Usuario:Angelwwe/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Caribeños de Guadalupe
Datos generales
Origen Guadalupe, Pacasmayo Bandera de Perú Perú
Estado Activo
Información artística
Género(s) Cumbia Peruana
Período de actividad 1971 - presente
Artistas relacionados José Zelada, Estanis Mogollón
Web
Sitio web http://www.caribenosdeguadalupe.com/
Miembros

Esaud Suárez (Cantante)
Armando Junior (Cantante)
Elvis Atoche (Cantante)
Christian Llanos (Cantante)
Edu Lecca (Cantante)
Rogger Nieves (Animador)

En agosto de 1971 se origina un movimiento musical denominado Los Caribeños, grupo creado por Santiago Aspericueta Reyes, un hombre que supo creer; primero, en lo que mejor hacía: la música, luego en su capacidad y aptitudes para la empresa, lo que le valió para juntar a lo mejor de Guadalupe, luego a los talentos del Valle Jequetepeque y también aceptar personas de la zona norte con gran habilidad musical. Es preciso recordar el sacrifico y sufrimiento que enfrentó durante los primeros años de formada esta orquesta, igualmente los sinsabores e incluso alguna marginación de su pueblo natal.

Historia[editar]

Tradición aparte era a fines de los 80 y comienzos de los 90 que la crema y nata de la sociedad pacasmayina recibiera el nuevo año con Los Caribeños de Guadalupe en el Club Pacasmayo, constumbre que se desarrolló durante mucho tiempo. Ya los nuevos contratos y circunstancias alternas hizo que se perdiera esa importante tradición.

El 17 de agosto del 2002 dejó este mundo don Santiago Aspericueta Reyes a quien no se le tributó el homenaje que se debía. No obstante, su labor y obra aún continúan a través de sus hijos, no sólo con la tarea musical sino también con el cariño y el afecto hacia su terruño, Guadalupe. Bueno es destacar a un Fernando y Santiago Aspericueta Cabanillas, hijos de don Santiago, quienes identificados con el quehacer de su padre, ejemplo de vida en el esfuerzo, sacrificio y dedicación; han continuado con este gran movimiento Los Caribeños de Guadalupe.

En el 2003 sucedió una tragedia que enlutó a la orquesta, el fallecimiento del cantate Edwin Alcántara Limay, del trompetista Angel Francisco Calderón Pairazamán, profesor de música del colegio de mujeres Santa Inés de Guadalupe y del Colegio Nacional 89 -Hermanos Albújar y Guarniz-, así como el promotor Teófilo Fernández Anhuamán, y el conductor del vehículo que siempre transportaba a los Caribeños: Segundo Hernández Gonzáles.

En enero de 2008 Tommy deja la orquesta para irse a Grupo 5 convirtiéndose en el jale del año. En febrero ingresa un joven salsero: Josimar Farfán (ex Mangú)[1]​ y Ronald Rodríguez.[2]​ En marzo Darwin es separado de la orquesta debido a una grave acusación de una fan.[3]​ En abril sorpresivamente Tommy regresa a la orquesta, y se promociona en su voz el tema "Completamente enamorados".[4]​ En junio se suma otro salsero a la orquesta, Dayron Martin (ex Dan Den).[5]​ En agosto Tommy inesperadamente decide dejar la orquesta para enrumbar en proyectos personales.[6]​ En diciembre Tommy regresa a la orquesta por segunda vez.[7]

En enero de 2009 Tommy decide lanzarse como solista y deja Caribeños en buenos términos, debido a su buena amistad con Santiago aspericueta. En febrero son presentados Viter Vergara y David del Águila (ex Skándalo).[8]​ En julio se presenta a un nuevo integrante: José Antonio Orejuela (ex cantante soporte de Los Del Barrio).[9]

En enero de 2010 Josimar deja la agrupación.[10]​ En mayo David se aleja de la orquesta por desacuerdos con el dueño de la agrupación.[11]​ En setiembre Josimar vuelve a la orquesta, después de un paso fugaz por otros grupos de cumbia.[12]

En enero de 2011 Josimar decide regresar a la salsa y lanzarse como solista con su propia orquesta, y sale de la agrupación en buenos términos, poniendo punto final en su incursión por la cumbia.[13]​ En febrero Esaud vuelve a la orquesta, después de un intento fallido de ser solista.[14]

En junio de 2013 se da el regreso de Darwin Torres y Tommy Portugal.[15]​ En noviembre regresa Roger Nieves, animador histórico de la agrupación.

