.gob.bo. Consultado el 28 de octubre de 2023. 
  3. Sanabria, H. (2019). Cruceños notables Biografías. Fondo Editorial Municipal: Santa Cruz de la Sierra.