Usuario:Amonion/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tepozuapan
Entidad subnacional

Imagen de la localidad
Idioma oficial ?
 • País México México
Dirigentes  
 • Dirigente (A - A) ?
Barrios ?
Eventos históricos  
 • Fundación D de M de A (?)
 • Creación ?
Superficie  
 • Total ? km²
 • Tierra ? km²
 • Agua ? km²
Altitud  
 • Media ? m s. n. m.
Población (?)  
 • Total ? hab.
 • Densidad ? hab./km²
 • Urbana ? hab.
 • Metropolitana ? hab.
Gentilicio ciudadano-a
 • Presupuesto anual ? $ (año A - A)
Fiestas mayores D de M de A
Hermanada con ?
Patrono(a) San ?
Sitio web oficial

Tepozuapan es una localidad del municipio de Ixhuatlán de Madero, en el estado de Veracruz en México.

Geografía física[editar]

Localización[editar]

Se encuentra ubicada en las coordenadas 20.675587, -97.976794

Hidrografía[editar]

En la parte sur se encuentra un arroyo, que en tiempos de lluvia alcanza sus límites con algunos hogares cercanos a el.

Por el oeste se encuentra un pequeño riachuelo que al igual que el arroyo en donde desemboca mas tarde, crece súbitamente en temporadas de lluvia.

En la parte Este, se encuentra una zanja, su uso es ganadero, ya que provee a represas para el consumo vacuno.

Orografía[editar]

Dos tercios del poblado se encuentran en terreno plano, sin embargo como en la parte norte se encuentra una colina, la otra fracción se encuentra en la parte menos alta.

Clima[editar]

El clima predominante es cálido extremo con lluvias en verano, con temperatura media anual de 18°C.

Riesgos naturales[editar]

Naturaleza[editar]

Fauna y flora[editar]

Fauna: Armadillos, cuervos, tordos, palomas, gallinas XD.

Flora: Tulipanes,

Geología[editar]

Zonas protegidas[editar]

Historia[editar]

Resumen de su fundación, categorización y acontecimientos de interés.

Economía[editar]

Puede indicarse el PIB que genera cada sector y subsector.

Empleo[editar]

Pueden añadirse datos sobre su población activa, tasa de actividad y tasa de desempleo.

Sectores[editar]

Sector primario.

Minería, recolección, agricultura, pesca, acuicultura, caza y ganadería; pueden añadirse los principales productos obtenidos, la cantidad de los mismos y la superficie empleada para cada subsector.

Sector secundario.

Construcción e industria.

Sector terciario.

Servicios, incluyendo abastecimiento, comercio, comunicación, educación, salud, seguridad y turismo (pueden añadirse la afluencia de turistas, su procedencia y el número de hoteles y pensiones según el número de estrellas).

Sector cuaternario.

Innovación, investigación y desarrollo.

Infraestructuras y equipamientos con impacto económico[editar]

Palacios de congresos.
Ferias de muestras.
Parques científicos, tecnológicos.
Bolsa de Valores.

Transportes[editar]

Conexiones[editar]

Carreteras

Carreteras que pasan por la localidad.

Ferrocarril

Líneas de ferrocarril

Autobús

Líneas de autobús interurbano

Transporte aéreo

Aeropuertos y helipuertos

Transporte marítimo

Puertos

Transporte urbano[editar]

Autobús

Líneas de autobús urbano.

Vehículo privado

Principales vías, lugares de estacionamiento, zonas de mayor tráfico.

Ferrocarril

Líneas de metro y ferrocarril urbano, estaciones.

Taxi

Principales características del servicio de taxis en la localidad.

Bicicleta

Carriles bici, servicios de alquiler de bicicletas...

Servicios públicos[editar]

Abastecimiento[editar]

Pueden añadirse datos sobre agua y energía (energías no renovables, energías renovables).

Educación[editar]

La localidad tiene dos centros educativos rurales de tipo público: Jardín de Niños Rosario Guevara de Cabañas y Escuela primaria Abraham Castellanos

Higiene[editar]

Pueden añadirse datos sobre su gestión de residuos y limpieza.

Sanidad[editar]

Pueden añadirse datos sobre sus centros sanitarios y nº de camas.

Seguridad[editar]

Pueden añadirse datos sobre su delicuencia y unidades policiales.

Medios de comunicación[editar]

Pueden añadirse datos sobre su prensa, radio y televisión.

Patrimonio[editar]

Pueden indicarse sus yacimientos arqueológicos.

Civil.
Militar.
Religioso.
Natural.

Organización territorial y urbanismo[editar]

Distritos y barrios[editar]

Urbanismo[editar]

Estructura urbana

Forma del trazado urbano (ciudad lineal, ciudad dispersa, ciudad compacta...).

Arquitectura

Rasgos predominantes en la arquitectura de la localidad: altura de los edificios, color de las fachadas, estilos arquitectónicos, tipo de viviendas (unifamiliares, bloques de pisos...), materiales de construcción predominantes.

Principales calles y plazas

Nombres y características de las principales calles que recorren la localidad y las plazas más grandes o más transitadas.

Parques y jardines

Situación, dimensiones, usos, titularidad, fauna y flora...

Cultura[editar]

Instalaciones culturales[editar]

Puede añadirse información sobre instalaciones culturales que están a disposición de distintos usos y no son utilizadas por una única entidad. Principalmente estas instalaciones serán de titularidad pública, como auditorios.

Entidades culturales[editar]

Museos
Archivos
Bibliotecas
Salas de cine y teatro
Asociaciones culturales

Eventos culturales[editar]

Jornadas y congresos académicos

Jornadas, congresos, seminarios sobre ciencias naturales, historia, economía, artes...

Festivales artísticos

Festivales de música, de cine, de teatro...

Encuentros étnico-culturales

Celebraciones que buscan dar a conocer la cultura de distintas sociedades, que suelen incluir actividades gastronómicas, económicas y artísticas.

Patrimonio cultural inmaterial[editar]

Festividades[editar]

Tradiciones[editar]

Gastronomía[editar]

Deporte[editar]

Instalaciones deportivas[editar]

Entidades deportivas[editar]

Eventos deportivos[editar]

Localidades hermanadas[editar]

En las artes y la cultura popular[editar]

Véase también[editar]

Notas[editar]

Referencias[editar]

https://www.vivemx.com/col/tepozuapan-ixhuatlan.htm

https://guia-veracruz.portaldeeducacion.com.mx/colegios-jardines-y-establecimientos/tepozuapan-ixhuatlan-de-madero-veracruz/index.htm

Bibliografía[editar]