En enero de 2014 Darwin deja la orquesta definitivamente.[16]​ En febrero Tommy también deja la orquesta definitivamente[17]​ y en su reemplazo retorna por segunda vez Esaud.[18]

En enero de 2015 ingresan dos nuevos integrantes a la orquesta: Christian Llanos y Oscar Sosa.[19]

En abril de 2016 Esaud regresa a la orquesta por tercera vez.[20]​ En junio se suma a la orquesta Edu Lecca (ex Hermanos Silva).[21]

Vocalistas[editar]

Vocalistas importantes han pasado por Caribeños de Guadalue, destacándose por interpretar los siguientes temas:

  • Edwin Alcántara Lumay: "Mentiras (en vivo)", "Me hace falta tu amor", "Hay que saber perder (en vivo)", "Y lloré (en vivo)"
  • Alejandro Humberto “Kike” Farro:
  • Julio Chicoma:
  • Darwin Torres: "Ya no me ames (en vivo)", "Madre ausente (en vivo)", "Dile (en vivo)", "Mil noches (en vivo)", "Se acabó la farsa (en vivo)", "Tú eres", "Bella ilusión", "Muriendo de amor", "Solo tú", "Fría", "Se acabó la farsa (versión 2008)", "Mi amor ya se acabó", "Salud, salud (versión 2013)", "No dudes de mí", "¿Cómo le digo?", "Tu amor me hace daño", "Madre ausente (versión 2014)", "Con tu mirada"
  • Armando Junior Vásquez: "Todo con tu amor", "Cerca de ti", "Historia de amor (versión 2009)", "Muriendo de amor (versión 2009)", "Esperándote", "Viviré para ti", "La tormenta ya pasó", "Mix Tupamaros", "Como mi mujer", "El espejo"
  • Luis Antonio “Toño” Sosaya Cueva: "Por amor", "Te necesito", "Hipócrita"
  • Marco Antonio “Tommy” Portugal Merino: "Brindaré por ti", "Mil amores", "Muriendo de amor", "Me Extrañarás", "Tan sólo lágrimas", "Nos engañó a los dos", "Completamente enamorados", "Me hace falta tu amor (versión 2013)", "Vida", "¿Cómo le digo?", "Casi, casi", "Mi amor ya se acabó", "Mi consentida"
  • Elvis Omar Atoche: "Perdido por ti", "Tú eres (versión 2008)", "Me siento perdido", "Ya no me ames (versión 2015)", "Mix Amigo"
  • Esaud Enrique Suárez Castro: "Solo, muy solo", "Moribundo", "Historia de amor", "Muriendo de amor", "Yo sin tu amor", "Se acabó el amor", "Me duele saber", "Mil veces te amo", "Esa mujer", "Volverte a amar", "Eres el amor de mi vida", "Mix Yungas", "Fuiste infiel", "Mix Pasteles verdes", "No hay marcha atrás"
  • Josimar Fidel Farfán: "Llorando mi tristeza", "Me Extrañarás (versión 2008)", "Tan sólo lágrimas (versión 2008)", "Otra vez me enamoré", "Mix Dinamita", "¿Dónde estás amor?", "Muriendo de amor (versión 2009)"
  • Dayron Martin: "Mi historia entre tus dedos", "Mix Dinamita"
  • Viter Vergara Rengifo: "Vivo por tu amor (versión 2009)", "Fría (versión 2009)", "De amor moriré", "Muriendo de amor (versión 2009)", "Mix Dile la verdad/ Mil noches/ Mil cervezas", "Mil cervezas", "Hay que saber perder (versión 2010)", "Es mi amor real", "Salud, salud", "Nos queremos y qué?"
  • David del Águila: "Penas, solo penas", "Mix Huasca Huasca", "Falsa mujer", "Muriendo de amor (versión 2009)", "Y lloré (versión 2010)"
  • José Antonio Orejuela Galán: "Mil amores (versión 2009)", "Sed de amor", "Junto al mar (versión 2010)"
  • Dimas Josue Ysla Angulo: "Tú llegaste", "No más mentiras", "No te voy a preguntar", "Llorarás", "¿Con quién hablas?"
  • Christian Llanos: "Eres", "¿Por qué serás así?", "Dímelo", "Mi consentida (versión 2015)", "Mix Amigo"
  • Oscar Sosa: "He sentido amor", "Pierdo la razón"
  • Eduardo Jefferson “Edu” Lecca Castro: "Resistiré"

Discografía[editar]

CD[editar]

Solo Golazos (2010)

