Usuario:Angela Tisner 11/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sergio Sanz[editar]

Sergio Sanz (1964) es un pintor de origen Santanderino, se inscribe en la corriente de la nueva figuración madrileña.

Biografía[editar]

Sergio Sanz comienza su formación en pintura y dibujo en la academia Artaquio de Madrid.

Seguidamente emprende una formación en los Talleres de Arte Actual del Círculo de Bellas Artes (1983-1986) con los grandes representantes de la vieja y la nueva figuración madrileña, entre los cuales figuran: Gordillo, Valdés, Villalba, Arroyo, Fraile, Casamada, Pérez Villalta y Amat.[1]

En 1993 recibe el premio de ojo critico de radio nacional de España.

En 2002 recibirá el XXXVI Grand Prix International d'Art Contemporain de Monte-Carlo (Grand Prix de S.A.S Le Prince Rainier III). Fondation Prince Pierre de Mónaco.[2]

Exposiciones[editar]

XXXVII Prix International d’Art Contemporain de Monte-Carlo. Salle d’Exposition du Quai Antoine I, Monaco

2002 Lolita de Nabokov. Galería My name is Lolita, Madrid y Valencia

Alma del Norte. Arte del siglo XX en Cantabria. Ayuntamiento de Santander y Gobierno de Cantabria. Santander

Espacio. Galería Marlborough Madrid, Madrid

2001 ARCO ´01. Stand Galería Siboney, Madrid

Juego de Bodegones. Galería Guillermo de Osma, Madrid

2000 Figuraciones del Norte. Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo

Referencias[editar]

SANZ Sergio, El Adán y la diabla, Sala de arte Robayera, 2009, Cantabria

http://www.galeriamarlborough.com/files/NdP-Sergio-Sanz.pdf

http://www.galeriamarlborough.com/artista/sergio-sanz

  1. «Exposición Marlborough». 
  2. El Adán y la diabla. Cantabria: Sala de arte Robayera. 2009.