Ir al contenido

Usuario:Andrés Aburto/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Taller de usuario de Andrés Aburto/A.A[editar]

Ver[editar]

  1. La Catedral: Construcción que data en 1226 bajo el reinado de Fernando III con mucha influencia en el gótico francés del siglo XIII y dentro de ella se encuentran albergadas varias capillas
  2. El Alcázar: Fortificación de tipo militar ubicada en la parte más alta de la ciudad construida por el emperador Carlos V para residir en el. Sin embargo, después de una reconstrucción en 1940 el lugar se volvió un museo de artículos militares que también tiene acceso a la Biblioteca de Castilla La Mancha.
  3. El mirador del Valle: Una de las zonas más atractivas de la ciudad porque desde ese punto se tiene una vista panorámica de toda la ciudad y en ella también se puede encontrar la Ermita de Nuestra señora del Valle
  4. Museo Sefardí: Con origen en el siglo XIV y museo desde 1964 con ubicación en la Sinagoga de Samuel ha-Leví, siendo el edificio hispanojudío más importante de España en donde se encuentra arte de esta misma cultura, asícomo la exposición de objetos judíos.
  5. Sinagoga de Santa María la Blanca: Edificación que muestra de gran manera la cultura sefardí de la ciudad. Con jardines a su alrededor e iluminación vuelven esta visita un viaje en el tiempo pero en su máximo esplendor.
    Interior de la Sinagoga Santa María la Blanca
  6. Museo de El Greco: Único museo en la actualidad dedicado al arte de este Pintor. En el se puede encontrar todo un contraste del Toledo del siglo XVII y en cuyo edificio resalta la cultura toledana y el barrio de la judería. El museo además incluye arte de artistas marieristas y barrocos, esculturas, texturas, decorativos, etc.
  7. Puerta Nueva de Bisagra: Puerta monumental en las murallas de Toledo que da acceso directo a la Ciudad en la parte norte de esta, la cual fue reconstruida alrededor de 1540.
  8. Pulsera Turística de Toledo: Por la cantidad de 10€ tienes la posibilidad de visitar 7 de los lugares más icónicos de Toledo: Real Colegio de Doncellas Nobles, Iglesia de los Jesuitas, San Juan de los Reyes, antigua mezquita del Cristo de la Luz, Santo Tomé, la Iglesia del Salvador y la antigua sinagoga de Santa María la Blanca.
    Interior de la Iglesia de los Jesuitas
  9. Monasterio de San Juan de los reyes: Lugar donde enterrarían a los reyes católicos y considerado como uno de los templos góticos más bellos de España. Estructura de dos plantas con un jardín interior que te hará sentir una experiencia muy completa e inversiva.