  1. Mix Huasca
  2. Mil amores (versión 2009)
  3. Mix Dile la verdad/ Mil noches/ Mil cervezas
  4. ¿Dónde estás amor?
  5. Muriendo de amor (versión 2009)
  6. Mix Dinamita
  7. Historia de amor (versión 2009)
  8. Yo sin tu amor
  9. Llorando Mi Tristeza
  10. Me extrañarás (versión 2008)
  11. Otra vez me enamoré
  12. Fría (versión 2009)
  13. Solo lágrimas (versión 2008)
  14. Vivo por tu amor (versión 2009)
  14. Mix 1
  14. Mix 2

Rompiendo el Norte (2014)

  1. Solitario
  2. Porque te quiero
  3. Corazón apasionado
  4. Collar de lágrimas
  5. Lloraré
  6. Déjala ir
  7. La carta final
  8. Amor de millonario
  9. Resignación
  10. Cartero
  11. El escritorio
  12. Esa mujer
  13. Mosaico
  14. Corriditos Mix

Vídeos musicales[editar]

Año Título Tipo
2006 "Se acabó la farza" Video promocional
"Mil noches" Video promocional
"Historia de amor" Video promocional
"Muriendo de amor" Video promocional
"Solo" Video promocional
2007 "Solo tú" Video promocional
"Yo sin tu amor" Video promocional
"Me Extrañarás" Video promocional
"Fría" Video promocional

Premios y nominaciones[editar]

En el Perú[editar]

Año Trabajo nominado Premio Categoría Resultado
2009 "Yo sin tu amor" Premios APDAYC 2008 Mejor Canción Tropical Nominado
Orquesta Premios APDAYC 2008 Mejor Grupo Tropical del año Nominado
2011 Orquesta Premios APDAYC 2010 Mejor Grupo Tropical del año Nominado

Referencias[editar]

  1. «Caribeños presentó a Josimar». Portal Cucucumbia. Consultado el 04-02-08. 
  2. «A “Caribeños” aún no les pasa el susto». Blog Gualupe noticias. Consultado el 04-02-08. 
  3. «Caribeños botaron a Darwin». Diario El Popular. Consultado el 28-03-08. 
  4. «Amistó con Caribeños». Diario El Popular. Consultado el 26-04-08. 
  5. «Dayron en Caribeños». Diario El Popular. Consultado el 09-06-08. 
  6. «Meten palo a Tommy». Diario El Popular. Consultado el 13-08-08. 
  7. «Tommy regresa con Los Caribeños». Blog Caribeños. Consultado el 25-12-08. 
  8. «Tommy regresa con Los Caribeños». Blog Caribeños. Consultado el 25-12-08. 
  9. «Jose Antonio Orejuela ahora en Caribeños de Guadalupe». Blog Caribeños. Consultado el 15-07-09. 
  10. «Josimar dejó "Los Caribeños" y ahora es de "Los Villacorta"». Portal Ritmos Peruanos. Consultado el 26-01-10. 
  11. «David no se fue, lo botaron». Portal El Show. Consultado el 19-05-10. 
  12. «Los Caribeños celebran el "Dia del Amor"». Blog Caribeños. Consultado el 10-02-10. 
  13. «Josimar deja Caribeños y regresa a la salsa». Portal Lo Justo Pe Barrio. Consultado el 11-01-11. 
  14. «Esaud Suárez regresó con Los Caribeños». Portal Caribeños. Consultado el 11-02-11. 
  15. «Tommy Portugal y Darwin Torres son los nuevos integrantes de Caribeños de Guadalupe’». RPP Noticias. Consultado el 20-06-13. 
  16. «Caribeños de Guadalupe se quedó sin ‘Pajarito’». Radio La Karibeña. Consultado el 16-01-14. 
  17. «Tommy Portugal es el nuevo jale de Orquesta Papillón’». RPP Noticias. Consultado el 27-02-14. 
  18. «Tommy Portugal dejó Caribeños de Guadalupe por Orquesta Papillón’». Radio La Karibeña. Consultado el 28-02-14. 
  19. «Caribeños de Guadalupe presenta a sus nuevas voces». Radio La Karibeña. Consultado el 24-01-15. 
  20. «Esaud Suárez vuelve con Caribeños de Guadalupe». Radio La Karibeña. Consultado el 10-04-16. 
  21. «Edu Lecca es la nueva voz de Caribeños de Guadalupe». Radio La Karibeña. Consultado el 11-06-16. 

Enlaces externos[editar]